edición general
465 meneos
 

Madre multada por dar el último adiós a su bebé

Una madre ha sido multada por quedarse demasiado tiempo junto al cuerpo de su bebé antes de incinerarlo... (Traducción en #1)

| etiquetas: suceso , madre , entierro
213 252 7 K 650 mnm
213 252 7 K 650 mnm
Comentarios destacados:              
#1 A Terrie Rouse se le ordenó pagar la multa después de estar al lado del ataúd de su hijo Zane durante 10 minutos antes de verlo desaparecer entre las cortinas para ser cremado.

Se sintió muy sorprendida ciando los oficiales en el crematorio de Milton Keynes en Crownhill le dijeron que tenía que pagar el tiempo extra a 8.60 libras por minuto (10.10 Euros).

La Sra. Rouse, 32 declaró al Milton Keynes Citizen:
"El párroco me preguntó si me gustaría pasar un poco más de tiempo despidiéndome. Me senté junto al ataús durante 10 minutos, diciéndole a mi hijo cuánto lo quería y rogándole que no tuviese miedo.

Pero su profunda pena se volvió ira cuando los empleados le pidieron que pagase 86 libras (100 Euros).

Lee Smythe, el padre de Zane, que acunaba al niño cuando murió en su casa en Great Linford, condenó la multa como "enfermiza y repugnante".

Declaró al periódico:
Terrie estaba llorando histéricamente, sólo quería unos minutos más para decirle adiós a…...
  1. A Terrie Rouse se le ordenó pagar la multa después de estar al lado del ataúd de su hijo Zane durante 10 minutos antes de verlo desaparecer entre las cortinas para ser cremado.

    Se sintió muy sorprendida ciando los oficiales en el crematorio de Milton Keynes en Crownhill le dijeron que tenía que pagar el tiempo extra a 8.60 libras por minuto (10.10 Euros).

    La Sra. Rouse, 32 declaró al Milton Keynes Citizen:
    "El párroco me preguntó si me gustaría pasar un poco más de tiempo despidiéndome. Me senté junto al ataús durante 10 minutos, diciéndole a mi hijo cuánto lo quería y rogándole que no tuviese miedo.

    Pero su profunda pena se volvió ira cuando los empleados le pidieron que pagase 86 libras (100 Euros).

    Lee Smythe, el padre de Zane, que acunaba al niño cuando murió en su casa en Great Linford, condenó la multa como "enfermiza y repugnante".

    Declaró al periódico:
    Terrie estaba llorando histéricamente, sólo quería unos minutos más para decirle adiós a nuestro queridísimo niño. ¿Cómo puede ser alguien tan cruel como para cobrar por esto?.

    Funcionarios del ayuntamiento de Milton Keynes, que dirige el crematorio, imponen rutinariamente un cargo extra si un funeral supera el tiempo designado de media hora. Esto se paga a parte del precio normal de la cremación.

    El ayuntamiento ha devuelto el dinero por las "circunstancias atenuantes".

    Un representante dijo: "Entendemos que a veces se necesita más tiempo y las familias tienen la oportunidad de reservar más tiempo si lo necesitan. Esto significa que si los funerales no han elegido esta opción, se paga un tarifa. Aun así, cuando supimos de las circumstancias atenuantes, por supuesto, devolvimos el dinero".
  2. La gilipollez no tiene límites
  3. No solo la gilipollez, también la imbecilidad
  4. Circunstancias atenuantes?, Manda cojones!!!!
  5. El planeta se está contaminando por los dólares. La estupidez procede a la moneda.
  6. Nos estamos convirtiendo en maquinas, que solo seguimos las normas sin analizar si son coherentes o no, nos estamos deshumanizando como un funcionario de ventanilla cualquiera, y escudamos nuestra inhumanidad con banales palabras sobre protocolos y normas,, en fin....
  7. No es una multa. Es un extra. Es igual de vergonzante, pero si fuera una multa sería porque ha hecho algo ilegal, y no es así. El tiutlar correcto sería "madre obligada a pagar un extra por dar el último adiós a su hijo", pero claro, no sería tan llamativo ( ni amarillista).
  8. Que asco cobrar por semejante cosa.

    Si la humanidad mata, viola, maltrata humanos y animales por igual, por que nos sorprendemos por esto?
  9. donde vamos a llegar¿¿¿???
  10. Cuantos inhumanos tiene la humanidad por dios!
  11. #3 no tienen empatía?

    Es un crematorio. Todas las personas, todas, las que pasan por ese centro han perdido a alguien y están sufriendo por ello. Aunque a muchos les pueda parecer inhumano es imposible gestionar un negocio así priorizando la empatía por delante de los beneficios, sería una ruina.

    Hay formas menos dolorosas de hacerlo, como cobrar siempre de más a todo el mundo por si alguien como en este caso quiere quedarse un rato mas. En ese caso la queja será generalizada y todos dirán que es muy caro.

    Yo lo siento por la pobre mujer pero entiendo que los del crematorio no lo hicieran, no creo que puedan permitirse ese lujo día si y día también.

    En los casos de fallecimiento es muy recomendable que la parte económica la lleve un familiar lejano de confianza, a quien estos detalles no le afecten en demasía.

    De la muerte de mi madre una de las cosas que se me quedaron gravadas como vergonzosa fue la gestión económica, me sentía fatal hablando de dinero y pensando en si era cara o barata la cremación de mi madre. Pero ese es el negocio de esta gente y es tan legítimo como cualquier otro.
  12. ¿8.60 libras el minuto por estar un poco más con tus allegados fallecidos?

    ESO es visión de negocio señores!!

    Y los pobres que se jodan!
  13. ¿y cuando no habrá circunstancias atenuantes? pregunto. Si es un bebe si puedes tardar más en despedirte, si es un viejete no, claro, si es uno que tenia cancer ya te tenias que haber despedido... ¿o como?

    No es el planeta de la humanidad, es el planeta del dinero.
  14. #12 muy bien dicho.

    Y añado: posiblemente detrás de esta mujer, había esperando otra familia que había sufrido otra tragedia, y desesperados porque no llegaba el momento de despedirse de su familiar.
  15. De no ser porque la queja se ha hecho pública nada hubiera pasado; ¿duro? Sí, pero es un negocio (y me repugna la noticia como al que más).
  16. #12 Comprendo tu punto de vista, y es cierto que es un negocio y tienen que amortizarlo, pero en ese caso, deberian haber avisado de que conlleva un gasto extra quedarse mas tiempo antes de la cremación. Al menos eso, en vez de comentarle minutos después que debe pagar aún más. Es lógico que la pobre mujer se sintiera ultrajada.
  17. Ya hasta llorar la muerte de un ser querido cuesta dinero...
  18. #17 En esas situaciones ninguna decisión es una buena decisión.

    Intenta imaginarte la situación tal como comentas. La mujer destrozada ante su bebé y un señor diciendole que si quiere 10 minutos le costará 100 Euros. Y que la mujer, en ese momento, deba decidir si 10 minutos con su hijo muerto valen 100 Euros, valen mas o valen menos.

    Para mi el error es que esta mujer haya gestionado las finanzas de la cremación en vez de otro familiar (quizá no pudo ser o quizá a nadie se le pasó por la cabeza). Pero hablar de dinero en cualquier momento de la ceremonia te aseguro que es lo mas duro que se le puede hacer al familiar del fallecido (se me saltan las lagrimas mientras escribo, al recordarlo cuando yo lo viví).
  19. Cuando la muerte se convierte en negocio...
  20. #19 Tienes toda la razón, ninguna decisión en un momento tan delicado es buena y tal cómo lo pones, es cierto que decir eso, en ese momento no es adecuado. Siento que temas como estos te hagan revivir amargos recuerdos, así que no seguiré con el tema. Ánimo :-)
  21. #22 No temas, es lo que nos recuerda que a pesar del tiempo esa persona sigue siendo importante para nosotros.

    Creo que es bueno hablar de estos temas si conseguimos con ello que otros eviten estos errores.
  22. #23 Coincido totalmente contigo y si pudiera darte algún positivo lo haría. De todas maneras, las cuestiones económicas siempre son peliagudas, ya sea para buenos momentos como bodas, bautizos... cómo para ocasiones menos agradables. Esas cosas deberían ir aparte.
  23. Al menos entiendo que si tienen un horario que cumplir, cobren si te pasas de tiempo. Eso sí, me parece que se lo debieron haber avisado, y mejor todavía si lo hacen de la forma más respetuosa posible.

    Además, quizás a otras personas también les parezca insultante tener que sufrir largas esperas (imaginemos si todos hicieran lo mismo y se retrasaran 10min o 15min) para darle el ultimo adiós a un ser querido, al final habría alguien que tendría que esperar hasta una hora o más sobre la cita que tuvieran...

    Algo que se suele decir similar a #21 son cosas muy demagógicas. Es como decir que los médicos hacen dinero de las enfermedades de otros, ni que se las causaran ellos mismos. Totalmente de acuerdo con #12, la crematoria no tiene la culpa, tienen normas que seguir como cualquier empresa.
  24. no sabia que la sgae estaba tambien metida en esto de los entierros
  25. #25 Lo que comentas me recuerda terriblemente a la consulta de los médicos...
  26. ¿Circunstancias atenuantes? Atenuante su p... madre
  27. Esto sólo podía pasar en un país anglosajón, no todo iba a ser bueno.
  28. La triste verdad es que en este ** mundo hasta la muerte es un negocio.
  29. #25 Ahí es casi lo contrario, los médicos no trabajan a comisión, atienden (a veces, ni atienden, ni te miran, te preguntan que tienes y te recetan algo acorde) pero porque es la carga de trabajo que les imponen. Y mira, si cremar a un ser querido tuyo fuera "gratis" (pagado por el estado) a lo mejor los crematorios estarían como la consulta de un médico, y habría que pedir cita con mucho tiempo de antelación para poder cremar a alguien...
  30. cuando lo humano se vuelve inhumano... lo que me extraña es que el padre no se hubiera liado a hostias
  31. #5 Las 'circunstancias atenuantes' es que el tema ha salido en los periódicos...
  32. Flipo con los comentarios. Lo mires por donde lo mires, 100€ por 10 minutos es un timo. Vamos, ni telefónica se atreve a tanto.

    Y comerciar con el dolor de otros es repugnante. Un funeral no debería ser un negocio, si no un servicio.
  33. Jesús, ¡las cosas de las que nos tenemos que enterar!

    Nuestra desgracia es que las desgracias (valga la redundancia) son nuestro pan de cada día. Una noticia buena, quince malas...
  34. 10 € por minuto? tanto consume el horno ese? esos 10€ para que se destinan? para pagar al empleado que le da a ON/OFF a la cinta que traslada el ataud?
  35. Sí... las funerarias... ese gran servicio(negocio) que no padece de crisis... Especialmente cuando de por medio hay cerdos sin escrúpulos. A este paso pronto nos encontramos anuncios tipo: "Triste por perder a un ser querido? No pasa nada! porque del 1 al 15 de febrero tenemos un descuento especial pensado para ti!"
    Menudo asco de todo...
  36. #18 Y hasta muerto pagas,bueno tu no,paga la familia que se queda en vida,si no preguntale a los que pagan el seguro de la almudena...,es que ni muerto le dejan a uno tranquilo.

    La verdad que me da un poco de pena esta mujer,pero es que el ser humano cada día se traumatiza más por la muerte,vale que era un niño,que no le dió tiempo ni a disfrutar de la vida,pero son cosas que pasan y todo el mundo muere,antes o después pero es ley de vida.

    La muerte está tan segura de ganar la partida,que deja toda una vida de ventaja,aunque a veces parece que tiene prisa la jodida.
  37. Hace poco que falleció mi padre. Imaginaos el papelón en el tanatorio. Todos con el drama encima (fue repentino) esperando la familia, llamando, recibiendo llamadas, mi madre destrozada, su mujer también (mis padres estaban divorciados pero mantenían una relación estupenda).

    y de repente aparece un tío de una casa mortuoria de estas con UN CATÁLOGO DE CAJAS. Había para elegir un mundo: tipo de madera, de dibujo, de color, oro, plata, etc...

    Lo triste, lo más triste de todo, es que mi padre ya tenía SU caja y el tío nos dice "sí, pero un poco sencilla ¿no?" ¡Hijo de tu madre! ¡Cómo si la fuese a disfrutar!

    Y seguía "miren, tienen este modelo, blablablabla y con este tienen ademas un blablablabla...."

    ¿Es que no veía el dolor? ¿No tenía los pies en el suelo? ¿Tanto le pesaba el dinero? Te dan ganas de pillar al elemento por el cuello y hacerle mil barbaridades. Los ojos y los oídos no dan crédito a lo que ven y oyen. El dolor hace que incluso te de la risa. Porque...

    es todo tan surrealista...
  38. Y no fui al de mi padre, ni al de mi abuela, ni iré al de nadie, lo lamento.

    Esto de convertir la muerte en un negocio me parece más triste que la propia muerte =S Es lamentable que aún haya que pagar hasta por morirse, nunca lo entenderé.
  39. ALGUNO DE LOS QUE HA VOTADO EL COMENTARIO #2 SE HA LEIDO LA NOTICIA ???

    Yo cada dia flipo mas con algunas personas de esta web. Llamar a eso multa tiene cojones, pero ademas decir que es por el ultimo adios tiene mas cojones. Mas amarillista imposible.

    El funeral tiene un tiempo determinado y por utilizar las instalaciones mas tiempo cobran un extra. Donde esta el problema ???
  40. #43 Te has parado a pensar que el comentario #2 tiene más de una interpretación?

    Date una vuelta por #8 y por #12

    Al menos esa es mi apreciación.

    Saludos.
  41. #29 La noticia es amarillísima, pero ¿lo del bebé es irrelevante? Anda y que te den.
  42. Pues yo se la respuesta que les iba a dar ... "Yoour fucking mother !!!"
  43. #12, sin duda alguna esa madre no ve la cremación de su hijo como un frío y simple negocio (aunque lo sea para algunos).
    Habrá un punto medio razonable, digo yo.
    A mi me da mucha lástima como tienes que sentirte en un momento en qué no eres capaz de pensar y asimilar las cosas razonables, si te cobran por quedarte con tu hijo (o su cuerpo) 10 minutos.
    Un poco de humanidad, puñetas.
  44. #29, te vote positivo sin querer (sin querer votarte ni positivo, ni negativo).
    El bebé no es irrelevante, so brutico (ah y no pretendo insultarte, sino utilizaría otra expresión).
    Creo que no has pensado al decir esta frase o no es lo que pretendías expresar. Y si, la noticia es amarillísima, probablemente. A mi, sin embargo me ha llegado al alma la situación, sea la multa por lo que sea y aunque pueda comprender que se tipifique una sanción.
  45. Trolls. Absolutamente. Dentro de poco se necesitará entradas para ir a los entierros (de gente normal, por supuesto, no el Michael Jackson, que mira tu el precio de entrada).
  46. Esa falta de lógica, de pensamiento, y de razón, es lo que más le falta a toda esa gente, fría e inflexible.
  47. Si pasa en España, lo denuncian desde consumo. Y al día siguiente empiezan a facturar por minutos... más caro, por supuesto.
  48. #19 Ninguna situación veo lógica, pero ya puestos, mejor decirselo antes que despues, que ya se habrán gastado su buen dinero.

    Lo del negocio este a todas luces es una vergüenza, el dineral que cuesta una pérdida, y encima te quieren hacer creer que cuantos menos lujos menos querías a esa persona. Eso es no tener vergüenza. Por mi que me entierren en el patio de mi casa y no paguen a estos ladrones (Ah no, que es obligatorio).
comentarios cerrados

menéame