edición general
247 meneos
1728 clics
La luz será gratis mañana entre las 14.00 y las 18.00 horas

La luz será gratis mañana entre las 14.00 y las 18.00 horas

El precio de la luz caerá mañana domingo cerca de un 54 % hasta los 15,74 euros el megavatio hora (MWh) y será de 0 euros/MWh durante cuatro horas, en una jornada en la que continuará sin aplicarse el mecanismo ibérico.

| etiquetas: luz , mecanismo ibérico
«12
  1. Mardito perro sanxe....
    Pero bueno , esto afectara solo a los que tenemos la tarifa para imbéciles , como decía cierto empresario español.
  2. #16 A ver , el mecanismo iberico , el fomento de las energias renovables , etc , ... no se , igual tiene que ver , pero no va por ahi la cosa. Es simplemente que cuando el mercado internacional de la energia era un puto apocalipsis , la derechona le echaba la culpa al perro sanxe , pero ahora que esta barata , fijo que no ha tenido nada que ver.
    Si tenia la culpa antes , ahora tiene el merito. Si ahora no tiene merito , no tuvo la culpa entonces.
    Impresiones mias , vamos.
  3. #16 No se si te has enterado,durante el anterior gobierno se pusieron todas las trabas posibles para de incentivar las renovables, especialmente el autoconsumo fotovoltaico, y con éste gobierno cambio el marco legal totalmente.

    Aparte de ello el actual gobierno se ha trabajado mucho las ayudas a renovables procedentes de fondos europeos, ayudas a la que estaba en contra el PP.
  4. #39 Se ve muy claro el freno del gobierno del PP, y el salto posterior, es la diferencia entre creer en algo a legislar contra algo.

    Salvo el freno de la pandemia el crecimiento posterior es aún más espectacular.
  5. #37 Una imagen vale más que mil palabras, y el aumento en el último año, ha sido aún más espectacular.  media
  6. Lo cual solo afecta a los que tengan tarifa indexada.
  7. Por lo que veo en otras webs mañana estará a 0,027 €/kWh en el momento más barato, nada de cero.

    tarifaluzhora.es/
  8. #4 habla por ti, aquí en Sevilla ya rondamos a diario los 30 grados. Si vives en un piso antiguo como yo, el aire acondicionado es la diferencia entre vivir y morir.
  9. #20 Con qué compañía? Pregunta seria, no he visto esos precios en ninguna en el mercado libre (me cambié hace tres semanas al regulado).
  10. #3 Nop...
  11. Fotovoltaica y eólica nos lleva a unos días de precios bajos y a exportar electricidad.

    demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/acumulada/2023-4-1
  12. #26 Se está inventando los datos (a no ser que sea famiia de algún trabajador de alguna eléctrica que les sale gratis y pagan solo impuestos).
  13. #44 Si me puedes decir por favor la tarifa concreta. La que veo en Naturgy más barata con un precio único son 0.162€/KWh sin impuestos. Luego hay otra por tramos, a 0.127, 0.167 y 0.218 en valle, llano y punta respectivamente también sin impuestos. De ninguna manera veo opción para pagar 0.15 €/KWh (quizá algún descuento? Pero entiendo que sería temporal).
  14. #22 Es muy sencillo: sin mecanismo ibérico a qué precio pagaríamos esa producción renovable cuando el precio del gas sube de 70€?
  15. #45 Todas las tecnologías requieren primas para que puedan llegar a ser maduras.

    La inversión inicial genera un ecosistema de empresas y tecnologías, y aquello es una de las razones por las que estamos ahora en una buena posición en fotovoltaica y en el n°1 en termosolar, y todo ello a pesar del frenazo posterior.

    A pesar del error inicial que disparó las primas por exceso de potencia, el tiempo ha demostrado que fue muy beneficioso para el país.
  16. #2 Si comparamos facturas mes a mes del último año seguramente sí haya sido la tarifa para imbéciles.

    Y si comparamos este último mes, en muchos casos también.
  17. #17 en una jornada en la que continuará sin aplicarse el mecanismo ibérico.
    Fomento de las renovables?
    Estos días las renovables instaladas ayudan mucho al abaratamiento de la energía, sin que el mecanismo ibérico intervenga. Renovables que no es que se instalaran ayer.
    Pero bueno, como persona informada te encanta colgarle la medalla de lo que creas que cualquier despistado pueda acabar comprando.
    Lo precios altos de la electricidad tampoco eran culpa especial del gobierno. Se criticaba la oposición dura que tuvieron con Rajoy en la que tampoco era él el especial culpable.
    Pero puedes resumirlo en una felación a tu presi, no te quito la ilusión.
  18. #9 El precio medio del kWh en el mercado regulado en marzo ha sido de 0,154€ y en febrero de 0,2€.

    De momento sigue siendo jugar a los dados y hablamos de precios que todavía ofrecen en el mercado libre.
  19. #.30 Endesa Conecta: 0,144800 €/kWh
    www.endesa.com/es/luz-y-gas/luz/conecta-de-endesa

    De nada, lo de meter ignore para que no te deje en evidencia importa poco.


    Cc. #26 Por si te sirve... Pero te recomiendo apuntarte a la compra colectiva de la OCU por si sacan un buen precio, no tiene ningún compromiso ni hace falta hacerse socio:
    www.ocu.org/especiales/quieropagarmenosluz/
  20. #5 para mí que España lleva exportando electricidad a raudales más de un año.
  21. #36 Y durante el gobierno de Zapatero se pusieron todas las ventajas posibles para incentivar las renovables... cuando eran una tecnología inmadura y extremadamente cara (El Kw de fotovoltaica instalado ha bajado un 95% desde entonces) cosa que seguimos pagando a través de las primas a las renovables.
    TODOS los políticos se han empeñado en meter la zarpa con medidas cortoplacistas en un sector que requiere visión estratégica y planificación a largo plazo, así nos ha ido...
  22. #48 Fue una inversión nada rentable que nos podíamos haber ahorrado y punto. Una cagada más, como la moratoria nuclear sin tener una alternativa clara (psoe), sustituir la nuclear por el ciclo combinado (lo más barato por lo más caro, pp) Lo ya comentado de potenciar las renovables cuando eran escandalosamente caras e ineficaces (psoe) El impuesto al sol para estrangular una tecnología de futuro (pp) Crear una tarifa regulada que traslada toda la volatilidad del mercado intradía al consumidor mientras las eléctricas se forran comprando a futuros (pp gracias a su ínclito ministro Soria, el peor ministro que ha tenido España desde los tiempos de Fernando VII) Sustituir la vieja y eficiente tarifa de discriminación horaria 2.0 por un sistema demencial (psoe)...
  23. #58 No hay tecnología más cara y subvencionada que la nuclear:

    www.meneame.net/story/gran-fisura-reactor-nuclear-frances-supone-nuevo

    Hay tarifas libres sin volatilidad.
    La tarifa de discriminación horaria de quedó obsoleta igual que su sustituta, la electricidad tiene precios diferentes cada hora de cada día, y tenemos la opción de tener tarifas para adaptar el consumo a ello, o elegir tarifas de precios fijos para no complicarnos.
  24. #43 en la misma noticia te dice que no esta entrando el mecanismo ibérico, pero felemos un poquito a perro sanxe, que ya estamos en campaña.
  25. #2 Y qué tiene que ver perro sanxe en esto exactamente?
    Ardo en deseos de saberlo por favor, porque tal como lo dices parece que vaya a ser gracias a él.
    Quizás solo quieras meter ruido y manipular al estilo malvada derecha, quién sabe.
  26. Justo cuando menos falta hace.
  27. #38 tu foto se corta en 2020 y crecer, crece básicamente la fotovoltaica.
  28. #19 bueno la potencia instalada de fotovoltaica se ha multiplicado en los últimos años y si que ha ayudado que Rajoy se fuese, la eolica por desgracia está teniendo muchos problemas con las zonas ZEPA ya que suelen coincidir con los mejores sitios para su montaje pero un así también ha subido la potencia instalada en los últimos años, si tengo una queja de la política energética actual es no extender las nucleares o incluso plantearse meter algunas nuevas o sustituir reactores, no crear una empresa pública que gestione la energía hidroeléctrica (e instale bombeo donde se pueda con los beneficios que genera) para abaratar aún más el precios de la luz, biomasa ayudando a la limpieza de la masa forestal que acaba en incentivos dando incentivos en la España vaciada a la creación de empleo estable.

    PD: En marzo seguramente la PVPC haya sido muy competitiva, media de 80€ y veremos cómo sigue la cosa más adelante
  29. #1 Ahora que el precio de la luz está bajando, es la mejor que hay.
  30. #10 me venía mejor en invierno, cuando tengo que poner la calefacción y como sopa en lugar de ensalada
  31. #6 efectivamente. Este año se ha batido récord de exportación. Y nosotros pagándola a precio de mercado. Ahora que Francia y Portugal ya no la necesitan, a los españoles nos bajan el precio
  32. #9 El mercado regulado es una lotería. No sabes lo que pagarás.

    Probablemente la esperanza sea que sí compense. Pero es un riesgo y también probablemente empiecen a salir buenas tarifas libres en cuanto se vea que el regulado compensa y la gente empiece a cambiar.
  33. #3 Yo estoy pagando lo mismo que años pasados (y digo años)
  34. #16 por dos motivos:

    - eliminar el impuesto al sol ha multiplicado la producción solar que es la principal responsable de la bajada de la luz en general y los fines de semana en particular

    - el mecanismo ibérico ha hecho que la la tarifa regulada sea, normalmente, más barata que la del mercado libre, aunque no siempre

    Son dos medidas de este gobierno
  35. #19 pues nada , si lo tienes tan claro no hay mas que hablar ¿no?
  36. #26 Yo pago 0.15 eur el kwh con Naturgy.
    Lo de si es mejor el libre o regulado ni idea, pero prefiero saber cuanto voy a pagar mas o menos cada mes (unos 40 eur. algo menos en verano) que llevarme sorpresas, por no hablar del coñazo de andar buscando las horas más baratas para poner el lavaplatos.
  37. #53 Siempre entra el ciclo combinado aunque sea un poco
  38. #21 Lo mismo puedo estar equivocado, y como parecías muy seguro de ti mismo te he dado la oportunidad de desarrollar. Pero veo que era propaganda vacía digna de los bots de twitter.
  39. #31 Que tiene que ver con esta noticia? Algo si quiera?
  40. #36 A parte del llamado impuesto al sol, en que grado ha afectado a las otras fuentes renovables que no eran fotovoltaica para autoconsumo?
  41. #72 El mecanismo ibérico no aplica en esta noticia, lo sabrías si la hubieras leído. Lo que afirmas de la regulada lo podrías tratar de demostrar con datos, porque hasta hace bien poco no era así con total seguridad.
  42. #80 porque lo dice la propia noticia?
  43. #7 el mercado está diseñado para que la parte que tiene precios más bajos exporta a la otra y así aumenta el precio en la de bajos y a cambio disminuye en la de altos. Da estabilidad.
    Lo que no puede ser es quejarse cuando nos viene mal y no decir nada cuando nos viene bien.
  44. #55 Una curiosidad, lo que hace a las placas solares en España enormemente productivas respecto a las placas en Alemania no es el verano, sino el invierno. La diferencia verano/invierno es bastante menor aquí.
  45. Claro que será gratis la luz, si habrá sol xD
  46. #107 En domestico poca gente lo hace , pero es realmente donde puedes sacar un ahorro de verdad. Mucha gente se va al mercado libre porque ven el precio de la energía baratito , pero no echan cuentas de lo que les clavan por la potencia contratada, ni mucho menos que desde el decretazo puedes poner las potencias ajustadas a tus hábitos , y hasta tienes no se si uno o dos cambios de potencia gratuitos al año (como tengo mas o menos los mismos hábitos y consumos todo el año , solo hice un ajuste para mi uso , y creo que todavía lo puedo bajar mas).

    En negocios si que es vital hacer un buen estudio de la potencia porque ahí la pillada puede ser bastante importante. Pero yo solo se algunas cosas , el que sabe de verdad es @priorat
  47. #118 Depende de a que horas se haga el consumo y tal. La parte que queria señalar es la de las potencias , que ahi es un coste fijo por por dia , gastes o no gastes y por ahi es por donde hace caja muchas comercializadoras.
  48. #120 Ya , ahí es donde clavan fuerte. Te están cobrando a 200 a cualquier hora y no es mal precio , pero la clavada que te meten por potencia es obscena. Por eso decía , si no te han saltado nunca el contador, lo mas seguro es que tengas potencia contratada de sobra , y tener la misma potencia contratada para los dos periodos no es lo mas lógico.
    Puedes darte de alta en la distribuidora de tu zona para ver tus curvas de carga y máximos de potencia demandada y ver ahí si realmente necesitas 3.5Kw todo el día. Yo creo que sigo teniendo margen para reducir , pero ya me arriesgo a que me deje con el culo al aire mientras teletrabajo xD
  49. #2 perro xanxe es un brujo.
  50. #55 el calor hace que baje el rendimiento. Tengo una instalación de 3,2kw y en verano no pasa de 2,9-3kw
  51. y hoy por la tarde a 0,03 estaba.
  52. #3 En los últimos 6 meses no ha sido tarifa para imbéciles.
  53. #19 "Estos días las renovables instaladas ayudan mucho al abaratamiento de la energía, sin que el mecanismo ibérico intervenga. Renovables que no es que se instalaran ayer."

    Las renovables se han instalado mayoritariamente en los gobiernos de Zapatero y de Sánchez, y se paraizaron casi por completo con los gobiernos de Rajoy [1]. Puedes ver los parones que hubo entre 2011 y 2018, y calcular cómo de bien estaríamos ahora mismo si se siguieran aplicando las medidas de M. Rajoy en materia de energía.

    [1] elordenmundial.com/mapas-y-graficos/evolucion-energia-renovable-espana
  54. #17 La derecha funciona como un jefe que tuve, que era siempre el primero en echarte la culpa de sus fallos y el primero en colgarse la medalla de tus méritos. :shit: xD
  55. #13 En Galicia, depende.
  56. #3 del último año puede. De los últimos. 4 o 5 meses ni de puta coña.
  57. #65 es el precio de la energía al que la compra la comercializadora o consumidor directo a red eléctrica(no es la única forma de comprar ni de lejos) y al que se lo tiene que vender al cliente regulado más el resto de componentes, también la vende a clientes de mercado libre al precio acordado: www.ree.es/es/datos/mercados/componentes-precio-energia-cierre-desglos
  58. #65 es el precio de venta mayorista. El precio al que compran las distribuidoras.
  59. #25 literalmente es cuando menos falta hace, si en marzo estás así en julio no va a ser mejor. Acojona que a lo mejor llegue la potencia de aire acondicionado que tienen muchas viviendas para cuando llegue el verano.
  60. #20 Hola yo hasta febrero la estaba pagand a 0,10€ Repsol OCU
  61. #15 En el mercado libre hemos disfrutado de tarifas inferiores a 0,16 €/kWh desde el pasado otoño, y antes de eso muchos arrastrabamos tarifas inferiores a 0,09 €/kWh ya desde 2021.

    ¿Cuál ha sido el precio medio mensual del kWh en el regulado en el último año o dos años?
  62. #35 Estos días las renovables instaladas ayudan mucho al abaratamiento de la energía, sin que el mecanismo ibérico intervenga. Renovables que no es que se instalaran ayer.
    Pero bueno, como persona informada te encanta colgarle la medalla de lo que creas que cualquier despistado pueda acabar comprando.


    Por muchas renovables que haya, si el gas sube por encima de 60€, sin mecanismo ibérico......
  63. #47 Es que la contraté hace un año y pico, seguramente han subido.
    0.162 tampoco me parece mal precio, puedes bajar un poco la potencia contratada y prácticamente pagarás lo mismo (si no te salta el ICP un par de veces al año es que tienes mas potencia de la que necesitas)
  64. #50 ¿En el mercado regulado? Salvo que no consumas nada y sólo pagues el término fijo, imposible.
  65. #39 y la eólica.
  66. #43 Eso si hace falta que entre el ciclo combinado
  67. #45 A eso se le llama "apostar" por algo. No tiene porqué dar beneficios inmediato. Se trata de crear la base para poder crear algo mayor. Sino hubiese sido por el mazazo del PP hoy iríamos todavia más a la cabeza en renovables.
  68. #88 En mi pueblo van a cambiar todos los molinos. En relación 1 por cada 6 creo, así que no me quiero imaginar las bestias que van a poner.

    Cc #39 #74
  69. #81 Eso es totalmente falso
  70. #69 No, en mercado libre (solo estoy en regulado en el gas)  media
  71. #103 Pues no había caido en que se pueden contratar potencias distintas para cada periodo la verdad.
  72. #58 Mientras hagas la trampa de valorar aquella inversión de forma aislada en el tiempo sin tener en cuenta los efectos posteriores de aquella inversión...
  73. #110 Los hay de 30kw (10m), de 750kw (48m) y los últimos de 2.000kw (80m).

    Y lo de montar menos molinos mas potentes en sustitución de los antiguos me da que es por el tamaño y el cono de turbulencias que generan. Necesitan más espacio .
  74. #103 Ahora que lo remiro algo no me cuadra

    Tú consumes 160kwh en total y pagas 41,61€
    Yo 200kwh y pago 41,79€
  75. #119 Si, lo que pasa que las ofertas suelen ser un pack. O está barato el término fijo o la energía. Es muy encontrar quien te pongan baratos los dos.
  76. ¿Alguien me puede decir si ya interesa cambiarse al mercado regulado? :-/
  77. #14 #23 ¡Gracias! Actualmente tengo una tarifa fija pero no sé si hay algo que me saliera mejor.
  78. #18 para tí el mercado es un ente ectoplástico, una mano invisible.
    No. El mercado eléctrico está diseñado de esa manera. Es así. No tiene nada raro. Está automatizado y sigue unos algoritmos que contemplan eso.

    Ahora que lo sabes, comprenderás que tu mensaje de #18 es erróneo y un poco rarete.
  79. #26 yo tengo a 0,14€ kwh desde otoño con Naturgy.
  80. Domingo anterior pasó durante 7 horas.  media
  81. #71 Por qué crees que no está entrando?
  82. #102 "simplemente hubo un parón por la crisis económica,"

    Si, sería eso, la crisis que terminó repentinamente en 2018.
    Lo de que no se fiaran del PP nada tiene que ver.
  83. #2 por cosas como estas van a perder las elecciones. Ironía.
  84. #33 bueno las placas funcionarán a tope en verano también no? Máxima insolación posible.
  85. #55 son más horas de energía por ser más horas de sol pero puede ser menos potencia por el calor.

    Pero si a marzo hay aire acondicionado en las horas de más calor, en julio puede ser que la potencia en cada casa no llegue, ya que se dispara el diferencial de temperatura resultando que instalan más equipos y pasar a aire acondicionado 24 horas.
  86. #47 A 0,144 € el kWh todo el día tienes la tarifa Conecta de Endesa. www.endesa.com/es/conecta-de-endesa
  87. #96 si tienes placas lo normal es que empieces a meter consumos eléctricos programables y así que los tengas te va dar un poco igual precio medio, incluso cuando los tramos voluntarios sean de 15 minutos y no de una hora para 2024.
  88. #38 segun tu teoria los parque solares se construyen en un año. Realmente los proyectos tardan años desde que se contratan hasta que se ejecutan. Especialmente plantas grandes con mucha inversión.

    Parece más lógico pensar que simplemente hubo un parón por la crisis económica, yq eu luego, con la recuperación y la mejora de tecnología, que hasta hace una década era deficitaria y requería primas, pues ha empezado a haber nuevos proyectos.
  89. #105 busca una hora sin ciclo combinado, está el 07/03/2023 que bajó de los 600 MW en dos horas.
  90. #113 Poca potencia tienes, sin ánimo de criticar.
    ¿no tienes un cargador con control dinámico de potencia?
    El termo lo puedes poner con discriminador de consumos para que tire o solo de las placas cuando no hay otro consumo eléctrico a mayores o también de red cuando está la electricidad barata, lo mismo el cargador de coche.

    En mi caso tengo un consumo de fácil discriminación en deshumidificar, tengo un consumo de 9 kW que puedo modular como quiera, mientras no llegue a dos semanas apagado no voy a tener problemas, aparte que puedo suplir con leña.
  91. #117 da 2,5kW pero también 8 kWh el peor día como poco(si es que no tienes ninguna sombra) y eso es mucha agua caliente.
  92. #99 me enseñas que tarifa del mercado libre podías contratar en septiembre de 2022 para compararla con esos precios?
  93. #109 ¿pero de verdad quieres hacer creer que los proyectos de instalación de parque solares duran 1 año desde su licitación?¿En serio quieres hacer creer eso?

    La crisis acabó teoricamente sobre 2014, que empezó a recuperarse empleo y PIB, y puedes encontrar nuevos proyectos de solares que tardan años segun planificación, ejemplos:

    De 2013 proyectado para 2017
    www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/parque-fotovoltaico-Espa

    De 2014 para 2020
    elperiodicodelaenergia.com/himin-solar-contruira-un-parque-solar-de-25

    De verdad que estas ratificando que vienes aquí a engañar al personal con mentiras muy obvias. Los parques que se inauguran hoy llevan años de inversión y construcción.
  94. #23 Yo pago 0,17

    Me estoy empezando a plantear el cambio
  95. #12 España, medido en amperios que salen por los cables que nos conectan a los mercados exteriores.
    Es decir, que contempla electricidad producida en España.
    Luego los beneficios sabes a donde van: a corporaciones (extranjeras en su mayoría) y a impuestos. Si afinamos, algo de eso puede llegar a un particular que tenga electricidad contratada y le paguen por verter excedentes a la red.
  96. #1 ¿es lo mismo que la tarifa regulada o aún no compensa tenerla?

    Vale, ya he visto que no. ¿Cómo podemos cambiarnos a este tipo de tarifa? ¿Hay algún tutorial cómo el de la tarifa regulada en su momento?
  97. #39 se ha pasado de 27GW a 30GW de eólica desde 2020
  98. #40 Bueno, también es el momento que la solar se volvió tan barata que salí a cuenta instalarla sin necesidad de ayudas.
«12
comentarios cerrados

menéame