edición general
228 meneos
1263 clics
Macron blinda el coche eléctrico 'made in Europe' para hacer frente a la oleada china

Macron blinda el coche eléctrico 'made in Europe' para hacer frente a la oleada china

La oleada masiva de vehículos chinos en Europa ha encendido todas las alarmas de la industria europea. Las grandes marcas del gigante asiático se han apoyado en el plan verde de Bruselas para desembarcar sus tropas encabezadas por los coches eléctricos en el Viejo Continente. Ante esta coyuntura, países como Francia se han visto obligados a tomar cartas en el asunto y moldear su política para defender la producción de vehículos eléctricos 'made in Europe'.

| etiquetas: macron , coche eléctrico , made in europe , china , francia
Comentarios destacados:                      
#2 O rebajan los precios (sus beneficios) o va a cambiar de coche su puta madre. Va a durar más mi coche que mi abuelo.
«12
  1. bye bye, objetivo 0 emisiones 2035.
  2. O rebajan los precios (sus beneficios) o va a cambiar de coche su puta madre. Va a durar más mi coche que mi abuelo.
  3. #2 A mi mi antiguo coche diesel me salia por unos 3.500 euros al año, (diesel + seguro + cambios de aceite) sin contar averias, tenia 14 años. Ahora me sale por unos 500€ al año (electricidad + seguro).

    Hay que hacer cuentas.
  4. Por un lado entiendo la medida, no estamos para regalar dinero a los chinos.
    Por otro, me siento un consumidor cautivo de los precios ,que "pactan" los fabricantes europeos
    De todos modos me pregunto que harán cuando empiecen a fabricar los chinos en Europa.
  5. #4 La medida me parece que va a ser un fiasco. Ya que no pueden discriminar q los extranjeros por normas de la OMC se sacan de la manga lo del mix energético. ¿Y si la fábrica extranjera está llena de paneles solares? Les van a salir pleitos por todos lados.
  6. Muchas gracias amo y señor de la UE.
  7. #3 pues si has gastado 50 mil (por decir) en un eléctrico, vas a necesitar unos 16 años para recuperar el dinero si no hubieras vendido el diesel :troll:
  8. #7 Pues no, 35.000€ y los coches gasolina de las mismas caracteristicas cuestan poco menos o lo mismo. xD

    Hice cuentas y me han salido bien.
  9. #8 Era broma leñe :P, yo tb estoy pensando en cambiar el coche de mi mujer a un eléctrico pero es que en general el precio de todos los coches (ICE o EV) han subido una barbaridad.

    Pero estamos esperando a ver que haya un poco más de oferta y como por ahora el yaris no falla (del 2008) pues tampoco hay urgencia.
  10. #9 Lo compre antes de la guerra, he tenido tambien un poco de suerte. Tienes razón los precios se han disparado, pero de todos los coches, combustión, electricos y segunda mano.
  11. #8 A mí la verdad que lo que más me echa para atrás son las averías. Eso de que como le pase algo no lo van a saber arreglar en ningún lado y vas a tener que ir a la casa, que tampoco lo van a saber arreglar e igual tienes que cambiar a saber cuántas piezas...
  12. #4 ¿Por qué crees que están los de BYD y la otra buscando sitios para hacer una planta de fabricación en Europa?
  13. #11 Pues te lo digo en serio, los coches electricros son tablets con ruedas. Hay muy poco que se pueda estropear y arreglar. Metieron la pata con los primeros modelos al crear los motores y las baterias sin refrigerar, pero en 10 años ha cambiado todo.

    ¿Que puedes tener mala suerte? Si. Pero tambien te digo que todos los fabricantes te dan 8 años en bateria y motor, eso era raro en los de combustión, solo Kia te daba 7 años, el resto....
  14. #3 Que coche era y cuantos km hacías?

    Mi C4 1.6 90CV, va a cambio anual de aceite y filtros, 340€ de seguro a todo riesgo con franquicia, y unos 70€/mes en diesel haciendo 1000km.
    A 1,253 llene el deposito el domingo.

    Averías por ahora 0, 115€ de cambiar la radio de serie por una Android de Aliexpress
  15. #4 Así funciona el comercio, que los fabricantes europeos les interese sacar solo coches eléctricos de gama media-alta pues que más da.
  16. #4 "De todos modos me pregunto que harán cuando empiecen a fabricar los chinos en Europa."
    Venderles las fábricas y marcas a precio de saldo.
  17. Yo tengo un Seat mii, estoy muy contenta,mucha gente me ha preguntado, pero ya no lo fabrican. Ellos verán.
  18. #3 ¿Modelo? Por ahora a mi lo que me preocupa a la hora de cambiar es la autonomía y la posibilidad de encontrar puntos de carga en ruta.
  19. #18 Skoda Enyaq iv 80, lo compre en noviembre de 2021, ahora ha cambiado mucho su precio desde que empezo la guerra.
  20. #19 Uf, sí, ahora está caro.
  21. #2 Lo que tienen que hacer es prohibirlos a partir de 2030. Coche de combustión que circule multon.
    Climate first.
  22. #2 Lamentablemente, a veces la duración de un coche no depende solo del deseo de su propietario...
  23. #14 Súmale ITV, revisión anual, permiso circulación, neumáticos, cambios de batería, amortiguadores, cadena...
    Qué los últimos los haces muy de tanto en tanto, pero no son baratos y hay que repercutirlo si quieres conocer el gasto real anual.
  24. #23 la revisión anual es el cambio de filtros y aceite, batería cuando casca, la distribución va por cadena y es a los 240.000 km, los tensores de la distribución están en buen estado, los amortiguadores también están en buen estado y son los de serie y duran años hasta que los cambias, y los neumáticos los cambié hace 3 años y están en un buen estado.


    Hay gastos que van a ser comunes tanto si el coche es nuevo como si es viejo
  25. #24 Bueno, suerte que he dicho que son cosas que se hacen muy de vez en cuando... :roll:
    Pero si quieres conocer tu coste real anual, tienes que repercutirlas, porque probablemente te sumen un par de cientos de euros anuales.
  26. #21 Mientras se asegure que las necesidades de transporte quedan cubiertas con transporte público, adelante con ello.
  27. #8 mi coche costó 18.000 pavos y ya llevo 23.0000 de gasolina (+ esas cosas que se le cambian a los térmicos)
    Ni caso
  28. #9 el mg electrico chino ese de 22.000 (por el de 29.000 te vas ya Tesla 3 pelado) Esos precios no se van a ver hasta dentro de años como esto siga así

    Tesla: ojo que sólo el Tesla Y long range se hace en Berlin, el resto de y (El barato) + el 3 son chinos o de USA

    Bonus: la fábrica de bmw más grande del mundo está en USA y ((por ej) Algunos Peugeot se hacen en china xD
  29. #17 conozco ese coche por Calero y me lo planteé hasta que me entero que seat no lo hace porque… gana poco dinero y si podemos hacer un suv ganando más… :ffu:
  30. #3 al tuyo le tendrás que cambiar de todo al igual que al diésel en un tiempo. Frenos, ruedas etcétera, imagino.
  31. #30 Frenos? Infórmate, mi freno habitual es la recuperación de energía, en las cuestas y cuando freno se carga la batería, solo si piso fuerte entran en funcionamiento las pastillas. Lo único las ruedas igual que todos. Pero el resto nada, no tengo turbo, FAP, aceite, filtro aceite,...

    El mantenimiento es casi cero
  32. #31 ok, además los frenos es verdad que no son caros. Lo que sí tendrás que vigilar es la mecánica de la dirección (como en todos los coches) y sobre todo la batería. Ruedas como en todos los coches, sí. Y me imagino que algo de mantenimiento específico pueda tener a medida que el coche va cumpliendo años.
  33. #26 Exacto
  34. #2 Te van a prohibir usarlo. Debes de tirarlo a la basura y comprar otro. Todo por el medio ambiente, claro.

    #21 Y a ti tendrían que prohibirte mear y cagar. Y si lo haces, multón.
  35. #2 Se dice su-el-dos, sueldossss. Y burocracia, homologaciones, seguridad, ecología.
    Pero si, lo importante es el dinero. Tu dinero.
    Y que las minas de litio son propiedad china así que ya puedes ir minando algo en Europa.
  36. #2 En ese caso lo más probable es que intenten forzarte a deshacerte del él haciendo que ya no valga la pena tenerlo, ya sea imponiendo mayores impuesto, mayores dificultades, restringiéndote el acceso a según que sitios ( cada vez más habitual y mayores zonas) y criminalizando a los usuarios de los vehículos que no les convengan.
  37. El mercado liberal cagándose encima de miedo.
  38. #3 Algo no me cuadran en esas cuentas. Tirando por lo bajo, 2.800€ anuales de diésel dan para 30000km. Suponiendo 200€ de cambio de aceite y 300 de seguro.

    Suponiendo que en tu nuevo coche pagas también 300 de seguro (cifra bajísima), hay que hacer 30.000 km por 200€. Para hacer esos kilómetros necesitas gastar unos 6000 kWh a 0,03€ el kWh, por supuesto sin cargar fuera de casa ni una sola vez.

    Yo he hecho mis cuentas teniendo en cuenta todos los costes, y la variante eléctrica vs la térmica de un mismo modelo se rentabiliza en unos 120,000-150.000km, no teniendo unos supuestos tan sumamente favorables.
  39. Puta agenda 2030
  40. #3 1. Inversión inicial o financiación (mala idea)
    2. Usos de Km diarios/semanal
    3. Donde los cargas a precio económicos, no en cargadores que los hay algunos públicos a 0,8 €/kw!
    4. Errores de fabricación en coches eléctricos que algunos petan las baterías y te piden 8.000€ para cambiartel aunque sea solo un módulo de la batería.
  41. #3 Exacto.

    Yo vendí el diésel y me he quedado con el eléctrico como único vehículo.

    El ahorro que hago es realmente importante.

    #8 Por 35.000€ encuentras electricos realmente interesantes. Enhorabuena por el ahorro.

    {0x1f44f}
  42. #31 Solo en ruedas gastarás más del doble por el sobrepeso y la fuerza de arranque. Amortiguadores, probablemente también. Al final, un embrague o una distribución son 1000€ y los haces cada 10 años. Gasto mucho más en parking.
  43. #17 #29 Gran compra. Fue un error de Seat/Volkswagen. Tenían que vender coches no contaminantes para evitar pagar multas. Los vendieron a perdidas
  44. Ya pueden hacer lo que quieran, los chinos tienen una tecnología muy superior y músculo financiero para montar fábricas donde quieran. Los chatarreros europeos están condenados a ser absorbidos o desaparecer.
  45. #12 habrá que ver si fabrican o sólo ensamblan las piezas que se fabrican en China. Yo desde luego no les dejaría construir nada que no fuera propiedad al 51% de empresas europeas, como hacen ellos.
  46. #3 Hasta que te de un disgusto la bateria y te cueste todo lo ahorrado.
  47. Cruza los dedos por que no se te joda la batería o el inversor, o que no pierdas un 20% de capacidad de batería en 2 años.
  48. #43 eso me dijeron en el concesionario. Y realmente era mucho mejor que el Dacia por un precio parecido.
  49. #2 xD xD xD Yo hasta que ya no sea reparable, no pienso comprar otro, espero hacerle un millon de km, eso es lo mas ecologico para el planeta.
  50. Menudo tiro en el pie de ha pegado Europa con eso de las 0 emisiones sin haber pensado en los chinos antes.
  51. #48 Seguro. Es un gran cochecito.
  52. #45 Siempre y cuando Europa esté dispuesta a que se paguen los sueldos que se pagan en China. Si no sería competencia desleal :troll:
  53. Acabaron con la industria textil y no hicieron nada, con la de zapatos, juguetes con los astilleros y no pasó nada, eso sí a los coches no se les toca
  54. #38 y luego los inconvenientes, un conocido se compró un eléctrico y en volver de Valencia a Madrid paró dos veces para cargar la batería. Cosas que no le pasaban ni a mi padre con el coche que se compró en los 80...
  55. #45 ¿Todavía seguimos con el mantra? No necesitas un socio chino para hacer negocios en China desde hace ya unos cuantos años. Y tampoco capital chino. Cualquiera (que se lo pueda permitir, cómo en cualquier país) puede montar una empresa en China con capital 100% extranjero y negociar con cualquier empresa China que se preste a ello.
  56. #52 ¿Por qué, porque es tecnología china? No veo que los iPhone o las placas solares de la mayoría salgan tan mal. Y ninguno de ellos los fabrican en California.
  57. #1 Estupidez de objetivo si solo se centra en el automóvil europeo.
  58. #3 Los eléctricos pasan más por el taller que los de combustión, cifras contrastadas. Si a eso sumas la degradación de las baterías, muertas a los 8 años, y el hándicap de no poder abordar viajes largos de varios días, ya me dirás tú qué futuro tiene el coche eléctrico. Para mí, el eléctrico solo tiene sentido como cochecito pequeño utilitario para ciudad.
  59. #31 Los amortiguadores sufren mucho en coches que pesan tanto como los eléctricos. Lo mismo con los frenos, por mucho que sea de recuperación, cuando pisas bien te pules mordazas rápido.
  60. #53 Los políticos chachipirulis, prometiendo piruletalandias a votantes que creen que para conseguir algo solo falta desearlo mucho y votar.
  61. #8 16000€ el ibiza comprado en 2021... Nuevo con llantas guays y pantalla grande.
  62. #49 entonces por qué lo vendes?
  63. #62 Me has pillao :foreveralone:
  64. #2 no suelto el mío hasta que se le caigan las ruedas.
  65. #57 ya. La legislación europea deberia de regular la de angola.
    Ahhh espera, que ya entiendo, como los demas no hacen nada... No?
  66. Que aluvión chino? Veis algún coche chino por la calle?
  67. El nuevo "Made In -", adonde la mayoría del material y producción todavía viene de China, solo que le fuerzan al cliente final a adoptar los precios finales tradicionales de ellos. Aunque francamente, creo que el coste de los coches EV Chinos han subido demasiado considerando el odio a marcas fijas que generalmente hay en China, y a consecuencia, el soporte a largo plazo que ellos no van a dar, o si lo dan, el cual hacen debajo de un gobierno con incluso menos derechos al consumidor (especialmente extranjeros). Pagar la mitad ayuda poco si te quedas sin repuestos y soporte.
  68. #56 Si quieres que las compañías chinas que vayan a fabricar a Europa tengan que aceptar que la compañía debe ser 51% de propiedad europea, como ellos hacían en China, entonces accede a dejarles a los chinos pagar los mismos salarios que pagaban los europeos en China.
  69. #13 #11 si, indestructibles como siga escuchando eso de que hay poco que se pueda estropear.
  70. #23 joder, es que yo no sé si alguno se lee cuando escribe:

    ITV serán unos 50€ al año...

    Permiso de circulación????? Será

    Y claro, el coche eléctrico no lleva batería, ni amortiguadores, ni neumáticos, solamente falta decir que al de combustión se le funden las bombillas.

    Ya te lo ha dicho #24 y aún así le dices que son gastos.... Sí, pero comunes y se trata de diferencias, no de comparar con el transporte público.
  71. #38 joder, aquí viene el agua fiestas con las matemáticas....ya te hemos explicado que 2+2 son 5 y que tiene placas solares :troll:
  72. #46 o el motor de una rueda (aunque escuchas comentarios y parece que son indestructibles) y te lo cambia talleres Paco por un pico o la casa oficial por un pico y medio ya que no hay mercado (para lo bueno como para lo malo).

    Si mañana se me jode un pistón de mi coche, sabré en multitud de sitios lo que me sale el repuesto además de tener múltiples ofertas para repararlo (libre competencia).
  73. #33 cosa que no pasará.
  74. #2 rebajar sus precios = igualar condiciones laborales de China.

    A que en eso no pensamos? ;)
  75. Este cochecito se vende en china desde 4000 a 7000 euros(120 - 300 km autonomia) nuevo...  media
  76. #52 Te sorprenderían los sueldos en China, en comparación, por ejemplo, con España.
  77. #42 Tesla Model 3 del 2019. Sólo un cambio de neumáticos a los 45000 en 2021. 700 euros con la retirada de los antiguos incluida (y un bono de 80 pavos para gastar en hoteles Meliá).
    Ahora tiene 82000 y probablemente lleguen hasta los 90000.
    Las de serie eran Michelin Pilot Sport 4 T0 y las de ahora Michelin E Primacy. Desgaste igual por todo el neumático.
    Amortiguadores los de serie.
  78. #58 "no poder abordar viajes largos de varios días"? No entiendo esa parte.
    Me fui Milán desde Badajoz con el mío. 3 días la ida porque me apeteció dormir en un pueblo de Francia.
    2 días la vuelta (Milán - Barcelona y Barcelona - Badajoz).
  79. #59 Claro, por eso los camiones están todos los meses cambiando de amortiguadores :troll:

    Cada vehículo le ponen los amortiguadores que necesita.
  80. #58 Todo tu comentario es un bulo. No se ni por dónde empezar.

    A gente como tú le deberían prestar un coche eléctrico para que veas que te has tragado todos los comentarios de cuñados.
  81. #46 8 años de garantía, quitando Kia ¿Quién te da esa garantía en uno de combustión?
  82. #42 Otro bulo.
  83. #40 ¿Son preguntas?
  84. #38 En casa cargo a 0,03€ en el trabajo y en el pueblo a 0€. He tirado los números por lo alto. El gasto real es cercano a cero, pero como no es el caso de todo el mundo he puesto una cifra.
  85. #54 Pues hay que ser torpe, no ha tenido en cuenta ese viaje habitual en su toma de decisiones.
  86. #70 Correa de distribución, motor de arranque, inyectores, alternador, caja de cambio, compresor, turbo, radiador, bomba gasolina,.... No se, hay tantas cosas que no tiene un eléctrico.

    Por desgracia seguro que implementan obsolescencia, pero los motores de combustión son piezas de ingeniería increíble y el eléctrico no lleva más que un motor con un bobinados de cable y unos imanes. El reto son las baterías, pero en 10 años han avanzado mucho.
  87. #61 Perfecto, si a ti te vale con un utilitario..
    En 10 años hacemos cuentas.
  88. #69 Estas bastante desactualizado. Desde ya hace años para tener una empresa en China no es necesario ningún tipo de porcentaje de propiedad China. Y no es tanto una cuestión de salarios, pues hablamos de un sector bastante automatizado. Y si fuera todo por una cuestión de precio final del producto el coche más vendido sería el Dacia, pero no es así.
    Existe la economía de estala, la mejora en logística, la optimización de procesos productivos, etc. para mejorar márgenes en la industria. Al desarrollo del
    Coche eléctrico le precede el desarrollo de las baterías eléctricas y otros componentes, sobre los que china ya hizo los deberes. En definitiva, en Europa estamos aún atrasados en varios sectores tecnológicos con respecto a otras potencias industriales.
  89. #45 Pues en la reindustrializacion de la Nissan de Barcelona, a los chinos se les regalaba la fábrica y se les daban 200M de euros de subvención… frente a opciones españolas y europeas.
  90. #2 Yo creo que el objetivo es que pasemos por temas de alquiler y coches muy caros.
    Lo que ocurre es que la entrada de los coches chinos más baratos y buena calidad puede estropear su plan
  91. Se bridará el coche eléctrico europeo que no se hará porque se harán coches que pueden funcionar con "combustibles sintéticos" pero también con gasolina que es lo que se usará por ser más barata
  92. Libre mercado
  93. #10 Lo de segunda mano es una locura, ahora mismo puedes vender un coche de 2019 comprado en 2021 por un 25% más de media.
  94. #78 Extracto. Citroen C4, 4 ruedas, 380€. Prácticamente el doble.
  95. #78 Pues tu coche ya tiene 4 años. ¿Cuantos KM lleva y como va?

    ¿Es cierto que si te dan un golpe pequeño te hacen cambiar la batería entera y por lo tanto el seguro se caga en todo y te pone todas las pegas del mundo?
  96. #58 ¿Eso que cuentas no es un poco bulo? Ahora mismo recuerdo un montón de noticias de un montón de Teslas y de otras marcas cuyas baterías, a los 300.000km, a lo mejor habían perdido un 10% o así. Eso es prácticamente nada.
  97. #57 Ni aunque los buscara en todos los automóviles del planeta, los modelos de combustión actual ya han obtenido un optimo en emisiones.

    No se que busca esta legislación, pero seguro que no es la reducción de emisiones de CO2.
  98. #79 Por curiosidad..¿Cuántas paradas en el Barcelona-Milán?
«12
comentarios cerrados

menéame