edición general
694 meneos
5871 clics
Lucha de Clases para niños

Lucha de Clases para niños

El otro día se produjo la siguiente conversación entre dos niños de Paterna que apenas sobrepasarían los 12 años: “Pues yo estoy de acuerdo con que la educación sea privada, porque si no los que no tienen dinero también podrán estudiar y nos podrán quitar el trabajo”. Pocas veces me he sorprendido más de la profundidad del análisis que un niño tan joven puede hacer desde un punto de vista de clase, de la clase dominante por supuesto.

| etiquetas: política , lucha de clases , javier parra , educación
293 401 16 K 555 mnm
293 401 16 K 555 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Vaya tela con el tierno infante. La anécdota nos lleva a una cuestión más intelectual y profunda: El hijoputa ¿nace o se hace?
  1. Hay esperanza, sí que la hay.
    Los apaleamientos a sus compañeros el año pasado, las denuncias, los recortes, la situación familiar de paro en que se encuentran muchos de ellos... todo ello ha contribuido a que tengamos una generación de adolescentes implicados en una sociedad que grita la necesidad de cambios.
  2. ¿Hay que tomar en serio a un niño de 12 años? xD Esto es un "todo vale" para intentar llevarnos al huerto
  3. La escuela en todos sus niveles es un reflejo de la sociedad y los niños transmisores sinceros de sus pensamientos cosa que sus padres no, claro que debemos tomarnos en serio a los niños
  4. Vaya tela con el tierno infante. La anécdota nos lleva a una cuestión más intelectual y profunda: El hijoputa ¿nace o se hace?
  5. #4 Usualmente se hace, porque el pensamiento elaborado a estas edades se produce normalmente al amparo de la unidad familiar. Normalmente, porque desde luego existen casos documentados de hijoputas autodidactas.
  6. #4 En este caso concreto, parece que el chaval ha nacido con cualidades innatas para el hijoputismo. Sin embargo, si sus padres al oírle hablar así, le dieran un par de ostias bien dadas explicaciones al respecto, seguramente conseguirían hacer de él una persona cabal y puede que hasta buena.
  7. #4 Yo creo que en este caso es un claro ejemplo de hijoputa aprendido. Es como lo de la religión: te la inculcan desde la tierna infancia, y cuando te das cuenta de que te están tomando el pelo, ya estás a punto de jubilarte.
  8. El hijo puta no es el niño, probablemente es lo que escucha en su casa y sale de la boca de sus padres, que parecen que son políticos y del PP, digo parece, ya que no tengo pruebas, excepto el comentario de su vástago. Ahora más que nunca es una lucha de clases, evidentemente hemos retrocedido 50 o 60 años en muchos aspectos.
  9. La sociedad es muy egoísta y muy "yo me solidarizo con los demás, pero como toquen lo mío... las batucadas van a ser realmente furiosas". El partido PPSOE se está descojonando.
  10. #4 Nadie nace siendo un hijo de puta. A los hijos de putas los van conformando desde que nacen otros hijos de puta que nacieron antes.
  11. #2 lee el articulo completo... venga os lo pongo

    <<Javier Parra

    El otro día se produjo la siguiente conversación entre dos niños de Paterna que apenas sobrepasarían los 12 años: “Pues yo estoy de acuerdo con que la educación sea privada, porque si no los que no tienen dinero también podrán estudiar y nos podrán quitar el trabajo”. Pocas veces me he sorprendido más de la profundidad del análisis que un niño tan joven puede hacer desde un punto de vista de clase, de la clase dominante por supuesto.

    La historia del mundo es la historia de la lucha de clases, y esta lucha no deja al margen a los niños por el hecho de ser niños. Desconozco si esos niños pertenecían a una familia adinerada o simplemente a una familia de clase trabajadora de las pocas que aún no se han visto afectadas por el paro, los recortes y la precariedad. Sea como sea, esa frase es el resultado de una batalla dialéctica, de una batalla ideológica en la que el dominador ha hecho su entrada triunfante en la casa y en la mente de esos niños.

    La realidad es que hoy crecen y se educan (o se deseducan) los jóvenes que mañana decidirán el rumbo que debe tomar este país y ese futuro dependerá muy mucho de las herramientas y los espacios que pongamos a su disposición, de la confianza que depositemos en ellos, de los mensajes que reciban, de nuestro ejemplo, y de como con todo ello actúen en el entorno que les ha tocado vivir.

    En más de una ocasión he manifestado mi esperanza en las nuevas generaciones de jóvenes, no sólo en los estudiantes universitarios que están plantando batalla y empezando a crecer políticamente de manera muy rápida, sino en los que aún están en el instituto, en los que apenas acaban de salir del colegio. Esos a los que el año pasado apaleaban en Valencia por pedir calefacción, esos que se están generando en un entorno de presión máxima como los diamantes. Esa es la generación decisiva, la de los jóvenes que mañana decidirán si entran o no en el ejército, de si entran o no en la policía. La de los jóvenes que tienen claro que “la clase obrera tiene que organizarse, demostrar que aquí el que realmente tiene el poder es el pueblo, porque la producción de una fábrica no sería posible sin los hombres y mujeres que están produciendo a la vez que les arrebatan sus derechos y su salario, y que a veces tienen que trabajar gratis mientras que el dueño de la fábrica les hace sentir que han de estarle agradecidos porque les está dando trabajo, pero un trabajo precario que hace que los trabajadores no puedan dar de comer a sus hijos y pagar la hipoteca al mismo tiempo”. La de los jóvenes que tienen claro que “para no ser esclavos de sistema tenemos que aprovechar la situación terminal que vive el capitalismo y no dar paso al fascismo. Tenemos que conseguir que la frase Socialismo o Barbarie sea un clamor popular, hacer ver que la única opción posible es construir el socialismo, y eso se hace desde abajo”.
    Hay esperanza. Yo la tengo entre otras cosas porque lo entrecomillado de este artículo lo ha escrito otro chaval, esta vez de 16 años, para un trabajo de clase en el Instituto que debía leer ante sus compañeros, también en Paterna. Así sí
    .>>
  12. #12 erronea....¿por qué?
  13. #14 Para echarse unas risas con las discusiones que puede traer su comentario.
  14. "Tenemos que conseguir que la frase Socialismo o Barbarie sea un clamor popular, hacer ver que la única opción posible es construir el socialismo, y eso se hace desde abajo”.

    Me dá que en España la palabra socialismo está prostituida y los socialistas actuales no tienen nada que ver con el socialismo.
  15. Durante todo el tiempo de que se tiene noticia, probablemente desde fines del período neolítico, ha habido en el mundo tres clases de personas: los Altos, los Medianos y los Bajos. Se han subdividido de muchos modos, han llevado muy diversos nombres y su número relativo, así como la actitud que han guardado unos hacia otros, han variado de época en época; pero la estructura esencial de la sociedad nunca ha cambiado. Incluso después de enormes con mociones y de cambios que parecían irrevocables, la misma estructura ha vuelto a imponerse, igual que un giroscopio vuelve siempre a la posición de equilibrio por mucho que lo empujemos en un sentido o en otro.

    Los fines de estos tres grupos son inconcebibles. Los Altos quieren quedarse donde están. Los Medianos tratan de arrebatarles sus puestos a los Altos. La finalidad de los Bajos, cuando la tienen —porque su principal característica es hallarse aplastados por las exigencias de la vida cotidiana—, consiste en abolir todas las distinciones y crear una sociedad en que todos los hombres sean iguales. Así, vuelve a presentarse continuamente la misma lucha social. Durante largos períodos, parece que los Altos se encuentran muy seguros en su poder, pero siempre llega un momento en que pierden la confianza en sí mismos o se debilita su capacidad para gobernar, o ambas cosas a la vez. Entonces son derrotados por los Medianos, que llevan junto a ellos a los Bajos porque les han asegurado que ellos representan la libertad y la justicia. En cuanto logran sus objetivos, los Medianos abandonan a los Bajos y los relegan a su antigua posición de servidumbre, convirtiéndose ellos en los Altos. Entonces, un grupo de los Medianos se separa de los demás y empiezan a luchar entre ellos. De los tres grupos, solamente los Bajos no logran sus objetivos ni siquiera transitoriamente. Sería exagerado afirmar que en toda la Historia no ha habido progreso material. Aun hoy, en un período de decadencia, el ser humano se encuentra mejor que hace unos cuantos siglos. Pero ninguna reforma ni revolución alguna han conseguido acercarse ni un milímetro a la igualdad humana. Desde el punto de vista de los Bajos, ningún cambio histórico ha significado mucho más que un cambio en el nombre de sus amos.


    George Orwell, "1984"
  16. #20 Hace años que no hay moral en esa iglesia. La cambiaron por hábitos más cortos para los monaguillos.
  17. Que hacia por alli el hijo de cañete?
  18. #4 #8 Grandes comentarios, a sus pies
  19. Muy fácil, los niños son sociópatas en miniatura a los que convertimos en seres humanos a traves de la educación (no me refiero a la escuela). Si en su casa le han educado sociópatas sin empatia ni capacidad de mirar mas allá de sus necesidades el niño será como ellos. El único consuelo que me queda es que probablemente en el futuro abandone a sus padres en alguna gasolinera y todavía se preguntaran qué hicieron mal.
  20. No veas con el retoño... Ni que fuera un Lannister, oye.

    La noticia me ha recordado una anécdota más amable pero que igualmente da que pensar: Hace muchos años (yo diría que unos 20, y las cosas en general y la educación alimentaria y los trastornos asociados a la misma de los adolescentes en general han cambiado un poquito) estaba con una amiga en un Dia, cargando la cesta de chucherías y guarradas varias para pegarnos nuestra merendola típica de los viernes por la tarde: Nocilla, galletas de chocolate tipo Príncipe y porquerías similares, que regábamos con un buen café para celebrar que la semana de instituto había acabado. Íbamos con las manos repletas hacia la caja cuando escuchamos a un niño de unos 3 o 4 años que le decía gritando a su madre: ¡Nooooo, mama, noooo, eso no lo compres que me pongo gordo!

    Ahora me río pero se nos quedó una cara... xD
  21. angelico ¡¡
  22. #2 Pues si que hay que hacerle caso. Es una prueba de que los niños no están siendo educados para que vean que el racismo es una forma no inteligente de pensar, o que la avaricia y la codicia son males de este mundo que sólo hacen daño a las personas. No se está educando a los niños para que sepan identificar cualquier forma de pensar antisocial. Si no somos capaces de enseñar a los niños a ser ciudadanos y a convivir con las demás personas, entonces no se que coño estamos haciendo.


    #13 Lo de Finlandia no es Socialismo, ni existe allí una lucha de clases.
  23. #2 No es lo que dice un niño de 12 años... es lo que nos dicen que dijo un niño de 12 años :roll:

    En cualquier caso, eso sí, en el fondo de la cuestión tiene toda la razón, sinceramente.

    Un saludo
  24. #29 La frase de más abajo también es de un chaval de Valencia.
  25. #20 ¿La iglesia se presenta a las elecciones y puede salir elegida democráticamente para gobernar el país? no lo sabía, primera noticia. Cuéntame más.
  26. #13 #28 #30 No, no la tiene, porque estamos hablando de un crío y no tiene ni experiencia, ni conocimientos para formarse un criterio. Sencillamente no tiene criterio.

    ¿O me vais a decir que a los 12 años teníais las mismas opiniones políticas que hoy día? es más ¿teníais opiniones políticas? xD
  27. #20 Disculpa, no sabía que este señor dé clases de marxismo a sus alumnos. Lo digo porque la Iglesia sí da clases de religión en la escuela.

    Porque no creo que quieras comparar el que alguien reseñe 2 actitudes interesantes de alumnos, con dar clases adaptadas a tu ideología.

    ¿O lo que pides es que nadie del PCE pueda dar clase?
  28. Yo no creo en la lucha de clases, creo en el egoísmo humano, habría que ver cómo nos comportaríamos si las tornas se volviesen y el que tiene deja de tener y el que no tiene tuviese.
  29. la vida es lucha. la esencia de la vida es lucha. y por consiguiente, violencia.

    PD: palurdos abstenerse. lo que he puesto es una realidad, no mi opinión.
  30. #33 Yo le doy la razón a quien creo que la tiene, tenga este 12 años o 120. Por cierto, el artículo no lo ha escrito un chaval de 12 años.
  31. #33 No han variado mucho, la verdad. Ha cambiado la etiqueta con la que me pueda identificar, pero poco ha cambiado la base de solidaridad, cooperación y libertad que han caracterizado siempre mis opiniones políticas.

    Aunque parezca mentira, sí, algunos teníamos interés por la política a los 12. Probablemente ayudó que crecí rodeado de periódicos y libros.
  32. #33 Eso no son opiniones políticas, esos son razonamientos antisociales. Un niño de 12 años tiene lo que se llama uso de razón. Yo en los últimos años del colegio sabía perfectamente lo que es el racismo, lo que es una guerra, y lo que son los derechos humanos.
  33. #39 Permite que lo dude. De todos modos esos razonamientos antisociales cambiarán, como cambian en cantidad de personas. Las personas cambian, sí.

    #38 Eso no son ideas, esos son principios.

    #37 Basar un artículo sobre la lucha de clases en base a una conversación sobre dos niños de 12 años, me parece un chiste. Y llamarle profundidad de análisis lo que es la simple lógica de la defensa de los intereses propios desde un punto de vista absolutamente egoista es de traca.
  34. enseguida al leer el titular me ha venido a la cabeza una historia de la mítica pelicula "américan history x". Cuando sentados en la mesa el padre de familia, empieza a inculcar el odio racial...
  35. #33 Pues yo si las tenía, aunque vagamente y no tan claras como ahora. Pero básicamente son las mismas.
  36. #4 #6 #7 evidentemente se hace, no nace. Pero se hace desde la tierna infancia, si sus padres son o de la clase dominante...o de clase obrera alienada, lumpen.
  37. Y voy yo, y me creo que un niño de 12 años se expresa con esos conceptos.
  38. #40 Los razonamientos antisociales cambiarán... si, Bárcenas demuestra que ha evolucionado mucho en ese aspecto desde no se sabe que edad.


    A los niños tenemos la obligación de educarlos. luego el que aprovechen esa educación ya es algo que no podemos forzar.
  39. #19 Los "Altos" son el PP, los "medianos" son el PSOE, y los bajos todos los demás.
  40. No es lucha de clases, es depredación. Mientras se defienda una hegemonía cultural basada en vivir a costa de la miseria y la vida de otros animales más indefensos no se podrá derrotar a este sistema criminal.
  41. El otro día ví a un niño de 12 años que dijo que iba a montar un gulag en el recreo para meter a los disidentes del pensamiento único. La anécdota es totalmente veraz porque lo digo yo y punto.
  42. #40 Es que mis ideas basadas en esos principios no caben en un comentario de Menéame :-P Compréndelo.
  43. #17 Igual que democracia o liberal. Se usan tan a la ligera y en boca de tanto hipócrita que al final evoca justo lo contrario.
  44. #28 en finlandia no hay lucha de clases porque las empresas y sus politicas confluyen en un sentimiento del bien comun, no hay apenas conflicto, el paro y la corrupcion se atajan y la corrupcion es practicamente marginal y perseguida.
    por otro lado todas las ideologias intentan ser la solucion a la sociedad como predicadores de sectas, pero sus soluciones son sesgadas.
    en españa no solo hay un conflicto de clases sino un autentico exterminio, un homicidio economico cuyo arma homicida es la estafa y la corrupcion, el paro , la pobreza y la desidia son solo los sintomas.
  45. La culpa es de los padres...
  46. #48
    Mientras haya gente que se preocupe más por la explotación animal que por la humana sí que no iremos a ningun sitio. No lo digo por ti específicamente, pero conozco gente asi.
  47. ¿Si todo el mundo cursase una educación superior quien iba a querer limpiar retretes?
  48. #56 Vale, pues fijémonos en lo peor de Finlandia para tomar ejemplo.
    Eso de lo que hablas creo que no es lucha de clases.
    Si pongo el ejemplo de Finlandia, es porque tienen una educación pública ejemplar, y si tuvieran más escuelas privadas/concertadas no estarían mejor de lo que están ahora, que parece que es lo que no sabe ese niño de 12 años.
  49. El chaval que hizo esos comentarios va a ir directo a cabeza visible de las NNGG del PP, apunta maneras ¡y de que modo!.
  50. #33 ¿Lo dudas? Yo con doce años ya tenía opiniones políticas de sobra.

    Otra cosa es que fueran unas opiniones más cándidas y utópicas que las que tengo ahora, pero eso es la evolución normal. Nadie tiene las mismas ideas políticas inamovibles en toda su vida. Y si las tiene, es que no son opiniones políticas sino adoctrinamiento.

    Te concedo que la mayoría a los doce años no sabe ni lo que es un partido político (culpa en gran parte del sistema educativo que estas cosas se las calla), pero no deseches tan rápido que un chaval de 12 años no pueda tener opinión política propia, porque los hay y muchos. ¿O crees que los adolescentes rebeldes que empiezan a movilizarse a los 15/16 es porque se levantan una mañana con iluminación divina?

    Respecto al comentario en sí del chico... pues no me sorprende, yo tuve en su día muchas discusiones por estos mismos temas. Tardé en darme cuenta de que si las discusiones nunca llegaban a nada era porque tenía que pelear mis ideologías razonadas contra un muro de adoctrinamiento. Eso sí, creo que conseguí movilizar alguna que otra fibra sensible. Espero que eso que planté en su día, ahora que somos adultos con medios, sirva de algo.
  51. #58 Los trabajos no cualificados, en ese caso, estarían suficientemente bien remunerados como para ser atractivos, a su manera, claro...

    No creo que se quedaran sin limpiar, en ese caso.
  52. #8 hombre.... a punto de jubilarte... xD xD creo que antes de los 20 es fácil darse cuenta del timo :-P
  53. #63 En serio: yo personalmente he sufrido sobredosis (ir al seminario durante unos pocos años), pero gracias a buenos consejos ("- Chaval, esto no es lo tuyo"), un posterior buen tramiento (algo tan bueno como el sexo no puede ser pecado!), un período largo de desintoxicación de más de 15 años, ya sólo me cago en dios de vez en cuando.
  54. #56 que tengan un mejor nivel de vida no significa que sean mejores, los pueblos escandinavos siempre han tenido un componente racista en su ideas generales.
  55. Resumen en una frase de lo que se pretende hacer a la sociedad. Bienvenidos al medievo.
  56. #66 la lucha de clases no es entre países o nacionalidades. Se trata de los medios de producción quien les tienen, que produce y como se distribuye. En definitiva no son los mismos interese. Entre los trabajadores existen diferencias insignificantes pero promovidas por quien quiere dividir como cuestiones raciales, nacionales, de sexo... pero también de salario, estudios, genero, entre la ciudad y el campo, oficios (funcionarios, autónomos)... para sentirnos que no formamos parte de la misma cosa la Clase trabajadora. No se trata de la propiedad privada de una vivienda o un coche sino del derecho a acumular las plusvalias que otorga el por hoy legal derecho de propiedad de los medios de producción y de los latifundios
comentarios cerrados

menéame