edición general
1204 meneos
12009 clics

La lucha de Javier por vender sus ataúdes de cartón a 100 euros: así destapa a las funerarias

Este emprendedor madrileño quiso innovar en el sector mortuorio pero pronto se topó con la cara más oscura del negocio de la muerte.

| etiquetas: funerarias , oligopolio , ataúd ecológico , corrupción , entierros
12»
  1. #80 Mejor que a un descampado deja por escrito que tiren tu cuerpo en la mesa de algun funcionario de hacienda. Ya que hacienda te ha estado exprimiendo via impuestos durante toda tu vida que menos que se ocupen del fiambre.
  2. #86
    No tiene desperdicio el programa.
    "En la india hay una religion muy curiosa que lo que hacen es dejarte en un descampado, y son los buitres los que te llevan al cielo"
    :-D :-D :-D
  3. La semana pasada murió mi suegra. Desde que la recogieron de la residencia hasta la incineración pasaron 3 horas y media. No hay velatorios ni nada. Como no tenía seguro, 6100 lereles. El ataud más básico 2900 pavos. Y aún siendo un robo, lo más lamentable es el 21% de IVA
  4. #35 Yo, bueno, a mí cuando me muera, ya tengo dicho que me honrarían gastandose lo menos posible.

    Pero claro, no estás para discutir, mi padre pensaba como yo, pero cuando tuve que tomar la decisión en la funeraria no tienes cuerpo para ponerte a malas. Bueno, al menos cuando quien se te ha muerto es relativamente jóven y de sopetón como era mi caso.
  5. #70 ¿Pero cobraron 140 euros por la caja o por poner a los abuelos en la caja? Si es lo primero si, de hijos de puta para arriba.
  6. #37 puedo apostar a que el dinero no revierte en los empleados sino en los dueños. Sin mucho temor a equivocarme.
  7. #101 Otra opción eran las escaleras de algún edificio público, pero entre las cámaras, los seguratas y que no quiero que Mari la limpiadora tenga que comerse el marrón, pues...
  8. #90 Son 21.000 euros por al menos tres personas, no sé si #61 serán más hermanos. Y sí, sigue siendo una pasta, pero pagada en 50 años.
  9. Yo daba por hecho que esto era una opcion :-S
  10. #8 los entierros son atracos legales, jaja, qué pedazo de capacidad tiene el ciudadano para tragar mierda
  11. Me quieres vender el cartón donde viene la nevera por 100 euros y todavía me hablas de estafadores?
  12. Buenas.

    Llevo casi una década en el sector y lo conozco muy bien, si bien es cierto que cada CCAA tiene sus particulares, en grandes rasgos todos funcionamos de manera similar y compartimos proveedores, ya que tampoco es que existan muchos.
    #8 Lo que me comentas me parece una auténtica estafa, en mi zona un servicio de 12K€ es un pedazo de servicio, la media de un particular sin seguro está entre 4 y 6k.

    Os voy a dar a todos el mejor consejo si no teneis seguro que alguien os puede dar en este aspecto, que aunque sea evidente, muy poca gente lo hace y os podeis ahorrar mucho dinero, miles de euros hablo.

    Cuando muera un ser querido, frialdad, no llameis rápido a la funeraria o si os la facilitan en el hospital o hay visitadores.
    Hacer una búsqueda de los tanatorios de la zona, ir llamando y pidiendo presupuestos explicando que es lo que quereis hacer y lo apuntais para seguir siempre esa pauta y luego llamarlos de vuelta, diciendo la oferta que os ha hecho el otro tanatorio y diciendo el nombre del tanatorio.
    Que no vengan a buscarlo hasta que tengais un precio aproximado pactado.
    Ni os imaginais lo que os van a rebajar.

    Cualquier duda os respondo.

    Un saludo
  13. #106 Los 140 euros esta lo que valía la caja si.
  14. #113 quiero ser enterrado en mi finca al lado de mis animales, solo cubierto con una sábana, y plantar un árbol encima. Impedimentos legales?
  15. #90 pero es que no son 25€/mes toda la vida.

    Cómo todos los seguros, se cotiza el riesgo y un viejo muy viejo pagará más que un joven, y es un seguro con la particularidad de que aquí el siniestro se produce sí o sí. Y el precio va fluctuando, igual que fluctúa el precio de los servicios.

    Pero que a un particular le levanten 6-7-8k€ por un entierro no quiere decir que a la funeraria del seguro le cueste eso así que los márgenes de una u otra forma son brutales.

    Como todos los seguros, luego hay letras pequeñas. Mi abuelo tenía seguro de muertos y luego el ataúd que incluía era del tipo digamos A y veías los otros del tipo B, C y D al lado y decías menudos ratas. Y luego hay cosas que no estaban incluidas, yo no estuve en ese fregado pero recuerdo a mis padres quejarse a pesar de que mis abuelos tenían seguro.

    Una mierda supina, vamos.
  16. #64 Es que es un timo, joe... (No en el sentido literal). Si uno tiene fuerza de voluntad va guardando el dinero del seguro en un bote y cuando te das cuenta ya has pagado tres funerales...
  17. #109 ¡Qué va! Hace unos cuantos años mis padres dijeron que ya estaban pagando mucho de muertos y que esto que era, y resultó que los tres hermanos efectivamente estábamos dentro de la póliza. Nos sacaron y les bajó.

    Ellos sabrán (la aseguradora, no creo que mis padres lo sepan) la fortuna que llevan gastada -sí, gastada- en muertos. Y están vivos los dos.

    Y por muchos años
  18. #117 Cuando falleció el padre de mi tío también le sacaron a los hijos la letra pequeña. Tuvieron que pagar un extra por un traslado porque después de haber estado pagando el pobre hombre un montón de años con unas condiciones se las cambiaron a cambio de no subirle la cuota. Al final cedes en ese momento y pagas lo que haga falta.
  19. ¿Y las aseguradoras? Supongo que la mayoría de los entierros/cremaciones que se producen están parados por aseguradoras, ¿también se dejan engañar así? Si una cremación vale 12000€ yo no pago eso con mi seguro ni viviendo 150 años
  20. #44 ¿Con lo de los musulmanes estás seguro? Yo tenía entendido que enterrar sin ataúd no está permitido en España por motivos sanitarios, por eso la mayoría de musulmanes repatrian los cadáveres. Y, los que no, lo que hacen es meter tierra en la caja.
  21. #16 A mí me parece una estafa. A no ser que te mueras poco después de empezar a pagarlo, con lo que metes en ese seguro te da para pagar 30 entierros de lujo. Mejor sería separar ese dinero que estar pagando a esos ladrones.
    Cuando murió mi abuelo, llegó el de la funeraria a decirnos si queríamos continuar pagando el seguro de decesos. Resulta que el hombre lo había estado pagando para toda la familia (sus hijos y sus nietos) desde que nacimos. Si lo dejábamos de pagar, perdíamos todo. Pues echamos cuenta y o nos moríamos pronto, o nos convenía a todos dejar de pagar. Mi tía y mi madre lo mantuvieron, pero el resto nos lo quitamos.
    cc. #61
  22. Cuando ha contado lo del alcance por detrás de un coche como parte de la trama, he parado de leer.

    A ver machote, si te embisto por detrás con el coche con la intención de hacer daño, te mato, punto. No te montes películas.
  23. #56 Gracias por la info, nunca me he encargado de gestionarlo cuando ha habido una defunción en la familia.
    Desde el total desconocimiento de los costes que pueda tener una funeraria me parecen un abuso esos precios. Tengo la sospecha de que se aprovechan de la situación .
  24. #1 No creo que tenga nada que ver el suceso de Valladolid (una estafa) con la noticia de intentar homologar el primer ataúd de cartón de España (mafia burocrática del gobierno para favorecer las empresas privadas)
    Me da igual si es madrileño o valenciano.
  25. #113 la media de un particular sin seguro está entre 4 y 6k.

    ¿Por qué hay diferencia con alguien que sí tenga seguro? Es una pregunta retórica, pero me gustaría ver la respuesta de un trabajador del sector. Gracias
  26. #80 siempre queda la opción de donar tu cuerpo a la medicina. Yo no lo descarto, aunque soy mas fan del funeral vikingo
    elpais.com/diario/2010/12/13/sociedad/1292194804_850215.html

    También está la cremación directa.
    "En nuestro país no se ofrece, pero una funeraria no la puede negar si el cliente lo solicita (otro tema es el precio que establezca, sin embargo, el precio de la cremación está habitualmente determinado por una tasa municipal)."
    www.ecofuneral.es/articulos/cremacion-low-cost

    Y del artículo meneado me quedo con ésto:
    "Entonces les dije: ‘Pídele la homologación del ataúd que te ofrecen’. Obviamente no les dieron la homologación, entonces pudieron llevar el mío”."
  27. #127 Es muy sencilla la respuesta. Cómo en casi todos los sectores, las compañias te dan un volumen de negocio anual potente, por eso pueden negociar precios.
  28. #116 Buenas.

    Pues en principio, en mi Comunidad, y eso imagino que en todas será igual. Es obligatorio enterrarse con féretro. Por otra parte, si que puedes transformar una parte de tu finca, en un mausoleo, pero te hacen faltan montón de permisos, los nichos, mausoleos o lo que quieras construir tiene que hacerse conforme la ley y seguramente (esto ya es opinión) se lo denieguen a casi todo el mundo ya desde el ayuntamiento que es al que tienes que pedir la licencia de obra. Eso si, a los que tengan mucho dinero e influencia seguro que acaban arreglando.

    Un saludo.
  29. #129 si no te entiendo mal, entonces, se factura por norma a la aseguradora más barato que a un particular. Economía de escala, lo entiendo. Ahora, me parece simplemente indignante que ésto sea así, la verdad, que se trate "como en casi todos los sectores"; marcar unos precios por volumen de trabajo, cuando ese volumen es de cadáveres. Debería haber una especia de tarifa de último recurso a la que cualquier ciudadano pudiera acogerse y que toda funeraria debiera estar obligada a prestar por ley. Estamos hablando del servicio más universal de todos, morirse.

    Por otro lado, una pregunta más sobre un par de cosas que he estado leyendo:

    - Del artículo meneado:
    "Entonces les dije: ‘Pídele la homologación del ataúd que te ofrecen’. Obviamente no les dieron la homologación, entonces pudieron llevar el mío”."

    - Sobre las cremaciones sin servicios (ni funeral, ni velatorio, simplemente el traslado del lugar de fallecimiento al crematorio):
    "En nuestro país no se ofrece, pero una funeraria no la puede negar si el cliente lo solicita (otro tema es el precio que establezca, sin embargo, el precio de la cremación está habitualmente determinado por una tasa municipal)."
    www.ecofuneral.es/articulos/cremacion-low-cost

    Segun entiendo de ésto, una funeraria está obligada a ponerte el ataud de cartón homologado si así lo pides, y obligada a hacer una cremación sin más, si es lo que quieres. ¿Esto es así?

    Si no es así, y ya que, a no ser que dones tu cuerpo a la ciencia, hay que pasar por el aro privado de una funeraria para trasladar el cuerpo y quemarlo ¿cual es la alternativa más barata o con menores servicios que se puede contratar actualmente y cumpliendo con la legalidad sanitaria?

    Gracias
  30. #55 #59 Yo creo que lo mejor es dejar todo preparado en vida, para que la familia no tenga que pensar nada y con el presupuesto ya se sabe el precio. Lo malo es la inflación. Tal vez habria que poner una clausula ajustar al IPC o algo asi. Tal vez habria que renovar el presupuesto cada 5 o 10 años.
    #90 #61 Es la trampa de perder lo invertido, Si eres joven echa cuentas y piensa en cuanto años dejas de perder dinero. Si es raro que mueras en 10 años, seguro que sale a cuenta.
    El seguro de decesos es un produzco que no se da en otros paises. Hay de vida, pero no que paguen solo el funeral.

    #5 En la incineracion de un tio. Veiamos como metian en el ataud en el horno desde una habitacion acristalada. En el de mi abuela que no estaba se veia por una pantalla.
    Por si acaso. Se puede escribir con una navaja en el ataud "te quiero", "el nombre" o cualquier cosa, para que no valga para otro.
  31. #131 "marcar unos precios por volumen de trabajo, cuando ese volumen es de cadáveres. Debería haber una especia de tarifa de último recurso a la que cualquier ciudadano pudiera acogerse y que toda funeraria debiera estar obligada a prestar por ley."

    La economía es así, da igual de a lo que se dedique el sector, la sanidad es igual y es el paso previo, por suerte en españa tenemos una relación calidad / precio muy buena, pero no nos olvidemos que la estamos pagando. Si no, mira los precios de la privada, y remitiéndonos a lo mismo, si vas a la sanidad privada, no te van a cobrar lo mismo a ti, que lo que le cobran a sanitas por poner un ejemplo.

    En cuanto a lo de la tarifa de último recurso... Pues hombre, lo de fijar precios el estado no se suele ver muy bien en la UE. A modo de curiosidad, lo que acaba de ocurrir con el COVID-19, que mandaron mantener precios, por suerte nosotros teníamos aprovisionamiento, pero en algunos materiales pedimos presupuesto a nuestro proveedor habitual y nos triplicaba el precio, porque a su vez les hicieron lo mismo, al que no tenga suministros, tiene un problema.

    Las cremaciones que comentas, (tienen que ir en un féretro, eso si) si, que se hacen, pero para eso tienes que tener las ideas claras y decírselo a los de la funeraria, te cobraran estancia en cámara, porque para proceder a un entierro o incineración deben de pasar 24h desde su fallecimiento, pero te puedes ahorrar la sala velatoria, funerales, y más conceptos. De ahí mi consejo en el primer comentario, no dudeis un segundo en negociar y renegociar (Con varias funerarias a la vez y diciendo nombres, para que vean que no vais de farol), a día de hoy, aunque injusto tener que llegar a eso, es la única opción de hacer un entierro / cremación barato.

    Respecto a lo de la caja de carton, es tan fácil cómo que la funeraria no tiene ese producto en stock, por lo tanto no te lo va a dar, tampoco lo va a comprar porque no le es rentable. Lo de las homologaciones, pues nuestro proveedor, en principio las tiene homologadas, de hecho, nosotros tenemos todos los papeles de las cajas ecológicas, las normales, no los tenemos, pero porque nadie nos los requirió antes, sería cuestión de llamarlo y en el mismo día ya las tendríamos.

    Hay una opción para no pagar nada, pero realmente no tienes que tener nada. Que son los entierros de beneficencia, en el cual se hace cargo el ayuntamiento del sepelio / cremación. Eso si, luego van a ir a por el familiar si realmente tiene ingresos normales.

    Por último también señalar que el IVA es un 21% lo cual es un abuso, pero esto es cómo la luz, que al tener que pasar todos por el aro, pues negocio redondo para el estado, daros cuenta que en españa al año mueren casi 1/2 Millon de personas, calcular el IVA de todo eso.

    Un saludo.
  32. #133 Muchas gracias! Justo hace unas semanas estuvimos en familia hablando de todo ésto, y es un tema en el que es necesario tener las cosas claras de antemano.
  33. #8 Me parece exagerado. Yo tuve 2 incineraciones en la familia y, el total (todo el entierro, tanatorio, etc), fue de unos 3.000 € cada una.
  34. #78 pues tienes razón, vaya robo si total lo van a quemar...
12»
comentarios cerrados

menéame