edición general
47 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madre "pulveriza" a una mujer con la leche de sus pechos por pedirle que amamantara a su bebé en un lugar privado

Le pidió que no diera el pecho a su bebé en público y recibió una 'ataque' inesperado. La madre se defendió de la mujer lanzándole un chorro de la leche de sus pechos.

| etiquetas: mujer , dar pecho , maternidad
  1. Que mala leche :-D
  2. ¿La pulveriza con su chorro de leche? Joder, qué potencia tiene en las tetas.

    Como mínimo debe de ser Afrodita la de Mazinger Z. :-|
  3. LACTOBUKKAKKEEEEEE!!!
  4. He visto películas semejantes a esto...
  5. ¡mis dies! make my day.
  6. Que macarra la madre, muy bueno.
  7. Añado a #2: Es curioso como el periodista que lo haya redactado suple su falta de vocabulario. Me lo imagino planeando con astucia "uso otro término que más o menos pueda relacionarse aunque no valga y lo entrecomillo". Entrecomillado ya es otra cosa. :-|
  8. ¡Que potencia!https://www.youtube.com/watch?v=swtj7kq_4QY
  9. No se por que antena3 usa la palabra pulveriza. ¿Se podría decir ejectó leche de su seno?
  10. #2 El término que deberían haber usado es «asperge», del verbo «asperger».
  11. Los derechos, las buenas practicas y tal. ¿Pero es necesario reaccionar de forma ordinaria, irrespetuosa y tan de mal gusto?
  12. #5 Milk my day.
  13. #9 «Una madre asperge a una mujer».
  14. #10 Yo habría usado rociar, llámame loco. :shit:

    Que el tuyo también me vale, pero tampoco es para ponerse a usar lenguaje rebuscado en una noticia. No les da ni para el simple, no se lo vamos a complicar más. :-|
  15. #14 Sin embargo, todo el mundo conoce la palabra «aspersor» :-(
  16. ¡Anda la Virgen!  media
  17. ", añadió que estaba distrayendo a su marido"

    xD

    Vamos, que era un tema de celos.
  18. #4 La teta y la luna de Vigas Luna
  19. Así que este es el famoso "fuego de pecho".
  20. #2 Es más probable que la otra fuera la bruja mala del Oeste.
  21. Me gustaría ver la cara de la pulverizada
  22. Pulverizada y pasteurizada xD xD
  23. #18 Estoooo.... sí, sí, esa.
  24. Espero que ahora no la denuncie por ser intolerante a la lactosa.
  25. #9 No sé si eyectar es verbo transitivo, pero lo que es seguro es que es con Y.
  26. ¿ y no le pidió unas galletitas pa'mojar ... ?{troll} :troll: :troll: :troll: :troll:
  27. La chingó !!!!

    No mames, weyyyy !!!!
  28. #12 milky way.
  29. #12 milky way.
  30. "que distrajo a su marido". Esta mujer da pena y necesita tratamiento, personal y de pareja.
  31. #13 pensé que sólo eran una enfermedad
  32. #2 No sólo potencia sino habilidad. Es realmente complicado sacarse leche manualmente o por lo menos a mi me lo parece.
  33. #33 Con cierta habilidad se puede extraer leche con los dedos, pero el chorro no va a superar los 10cm de distancia y es un chorro muy muy fino.

    Los pechos no son hidrolimpiadoras karcher.


    Es sensacionalismo 100%
  34. ¿la pulverizo?.... hay que ver que mala leche tiene la susodicha! :troll:
  35. #3 ¿Acaso hay otro tipo? :troll:
  36. #26 creo que te refieres a eyacular
  37. #7 #2 A ver, listillos:

    Pulverizar.

    Del lat. mediev. pulverizare, der. del lat. pulvis, -ĕris 'polvo'.
    1. tr. Reducir a polvo algo. U. t. c. prnl.
    2. tr. Esparcir un líquido en partículas muy tenues, a manera de polvo. U. t. c. prnl.
    3. tr. Deshacer por completo algo incorpóreo. Pulverizar una argumentación.

    En algunos sitios, pulverizar también se usa como sinónimo de fumigar.
  38. #16 El San Bernardo éste era un pillín... :roll:
  39. Eso lo he visto yo en algún sitio... Ah, sí:  media
  40. #35 HEMBIDIOSA.
  41. #39 fumigar

    Del lat. fumigāre.
    1. tr. Desinfectar algo por medio de humo, gas o vapores adecuados.
    2. tr. Aplicar humo, gases, vapores o polvos en suspensión a algo, especialmente a campos o plantas, para combatir las plagas de insectos y otros organismos nocivos.

    Lo que no conozco es ningún sitio en el que "fumigar" se utilice como sinónimo de "pulverizar"... :roll:
  42. #42 tu hembidia es mi fuersa
  43. #39 Tiene huevos que pongas la definición llamándonos listillos y no veas la evidente diferencia. Listo.

    Esparcir un líquido en partículas muy tenues, a manera de polvo...

    ¿Cómo te crees que sale al exterior la leche de una teta, en forma de aerosol? :palm:

    Y sí, se puede usar pulverizar como sinónimo de fumigar, pulverizar algún tipo de plaguicida. Pudiendo omitirse lo que se fumiga si se entiende por el contexto. Pero sólo tiene sentido si está claro por el contexto o por el resto del mensaje que se habla de un plaguicida. Y no, ese término tampoco sería adecuado.
  44. Aunque no del todo de acuerdo como actuó la madre, le doy toda la razón....
  45. #45 Lo que tú digas. Listillo. Pero yo creo que el redactor de la noticia hace un uso del lenguaje bastante ingenioso; algo que no espero que te entre en esa cabeza literal que pareces tener. El surrealismo de una idiota siendo fumigada con leche de teta es casi perfecto.
  46. #47 Una pena que sea entonces un (intento de) titular periodístico y no una novela surrealista.
  47. #48 Macho, de verdad que te imagino recostándote satisfecho en tu sillón de cuero, rodeado de libros (todos clásicos en su género y alguna obra de culto), ajustándote las gafas, encendiendo una pipa y pensando mientras sonríes al infinito y acaricias al gato: "chúpate esta".
  48. #49 Bueno, excluyendo la pipa todo son cosas que me podrían gustar, no me parece una mala imagen. Eso sí, para hacerlo encajar más con mis preferencias y forma de hablar, ese "chúpate esa" sería más bien un "chúpamela". :-P
  49. #50 No. Definitivamente es mejor "chúpate esa". El "chúpamela" se pasa de chavacano y jode la escena. Y bueno, con respecto a la pipa, ya que de chupar hablamos la podemos sustituir por un Chupa-Chups sin que se resienta demasiado la ambientación. Eso sí, para que funcione con el nuevo elemento, entre los libros deberíamos incluír algún volumen de fotografía.
  50. #51 Mmm me gusta el cambio de la pipa, te lo compro. Me vale la adición de fondo bibliográfico, nunca está de más. Eso sí, el "chúpamela" varía mucho con el tono. Y chabacano es con b.
  51. #52 Me avurro.
  52. #52 #53 Pobriño. No sabe encajar una vroma.
comentarios cerrados

menéame