edición general
358 meneos
7138 clics
Madre, de Joaquín Sorolla

Madre, de Joaquín Sorolla  

1895. Conmemora el nacimiento de la hija del pintor, pero las modelos fueron la esposa y una sobrina que acababa de nacer. Domina el blanco de la gran cama sobre el blanco de la pared sin referencias espaciales, en el que se pierden las manchas de las caras de las protagonistas: rosada la de la hija, y azulada la de la madre por el esfuerzo del parto.

| etiquetas: pintura
169 189 1 K 495 museo
169 189 1 K 495 museo
  1. No conocía este cuadro, es guapísimo.
  2. Me encanta Sorolla, y Van Gogh. Si, ya sé que son dos autores que gustan a todos los que no somos expertos en arte. Quizás sea esta la razón.
  3. La manta que las cubre tiene la textura de las nubes.
  4. No entiendo mucho de arte pero este pintor es uno de los que más me gustan,en particular sus pinturas de la playa me parecen maravillosas la luz que imprime a sus cuadros es inigualable.
  5. Arte en la portada de Meneame... No si al final lo de los subs va a ser algo interesante y todo.
  6. Pobre joaquin, con ese apellido el colegio tuvo que ser un infierno
  7. #5 Pues la retrospectiva de Sorolla en el MOMA no fue precisamente ignorada que digamos.
  8. #1 Ni en forocoches lo hubieran definido mejor.
  9. A mi de Sorolla la obra que más me impacta es "¡Y aún dicen que el pescado es caro!".

    Se sale de la imagen típica de playas y felicidad de Sorolla y pinta una realidad social jodida, y sin embargo se sigue notando la maestría de la luz.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/94/¡Aún_dicen_que_el_
  10. La obra de Soroya que me parece más impactante es ¡Otra Margarita!
    uploads8.wikiart.org/images/joaquin-sorolla/another-margarita-1892.jpg

    La mirada de la chica es tremenda.
    www.wikiart.org/es/joaqu-n-sorolla/another-margarita-1892
  11. Sin palabras!!!!!
  12. #7 Seguro que no eran tan zafios en aquellas épocas. Sorolla no rima con falo.
  13. que casualidad hoy vi el cuadro en la casa museo, me gusto pero mas uno de un jardin andaluz reflejado en un estanque, el "trata de blancas" me agobio un pelin, gran pintor.
  14. #11 Es una pieza durísima , de carácter periodístico .
  15. #5 Tienes razón ojala los artistas Españoles tuvieran la fama de Goya, Velazquez, Picasso o Dalí.

    Que hinjustishia
  16. #9 Mola mazo, tronco.
  17. #20 Tanto Velazquez como Goya están considerados parte de los maestros clásicos.

    A Dalí lo vendieron los yankees y el motivo por el cual el y Picasso triunfaron en el extranjero era porque España estaba en ruinas.

    A España si algo le sobra es nombre dentro del Arte. Otra cosa es el victimismo español o nuestra autoignorancia.
  18. #5 Como valenciano admirador de Sorolla que fue a la exposición que le hicieron en el IVAM hace casi 30 años (yo tenía menos de diez) te he de decir que es un pintor descomunal, increíble, de gran destrezavtécnica pero su problema es que fue un anticuado. Sus cuadros más famosos los pintó cuando las vanguardias ya dominaban la escena. Es uno de los mejores impresionistas, pero llegó 30 años tarde. Es contemporáneo de Picasso no de Cezanne.
  19. me he suscrito en la SUB de arte. me encanta que me descubráis y expliquéis sobre pintura, es el arte que más desconozco! aún y así, mi favorito sigue Goya! :-)
  20. Aluciné cuando fui a ver la casa museo de Sorolla en Madrid. No sabía que existía y fui de acompañante. Y disfrité muchísimo
  21. #21 están considerados maestros por los expertos (y aficionados) a la pintura, pero la gente común no conoce demasiado a Goya y a Velázquez.
  22. #25 La gente común conoce más a la Esteban que a cualquiera de estos. Pero si hablamos entre académicos, entendidos y profesionales, estos hombres tienen su nombre pintado en pan de oro en la historia.
  23. #14 Está por encima, desde mi humilde punto de vista. Para mi Sorolla tiene magia. Hace cuadros hiper realistas al mismo tiempo que son hipersimbolistas. Sus cuadros son como fotografías de momentos cruciales, pero más bellos.
  24. #25 También hay que tener en cuenta que Goya es un pintor genial... pero oscuro, con unos temas en general terribles, que retratan lo peor del ser humano, y sus demonios interiores, que debían de ser enormes. No me sorprende que no sea enormemente popular: hay gente a la que no le apetece ver fusilamientos, peleas a muerte de la España profunda, o hasta canibalismo (Saturno devorando a un hijo).
  25. #28 no entiendo mucho de pintura, así que no te quito la razón del todo, pero hay dos factores que me hacen dudar de tu argumento:

    - Uno de los cuadros más famosos de la historia de la pintura es el Guernica, que es oscuro y representa la guerra, la muerte y lo peor del ser humano.

    - La época de la que hablas, según tengo entendido (si hay alguien que entienda del tema y estoy equivocado que me corrija, por favor), es la que corresponde solamente al final de su vida. Goya, que fue muy longevo y nació en el siglo XVIII, tuvo varias etapas y gran parte de su vida (creo que la gran mayoría) la dedicó a retratar a la aristocracia y a hacer frescos y pinturas de temática religiosa.
  26. #29 El Guernica no es figurativo, es contemporáneo y su propia trayectoria y su significado político, además del artístico, le dan una visibilidad fuera de lo comun.

    Respecto a Goya, lo más conocido y lo más "brillante" (por personal y por su contenido) son las pinturas negras.
  27. #5 Desde su Museo se trabaja en que Sorolla sea conocido en todas partes. Participamos en muchas exposiciones internacionales, como Sorolla, Jardines de luz en Ferrara, Granada y Madrid, Sorolla in America el año pasado o Impresionist Gardens, que se verá en Cleveland y en el British Museum, en 2016 se inaugurará Sorolla y París en Munich y el Museo de los Impresionistas en Giverny, finalmente vendrá a Madrid. Hay que trabajar pero merece la pena.
  28. #16 Tu cuadro es Reflejos en una fuente!  media
  29. #24 ¡¡¡Pues no te pierdas todos los meses nuestras visitas guiadas gratuitas!!!!
  30. #4 Sorolla estuvo bastante influenciado por pintores nordicos tanto en la tecnica como en la tematica. Pero hay que reconocer que fue mucho mas alla que estos.

    www.sothebys.com/content/dam/sothebys-pages/departments/2015/01/scandi
  31. #22 Hola, tu comentario no es muy exacto.
    Sorolla es contemporáneo de Sargent, Boldini. Whistler... Picasso pintó las Señoritas de Avignon en 1907, cuando Sorolla era ya un pintor totalmente consolidad, y el cuadro horrorizó a todos sus compañeros de París, lo cuenta Gertrude Stein y lo cuenta Apollinaire. La Historia de la consolidación de las vanguardias como la única tendencia triunfadora de los años 10 es relativamente reciente y hoy en día se trabaja en recuperar las corrientes consolidadas que se han ido olvidando, como por ejemplo, la pintura de tipos populares de Zuloaga, de Zorn y otros muchos.
    En cualquier caso, Sorolla es más un pintor del XIX que del XX pero lo importante es si se disfruta con su pintura. Creemos que sí.
  32. ¿Qué le paso a tu PC, se perdieron los signos de puntuacion comillas (") para los nombres o titulos de objetos?
comentarios cerrados

menéame