edición general
123 meneos
154 clics
Logran por primera vez que 5 infectados de VIH controlen el virus sin medicamentos

Logran por primera vez que 5 infectados de VIH controlen el virus sin medicamentos

Un ensayo clínico de vacuna contra el VIH dirigido por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha conseguido por primera vez que el sistema inmunitario de 5 personas infectadas controle por sí solo el virus durante un periodo de hasta el momento 5, 13, 17, 20 y 27 semanas, respectivamente, sin tomar antirretrovirales.

| etiquetas: vacuna , vih , medicamentos , control
  1. Gran noticia! Más noticias como esta, por favor!
  2. De momento que la gente puede usar el condón, han añadido. Que eso de morir como Fraga sin usar condón que no mola, concluyeron.
  3. #1 Lo triste será que saldrán cincuenta de homeopatía para controlar el sida y unas sesiones de reiki micronuclear cuántico para curarlo.
  4. ¿Ahora una vacuna no es un medicamento?

    ¿Han sido 5 pacientes de 5 o han sido 5 casos de un estudio sobre 500?
  5. Menuda mierda de noticia, no dice nada, se puede conseguir más Info en:
    m.20minutos.es/noticia/2962648/0/infectados-vih-control-sin-medicament
    Creo que se debería cambiar la URL.
    Pero en resumen, son 5 pacientes con detección precoz y antirretrovirales a los que tras sumistearles la vacuna les interrumpe el tratamiento con la sorpresa de que parece que la carga vírica disminuye y el sistema inmune se fortalece.
    Cc #0
  6. Interesante noticia, pero no cuenta toda la historia:

    "Beatriz Mothe, investigadora asociada de IrsiCaixa, doctora de la Fundación Lucha contra el Sida y coordinadora del ensayo, que sigue en marcha, destaca, en declaraciones a ABC la importancia de esta vacuna (MVA.HIVconsv), desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford y que se administra combinada con un quimioterápico, la Romidepsina, un fármaco diseñado por la farmacéutica Celgene que tiene como función principal despertar al virus latente en el organismo.

    La nueva vacuna, que se administra en dos dosis espaciadas en nueve semanas -entre ellas se dan las tres dosis del quimioterápico-, se ha mostrado efectiva en cinco de los 15 casos de pacientes en los que se ha probado, todos ellos en la fase inicial de la enfermedad. Los pacientes que han respondido a la vacuna, que suponen un 38,5 por ciento de la muestra, han parado la medicación y han logrado controlar el virus desde hace 5, 13, 17, 20 y 27 semanas, respectivamente. "

    www.abc.es/salud/enfermedades/abci-primera-vacuna-terapeutica-logra-co
  7. #4 Ni ahora ni antes. Una vacuna es un virus, debilitado, pero virus y el medicamento no.
  8. #8 Visto así... :-|
  9. #7 ¿Una vacuna es un virus? :shit: Ya veo que debato con un especialista...
  10. @admin Pido cambio de url + titular por este al aportar más información m.20minutos.es/noticia/2962648/0/infectados-vih-control-sin-medicament
  11. #5 Completamente de acuerdo, la noticia es muy interesante, pero hay fuentes mucho mejores (algunas AEDE):
    - www.20minutos.es/noticia/2962648/0/infectados-vih-control-sin-medicame
    - www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/paso-importante-lucha-contra-v
    - www.elespanol.com/ciencia/salud/20170216/194231147_0.html
    - www.lavanguardia.com/ciencia/20170216/4280528322/primera-vacuna-vih-ir

    Aquí la página del centro en cuestión, el Sida IrsiCaixa (no ví nada en su web sobre este tema, supongo que publicarán más adelante):
    www.irsicaixa.es/es

    Tampoco ví nada en inglés (en catalán sí), supongo que se irá publicando estos días en medios internacionales.

    #0: Estaría bien que cambiaras en enlace a algún otro medio con info más completa, el que mejor te parezca (de nuestras propuestas u otras que encuentres por ahí). Saludos.
  12. #10 #7 En realidad han probado como vectores dos virus distintos: adenovirus de chimpancé y "vaccinia virus"

    "The vaccines are administered by two attenuated viral vectors — a chimpanzee adenovirus (ChAd) and a vaccinia virus (MVA) — at 24 and 32 (n=12) or 64 (n=12) weeks from antiretroviral treatment inistiation."

    www.irsicaixa.es/en/safety-and-immunogenicity-chadv63hivconsv-and-mvah
  13. #7 Resumiento hay 2 tipos de vacunas:

    1. Las que producen inmunización activa que son antígenos que estimulen la respuesta inmunitaria y que pueden ser a su vez:
    a) Virus debilitados como tú bien dices
    b) Virus fraccionados (sólo se muestra la parte del virus que interesa, la del antígeno capaz de estimular el sistema inmunitario y producir seroprotección).

    2. Las que producen inmunización pasiva que son anticuerpos.

    Según la RAE un medicamento es:
    - Sustancia que, administrada interior o exteriormente a un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y corregir o reparar las secuelas de esta.

    Lo único que ocurre es que en nuestro vocabulario práctico hemos restringido el significado de medicamento y lo aplicamos sólo para sustancias químicas, igual porque es un modo de facilitarnos el lenguaje al poder hacer una distinción clara entre drogas biológicas y drogas químicas.

    En esta guía de Fisterra, que es un portal de Medicina Familiar y Comunitaria dirigida tanto para profesionales como para pacientes se hace una definición sencilla de lo que son las vacunas:

    Las vacunas son medicamentos biológicos que aplicados a personas sanas provocan la generación de defensas (anticuerpos) que actúan protegiéndole ante futuros contactos con los agentes infecciosos contra los que nos vacunamos, evitando la infección o la enfermedad.

    www.fisterra.com/salud/4vacunas/importancia_de_las_vacunas.asp
  14. #11 Cambiado.
  15. #15 Gracias
  16. #10 de la Wikipedia mismo:

    Las vacunas pueden estar compuestas de bacterias o virus, ya sean vivos o debilitados, que han sido criados con tal fin. Las vacunas también pueden contener organismos inactivos o productos purificados provenientes de aquellos primeros. Hay cinco tipos de vacunas:
  17. #17 ¿Captas la diferencia entre 'es' y 'pueden'?
  18. #18 Acepta que te has equivocado y punto
  19. #18 La diferencia es que el VIH es un virus y no va a tener un vacuna procedente de una bacteria. ¿Qué querias decir en #10?
  20. #21 ¿Eso implica que las vacunas son virus? Eso es comprensión lectora.
  21. #19 ¿En microbiología? ¡Eres divertido! xD
  22. #24 Ni una vacuna es un virus ni un virus tiene necesariamente ADN.
  23. La casa de los números, haciendo números.

    Nada nuevo.
  24. #27 ¿Que lo llame como quiera? :wall:
  25. #29 Claro, claro..., ADN o ARN, virus o bacteria, ¿qué importa? :wall:
  26. Es una grandísima noticia. Ya no solo por el tema del VIH sino por la confirmación de que las inmunoterapias pueden funcionar. Si esto sale bien, en breve veremos el final de muchas enfermedades como el cáncer.

    Digamos que te actualizan el sistema inmunitario con un par de plugins jajajaja.
  27. #10 si. es el virus incapacitado.
  28. mirar esto a ver que os parece
    www.youtube.com/watch?v=3MoqJdgitg8

    ya hay enfermos de VIH que no se medican y tienen un vida normal y corriente. mas sana incluso que los que usan retrovirales.

    Por favor, antes de criticarme de magufo y matarme a negativos, ver el video, es importante. es un medico que conozco del centro de salud al que acudia.

    no voy a hablar de la conspiracion, pero si es cierto que si tu te encuentras bien, te detectan el vih, y empiezas a tomar los retrovilares, tu cuerpo empeora rapidamente. cosa que no sucede si no te medicas, hay mas ejemplos de enfermos que se dieron cuenta que con la medicacion iban a peor, la han dejado de tomar y siguen vivos y bien. como siempre... no sera que las terapias existentes hoy en dia son demasiado agresivas, y que se mantiene un mejor nivel de vida sin medicarse?

    saludos
  29. Esta noticia esta muy repetida en todos lados. Parece spam
comentarios cerrados

menéame