edición general
281 meneos
4463 clics
La madre del niño en la polemica campaña de H&M: "Superadlo" [ENG]

La madre del niño en la polemica campaña de H&M: "Superadlo" [ENG]

La madre del niño negro que apareció en un polémico anuncio de H&M con una sudadera que decía: "coolest monkey in the jungle", dijo que las personas que lo llamaban racista tenían que "superarlo". En una serie de publicaciones de Facebook borradas desde entonces, la madre, Terry Mango, de Estocolmo, Suecia, dijo que no apoyaba la reacción desproporcionada contra el anuncio. Relacionada: www.meneame.net/story/acusan-racismo-hm-imagen-nino-negro-ha-causado-p

| etiquetas: hm , coolest monkey , politico correctismo , racismo , ofensa facil
12»
  1. #11 hoy en día sale una persona de color diciendo que es negro y lo critican por racismo o una mujer criticando alguna idea feminista y la llaman machista. Nos estamos agilipollando con el policorrectismo extremista.
  2. #88 ¿Entonces Tenemos que quemar todas las camisetas que tengan palabras que puedan ofender a alguien?
  3. #9 Esta visto que la madre de este y seguro que otras tantas si lo harían...
  4. #100 Concuerdo
  5. #24 ¡Blanco Polla!

    Viene de una peli, adivinar cual...

    Un buen amigo "rapero"(blanco pero que hacia la broma de "considerarse a si mismo negro) y yo nos saludabamos en nuestra adolescencia y años después como:
    Blanco Polla(yo) y Negro Mierda(él) y soliamos hacerlo a gritos en la calle...

    Debimos ofender a muchos mientras nos reiamos de nosotros mismos...
  6. #4 y el día que dejen de ofenderse, dejará de usarse. A mi me llaman mono blanco y no me ofendo.
  7. #34 #28 Supongo que está por debajo de Cunt.
  8. #53 Benneton ha usado provocaciones de este estilo mas de una vez en su publicidad y parece le ha funcionado...
  9. #5 #8 O cosas como esta, de la época de Darwin:  media
  10. #102 ¿Dónde he dicho yo eso?
  11. #110 No lo has dicho(y me he perdido la segunda parte de tu comentario que acabo de leer que matizas).
  12. #59 ¿Qué parte de la "coherencia racial" quieres primero?
    La del tío que se transforma en pájaro de oro o la del que se transforma en ¿perro? de fuego y le arranca al primero los ojos que son una especie de piedras LED superbrillantes que puede volver a "ponerse" en la cara?
    Muy poco se ha hablado de las serpientes gigantes escupefuego.

    www.youtube.com/watch?v=ktxFZBILZjs

    Si pedimos "coherencia" en esta movida...
  13. #62 #39 afrocentrismo barato. Eso no es ciencia ni Historia, sino militancia new-age

    Si algo nos han llegado de los egipcios son represetnaciones gráficas y, salvo cherry picking y casos confusos, todas reflejan un fenotipo que no tiene nada que ver con la raza negra. Los nubios son claramente representados como negros.

    Estáis hablando además de una sociedad aislacionista y tremendamente clasista y racista.

    Pero bueno, os mando una “fuente” a vuestro gusto... :-P  media
  14. #55 Mola la historia del antiguo Egipto.
  15. #98 No me refiero solo a los padres que llevan al niño al colegio, eso vendrá después y, como dices, es una decisión personal. En el anuncio, ¿lo correcto hubiera sido que la camiseta la llevara un niño blanco?

    El que lo hayan hecho no quiere decir que no se hayan dado cuenta de lo que podía pasar. A lo mejor se han dado cuenta del tema y no le han dado importancia. O a lo mejor han pensado que qué mejor forma de atacar a los racistas es precisamente que el niño negro sea el que lleve la camiseta. O a lo mejor es que la primera regla de la publicidad es llamar la atención y simplemente es una decisión con fines comerciales para que estemos hablando del tema.
  16. #77 Y S la llama “chicken”. :roll:
  17. La sociedad actual perdiendo el tiempo en criticar este tipo de tonterias, pero luego le quitan algún derecho y a callarse como putas, y a ver un rato la tele :-)

    Un saludo.
  18. #113 ¿perdona? Lo único que he dicho en resumen es que Nubia y Egipto estaban muy ligados ¿eso es afrocentrismo barato?
  19. #101 Totalmente agilipollados, pero ellos no nosotros 8-D
  20. #90

    > Yo creo que es posterior y, además, el origen de la esclavitud negra está en Portugal.

    Pfffff, no, no es cierto. El origen de la exclavitud negra está en los propios "negros".
    Portugal tiene el ""merito"" de ser los primeros en hacer de la exclavitud algo transoceanico
  21. #109 Hombre, teniendo en cuenta su afición a las primas, no sería raro que ese fuera uno de sus hijos.
  22. #96 Por supuesto. Por el mismo precio...
  23. #79 Es una representación teatral y el actor es el que hace de protagonista en Mr Robot
  24. #90 ejem, la esclavitud negra ha debido de existir siempre, como la blanca, como la china ....
  25. #5 Cierto. Y hay que ser muy cortito para sentirse superior a Michelle Obama sólo por su raza. Ya quisieran ellos tener sus estudios y educación. 8-D
  26. #8 Efectivamente, pobre animalito... xD
  27. #87 #79 No lo encuentras porque la película era "Noche en el museo", donde Rami Malek (el de Mr Robot), que es estadounidense d origen egipcio, hace del faraón Ahkmenrah.
    Lo de Dioses de Egipto si sería más whitewashing, pero la polémica que se creó con Rami Malek dio un poquito de vergüenza ajena.
  28. A veces el racismo está más en la mente de quien interpreta que en la de quien lo dice.
  29. #85 Pero claro, se han hecho películas ambientadas en Japón y que los protas sean caucásicos, pues da algo de grima la verdad. Para mi ver a una heroína histórica japonesa interpretada por una actriz estadounidense blanca me chirría.
  30. #127 Joder tienes razón me confundí completamente de película. Gracias ya me estaba mosqueando no encontrarlo en ninguna imagen de la misma y mira que en su momento fué una espectacular polémica en un vaso de agua.
  31. #11 mi madre me decía "monito" de chico, y yo se lo digo a los hijos de mis amigos. Uno de ellos es mulato. Nadie se ofende porque saben que NO HAY INTENCIÓN DE INSULTO.

    Putoasco de mentes retorcidas, tú.
  32. Bueno biológicamente hablando todas las personas somos monos
  33. Cuando salió la primera vez, todos aquí estabais ofendiditos. Tras esta publicación, criticáis a los ofendiditos.

    No veas los antifas como acatan las órdenes más fascistas de los medios de comunicación y medios sociales.
  34. #133 se te ha ocurrido pensar que tal vez la mayoría de gente criticando el aparente o posible racismo sea gente que está acostumbrada a oír "mono" usado como insulto racista? Ya sea porque se lo han llamado a ellos o porque han presenciado situaciones en las que ha sido utilizado como insulto?
    Por supuesto que a alguien que utiliza principal o únicamente el significado normal no se le pasará por la cabeza que pueda tener alguna entonación racista
  35. "El contexto juega en la comunicación un doble papel. Por un lado, nos servimos de él para ahorrarnos palabras; así por ejemplo, la frase «Tarda
    mucho» es suficiente en los casos en que el contexto del hablante y del oyente indica con claridad de qué persona se está hablando. Por otro lado, somos prisioneros de nuestro contexto personal de forma inconsciente, lo que nos conduce en ocasiones a emitir mensajes sin percatarnos de que pueden ser interpretados por el oyente en forma distinta a como imaginábamos; o visto desde el otro lado, a interpretar mensajes de una cierta manera, sin percatarnos de que la intención comunicativa del hablante era distinta a la que hemos imaginado". Estas son palabras de Álvaro García Meseguer. Dicho esto, creo que la campaña de H&M ha sido desacertada porque no ha tenido en cuenta los múltiples significados de esta palabra y que en ciertos contextos podría ser interpretada como un insulto. ¿Racista? Pues no, no lo creo, aunque para eso habría que preguntarle a los que han dirigido la campaña. Los seres humanos experimentamos también fenómenos de bloqueo, es decir, cuando leemos una frase, independientemente de que pueda ser interpretada de múltiples maneras, una vez que seleccionamos un significado, dejamos de buscar otros. Si yo digo "voy al banco" unas personas pensarán en banco de sentarse y otras en banco de sacar dinero y una vez que hemos seleccionado ese significado, dejamos de pensar que existen otros posibles. Por eso a algunas personas les cuesta entender los chistes que se basan en juegos de palabras en los que se utiliza esa multiplicidad de significados. En este caso, la gente que ha visto en el uso de esa palabra una afrenta no va a mirar más allá, igual que la gente que no ve ningún problema en el uso de esta palabra. Las palabras cambiarán su significado con el tiempo y quizá llegará el día en que dejemos de ver e interpretar palabras como insultos, el día que eso suceda, el día que dejemos de ver esas afrentas, será cuando podamos decir que nuestra sociedad ha cambiado. Imaginaos un niño pequeño que no sabe que "monkey" es una palabra que se ha usado muchas veces para insultar a los negros. Si un día a ese niño lo llaman de esa manera quizá diga "gracias" porque no ve ninguna maldad en ello. No creo que el hecho de dejar de usar esa palabra para dirigirse a un niño sea la solución, la solución es cómo la usemos y con qué significado. Aun así, es una situación compleja. ¡Perdón por la chapa!
  36. #76 también hubo una vez que se montó una por no llamar afroamericano a un negro, cuando realmente no era ni de africa ni de america...pero negro está tan mal visto que solo son capaces de usar afroamericano, incluso para un negro de Francia, aunque no me acuerdo exactamente de donde era el tipo en cuestión.
  37. #133 Al hablar de la gran mayoría, ¿has preguntado a los 7.500 millones o estas extrapolando a partir de lo que pensais tú, tu perro, y tres o cuatro colegas? En cualquier caso te propongo un pequeño experimento sociologico: tu ves llamando mono a todo negro con el que te cruces y vas tomando nota de si lo asumen en su significado peyorativo o como apelativo cariñoso. Según tus estadisticas, vas a hacer un montón de amigos.

    Experimentos aparte, estas insultando a la gente en base a un argumento ridículo. Se puede conocer el significado peyorativo y llegar a la conclusión de que se está usando sin estar de acuerdo con ello. Pongamos un ejemplo práctico... cuando has visto la foto de #5, ¿la has entendido como un guiño cariñoso a Michelle o acaso eres otro puto racista de mierda? Pues eso. Entiendo lo que quieres decir y sería muy bonito poder ignorar tan alegremente estas cosas, pero negar la realidad nunca ha ayudado a cambiarla.

    En cualquier caso, lo de la sudadera del niño no va de racismo, sino de conseguir exactamente esto: polémica y una enorme campaña publicitaria casi gratuita. Y lo han conseguido.
  38. #63 A ver si lo entiendo... Una película arrasa en Mexico, es decir es vista por mexicanos (y supongo que no van al cine a punta de pistola) pero es ofensiva con Mexico.. (pero no deben pensar eso los mexicanos porque van a verla)... Supongo que en algún sitio habrá un ofensódromo y que los mexicanos no lo tendrán...

    Lo de Egipto , en realidad no sabemos el tono exacto de la piel que tenían. Pero pensamos que no eran negros ni muy muy oscuros (mas bien del tono de turcos o creta), de hecho, Ramses II era pelirrojo. Los griegos no clarearon a los egipcios por la sencilla razón de que prácticamente no se mezclaron con ellos. Por cierto, es irrelevante el color de la piel para nosotros...
  39. #70 Míratelo de nuevo, hay mitad mitad (y no solo representando esclavos).
  40. #139 ¡¡¡agghhhhhhh!!!
    Aun recuerdo a uno que llamó afroamericano a un negro que era de malí.
    Concejal era entonces.
  41. #35 parece que eres racista. De acuerdo.
  42. #90 No se exactamente cuando empieza el comercio musulmán de esclavos negros pero es muy anterior al portugués.
    A principios del sxii ya está la guardia negra almorávide en la península ( la que cae protegiendo al califa en Navas de Tolosa en 1212)
  43. #144 lo volveré a ver, en cualquier caso, puestos a sacar pegas a esa parte de la serie echo en falta el contrataque omeya, que fue una derrota vikinga.
  44. #113 Y un par de cosas más, porque veo que editaste el comentario después de la noticia, primeramente creo que sobra burlarse con ese enlace y no responder a mi argumentación si no simplemente decir: "afrocentrismo barato, militancia new age" eso es atacarme a mí y no a lo que digo, pero bueno no voy a entrar más en eso y responderé simplemente lo que argumentas.

    En lo primero que dices tienes razón, es más yo no he dicho que crea que los egipcios fuesen negros, menos aun los del bajo Egipto. Los nubios efectivamente son representados como negros.

    La sociedad era aislacionista, clasista y racista ¿supongo que dices eso como una forma de negar que pudiesen tener relación con los Nubios? Ahí creo que no tienes razón, los restos arqueológicos de Nubia que son muchísimos tienen un estilo muy egipcio, su lengua era similar, tenían la misma religión y durante la Dinastía XXV que duro algo más de 100 años, Egipto y Kush estuvieron unificados y gobernados por faraones nubios como todos sabemos. Por tanto mi postura es que me parece difícil que no haya mezcla cultural y étnica entre Nubia y Egipto.

    Listo me voy con mis colegas afrocentristas panafricanistas new age.
  45. Michelle Obama's seal of approval  media
  46. #149 solo digo que la presencia de negros subsaharianos en Puestos relevantes en el Egipto de la época tuvo que ser insignificante, o no existir.

    Uno ya me ha llamado racista. No entiendo por qué. Si tú me dices que los batusi tuvieron jerarcas blancos hace milenios también te lo negaré
  47. #151 exceptuando la XXV dinastía no? Yo no te he llamado racista, pero si he sentido que te burlabas de mi, solo trataba de debatir sobre un tema (historia africana) que me gusta mucho y sobre el que pocas veces se puede hablar por lo desconocida que es en general, pero no soy afrocentrista, y acepto opiniones de todo tipo. Un saludo.
  48. Nadie usa mozilla? a mi no me deja entrar en la web maldito firefox preocupándose por mi seguridad

    edit: ah vale, es por la barra de menéame, ya está
  49. #11 Pasate por la campaña chorra contra una publicacion de mediamarkt, porfa. Y dales un repaso, porfa porfa...
  50. #17 ya que a nadie le interesa el ruido. No se que decirte, al final con este jaleo consiguen que se hable de la marca, bien o mal pero se habla.
    Se usan mucho las polémicas de este tipo, ya que todos los ofendidos hablan de la marca. Uno muy conocido fue Ryanair cuando dijo que iba a quitar el copiloto de las cabinas. Se formó la de dios y aquí sigue Ryanair tan campante.
  51. #47 Vale, pero mal ejemplo el de usar Vikings para demonizar a los Estados Unidos. Es una serie de un canal canadiense (History), con un creador/guionista inglés (Michael Hirst), rodada en Irlanda y con gran variedad de actores pero principalmente europeos.
  52. #59 No se si esos son egipcios o no egipcios, pero desde luego son mínimamente helénicos. De ahí a "caucásicos" como si fueran rusos o daneses va un kilometro. Los egipcios antiguos no tenian para nada cara de árabes.
  53. #148 Eso es cuando volvieron del mediterráneo (fueron más allá de Algeciras, y a la vuelta para casa: ¡Zasca!). No creo que destaquen ese capítulo de la historia.
  54. #158 Pocas veces respondo a comentario de hace varios dias. Pero debo decir que despues de varios dias sin leer no he podido evitar soltar una carcajada al leer tu comentario.

    Precisamente uno de los actores es danes.

    PD: Y a los demás los ves "helénicos" por el maquillaje.
  55. #112 xD Me encanta como entrecomillas "coherencia" como si yo hubiera utilizado esa palabra para algo.
  56. #160 Y yo tengo un amigo que es español, se llama Mohamed y es bastante moreno. Una cosa no quita la otra.
12»
comentarios cerrados

menéame