edición general
543 meneos
3162 clics
Madrid y Barcelona disparan el precio de la vivienda a máximos del 'boom' inmobiliario

Madrid y Barcelona disparan el precio de la vivienda a máximos del 'boom' inmobiliario

Un informe de Anticipa Real Estate asegura que la vivienda subirá un 10,2% en 2018 y un 11,5% en 2019, el doble de lo que los expertos consideran incrementos sostenibles.

| etiquetas: mercado , boom , inmobiliario , madrid , barcelona
«12
  1. #20 Los patriotas de verdad nos llevamos el dinero a Suiza porque amamos nuestro país. Voy a colgar la bandera al balcón. Viva el Rey.
  2. Es el mejor momento para comprar, que lo dicen en el telediario de A3.

    No, no es coña, han hecho un publireportaje del buen momento que es para comprar.
  3. Entro para decir dos cosas,me cago en los expertos que ven sostenible subidas que triplican el IPC y me reservo mierda para cagarme en los especuladores y grandes gurus que medran para hacer más gorda la burbuja.
    En cuanto al confidencial,aurodeniminado "diario de la gente influyente" iros a tomar por culo.
  4. Algunos datos

    Antes del verano las viviendas en venta en idealista en Madrid eran unas 19 mil

    Ahora van por 24 mil

    El pico cuando las casas estaban mas baratas fue de 39 mil viviendas en venta

    el ritmo de viviendas en venta esta subiendo a unas 500 por semana y aun no hemos llegado a enero que empieza la fiesta del euribor

    este es sin duda el PEOR momento para comprar , empieza la montaña rusa
  5. #20 Me parece perfecto. Inversores especuladores pueden irse a tomar viento. La vivienda es un bien de primera necesidad y no debería de estar sujeto a las jodidas "leyes del mercado" que sólo sirven para que tres acumulen la riqueza de 100 millones.
  6. Id preparando otros 60.000 milloncejos para la banca en unos años.

    Es el mercado, amigo.
  7. Buah¡ menuda manipulación¡ La información no habla en ningún momento de precio metro cuadrado ni añade una tabla, por ejemplo o una gráfica. Los únicos datos para apoyar su titular son estos:

    "En algunos barrios como Chamartín, Chamberí o Salamanca, la vivienda de segunda mano ya cuesta lo mismo que hace diez o doce años, mientras que en otros como en Arganzuela, Centro, Moncloa o Tetúan, los precios están cerca de sobrepasar esos niveles. En otros, aún muy lejos de los precios de la burbuja, "

    De este simple párrafo podemos sacar, que los barrios en los que la construcción ha sido muy residual en los últimos 40 años y en los que apenas se notó la "burbuja", ni tampoco la caída posterior, pues en efecto los precios son los mismos. Y en cambio en los barrios "burbujeros" está lejos de los precios de la burbuja. Manda huevos. ¿Donde estará el informe kalandraka?
  8. Artículo que viene a ser lo de "me lo quitan de las manos" de toda la vida.
  9. #64 Si, porque el liberalismo vemos que ofrece muy buen servicio como en EEUU donde el rico tiene buena sanidad y educacion y el pobre no.

    Ya nos conocemos la teoría económica del liberal, pero la burra se la van a vender a otro porque ahí esta a la vista su virtud para los ricos y su injusticia con los pobres.
  10. #1 Es super gracioso el juicio de valor que hacen sobre si sube o baja la vivienda. Estoy asqueado ya de "vuelve el optimismo al mercado inmobiliario". Lo más jodido es que de esta crisis no hemos aprendido nada. Menuda oportunidad perdida. En nada vuelven los "al final tienes algo" y los "alquilar es tirar el dinero".
  11. #26 en Barcelona hace años que alquilar es tirar el dinero, conozco gente que paga mucho más de alquiler que yo de hipoteca. No será lo mismo en otras zonas de España pero en grandes ciudades te sale mucho mejor comprar (no ahora que vuelven a estar por las nubes, pero se podría haber aprovechado hace unos 2-3 años)
  12. #2 Lo que dice la noticia es que el.crecimiento es el doble de lo sostenible.
  13. #42 Que grande que es la peña, se compra un piso en el centro de Madrid para poder circular con coche por todo Madrid sin límite.
  14. #20 No existe el mundo libre si te refieres al libre mercado. No es más que un ilusión de los vendehumo.
    Hoy protestan por la regulación de precios y salario mínimo. Ayer por la limitación de horas laborales semanales. Antes de ayer por limitar la edad mínima para trabajar.
    Los comunistas tienen sus ilusiones.
    Los neoliberalistas austriacos las suyas también.
    Pero la realidad es otra. Compra en EEUU, el país capitalista de verdad donde hubo rescates a la banca de alrededor de 1 billón de dólares (1 millón de millones) si no recuerdo mal.
    Libre mercado, pero sólo cuando nos interesa. Eso sí, allí las property taxes son muchísimo más altas que aquí.
  15. #2 "Idos" :troll:
  16. #5
    Ya..sólo que para los "expertos" lo sostenible triplica de largo el IPC
    Y por muy expertos que sean no son sostenibles subidas por encima del IPC,menos aún cuando lo triplican..
  17. #42 teniendo en cuenta que el plan urbanistico, su ejecucion y sus medidas son del pp... te doy toda la razon, la culpa es de podemos por intentar apañarlo en lugar de prenderle fuego.
  18. #3 La palabra invertir cuando se mezcla con la vivienda, da mucho mucho asco
  19. A ver si de aquí a 5 años hay otra crisis y bajan lls pisos a precios razonables....
  20. #10 lo que es insostenible es que los alquileres sean mas caros que comprarse algo.
  21. #64 Te has dejado lo de alabar el tipo fijo
  22. #1 Yo creo que el centro de Madrid y Barcelona es buena inversión comprar.

    Falta ver a qué precio y en qué condiciones, pero a priori si tienes dinero para invertir me parece una buena opción.
  23. #79 Y así es. La gente se queja del precio de la vivienda en Madrid, pero se refieren al centro. Si te vas al barrio de San Blas, por 70.000 € y menos, tienes pisos de dos dormitorios: www.idealista.com/venta-viviendas/madrid/san-blas/?ordenado-por=precio
  24. #21 Gracias amigo por darnos algo de luz. Añado a tu dato, un aviso del Banco de España.
    www.economiadigital.es/finanzas-y-macro/el-banco-de-espana-alerta-del-
    Está volviendo a subir la morosidad.
  25. #10 ¿Y que más le da a la Banca la burbuja, si al final cuando estalle, la volveremos a rescatar?
  26. #13 La R.A.E., esa institución que ve bien aceptar "cederrón", que no lo he visto escrito así en ninguna parte, y sin embargo ve mal aceptar "iros", que lo usa todo el mundo.
  27. #37 tú argumento falla en el " y otros fueron desahuciados", como si ese detalle fuese insignificante.. si hubieses sido tú el desahuciado, el escenario hubiera sido muy diferente. Te ha ido bien, pero no generalices, conozco casos de miedo,
  28. Y no va a parar de subir. Es la consecuencia de que todos queramos vivir en los mismos sitios. Que pregunten por pueblos de Castilla a ver si ellos notan la burbuja...
  29. #28 creo que en la constitucion dice algo al respecto pero debe ser de las partes que pusieron los rojos y por eso se la pasan por el forro de los cojones.
  30. La que están "disparando los precios" Carmena & Colau
  31. #34 Yo creo que eso pasa en todos los municipios. En mi pueblo, que es un poblucho perdido en el culo del mundo, los alquileres rondan los 350 €. Yo empecé pagando de letra 385 €, y ahora pago 72 € tras algunas amortizaciones parciales. Para que un alquiler sea más barato que una letra de hipoteca, tiene que ser que la casa sea muy vieja o esté en un barrio conflictivo.

    #26 Es que es tal cual. Yo he vivido unos 12 años de alquiler. No es "dinero tirado", porque me sirvió para tener un techo donde vivir mientras estudiaba y mientras trabajaba, pero es "dinero tirado" porque es capital que he perdido. Ahora llevo 4 años en una casa de mi propiedad, y lo que pago es en un bien tangible, algo que puedo vender y recuperar la inversión.
    Yo estudié la carrera en Málaga, y luego trabajé dos años allí. Si hubiese comprado un piso al empezar la carrera, y viviendo en las mismas condiciones (piso compartido), en ese periodo prácticamente lo hubiese pagado. Prefiero no pensarlo porque me tiro de los pelos.
  32. Y en badajoz te lo dan gratis y hasta un sueldo {0x1f525}
  33. #1 de acuerdo, habrá que compararse un estudio de 20 m2 a 300.000€, para ayudar al un pobre banco o algún ricachon.
  34. Vivo en un barrio cercano a Barcelona y hay cosas que me flipan mucho. Han hecho bastantes pisos de obra nueva y todos los venden "a partir" de 320 mil euros...sin incluir IVA ni impuestos. Vamos que el más barato te sale a 350 mil y las plantas de más arriba a 500 y 600~700 mil euros.

    Lo que me flipa es que están todo vendidos! Pero joder! Mi pareja y yo estamos bien pagados en nuestros trabajos (entorno los 40-45k anuales cada uno) y aun así vemos que nos costaría pagar algo así.

    No acabo de entender cómo la gente llega a comprar esos pisos!

    Tengo varias hipotesis:
    1- Todo ellos cobran más que nosotros
    2- Cobran mucho menos pero se quieren arriesgar a estar 30 años pagando hipotecas de 1500e al mes o más.
    3- Lo compran en su mayoría chinos, rusos, etc para invertir.

    Algún día iré preguntando a los propietarios de que coño trabajan porque no me lo explico.
  35. #21 El Euribor tiene los dias contados, ya han avisado desde Europa que eso de los tipos de interés al 0% se acaba, que no genera riqueza.

    Para finales del 2019 empezaran a subir los tipos de interes

    www.idealista.com/news/finanzas/inversion/2018/02/01/762679-andbank-en
  36. #20 de momento la legislacion podemita en Madrid ha servido para que si compras un piso en el centro puedas usar el coche sin limite por todo Madrid kientras que si lo compras fuera no, aunque pagues los mismos impuestos. Es decir, que ha dado un argumento objetivo de peso para que los pisos del centro valgan mas.

    La legislacion podemita ha servido para que los pisos se encarezcan aunque los sueldos no lo han hecho y se concedan menos hipotecas que en medio de una burbuja. Son buenos los tios...

    Pero la culpa del encarecimiento es de otro... El neoliberalismo, Botella, los masones, el club Bilderberg, Ciudadanos...
  37. #42 La legislacion podemita es la traslacion de la REGULACION MEDIOAMBIENTAL DE EUROPA, la cual los anteriores gobiernos estuvieron dando largas o no aplicandolas y ahora hay que aplicarlas si o si porque EUROPA NOS METE UNA MULTA DE COJONES.

    En muchas otras ciudades de Europa se estan intentando controlar los precios de las viviendas y de formas aun mas duras y tan contrarias a las LEYES DEL MERCADO, y eso que son ciudades controladas por gobiernos que no pueden ser tachados de comunistas.

    Sabes cuantos anuncios de compro piso para inversion se ven todos los dias? Muchos mas que gente que quiere comprar. El que compra para invertir coje lo reforma y lo alquila por una pasta haciendo subir el precio. La gente necesita un sitio donde vivir, lo unico que haces al subir el precio es despoblar las ciudades. Fijemonos en Ibiza, la gente no quiere ir a trabajar PORQUE NO LE DA EL SUELDO. Y no hablamos de camareros solo sino de medicos funcionarios policias profesores.

    Pero claro la culpa no es del sacrosanto Libre Mercado. El cual acaba tendiendo siempre hacia la acumulacion en unas pocas manos o MONOPOLIOS o OLIGOPOLIOS.

    Ah y lo de poder circular por todo madrid es solo creo recordar hasta el 2030 dia en el que todos los coches para circular deben ser Etiquetas ECO o Electrico. Gran inversion en tiempo y dinero solo para poder circular con tu coche supercontaminante por todo madrid. Regulacion de precios YA.
  38. #17 Esa afirmación hay que sustentarla con datos. No es así. Creo que la gente no sabe lo que significa el euribor + 2.40% que anuncian, por poner un ejemplo, los Botín en sus hipotecas a 30 años. Tampoco valora intangibles como averías, costes adicionales (comundad de vecinos, derramas) y sobre todo la movilidad.
  39. #42 ¿Y qué medidas se pueden tomar para evitar la concentración de contaminación ambiental en el centro de la ciudad, que jodan a menos gente que la limitación de tráfico y que sean más baratas? Es que tu comentario me parece capcioso. Es como si le echo en cara al ayuntamiento de cualquier ciudad que haga calles peatonales diciendo "los comerciantes de esa calle pueden entrar a descargar con su furgoneta y yo no puedo entrar con mi moto".
  40. #34 Es que a mi lo de "conozco a un amigo que paga más" no me vale. Los datos son los datos.

    Aquí tienes el precio medio del alquiler en Barcelona www.bcn.cat/estadistica/castella/dades/timm/ipreus/habllo/evo/tllogem2, son 13.3€/m2 al mes y es cierto que está casi en máximos históricos. Datos oficiales, cuadran con los que da idealista, por ejemplo.

    El precio medio de la obra nueva está en torno a los 4.200 €/m² (según qué fuente oscila entre 4000-4800).

    Para un piso de 80 metros cuadrados estaríamos hablando de 1064€/mes de alquilier frente a una compra de 336.000€. Asumiendo una hipoteca a 30 años a tipo fijo te salen 1170€ (simulación del Santander). Te dan el 80%, tienes que poner 67200 que suponen otros 190€ al mes si lo prorrateamos entre 30 años (dejando de lado que es dinero que tienes que anticipar, lo cual es mucho dejar de lado). En total 1170+190=1360€ la compra. Suma ahí seguro (150€/año) + comunidad de vecinos (500€/año) + IBI (500€/año) y ya estamos en 1450€ por la compra. No incluyo mantenimiento, averías... para no complicarlo más.

    En total, entre los 1064€ del alquiler y los 1450€ de la compra son 4632 euros al año de diferencia. Mételos en una caja o en un fondo durante los 30 años de la hipoteca y me cuentas. Insisto en que aquí no valoro otros intangibles como el poder cambiar de domicilio más fácilmente porque te sale un trabajo en otro lado, porque hay un imprevisto y no puedes pagar esa vivienda, etc.
  41. Anteayer estuve viendo un reportaje sobre un rascacielos que hacían en frente de Central Park, en Nueva York. Esos pisos costaban 50 millones de dólares. ¿Y por qué? Pues porque hay quien lo paga. Visto así, la subida en los centros de las grandes ciudades españolas parece hasta de risa. Y seguirán subiendo mientras haya quien lo pague.
    Queréis un lugar para vivir donde haya trabajo, donde sea fácil cambiar de empresa si no te gusta en la que estás, donde haya todo tipo de ocio, donde los sueldos sean mayores que la media, donde haya un transporte público cojonudo, donde los hospitales estén a tiro de piedra, etc., etc., etc. Pues amigos, ESO SE PAGA. ¿Que no os gusta? Pues veníos a mi pueblo, que hay casas de adobe desde 30.000 euros.
  42. #139 Lo malo del adobe es que cuando quieres reformar, es un estropicio, pero ya quisiera para la mía el aislamiento acústico y térmico que tienen esas casas.
  43. #9 es insostenible que los potenciales compradores futuros sean jóvenes y les resulte de media entre 13 y 25 años de media para pagar un piso.
    Cuando venga la crisis será muchísimo peor que la anterior, hay ya casi 3 vec s más de deuda que hace 10 años y esto lo sabe todo el que quiera ver.
    Se están aprovechando que es un bien de primera necesidad y de que muchísimo está sustentado por la banca y su dinero virtual inexistente.
  44. Otra buena caida se aproxima, no hemos aprendido nada...
  45. El capitalismo y la bolsa viven de cosechar beneficios cuando los precios bajan o suben, asi que podriamos decir que el enfermo terminal esta sanisimo, pasenme otra dosis mas alta de capitalheroina para inyectar a los bancos.
  46. #54 pon limitaciones que no dependan de la calle donde vives. Si ningun codigo postal es inmune a las restricciones, ningun codigo postal es mejor que otro para vvir.

    El problema no es que haya restricciones, ojo, si no que las restricciones no sean iguales para todos.
  47. #26 El negocio les salió redondo. Es normal que vuelvan a hacer la misma jugada. Los que se forran con esta burbuja jamás pagarán las consecuencias.
  48. #78 lo que tu digas, pero el caso es que estan subiendo precios donde gobierna Podemos. Pero la culpa no es suya, naturalmente...

    Y en cuanto a los coches... nope. Si vives en el centro puedes usar un B por los siglos de los siglos. Y tu Hummer hasta el 2025. Pero si vives fuera, puedes meter tu Prius un par de horas.

    En fin, cuando se trata de Podemos, lo que importa es creer

    gaceta.es/wp-content/uploads/2018/10/APR-vehiculos-habilitados.jpg
  49. #67 Perdón por el negativo, dedos torpes y móvil es mala combinación. Te compenso por otro lado.
  50. #44 el plan urbanistico ¿no incluia unos cuantos desarrollos urbanisticos que ahora estan congelados? ¿No incluia un montons de pisos mas en lo de Chamartin? Y al menos ahi al final se han hecho mas de los que queria Podemos....
  51. #50 no creo, pero los que quieran comorar un oiso por ahi, ahora tienen una razon de mas para pujar mas alto.
  52. #1 no creo que sea un mal momento para comprar si lo que quieres es vivir en ella. Los intereses son bajos y es probable que suban en los próximos años.

    Además los precios del alquiler están por las nubes
  53. #26 Es que es tirar el dinero, lo mires por donde lo mires. Pagas mensualmente hasta el último día de tu vida por tener un techo y un miedo a no saber cuándo el casero va a "necesitar el piso" y echarte. Me parece masoquismo y del caro además. Es una opoción que está muy bien si eres una persona que viaja de trabajo en trabajo, pero si ya has decidido establecerte en un sitio concreto, no es la mejor opción.
  54. Menos mal que ya está el gobierno y los partidos políticos patriotas defensores acérrimos de la Constitución para hacerla cumplir y evitar que está situación vaya a más!!


    La Constitución española de 1978.
    Título I. De los derechos y deberes fundamentales
    Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica
    Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
  55. Parece ser que Alicante, Mallorca y Málaga están tirando bastante del precio.. Parece ser que las ciudades y zonas buenas se están encareciendo, mientras que zonas del interior o construcciónes que nunca se debieron hacer, están bajando. Pero la verdad es que subidas de doble dígito en Madrid, Alicante, Mallorca, Málaga, Barcelona o Valencia ... cada año, resulta sorprendente.
  56. Está pasando desapercibido el subidón de la costa mediterránea, con Alicante, Mallorca, Valencia y Málaga. Siempre hablan de Madrid y Barcelona... pero al ritmo que van.... no se dice nada
  57. #8 Durante el anterior boom yo estuve pensando en comprarme directamente el nicho. Echar unas mantas para poder dormir, y ya.
  58. #41 En los EEUU el dinero del rescate lo devolvieron, más o menos, o no fué tan descarado como en España que directamente nos dicen a la cara "Se da por perdido" seguido de un "Votadme, que viene los comunistas"
  59. #2 Te doy un poco de mi mierda porque te has cagado en tantos que te va a hacer falta.
  60. #54 Yo siempre digo lo mismo, invertir en más zonas para que más de un millón de madrileños no se tengan que cruzar la ciudad de punta a punta. El eje Atocha-Chamartín está saturado y siguen metiendo más empresas y más viviendas.
    Habría que invertir en el sur para facilitar la entrada de empresas en esa zona y así se disminuiría de forma drástica el tráfico en la almendra.
  61. #2 amén a eso,
  62. #100 y una razón para pagar más por el garaje
  63. #27 yo a parte de ser patriota, quiero una patria libre donde se pueda comercial libremente y no donde el socialismo (de izqdas y dchas) expolie un % altísimo del trabajo de toda una vida para repartirlo entre los suyos, dando paguitas para comprar votos o manteniendo iglesias, sindicatos, funcionarios inutiles, asociaciones, ong's, cientos de organismos públicos y decenas de miles de cargos políticos que parasitan el país.
    UN 23 de la plusvalía, más tasas, mas IBI's acumulados, más gastos de notaria más el IVA de la próxima vivienda, El ITP, el IAJD, etc etc.. Lo que viene siendo un robo a mano armada para sostener un dinosario público inútil y muy voraz de la riqueza ajena, sobretodo de la del ciudadano medio.
  64. #72 Desde hace cosa de un año y pico ya no es como dices... :troll:

    www.efe.com/efe/espana/cultura/la-rae-acepta-iros-como-imperativo-del-
  65. #29 2.4% será a tipo fijo y me parece una barbaridad cuando en obra nueva están ofreciendo 1.9% a 25 años.

    Y en E+ diferencial estoy viendo 0.7-0.8%.

    El problema es que hoy en día si quieres negociar bien con un banco tienes que pedir máximo el 80% y tener para IVA y gastos de hipoteca.
  66. Dedicado a todos aquellos que hace unos años se reían de los que compramos una vivienda, para vivir, y las pasamos algo putas algunos y otros fueron desahuciados.
    ¿A que ya no mola tanto y no hay tantas risas cuando yo vivo en mi casa, por cierto pagada al 80%, y tú las estas pasando putas para encontrar un alquiler y pagarlo a precio bastante superior al que pago yo mi hipoteca? que por cierto, me la desgravo todos los años.
    Esto no es una mofa, ni un yo soy mas listo que tú, es simplemente para que la gente vea que no siempre tiene uno razón y que aunque veas clara una cosa puede que no sea así.

    Lo que esta pasando en la mayoría de las grandes ciudades es una putada, las nuevas generaciones no se como coño van a tirar para adelante.
  67. No entiendo porque los ayuntamientos no construyen varias torres para alquilar y así controlar el precio de e los Ángeles aumentando la oferta a precios controlados.
  68. #28 y como decides quien vive en primera linea de mar y quien al lado de un vertedero?
  69. #96 Es verdad que la diferencia de esta burbuja con la anterior, es que en la previa subió el precio en todos lados, mientras ahora sólo está subiendo en las grandes ciudades y aledaños, en ciudades pequeñas como Segovia o pueblos, el precio está al nivel más bajo de los últimos años.
  70. #21 Gracias de nuevo, no se me había ocurrido nunca analizar un índice tan interesante como es el número de viviendas a la venta.
  71. #70 Lo mas facil que pueda pasar es que esos pisos se estan vendiendo a funcionarios, ya que claro, no solo es lo que ganas si no la estabilidad de seguir ganando lo mismo de por vida. Imaginate un matrimonio de dos enfermeros/as, medico/a + enfermero/a... funcionarios con puestos buenos en la administracion.... cosas asi. 1500€ al mes es poco para ellos.

    Luego hay otra variante que explica las ventas de pisos de 350.000€, hay muchas familias con bastante dinero, ayudan a los hijos/as y entre ambos dan una entrada de 150.000 euros y ese piso de 350.000 se queda en 200.000€.
  72. #65 Dónde tiene el trabajo? es así de fácil.

    Uno de los problemas de la vivienda es que se ha dejado de hacer cerca de los lugares donde hay trabajo, ya que se favorece que las inversiones se concentren en determinados puntos en lugar de promover la disgregación. ¿Viviría tanta gente en Barcelona si no hubieran puesto la SEAT?

    Lo que hay que hacer de una vez es diferenciar la vivienda comprada para vivir de la comprada como bien de inversión.
  73. #105 Las acciones no son un bien básico.
  74. #118 Yo viví casi 6 años en Madrid, por Mar de cristal. Aún no llegaban los cercanías del sur hasta Sol, y para ir a Parla tardaba 1h 40' con trasbordos en Nuevos Ministerios y Atocha Renfe. Otras veces tenía que ir al centro de extranjeros de Aluche, y también se me iba un montón de tiempo. Me preguntaba por qué no hacían un circular a la altura de la M-40 con tan solo 6 u 8 paradas, para poder recorrer grandes distancias en poco tiempo.
  75. #133 y aparte, pisos muy caros siempre habrá, no solo por la calidad, tamaño o situación si no tambien a modo de selección del vecindario del que quieres rodearte.
  76. La inmensa mayoría de la vivienda en venta y alquiler está en manos de unas pocas empresas de inversión. El PP promovió la especulación al hacer que ese tipo de empresas no tengan que pagar impuestos. Es una jugada perfecta para los millonarios pero nefasta para el 99% de la gente.
  77. If the American people ever allow private banks to control the issue of their currency, first by inflation, then by deflation, the banks and corporations that will grow up around them will deprive the people of all property until their children wake up homeless on the continent their Fathers conquered
    Ya sabéis lo que significa. Los bancos obligan a los ciudadanos a comprar cara la vivienda, luego hunden la economía obligando a vender barato a los mismos bancos. :take: :take: :take:
  78. #39 Porque quienes construyen no son los ayuntamientos, sino las inmobiliarias, que están controladas por los bancos.
    Otra cosa es que los ayuntamientos sean más o menos restrictivos en las licencias por motivos de ordanamiento urbanístico.
  79. #9 Suponiendo que cuando los precios bajen tengas dinero ahorrado o conserves tu trabajo.
  80. Madrid y Barcelona compiten en las grandes ligas como París, Londres, Nueva York... donde muchas personas quieren ir a vivir. Como es una subasta, sólo lo conseguirá el que más esté dispuesto a pagar, y competimos con mucha gente.
  81. #64 Qué pensará de ti un jubilado que después de 40 años trabajando han destinado parte de su dinero a rescatar a los bancos... Eso es socialismo puro
  82. #7 Hombre,lo que sacas de ese simple parrafo creo que es sobrepasarse para decir lo que piensas. Hay muchos otros barrios sin construccion (porque no tienen donde) y que no son esos y no han subido tanto
  83. No creo que los sueldos estén creciendo acorde a esos precios, así que o suben los primeros o vuelven a bajar los segundos.
  84. #15 Es que no están creciendo ni de coña. Y además ahora los bancos no le dan un préstamo del 120% a cualquier matao para que se compre el piso y un bmw como antes.
  85. No aprendemos,no. Nos encanta las burbujas.
  86. #18 Ni idea. Me parece un comentario tan "random" que le he dado un positivo.
  87. Este país es ladrillo y sol y playa. Recordáis las tertulias de la tele en época de crisis cuando decían aquello de que "hay que cambiar el modelo productivo". Pues ya veis que nada ha cambiado
  88. #1 Y probablemente lo sea. Todo pinta que el 2020-2021 será el punto álgido, así que comprar hoy para especular en un par de años te puede reportar perfectamente 25-30% de beneficios sin prácticamente riesgo, posiblemente más en menor tiempo dependiendo de cómo especule el resto de la gente.
    Y no, no es coña lo que digo. No es una locura pensar en beneficios de 20K-40K en un intervalo de 6-12 meses.

    Ahora mismo lo que ocurre en Madrid y Barcelona es lo que ocurrió en Suecia desde comienzos de la crisis cuando el banco central empezó a bajar los intereses hasta valores negativos provocando que la vivienda subiese de forma insostenible obviamente hasta el 2015 que fue el punto álgido. Desde entonces la burbuja se está desinflando aunque le está costando porque los intereses siguen siendo negativos pero los bancos ya están descontando las posibles subidas y la gente no ofrece las burradas que ofrecía antaño, amén de una saturación del mercado de vivienda nueva (las constructoras aprovecharon el tirón en su día de precios para construir cuál posesas).
  89. #1 Luego van de moralistas advirtiendo en el telediario de las fake news y que los españoles somos los europeos que mas las creemos.
  90. #9 Cada +-8 o 10 años hay crisis, es ciclico, el problema que esos ciclos estan dentro de otros “megaciclos” y la subida bestial de impuestos que existe estos ultimos años relacionado con la gran burbuja de deuda no es mas que la antesala a un proximo periodo de hiperinflacion con lo que ello supone.
  91. #8 Esto es culpa sobre todo del ayuntamiento. Todo el mundo quiere estar en Madrid/Bcn pero el ayuntamiento/Estado impide construir más. Luego dirán que la culpa es de la gentrificación, cuando suben los precios porque la oferta no puede suplir la demanda por culpa de la ley y el Estado que impiden construir donde la gente quiere estar.
  92. #64 todo lo que has dicho son impuestos indirectos, los que pagamos todos independientemente de lo que ganes o el patrimonio que tengas. y quew se usa en pagar mamandurrias.
  93. Yo lo que digo es, si la vivienda es un bien de primera necesidad destinado a personas físicas, ¿tan difícil sería regular de manera que sólo personas físicas pudieran adquirir viviendas, imponiendo un impuesto cada vez más caro en función del número de viviendas que compres? ¿Es normal que esta burbuja esté provocada por inversores extranjeros una vez más, impidiendo a los ciudadanos de aquí vivir con dignidad?
  94. #70 Me decanto por la opción 3 sin duda, ya nos contarás.
  95. #143 La burbuja está a puntito de explotar. Le doy 2 años máximo.
  96. #167 A punto de explotar y dos años máximo ¿son dos afirmaciones contradictorias?
  97. #131 Pasa tus números. Y no me vale lo de "un amigo mío" y "yo". El mercado inmobiliario no es tu amigo y tú, ni es "tu casa". Los datos dicen que una casa media en Barcelona de 200 metros x 4200 = 840000 euros, al 2,40% de tipo fijo son 1267561 euros los que se pagan.
«12
comentarios cerrados

menéame