edición general
296 meneos
6478 clics
‘La luz eléctrica produjo la epidemia de obesidad’

‘La luz eléctrica produjo la epidemia de obesidad’

En 1978, el año en que yo nací, la BBC emitió el primer capítulo de los diez que componía la serie documental Connections, escrita y presentada por el historiador de la ciencia James Burke.En ella, Burke exploraba pequeños acontecimientos que, conectándose entre sí en una larga cadena, finalmente producían grandes cambios en la historia, como la mariposa del caos que aletea en un rincón del mundo y produce un huracán en el otro.Por ejemplo, en el episodio titulado precisamente La larga cadena, Burke parte del desarrollo de un tipo de buque...

| etiquetas: historia , burke , conexiones , casualidad , micromotivos
122 174 2 K 543 cultura
122 174 2 K 543 cultura
  1. Y el agua corriente. Si hubiese que seguir yendo por ella andando, a 20 kilómetros, veríamos.
  2. Meneo y remeneo.
  3. Y la ausencia de piratas provocó el cambio climático... no? Porque digo yo que los hábitos alimentarios algo tendrán que ver también. A no ser que en china hoy por hoy tengan mucho menos luz eléctrica que en EEUU, y entonces me retracto alegremente.
  4. Al menos el titular es una chorrada. Hace nada había un meneo que mostraba la juventud de EEUU en los 70. Estaban delgados.

    Es la alimentación.
  5. El tío que inventó la rueda tiene la culpa de que esté sentado frente al ordenador, en lugar de estar cargando piedras, como debería de ser.
  6. "O sea, que Silicon Valley nació en Egipto"... y con esto ya tengo completo el cupo de chorradas leidas en el dia de hoy.
  7. El propio artículo deslegitima todas las afirmaciones vertidas, por considerarse reduccionistas e incompletas. ¿No habéis leído las primeras líneas?
  8. #6 estamos en el camino de la recuo
  9. Conexions, la dieron en TV3 cuando.yo era chico. Brutal, me acuerdo muy bien de esta serie.
  10. La obesidad vendrá por los bollos, no por si te los comes con luz eléctrica, velas o a oscuras.
  11. Sólo he leído el primer punto... reducir las causas de la Primera Guerra Mundial al asesinato del archiduque y su esposa...
  12. El artículo es un poco largo, pero interesantísimo. Claro que quizas hay que leer algo más que el titulo para darse cuenta.
    Si alguien sabe donde puedo encontrar esa serie le estaría eternamente agradecido.
  13. #12 deberías leer el principio del artículo, donde precisamente se advierte de lo que denuncias.
  14. #11 ¿Tú te sabes lo del dedo y la luna?

    :palm:
  15. CAUSALIDAD NO IMPLICA CORRELACIÓN!!!
  16. Es mentira, de lo contrario Kim Jong Un estaría flaco.
  17. ¿se puede escribir más pedante?
  18. #16: Al resve.
  19. "Tras su muerte en 1860, los escáneres de rayos X del cráneo revelaron que la barra de hierro había provocado daños en el lóbulo frontal"

    Esto no tiene ningún sentido, los rayos X se descubrieron en 1895 y las técnicas de radiiología hasta avanzado el S XX. Tampoco tiene sentido analizar con rayos X el cráneo de un cadáver para detectar daños cerebrales. Y menos de un fallecido hace más de 40 años.
comentarios cerrados

menéame