edición general
760 meneos
7370 clics

London’s burning

35 años después de que lo cantara The Clash, es oficial. London’s burning. Una vez más, sin embargo, ‘los mercados’ y su teóricamente temido ‘lunes negro’ han dejado en segunda fila las cosas importantes. Pero vayamos por partes, ni que sea telegráficamente. Los hechos: El Jueves 5 de agosto, Mark Duggan, de 29 años y padre de 4 hijos, muere por el disparo de un policía en el norte de Londres. El sábado a las 5 de la tarde, y cuando aún no habían podido ni acceder al cuerpo ni obtener ninguna explicación oficial, la familia de la víctima...

| etiquetas: londres , disturbios , policia , causas
346 414 0 K 606 mnm
346 414 0 K 606 mnm
Comentarios destacados:                    
#12 Quien quiera negar que hoy las asambleas en las plazas son lo que separa a este país del abismo, o miente, o manipula o, sencillamente, no se entera.

Totalmente de acuerdo. Y aún añadiría: Si los cambios necesarios no se producen por la vía pacífica, su necesidad seguirá ahí, y regresará por la vía violenta. Si la clase política no fuera una escoria apoltronada al servicio de la banca y tuvieran la más mínima altura como políticos, aprovecharía el 15M no para hacer promesas y ganar votos, sino para hacer lo que hay que hacer sin que tengamos que ver Madrid o Barcelona en llamas.

Precisamente ayer hablaba con un amigo policía, que se indignaba con las estupideces de la gente que se queja de que una manifestación del 15M corte una calle u ocupe la Puerta del Sol, o de los imbéciles del Partido Popular que declaran lo terrible que es la situación de los comercios en Sol. "Esos idiotas no tienen ni idea lo que son disturbios de verdad", me decía, comparando el tremendo civismo español con Londres.
  1. #3 "London Calling... the official theme song to the London 2011 Riots... " :-)
  2. #3 #4 Bonito himno olímpico.
  3. Vaya, yo salgo mañana en furgoneta desde Sevilla hasta Edimburgo con un par de amigos, veremos a ver xD
    #5 relacionada: www.meneame.net/story/london-calling-escogida-jjoo-londres-2012
  4. Será la revuelta de las excusas.

    Excusas para un montón de chavales que no tienen nada que ver con el inicio de los disturbios y que han salido a la calle, reventando casas, bares, tiendas pequeñas... a ver si pillaban un plasma, unas zapatillas, un móvil o un portatil nuevo.

    Excusas para Boris, que colocará cien mil cámaras más y aprovechará la mínima ocasión para echar a sus perros sobre la gente.
  5. No obstante...¿por qué habláis de London Calling cuando hablan de la canción London's Burning (www.youtube.com/watch?v=U1S3l9If0Hk)?
  6. Quién no tiene nada que perder, no pierde nada saltándose todas las normas.

    Esto es algo que los dirigentes políticos y económicos no parecen entender, porque fuerzan y aprietan hasta que los límites se rebasan, y en ese momento cuando todo salta se llevan las manos a la cabeza porque no entienden el porqué.
  7. El funeral de Amy Winehouse se ido un poco de las manos no? :roll:
  8. Quien quiera negar que hoy las asambleas en las plazas son lo que separa a este país del abismo, o miente, o manipula o, sencillamente, no se entera.

    Totalmente de acuerdo. Y aún añadiría: Si los cambios necesarios no se producen por la vía pacífica, su necesidad seguirá ahí, y regresará por la vía violenta. Si la clase política no fuera una escoria apoltronada al servicio de la banca y tuvieran la más mínima altura como políticos, aprovecharía el 15M no para hacer promesas y ganar votos, sino para hacer lo que hay que hacer sin que tengamos que ver Madrid o Barcelona en llamas.

    Precisamente ayer hablaba con un amigo policía, que se indignaba con las estupideces de la gente que se queja de que una manifestación del 15M corte una calle u ocupe la Puerta del Sol, o de los imbéciles del Partido Popular que declaran lo terrible que es la situación de los comercios en Sol. "Esos idiotas no tienen ni idea lo que son disturbios de verdad", me decía, comparando el tremendo civismo español con Londres.
  9. No tengo claro que las revueltas sean muestra de una catarsis colectiva provocada por la situación económica. Primero, porque por muy alto que sea el paro en las zonas problemáticas de Londres, sigue siendo más bajo que por ejemplo el desempleo juvenil en España. Además conozco un montón de españoles que han venido este verano a Londres, hablando poco inglés, y todos han encontrado trabajo en restaurantes, supermercados etc.
    Yo esto lo veo como el típico acto vandálico que hay todos los fines de semana en todas las ciudades del mundo, sólo que multiplicado porque se ha propagado rápidamente por las redes sociales y se ha transmitido claramente que la policía no podía hacer nada. La mayoría de los que han robado cosas y atacado comercios son menores de edad.
    Darle una motivavión racial tampoco tiene ningún sentido, como dice el artículo hay muchos blancos y la mayoría de la gente que ha sufrido ataques a sus tiendas son de todo tipo de orígenes.
  10. #9 Tal vez porque London's calling es icónica.  media
  11. Ahora mismo llevo dos semanas en Londres, y lo unico que he notado es que ayer habia bastantes mas policias y que en Canada Water habian saqueado una tienda (y no de comida precisamente)  media
  12. Es bastante cutre el mezclar churras con merinas del articulo, hablando del 15M y de estos disturbios. Os recomiendo esta entrada[1] (en ingles), en el que se habla de las causas de todo esto (enfasis mio):

    "Pretty much every time I've been served a coffee or a sandwich or walked past someone cleaning the streets and noted they were a recent immigrant, I've wondered about the 13 to 20% leaving school each year and going straight onto the dole.[...]

    That 13 - 20% have no respect or concern for or interest in any government, and probably can't even distinguish between the range of worthies in suits who have ruled us during their lifetimes.[...]

    Politics does not concern the 13 to 20%; criminality is their norm, just as it was their parents' norm."


    Esto es un problema puramente social, no politico. El 15M esta de puta madre y tal, pero no viene a cuento para nada.

    [1] rosamicula.livejournal.com/540476.html
  13. #10 Esa misma frase me recuerda a una que salia en el videojuego de Max Payne:
    "Presionas demasiado a un hombre y más pronto o más tarde, él te responde"
  14. Estoy absolutamente de acuerdo en este analisis. Esto, en el fondo, no es mas que una consecuencia mas de la crisis y de la continua represion y degradacion de derechos, libertades y posibilidades que sufre la sociedad. No es algo que emane por generacion espontanea, no es una casualidad.

    Los medios de comunicacion tradicionales estan intentando por todos los medios hacernos creer que esto es simplemente vandalismo y saqueo y al mismo tiempo estan buscando y justificando una mayor represion. Sin embargo todavia no he oido a ninguno de estos medios decir que esto no es mas que la logica respuesta de una parte de la sociedad que está marginada y/o que se ve totalmente aparte de lo que ocurre en las altas esferas. Esto no lo dice nadie. Aqui todavia no se ha llegado a esto, pero que nadie me niegue que la mayoria siente que no pintan nada y que conducen sus vidas los politicos y grandes corporaciones como les da la gana: subidas de impuestos, menos libertades, opresion, represion... ¿Que empuja a una persona a ir a saquear una tienda? ¿Un simple deseo de tener una television de plasma? Que simpleza de valoracion...
  15. Me quedo con la frase:

    "Para gestionar la crisis hay que saber que aparte de políticos y mercados, en este mundo hay gente."
  16. Yo en las revueltas estas no veo absolutamente nada de reivindicaciones sociales y sí mucho de crímenes y vandalismo.

    ¿Qué se supone que reclaman estos tíos que andan por ahí destrozando y quemando absolutamente todo lo que pillan a su paso? ¿Qué tipo de mejoras sociales se supone que reclaman quienes entran asako en tiendas para robar todo lo que encuentren y después prender fuego al local cuando está vacío? El que lo quiera ver, que lo vea y el que no, que siga en su mundo de fantasía. Esta gente, todos ellos, para mí no son otra cosa más que criminales.

    Otra cosa es que todo lo que está sucediendo no sea para nada sorprendente en un país tan conservador y en una sociedad tan decrépita como la británica. Era cuestión de tiempo que toda la masa de gente que han generado durante décadas que vive bajo mínimos les estallara en las narices. Y más ahora que no van a tener ni siquiera acceso a educación.
  17. #16 Tienes razón, esto de Londres no tiene nada que ver con el 15M.

    Entre algunas "motivaciones" que han dejado caer algunos de los saqueadores cuando les han preguntando con las manos en la masa: estoy recuperando mis impuestos o atacamos a las tiendas porque son los ricos (?).

    El 15M no tiene nada que ver con saquear una tienda de electrodomésticos y pillarse un TFT.
  18. Ya estamos mezclando churras con merinas.. yo pensaba que 3 dias sin meneame abriria las ideas al personal.

    Que tienen que ver los mercados.. que son lo peor con los disturbios. Estos saqueadores salvajes que estan destrozando... autobuses publicos, farolas.. quemando casas.. incendiando edificios.. y quemando comercios de barrios humildes donde viven.. no tienen ninguna ideologia.

    Son unos puros barbaros.... que para mi no tienen justificacion si os fijais.. solo roban tecnologia.. Ipads.. y otras cosas modernas.. pero no otras cosas.

    Lo que me parece mas grave alguien justifique estos 4 dias de caos en Londres.. con los mercados... no tiene nada que ver porque estos saqueadores.. no tienen ideologia alguna su unico interes es robar, saquear y destrozar cosas... para hacerse los reyes de la ciudad.

    POr mi parte espero todo el peso de la ley caiga sobre estos vandalos... porque yo no lo pienso justificar por nada del mundo..

    Ademas hare una pregunta para los siguientes comentarios:

    SI quemaran vuestro barrio... con todas las tiendas pequeñas, destrozaran plazas.. autobuses y mas cosas haciendo perder dinero a pequeñas tiendas y gente normal, lo justificarias..? yo no...

    Estos saqueadores estan atacando a la propia clase trabajadora de sus barrios y a sus propios vecinos... y haciendo daño a gente son como ellos.. si fueran tan revolucionarios... quemarian la city londinense donde estan todos los bancos y el centro financiero de Londres... Pero no lo hacen porque son unos vandalos sin ideologia... y solo pretenden robar y llevarse todo lo que lleven por delante de las tiendas.. si pueden ser cosas caras de tecnologia mejor...
  19. Me encanta el final del artículo:

    "Quien quiera negar que hoy las asambleas en las plazas son lo que separa a este país del abismo, o miente, o manipula o, sencillamente, no se entera."
  20. Vineta que expresa el espiritu de la capital (ENG):
    acartoonaday.blogspot.com/2011/08/keep-calm-and-carry.html
  21. #19 "¿Que empuja a una persona a ir a saquear una tienda?"

    Lo mismo que la empuja a asaltar, fusil en mano, un carguero en alta mar: el noble deseo de escuelas para los niños pobres y hospitales infantiles gratis para todos.

    No te jode.

    "¿Un simple deseo de tener una television de plasma?"

    Si es una tienda de televisores de plasma, tú me dirás. Desde luego, un televisor, ni que sea uno de CRT de 1995, es en absoluto una necesidad para nadie. Si me dijeras que asaltan tiendas de comida, como sucedía en Argentina durante el corralito... y oye, mira, aquellos no les pegaban fuego a los ultramarinos cuando terminaban el saqueo.

    Hay una diferencia entre tener necesidades básicas y ser un puto delincuente que se escuda en problemas políticos para ir por ahí haciendo lo que le sale de las gónadas. Y doy fe de que en Londres hay muchísima gente de este tipo, desde jóvenes blancos ingleses sin más aspiraciones que tenerlo todo hecho y pagado porque sí hasta negros jamaicanos que van por la calle avasallando a todo bicho viviente y con una violencia gratuita pasmosa "porque la sociedad les ha tratado muy mal por ser negros". A cajcarla todos. Lo que pasa es que es muy fácil ser víctima y exigir y exigir y exigir y sentir siempre que el mundo está en deuda contigo y muy difícil doblar el espinazo y trabajar por salir adelante.
  22. #24 Yo creo que en ningún momento se está justificando, simplemente se dice que es una reacción bastante previsible dadas las circunstancias socioeconómicas que nos están tocando a vivir.

    Lo que se refiere, creo yo, es que en el caso de Londres el resultado ha sido esta revuelta de ira y destrucción, una catarsis que no requiere autojustificación. Y en el caso de España se formó el movimiento 15M, pero quien sabe si en otras circunstancias no hubiera ocurrido algo similar a Londres.

    A veces unos pequeños actos de diferencia o el lugar donde se inician pueden convertirse en un vorágine de caos o en un orden consciente.
  23. Crean una generación de subnormales egoístas que solo se preocupan por conseguir la nueva GameStation, y se cagan de miedo cuando éstos rompen los escaparates para conseguirla.
  24. A ver si se vienen a España de vacaciones y queman el Parlamento y el Senado con los políticos dentros.
  25. #28 No es comparable con el 15m para nada. El articulo en cuestion quiere intentar juntar alguna conexion con el 15m y los disturbios de Londres y nada mas lejos de la realidad.

    Los disturbios de Londres no tienen ningun contexto social parecido.. y sus seguidores que saquean tiendas no quieren ningun cambio politico... mas bien lo que quieren es acceder es a una fabulosa tele de plasma.. o a un Ipad que no pueden debido a que no tienen dinero.

    No es una revuelta por necesidades basicas... y porque estos adolescentes vivan en la calle y no tengan comida.. es una revuelta porque no pueden acceder a cosas mas pijas e innecesarias como la tecnologia.

    En ningun momento no es una reaccion a una circunstancia socioeconomico porque si fuera asi, se hubieran ido a quemar la city londinense donde esta la Bolsa y todos los especuladores de esa ciudad.. y no han ido ahi que yo sepa.

    Lo que hace es quemar las tiendas y locales de la gente mas humilde de barrios donde viven ellos, autobuses, y mobiliario urbano pagan todos los londinenses con su impuestos... no os engañeis no tiene nada que ver con la realidad socioeconomico. Son vandalos buscando violencia gratuita.. a ellos el estar oprimidos signifca no tener un Mac.

    Para mas Inri estan atacando sus propios barrios y a la gente en los barrios mas desafavorecidos de Londres.. que estan en la misma situacion que ellos en muchos aspectos.. y son trabajadores como ellos... que sufriran los recortes tambien.. Vamos vandalos y sin ideologia ... No tienen justificacion

    Una pregunta , si empezaran a quemar las tiendas de vuestros barrios,autobuses , tirar arboles etc.. perjudicando a vuestros comerciantes locales y quemando todo a su paso,como reaccionariamos aqui?

    Tan solo decirte que en España hay un 22% de Par, 50% de Paro juvenil, sueldos mas bajos que en Inglaterra y una crisis mayor y menores ayudas que en el Uk.. y no nos ponemos a quemar tiendas pequeñas y hacer arder barrios... y tenemos mas motivos que robar un Apple...
  26. Es lo que tiene promover la moral del enriquecimiento fácil, rápido y a cualquier precio.
    Es lo que tiene justificar la corrupción de los líderes que sirven de ejemplo.
    Es lo que tiene defender que la meta de tu vida es tener, tener y tener.
    Es lo que tiene menospreciar la Educación.

    Fabricar salvajes es lo que tiene...que a veces hacen lo que es previsible.
  27. #27 Como se mezcla la justificación con la razón, lo único que dice mucha gente aquí y no es justificar que prendan fuego a las tiendas, es que la gente esta hasta los cojones, un pequeño(pero que suma al cumulo de actos vandalicos porque no decirlo que se están llevando a cabo por la crisis) acto injustificado de las autoridades prende la mecha y algunas personas reaccionan con actos violentos no justificables y muchas más personas sin nada que perder porque se lo han quitado todo, merecido o no, se suman a esos actos y lo que esta claro es que no hay un policia por cada persona y pueden ser más los violentos que los policias.

    El 15M viene a cuento porque aquí también se están tomando medidas duras contra las clases más pobres como son pensionistas, funcionarios(de clase baja), becas y otras muchas cosas, y además se alerta de que van a hacer más por los mercados. Pues bien el 15M es algo que da esperanza a mucha gente sin nada que perder que perfectamente podían estar reventando escaparates y sin embargo están haciendo algo constructivo, que pasará si en 1 año o en 2 años la cosa no mejora sino que empeora a la gente que esta integrada en este movimiento no la hacen ni puto caso, sigue sin haber trabajo pues que puede ser que también la gente se empiece a tomar la justicia por su mano y que va hacer una persona sin un duro, pues evidente no va a ir a un banco donde no hay nada que robar y tiene más seguridad, se ira a alguna tienda donde pueda sacar un beneficio si un ipad o un portatil se vende rapido y sale rentable por atracarán tiendas de informaticas, si tienen hambre y esas cosas no se venden pues atracaran el dia, la multitienda pepe o el lidl, pero si tiene mucho que ver aunque no se vea a primera vista.
  28. #32 Vivi poco tiempo en Uk.. y tengo algo de idea de esas ayudas .. supongo no tanto como tu. Lo que si puede percibir.. que el famoso multiculturalismo de Londres.. era un fracaso total.. sobre todo en barrio como Whitechappel y otros como los que ha estallado la revuelta.

    Pero si tu estas alli y has vivido de verdad... seguro nos puedes explicar mas cosas si estas ahora mismo alla

    cuidate ciao
  29. Lo que pasa en Londres hoy en día ya era normal en la epoca de los 80's, pero antes se lo tomaban con mejor humor.

    www.megavideo.com/?v=XW4H2BO0
  30. 1)Reino Unido es una sociedad extremadamente clasista

    2)Para sostentar la clase alta (la que corta el jamón) necesita de la existencia de una extensa clase baja que trabaje como exclavos, una clase media hiperconsumidora que mueva el dinero y un sistema económico lo más neoliberal posible

    3)El hiperconsumo interno es la clave para que este país sea una potencia económica: TODO el dinero está en continuo movimiento, en especial en la clase media y baja. Independientemente de si una persona gane 1.000€ o 10.000€ al mes, todos llegan justos a fin de mes tirando de la tarjeta de crédito.
    Aquí en españa es diferente, la gente que puede ahorrar, generalmente deja el dinero parado en el banco, debajo del colchón o en una hipoteca de por vida (esto no genera trabajo, pero si estabilidad).
    En Reino unido la gente suele quemar todo el dinero según le van entrando las nóminas generando trabajo a tutiplén.

    4)La economía falla. Aquí en España y en Reino unido también:

    A)En españa: los millones de parados sobreviven con una calidad de vida aceptable gracias a las prestaciones sociales (inexistentes ahora en R.unido) y, especialmente, de los ahorros vitalicios propios y familiares... es decir, viviendo gracias al piso que en su día se compró papá, mamá y/o abuelos y de los ahorros y herencias de los antepasados. Así que tenemos gente parada, cabreada pero bien alimentada, vestida, con tiempo de ocio y con techo. Un buen escenario para organizarse en un 15M pacífico.

    B) En Reino Unido: La gente se queda en paro y, a diferencia de españa, no tienen ni un duro ahorrado. Tampoco pueden pedir ayuda a sus familiares/amigos pues tampoco han ahorrado a lo largo de sus vidas y tienen el dinero justito (además de que las relaciones sociales-familiares británicas suelen ser muy pocas en comparación con españa). El sistema neoliberal británico hace que rápidamente los subsidios desaparecen por la crisis.
    Así que tenemos a millones de personas paradas y muy cabreadas, que ha diferencia de españa, están sin ahorros ni subsidios, al borde de quedarse sin techo, sin comer, sin vestirse y mucho menos sin acceso al ocio. Si a esto le sumamos que se trata de una clase baja que no ha tenido acceso a un mínimo de educación ni un entorno familiar estable tenemos una gran bomba capaz de hacer cualquier cosa por sacar 2 libras de donde sea y volcar su ira contra quien sea.
  31. #21 "hay grupos de personas que están aconstumbrados a recibir una casa y un sueldo del gobierno sin trabajar, una vez cerrados los centros sociales, todo eso se ha acabado y es normal que estén cabreados" -> Me parece un poco sobradita esta afirmación, no?? Claro, es que hay mucha gente en este mundo tocándose las narices en vez de trabajar... :palm:

    #37 eXclavos -> eSclavos :-)
  32. Lo que no contarán los medios.

    Tres muertos en Birmingham.

    Dagens Nyheter informa que un vehículo atropelló premeditadamente a tres personas en Birmingham causándoles la muerte.

    El Telegraph agrega que el hecho ocurrió a la 1:15 cerca de la estación de servicio Jet en la calle Dudley. Tres ambulancias y vehículos policiales llegaron al lugar, donde se encontraron con un centenar de manifestantes gritando consignas contra la policía y los fascistas.

    TVNZ indica que los muertos acababan de salir de una mezquita para proteger el templo, por lo que se supone que el o los asesinos serían del grupo de "Vigilantes" fascistas.

    Un testigo relató a Sky News que el vehículo aceleró hacia donde estaban los tres hombres, atropellándolos, y después huyó. Los cadáveres fueron llevados al Birmingham City Hospital, donde se ha reunido una gran multitud. Antidisturbios bloquean los accesos al hospital.

    No hay más datos de momento, aunque se sabe que ya la policía catalogó el hecho como asesinato.


    Los motivos:

    Uno de los jóvenes comentó al Guardian que "las cosas son muy difíciles en este momento, hay un montón de frustración y tensión. Esta es nuestra manera de hacernos oir en forma tan directa como sea posible La gente ya no cree en el gobierno desde la guerra de Irak. Ahora, gracias a internet, son capaces de pensar por sí mismos. Esta es una respuesta a su frustración."


    No se trata de delincuencia ni vandalismo única y exclusivamente. Si la prensa no quiere mirar más allá por algo será.


    El 15M es una válvula para controlar la bombona de gas. Es posible que a la gente se le acabe la paciencia y el teatro de las elecciones democráticas en España. En ese momento explotará la bombona de gas.
  33. De "London´s Burning" se va a pasar a "White Riot", si es que no ha ocurrido ya.

    Para el que no lo sepa la segunda canción es una incitación al levantamiento para los británicos blancos, imitando las protestas de los hijos de inmigrantes jamaicanos en los 70. Como dice el artículo, la división social es mucho más transversal de lo que lo pintan, aunque está claro que hay unos que siempre están abajo y son conscientes de ello, y otros que sólo se dan cuenta en momentos como este.
  34. Panic on the streets of London
    Panic on the streets of Birmingham
    I wonder to myself
    Could life ever be sane again ?
    The Leeds side-streets that you slip down
    I wonder to myself
    Hopes may rise on the Grasmere
    But Honey Pie, you're not safe here
    So you run down
    To the safety of the town
    But there's Panic on the streets of Carlisle
    Dublin, Dundee, Humberside
    I wonder to myself

    Burn down the disco
    Hang the blessed DJ
    Because the music that they constantly play
    IT SAYS NOTHING TO ME ABOUT MY LIFE

    The Smiths
  35. Que buen artículo. Analiza el porqué han ocurrido estos hechos en vez de simplemente demonizar a los chavales que están haciendo estos disturbios como hacen la mayoría de pseudo-periodistas que tenemos, que cada vez son más simplones.
    A ninguna comunidad le da por ponerse a quemar todo lo que le rodea así por que si, hay un odio contenido hacia las instituciones, los políticos, la policía que solamente necesita una chispita para que el polvorín estalle.
    Políticos españoles, tomad nota, de momento estamos siendo bastante más civilizados que vosotros, pero como sigáis con vuestros recortes, el civismo se va a acabar, estáis puteando a demasiada gente.
  36. #42 En Alemania también hay ayudas para gente sin recursos, creo que viene a ser más o menos lo mismo. Pero me parece un poco chungo decir que hay demasiada gente que vive tocándose las narices, más que nada porque qué sabes tú de la vida de cada uno??
  37. Un gran artículo, donde resume y contextualiza la situación en Londres. Mi enhorabuena a la autora.

    Me da miedo lo que nos acomoda meneame.
  38. #44 Hay bastante diferencia con los disturbios del Uk en los 70 y los 80... en esa epoca eran disturbios con un matiz claramente social... que pedian que los recortes del Gobierno tacher no fueran efectivos.. y tenian una amplia base social de apoyo.. ahora no piden nada y solo se dedican a hacer el vandalo.

    Agregando a algo ha dicho #40 en el reino unido hay una especie de paro indefinido.. si le quieres llamar asi.. que recibe todo el mundo no tiene trabajo que es una miseria.. son unos 65 libras cada semana pero que tambien reciben estos chicos estan quemando tiendas y robando cosas.

    SI es cierto hay una base de recortes.. puede afectar.. pero que tienen que ver estos actos de disturbios con reclamar algo social? para mi nada...
  39. #48 y que culpa tienen el pequeño comerciante de tu barrio que tu no tengas trabajo y te recorten subsidios...?

    Vamos a ver.. el solo tendra una tienda... y quera vivir como tu mas o menos decentemente.. si le rompes su escaparate solo consigues nada.. y encima el tiene que pagar el destrozo.

    Ese comerciante necesita clientes del barrio para que le compren su producto.. y si tu estas en paro le va mal.. porque sino el tiene que cerrar debido a que no tienen clientes.. y no vende nada.

    La violencia injustificada entre los pobres... como pasa en londres solo ayuda a los ricos a ser mas ricos.. y a reirse de nosotros en la cara.

    No tenemos que atacarnos entre nosotros.. sino a la gente nos oprime...
  40. El detonante de la protesta fue uno... y el resto ha aprovechado para coordinar saqueos y aprovecharse de la situación.

    No lo veo como protesta social... sino como guerra de guerrillas para facilitar el pillaje.
  41. #31 el problema es que esas necesidades, aunque no sean básicas "físicamente" la publicidad y los mercados no han hecho creer que sí lo son, al menos "socialmente", ya que actualmente, si no tienes una tele de plasma y el último Iphone, eres la última mierda. ¿A quién no le ha pasado de pequeño sentirse un marginado (y no solo sentirse, sino que te marginen abiertamente los demás) por ser el único de clase que no tençía ordenador o consola? Y hablo con conocimiento de causa porque a mí me pasó, se ponían todos a hablar de ordenadores, programas, juegos, y al que no tenía ordenador (en esos tiempos era el Amstrad, Commodore, etc) o consola, se le dejaba de lado. Pues esa marginación hacia el otro no desaparece en la vida adulta, tan solo se vuelve más sutil, pero sigue ahí.
  42. #24 y #35 Te aconsejo que... si quieres que la gente... comprenda tu mensaje... aprendas a utilizar... los puntos... y las comas... en lugar de los puntos suspensivos... que no necesitabas utilizar... en ninguno de los sitios que lo has hecho...

    #15 Desde Londres te digo: suerte has tenido.
  43. #42 Te repites mucho, como las reposiciones de los Simpson.
  44. Que ganas tenía de menear esta noticia.
  45. En la canción London Calling de los Clash NO SE DICE EN NINGÚN MOMENTO eso de "London's burning".

    Lo más similar que aparece es lo de "'cos London is drowning and I... live by the river!" (londres se ahoga y yo... vivo junto al río).

    Ni siquiera es en rigor una canción sobre altercados.
    No entiend la manía de meter a los Clash en esto (ha aparecido en varios periódicos y en muchas teles)
  46. ¿¿las revueltas son la cara previsible de las políticas de austeridad??
    las revueltas son la cara previsible de las políticas del robo y menosprecio al ciudadano
  47. #16 También es verdad que si tratas a alguien como un animal terminará comportándose como un animal.
  48. #55 FAIL. Por arriba encontrarás la explicación. Escuchate de paso el primer disco de los Clash para aclarar más.

    Venga,pongo la canción:

    www.youtube.com/watch?v=EPcjkgYS-cU
  49. Una cosa es robar para comer, o quejarse o armar alboroto. Quien vea aqui gente luchando contra las injusticias o miente, o manipula o, sencillamente, no se entera.
  50. #55 jaja.... creo que no has escuchado mucho a los Clash
    youtu.be/M0xK2pbOD24
  51. Ladrones, ladrones everywhere.
  52. #31 Es una reacción socioeconómica: "es una revuelta porque no pueden acceder a cosas mas pijas e innecesarias como la tecnologia"

    Los disturbios son dificilmente justificables, però no pueden negarse las cicunstancias sociales y económicas que hay detras. Otra cosa, es que según parece no tienen ningún tipo de reivindicación política manifiesta.

    ¿Son delincuentes? La delincuencia está relacionada con condiciones socioeconómicas.
  53. #62 Con todo el respeto para mi son delincuentes. Es solo mi humilde opinión de alguien paso unos 3 meses viviendo en Londres y concretamente en WhiteChappel, donde jack el destripador cometía sus crímenes para que la gente se ubique.

    Esa zona y tothenham court road..y el resto de zonas están ardiendo son zonas con mucha marginalidad.. y hay muchos gansteres por ahí y mafias... y viendo las imagenes de la bbc y de otras cadenas inglesas no parecen pobres que mañana no tienen donde caerse muertos.

    Si realmente tienen razón para quejarse no lo dudo... aunque lo que si puedo constatar que aquí el salario mínimo es mucho menor, no hay tantas ayudas para la vivienda, no tenemos una especie de salario de 65 libras semanales, que se llama jobseekeer, para las personas en paro que busca trabajo que dan en el Uk y por supuesto la media de los salarios es mayor.

    Sin contar el 21% de paro, y el 50% de Paro juvenil en este país, porque qui no ha pasado este pillaje y robo de las tiendas?

    Para mi son saqueadores y delincuentes adolescentes... que aprovechan el momento para robar todo lo que pueden.. no tienen ningún interés en robar comida.. ni ocupar un edificio porque ya viven con sus padres bien.
  54. Fire, exclamation mark
    Fire, excalamtion mark...
  55. Bueno,y visto lo visto, el artículo podría haberse llamado "Guns of Brixton"

    www.youtube.com/watch?v=wqcizZebcaU
  56. #63 No niego que sean delincuentes, solo queria indicar que la delincuencia está relacionada con circunstancias socioeconómicas (marginalidad, desigualdad, políticas sociales inadecuadas...)

    Repito: No creo que sus actos estén justificados, pero sí que no aparecen en un contexto socioeconómico cualquiera. ¿Cómo deberian haberse abordado estas condiciones? Está es una pregunta difícil de responder.
  57. #66 No me veo capaz de responder a la pregunta que planteas debido a no vivo en Inglaterra, la podría responder aquí si pasara algo parecido, pero por falta de desconocimiento de la realidad del país no estoy preparado.
  58. ¿Me estáis diciendo que estáis de acuerdo con los sucesos de Londres? :-S Creo que me he perdido.
  59. Tambien que te saquen una navaja en la calle es el resultado de una circunstancia socioeconomica y de la desigualdad social entre el que te saca la navaja y tu... realmente casi todo tiene explicacion ¿y ahora que?
  60. Violencia policial + Impunidad policial = Disturbios.

    Es una fórmula mas que conocida y que nunca falla.
  61. #58 #60 No no no, lo que digo es que para ilustrar el tema, en muchas teles y radios (ayer mismo en la Ser por la mañana, por la tarde-noche en 9/24, por ejemplo) la que ponían era London Calling, que es a la que hacen referencia también, en esta misma noticia, los comentarios #3, #4, #5 y #6.
    Mi comentario quería indicar que se estaban confundiendo las canciones, pero veo que no aclaré nada, sorry.
  62. Ayer leí esto: www.social-europe.eu/2011/08/the-london-riots-on-consumerism-coming-ho y me dio que pensar.

    Y sí, aunque parezca que el saqueo es indiscriminado y que no van a buscar alimentos, yo también creo que detrás hay un componente de marginalidad. Si a eso le sumamos la capacidad que tienen los británicos para llegar a las manos y/o hacer destrozos en ciertas circunstancias (partidos de fútbol, noches de alta carga etílica...) el resultado no debería sorprender a nadie.

    Tampoco voy a decir qué habría pasado aquí si el movimiento 15M no se hubiera gestado despacio y no se hubieran tenido algunas cosas muy claras antes de salir a la calle.
  63. Yo lo que veo en Inglaterra son muchos oportunistas
  64. #63 Perdona, pero parece que has ubicado mal la zona donde empezaron los disturbios.
    Tottenham (Haringey)está situado al norte de Londres
    en.wikipedia.org/wiki/Tottenham
    Tottenham Court Rd es una calle en el centro de Londres
    en.wikipedia.org/wiki/Tottenham_Court_Road
  65. #74 Tienes razón despiste mio.. que el dato quede enmendado. Estoy algo despistado hoy pido disculpas.
  66. Anarcky in the UK!
  67. #12 Uno de los motivos de que en España las manifestaciones no acaban en ese tipo de actos vandálicos; además de que aquí las generaciones que podrían llegar a cometer ese tipo de delitos, está educada de "otra forma" y han recibido unos mínimos de filosofía, ética (y también la moral judeocristiana, que para algo tenía que servir); es que los españoles "siempre atacamos el mensajero"...

    Así, en lugar de dirigir "la rabia" que produce la represión de algunas libertades fundamentales hacia los que han ordenado esa restricción (ilegal), las dirigimos contra la policía que es un cuerpo de seguridad que recibe órdenes de "varias instancias políticas", a veces contradictorias.

    Otra cosa es que los policías, sabiendo que muchas de las órdenes que se les están dando "son contrarias a la propia Constitución Española" (en los comunicados del SUP dicen que lo saben...); podrían emplear la fuerza de otra forma y dejar a los "macarras con uniforme" que tienen bastantes y lo saben; en la última fila, donde no pudiesen ver la sangre que tanto les excita, o derramarla.

    Aquí en Madrid y/o Barcelona, los indignados escuchan a los comerciantes quejarse continuamente de la "ocupación" de la Puerta del Sol y pedir la intervención de la policía; y no se les ocurre dedicar la noche a romper los escaparates de esos comerciantes y desvalijar sus mercancías.

    Aquí en Madrid y/o Barcelona, los indignados escuchan las declaraciones de los políticos regionales exigir al gobierno del Estado la intervención de la policía; y no se les ocurre prenderle fuego a la sede de la Comunidad de Madrid o de la Generalitat; o a las casas de Esperanza Aguirre y/o Artur Mas.

    Es más fácil matar al mensajero. En el País Vasco, donde por otras razones tienen siempre más claras las raíces de los problemas; a estas alturas ya hubiesen quemado unas docenas de cajeros del los bancos de Botín y otros "dirigentes nacionales", a los que este Gobierno y los anteriores están sirviendo.

    Lo normal sería programar acciones contra los que han causado los problemas actuales. La banca que, además, ha recibido dinero del Estado: miles de cuentas tenían que haber sido canceladas a estas alturas; aunque sólo fuese por la política de desahucios... Algunas empresas (y semi-monopolios) de electricidad, gas y telefonía tenían que haber sufrido una parte de la indignación porque "siguen cortando suministros a diario, a familias en…   » ver todo el comentario
  68. #10 Y mucha gente que no tiene nada que perder, puede infiltrarse en los movimientos que hasta ahora han destacado por su rechazo a la violencia y al vandalismo.

    Aunque si las cosas siguen así... cada vez habrá más gente que no tenga nada que perder y que enfoque mal "los objetivos contra los que tiene que luchar", esto último creo que ya está pasando bastante.
  69. #43 Esto va de poner todas las canciones que mencionen a Londres en su letra? O es para presumir de que escucháis grupos desconocidos como los Smiths o los propios Clash?
  70. #79 grupos desconocidos como los Smiths o los propios Clash?
    esto va de suponer?
    esto que dices no es baneable?
    calling
  71. #8 Vamos que tu gran solución si pasas hambre es robarle a otros pobres que tienes al lado? Muy bien si yo paso un día hambre y tengo que robar no me dedicaría a robar a la gente de mi barrio iría a robar a Pedralbes o a los ricos de la Bonanova pero no atacaría a la gente que como yo la esta pasando canutas y que posiblemente si yo le quito la comida, lo cual provocara el pobre sea ahora la persona que acaba de robar.


    Ademas no pretendo convencerte, si tu consideras esa gente ha hecho los saqueos son pobres y no tienen donde caerse muertos creetelo pero eso no es asi. Tienen una casa y ayudas de alquiler y pueden comer cada día, otra cosa es no pueden acceder a Ipods, y pijdas innecesarias.

    Vamos que si os seguis creyendo eran pobres que no tenian donde caerse muertos vais listos, pero yo no soy un mesías y no tengo que convencer a nadie.

    Si tan pobres son porque el 90% de los saqueadores robaban bambas de marcas, objetos electrónicos caros y no robaban comida? si yo pasara hambre y fuera pobre lo primero robaría seria comida y no un Ipad de cuarta generación.. que no me llena el estomago.

    Mi escala de valores no se si es la correcta, pero si tu quiere robar en un futuro a los mismos pobres como tu, conmigo no cuentes. Yo si robo me dedicare a robar al que me ha provocado ser pobre y no a mi vecino que tiene 20 euros mas que yo... o al carnicero vende carne en mi barrio, porque si el se queda sin carne y se la robo. Aquel ahora quiera comer Carne en mi barrio como lo hara?

    Esa es mi escala de valores y no la tengo que reevaluar.. y respeto la que tu tengas.
comentarios cerrados

menéame