edición general
22 meneos
972 clics

El macabro plato del siglo XVII que se sirve a ciegas  

Aunque no está autorizado en Europa desde 1999, varios chefs franceses de renombre quieren recuperarlo del secretismo de unos pocos privilegiados. Tiene como protagonista absoluto al escribano hortolano, un pajarito en peligro de extinción que tiene el tamaño de la mano de un niño. El hortolano al Armañac tiene un ritual que hay que seguir sin rechistar. Antes de sacarle los ojos, se ceba durante días, se emborracha con Armañac, se despluma y se asa.

| etiquetas: hortolano , armañac , gastronomía , francia , pájaro , extinción
  1. no sabía si enviarlo a |OYOYOY :->
  2. Y luego hablamos de los toros, los patos, las cabras... :palm:
  3. #2 o del foie gras, me está entrando hambrecilla :-)
  4. ¿A las tuertas no les sirven?
  5. #6 relleno de crema supongo
  6. Joder que salvajada.
  7. #2 por aclarar: una cosa no quita la otra...
  8. Roger lo hacía mientras escuchaba a Barbara Streisand.
    Padre made in USA.
    Siempre me pregunté de donde salia esa parte del episodio.
  9. Esto ya nos lo contó Pepe Sancho en Crematorio.
  10. Será un manjar, pero yo no me como eso ni jarto. ¡Qué asquete!
  11. Sí, la verdad es que sí. :foreveralone:
  12. #1 Desde luego es verdad, cada día estás más loco.
  13. En fin codornices y zorzales se han comido toda la vida de Dios sin tanto pañuelo de lino ni tanta ostia.
  14. #17 me encanta la gastronomía francesa, son tan exquisitos y elegantes preparando platos... :roll:
  15. Cada vez estoy más convencido de que lo de "las viejas tradiciones" es algo con lo que, en general hay que acabar. Si no son algo cotidiano y se consideran "viejas tradiciones" es porque, probablemente, era algo que era conveniente que no se siguiese haciendo.
  16. El articulo lo ha escrito un mono borracho?
    No tiene sentido nada de lo que explica.
  17. #10 Yo pensaba que era una invención de los guionistas! una exageración de las tipicas de Roger, no me puedo creer que exista de verdad.

    vimeo.com/60683174
  18. La wikipedia en ingles cuenta algo ligeramente diferente, disculpad la traduccion automatica de google...
    en.wikipedia.org/wiki/Ortolan_bunting


    "Las aves son capturados con redes establecidas durante su vuelo migratorio de otoño a África. A continuación, se mantienen en jaulas cubiertas o cajas. Esta "noche artificial" hace que las aves para atiborrarse de grano (por lo general mijo semilla) hasta que doblen su volumen. "Emperadores romanos apuñaló a cabo ojos ortolanos 'con el fin de hacer que los pájaros piensan que era de noche, por lo que comen aún más". Las aves son luego arrojados a un contenedor de Armagnac que ambas se ahoga y adobe las aves.

    El ave se asa durante 8 minutos y luego arrancó. El consumidor continuación, coloca los pies de aves por primera vez en su boca mientras se apoya en la cabeza del ave. El hortelano es entonces consumido entero, o sin la cabeza y el consumidor escupe los huesos más grandes. La forma tradicional gourmets franceses comen hortelanos es cubrir la cabeza y cara con una gran servilleta o toalla mientras se consume el ave. El propósito de la toalla es objeto de debate. Algunos dicen que es para retener el máximo aroma con el sabor, ya que consumen el ave entera a la vez, otros han dicho "La tradición dicta que este es el escudo - desde los ojos de Dios - la vergüenza de un acto tan decadente y una vergüenza", y otros han sugerido la toalla esconde los consumidores escupiendo los huesos. Este uso de la toalla se inició por un sacerdote, amigo de Jean Anthelme Brillat-Savarin."
  19. Podéis ver cómo se lo zampaban los franceses

    www.youtube.com/watch?v=ZQZ3rPsuHxw
  20. Yo vídeo hace tiempo un documental donde en vez de quitarle los ojos se les metian en cajas para impedir que vieran y así poder cebar los por lo que lo de "sin rechistar" del artículo no es correcto del todo.
comentarios cerrados

menéame