edición general
746 meneos
854 clics

Macron dice que Francia debe recuperar el control de algunas empresas energéticas [EN]

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que el Estado tendrá que tomar el control de algunas empresas del sector energético en un plan para reforzar la independencia del país. El mandatario francés no nombró a ninguna empresa y dijo que las medidas formarían parte de una estrategia que incluiría el cumplimiento de la campaña de su gobierno para revisar los mercados energéticos y desvincular los precios de la electricidad y el gas. "El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético", dijo Macron el jueves.

| etiquetas: macron , francia , recuperar , control , empresas , energéticas
Comentarios destacados:                        
#2 Es un sector estrategico devla economía, del que por más liberal que se quiera ser, el Estado nunca debió perder el control, y menos para dárselo a otro Estado. Eso es atentar contra el interés nacional y en definitiva traición. Muy propio de ciertos políticos liberales, que no dudan tampoco en ayacar a España desde el exterior.
«12
  1. Emmanuel  media
  2. Es un sector estrategico devla economía, del que por más liberal que se quiera ser, el Estado nunca debió perder el control, y menos para dárselo a otro Estado. Eso es atentar contra el interés nacional y en definitiva traición. Muy propio de ciertos políticos liberales, que no dudan tampoco en ayacar a España desde el exterior.
  3. Con decirlo no consigue nada, hay que hacerlo. Es igual que lo políticos españoles, frases hechas pero luego nada de nada.
  4. Comunista, bolivariano, enemigo de la libertad...
  5. Malditos comunistas
  6. En Córcega también opinan sobre la independencia del pais..... Corso :troll:
    www.meneame.net/m/actualidad/corcega-donbass-frances
  7. La mayoría de las empresas estratégicas de Noruega pertenecen al estado y creo que nadie los llama comunistas.
  8. Años de ventaja
  9. #7 aquí encima de puta poner la cama decían antes.
    Empresas que sólo miran por su beneficio y que prácticamente casi destruyen sectores productivos enteros.
    Además de que sus precios impactan negativamente en la competitividad de todos los sectores
  10. #9 Yo creo que se puede ser muy de derechas y estar a favor de que hayan empresas estatales de telefonía, gas, electricidad y agua públicas. Y probablemente la gasolina.
  11. #4 Bolivariano ahora es bien :troll:
  12. #11 Exprópiese!  media
  13. No falla el liberalismo, a la mínima crisis es una ideología que hay que abandonar corriendo.
  14. #2 precisamente porque es estratégico, es importante que este en manos de buenas familias de rancio abolengo.

    Para que esas familias puedan controlar al Gobierno y tener poder si presentarse a elecciones.
  15. El sentido de estado no es sólo para mantener reyecitos corruptos o a los tuyos en el poder judicial
  16. #7 País que los libegales ponen de ejemplo de triunfo del capitalismo. Luego se les suele olvidar tambien la pasta que tienen por el petróleo. Memoria selectiva, se llama
  17. Aquí nos vendieron los políticos del PPSOE la idea que era un requisito de Europa... Para vender Endesa.
    Demasiado poco nos pasa
  18. ¡¡COMUNISTA!!
  19. Podemita castrista chavesiano que dirà Ribera el Gallego nuevo
  20. #10 Franco lo estaba y muy comunista no creo que fuera :troll:
  21. #17 Malvender ENDESA a unos italianos por joder a unos catalanes creo que fue
  22. #7

    Porque no tienen a Ayuso.
  23. #1 a este paso lo hara toda Europa menos España
  24. #10 De derechas si, pero liberal no.
  25. #2 "Liberalismo económico" siempre ha significado privatizar los beneficios y socializar las pérdidas.
  26. #1 Emmanuel Marxcron
  27. #2 Debe haber al menos una empresa eléctrica, una de combustibles, una de comunicaciones, etc. en manos del Estado. Privatizar y vendernos al mejor postor pasará factura, seguro.
  28. Un rojo peligroso.
  29. #23 En España son las electricas las que controlan el gobierno
  30. #23 Algunos creo que no comprendéis el papel de España. Si lo hace Europa lo haremos nosotros y si no lo hace Europa no lo haremos. Que Francia lo proponga es una gran noticia porque abrirá la puerta a que se haga en España en algún momento. Ninguna cuestión que implique alterar un mercado tan importante como eléctrico u otro similar vendrá liderado jamás por España. Cuanto antes lo entendamos mejor.
  31. #2 Muy liberales y muy españoles, Endesa antes italiana que catalana, todo dicho
  32. Y hay que proteger con las subvenciones que haga falta el agua y la agricultura nacional como sea. Con la defensa me parecen los cuatro puntos que deberían ser estratégicos para un país.
  33. Es la hostia, se privatiza y malvende y ahora a comprar de nuevo a precios desorbitados... Así hago negocios yo también...
  34. ¡madre mía!
    ¡¡un presidente francés rojo podemita bolivariano come-niños!!
    ...si eso lo dijera aquí nuestro presidente (o cualquiera del gobierno) como poco lo colgaban de los güevxxxx…

    Personalmente me parece una idea muy inteligente la del presidente frances...

    Pero aquí el PSOE, PP y otros han votado en contra de ideas similares...
    Y así nos va...
  35. #2 Un pequeño matiz (o dos) que veo que nadie ha comentado.

    -"Estratégico" en el mundo de la empresa significa "va a dar pérdidas muchos años"

    - Electricité de France, es pública, y ya absorvió AREVA (que estaba quebrada):

    en.wikipedia.org/wiki/Électricité_de_France

    Électricité de France S.A. (literally Electricity of France), commonly known as EDF, is a French multinational electric utility company, largely owned by the French state. Headquartered in Paris, with €71.2 billion in revenues in 2016, EDF operates a diverse portfolio of 120+ gigawatts of generation capacity in Europe, South America, North America, Asia, the Middle East, and Africa.

    In 2009, EDF was the world's largest producer of electricity.[6]

    Its 58 active nuclear reactors (in France) are spread out over 19 sites (nuclear power plants). They comprise 34 reactors of 900 MWe, 20 reactors of 1300 MWe, and 4 reactors of 1450 MWe, all PWRs.

    In 2017 EDF took over the majority of the reactor business of Areva, in a French government sponsored restructuring following financial and technical problems at Areva.[7][8][9] In July 2017, France's Environmental Minister Nicolas Hulot stated that up to 17 of France's nuclear power reactors – all of which are operated by EDF – could be shuttered by 2025 to meet legislative targets for reducing dependence on the power source.[10] However, in 2019, the French government asked EDF to develop proposals for three new replacement nuclear power stations
  36. #30 Ninguna cuestión que implique alterar un mercado tan importante como eléctrico u otro similar vendrá liderado jamás por España.

    España ha pedido en la UE poder desligar el precio del gas del pool energético ...
  37. Mira, como ENDESA que antes era del Estado y ahora es del Estado italiano..
  38. #29 In soviet Spain energy suppliers owns you
  39. #30 Porque para que vamos a tener iniciativa en cosas buenas cuando podemos no hacer nada e ir a remolque como los últimos 100 años.
  40. Comunistaaaaa
  41. #2 #2 Un pequeño matiz (o dos) que veo que nadie ha comentado.

    -"Estratégico" en el mundo de la empresa significa "va a dar pérdidas muchos años"

    - Electricité de France, es pública, y ya absorvió AREVA (que estaba quebrada):

    en.wikipedia.org/wiki/Électricité_de_France

    Électricité de France S.A. (literally Electricity of France), commonly known as EDF, is a French multinational electric utility company, largely owned by the French state. Headquartered in Paris, with €71.2 billion in revenues in 2016, EDF operates a diverse portfolio of 120+ gigawatts of generation capacity in Europe, South America, North America, Asia, the Middle East, and Africa.

    In 2009, EDF was the world's largest producer of electricity.[6]

    Its 58 active nuclear reactors (in France) are spread out over 19 sites (nuclear power plants). They comprise 34 reactors of 900 MWe, 20 reactors of 1300 MWe, and 4 reactors of 1450 MWe, all PWRs.

    In 2017 EDF took over the majority of the reactor business of Areva, in a French government sponsored restructuring following financial and technical problems at Areva.[7][8][9] In July 2017, France's Environmental Minister Nicolas Hulot stated that up to 17 of France's nuclear power reactors – all of which are operated by EDF – could be shuttered by 2025 to meet legislative targets for reducing dependence on the power source.[10] However, in 2019, the French government asked EDF to develop proposals for three new replacement nuclear power stations





    Por último, si entrais en las declaraciones de Macron, habla de "hacer 100% francesa la cadena de suministro" de coches eléctricos, paneles solares, eólica. marina que a día de hoy, sin tierras raras en Francia, lo veo muy muy díficil.
  42. #0 1# #2 #3 que Macrón sea más de izquierdas que el PSOE... dice mucho de ese partido que ni es obrero ni socialista...
  43. Del dicho al hecho, va un trecho.

    También Sarkozy iba a refundar el capitalismo y mira como estamos...

    elpais.com/diario/2008/09/26/internacional/1222380007_850215.html
  44. #36 y Francia antes que reconocer que lo que propone España es una buena solución es capaz de proponer cualquier cosa, la que sea, da igual. jejejeje.

    P.D muy relevante: Macron está preparándose para unas elecciones dentro de relativamente poco tiempo (edito: este mes de abril)
  45. #23 Es que si lo hace Europa no pasa nada, si lo hace un gobierno de "izquierdas" español es que son unos comunistas que quieren destruir el país.
  46. #1 Y lo tiene que decir hoy, 151 aniversario de la Comuna de París xD
  47. #1 joder con el mugroso podemita de Macron…{troll}
  48. Bilduetagas bolivaguianos
  49. Emmanuel Macron, ese gran comunista.

    Liberales que quieren nacionalizar el sector energético. Quizá se empiezan a dar cuenta que no hay sillones para todos y que no tiene sentido que un sector de primera necesidad para la economía de un país esté en manos privadas.
  50. #4 Se te olvida lo de etarra
  51. Y eso que Francia tiene 83,65% de EDF la mayor productora de electricidad en Francia.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Électricité_de_France

    En España, gracias al PP, Endesa está privatizada desde 1997 y el estado Español casi ausente desde 1998.
    www.eldiario.es/opinion/zona-critica/endesa-troceada-expolio-historia-
  52. Las empresas energéticas estatales de otros estados controlarán la energía española
  53. Comunista? Que sera lo próximo cartillas de racionamiento? Abolición de la propiedad privada? No podemos ir a peor....
  54. Todo el mundo hablando de que el programa de Macron incluye recomprar acciones de EDF, que ya pertenece al estado en casi un85%, y nadie de que también quiere retrasar la edad de jubilación, endurecer el paro, recortar el RSA, y dificultar la obtención del permiso de residencia y el asilo.

    www.lemonde.fr/election-presidentielle-2022/article/2022/03/17/emmanue
  55. Aquí por proponer CREAR una empresa pública ya les dicen de todo... En fin.
  56. cómo se nota cuando un país es soberano…
  57. #1 Esta es una de esas tonterías que se enarbola mucho. Incluso la muy capitalista USA tiene empresas estatales, como ferrocarriles, la NASA, bancos varios y hasta emisoras públicas. Y luego los estados de forma individual también tienen algunas.

    Además de cuidar celosamente su reservas estratégicas de recursos como el petroleo.
  58. Gobierno a golpe de Tweet. Cuando pase la tormenta de la guerra, a otra cosa mariposa.

    Desconfiemos de todas aquellas medidas largoplacistas que se hacen por condiciones extraordinarias cortoplacistas. Este tipo de decisiones no se pueden tomar por cuatro telediarios. Dinero público dilapidado, se ve venir.
  59. Macron se ha hecho de Podemos
  60. #10 con franco era así, y creo que era bastante de derechas
  61. #36 Esa es una propuesta no un liderazgo y además amparada por unas circunstancias extraordinarias. De ahí a nacionalizar hay que ver un absoluto abismo y ese salto solo lo pueden iniciar en Europa Francia o Alemania y el resto debe ir necesariamente a remolque.
  62. #39 Es la configuración actual y es de difícil arreglo ir hacia otra distinta ahora mismo. En este contexto, si España propone lo mismo será un fiasco dentro y fuera. En cambio si lo impulsa Francia, con el enorme peso económico y en particular en materia energética que posee puede arrastrar con su modelo a otros en el futuro. Así funcionan las cosas.
  63. socialcomunismo o liberté
  64. #36 ...y nadie hizo ni puto caso hasta que Francia y Alemania pidió lo mismo.

    Aceptadlo. España vamos a remolque. No tenemos ni población ni PIB como para que nos tengan en cuenta por nuestra cara bonita.
  65. #64 #20 Yo no veo al PP y VOX muy a favor de empresas energéticas y de suministros nacionales.
  66. #8 Como siempre los franceses van por delante en lo que es proteger los intereses y el futuro de su país, mientras aquí los políticos no tienen ni idea de qué es eso. No les saques de intentar llenarse los bolsillos y hacer favores a ricachones para que luego les coloquen en consejos de administración. Convertir a España en un país moderno y rico no está en la agenda de ningún partido.
  67. #2 No te olvides del agua, la educación, ...
  68. #25 socialismo de amiguetes más bien. O socialdemocracia.
  69. #16 por eso todos los países con petróleo son paraísos prósperos. Sólo hay que tener petróleo.
  70. España no puede porque no tiene dinero y las vendió para entrar en el euro
  71. Que siga con las criptomonedas y, si se adoptan esas medidas aquí, que bajen a gorrazos a todos los criptobros que viven en Andorra.
  72. #1 joder como dice podemos e iu
  73. Vaya, ya están copiando una vez mas el propuestas de Podemos.......
  74. #58 o recuperar las concesiones q caducan
  75. #1 esta de campaña electoral, en mes y medio se le ha pasado
  76. #56 o impuestos mas altos a los q mas ganan.....eso si q me fastidiaria, como millonario q soy y lector de menéame. Me voy a Andorra fijo
  77. #69 esos solo estan a favor de lo que les llene sus cuentas opacas en paraisos fiscales
  78. #30 si el mercado en Francia funciona como en España, con una subasta cuyo precio lo marca la energía más cara que se compra, es algo natural lo que pide Macron, ya que su parque nuclear, el más grande de Europa, es público.

    Así tiene a sus nucleares vendiendo electricidad barata (o eso es lo que dicen los pronucleares), pero cuando llega a los consumidores, se ha encarecido hasta un 1000% porque su precio lo marca la electricidad producida con gas.

    Pingües beneficios para las comercializadoras que compran barato y venden caro y sólo hacen un trabajo administrativo.
  79. #2 más crítica y estratégica es la alimentación, y gracias al liberalismo, una dieta variada y saludable es más accesible que en culaquier otro periodo de la historia de la humanidad
  80. Ojalá para estas cosas fuéramos como los franceses: control de empresas estratégicas y centralismo a tope. Lo que no sé es por qué en Menéame se compra a ojos cerrados lo primero pero no lo segundo
  81. #73 Y que la OTAN no te monte una guerra civl y se ponga a apoyar a integristas islámicos que te lleven de vuelta a la Edad Media.
  82. Rojo, bolivariano, pro bildu, iraní, come niños....
  83. A ver si aprende el doctorando.
  84. #21 Malvender sería a Gas Natural que ofrecía menos de la mitad y en papelitos, 18 € y terminaron vendiéndolo a 42 € y al contado
  85. #1 Precisamente el partido comunista chino es el máximo accionista de la eléctrica que tengo yo, EDP (hidroeléctrica del cantábrico)
  86. #7 que nadie les llama comunistas? Es la primera vez que entras en Menéame?
  87. Expropiese :coletas:
  88. Macron comunista!!!
  89. #90 Supongo que me podrás enlazar varios comentarios, ¿verdad?
  90. #85 eso también les pasa a todos los países que tienen petróleo. Todos lo sabemos.
  91. #89 El partido, el estado, o una empresa pública china?
    Que al final todos dependen de lo mismo claro.
  92. #60 No sabía que el transporte de pasajeros ferroviario en EEUU era público, y a raíz de tu comentario he leído sobre Amtrak:

    There are currently 109,396,994 shares of preferred stock, at a par value of $100 per share, all held by the US government. There are 9,385,694 shares of common stock, with a par value of $10 per share, held by four other railroad companies: APU (formerly Penn Central) 53%, BNSF (35%), Canadian Pacific (7%), and Canadian National (5%).
    - en.wikipedia.org/wiki/Amtrak

    Aquí somos tontos hasta para eso (o más papistas que el Papa), copiando el nefasto modelo de UK.
  93. #2 Si tienes que comprar el gas, el petróleo y el uranio fuera, por mas que nacionalices siempre tendrás problemas.
  94. #94 a todos, no. Pero así, a bote pronto se me ocurre Libia, Irak, Irán, Yemen, Siria... cuando no son otros recursos, como en Afghanistán.
  95. #98 entonces no es tan simple como tener petróleo, habrá más cosas tanto que expliquen la prosperidad como otras cosas.
  96. Los aplausos en los balcones generan energía?
«12
comentarios cerrados

menéame