edición general
319 meneos
958 clics
Madrid y Barcelona podrían "retrasar más la desescalada" por ser las que tienen más casos

Madrid y Barcelona podrían "retrasar más la desescalada" por ser las que tienen más casos

En este sentido ha explicado que "debido al número de casos, su punto de partida es un poco más complicado que otras" y que "sí que es posible que se retrase un poco más en estas dos por los datos de los que disponemos ahora mismo "

| etiquetas: covid , madrid , barcelona , casos , desescalada
12»
  1. #100 Sí, hay muchos factores a tener en cuenta, no solo el número de contagios. Por ahí han dicho también la densidad de población, la movilidad...
  2. No entiendo que un país tan dependiente como el nuestro vaya a remolque del bicho.
    Cincuenta días de encierro y aquí no investiga ni el pupas.  media
  3. #80 Eso mismo estoy diciendo, que cuando evidencias demasiado lo obvio el mensaje se quema. Una cosa es demostrar que el estado español es incompetente y la otra demostrar que el estado español es incompetente y que por eso hace falta el independentismo.

    Vas a convencer a mucha más gente si dejas que ellos mismos lleguen a esa conclusión. Y no solo eso, sino que también vas a establecer muchos más lazos de afinidad con quienes están de acuerdo con el diagnostico, pero no tienen por que estar necesariamente de acuerdo con la solución.

    En el momento en que un político indepe evidencia los fallos de la gestión del gobierno español, todo el mundo sabe cual es la alternativa que se plantea, aunque pueda que realmente tampoco tengan ninguna alternativa real, pero se da por supuesto.
  4. Yo creo que después de esto vamos a tener la solución a la España Vaciada. Las grandes urbes no son buenas :-P
    A ver si los gobiernos y empresas aprenden a descentralizar y desconcentrar.
  5. #91 Son las excepciones reguladas. No obstante, en el lugar de trabajo deben adoptarse las medidas publicadas por Sanidad. Vale que el mero hecho de ir y volver del trabajo puede exponer al riesgo de contagio, pero si este se da, también hay que adoptar medidas. Es lo que hay. No obstante, si no se amplía la duración del estado de alarma a partir del 10 de mayo todas esas medidas quedan las restricciones quedan sin efecto.
  6. #103 No se tú, pero yo en todo este tiempo sólo una vez he oído a Budó decir que si Cataluña hubiera sido independiente lo hubiera hecho mejor que España. Una vez en mes y medio no me parece "quemar el mensaje" y a pesar de eso recibió críticas dentro del propio independentismo por decir eso (que no deja de ser un brindis al sol) yo mismo se lo critiqué en su twitter.
    Y a Torra ni una sola vez en todo este tiempo se le ha oído un mensaje así.
    Esosí, cualquiera que compare el mensaje de seriedad que dan las ruedas de prensa diarias de Budó, Buch y Vergès con el lamentable espectáculo de las del Gobierno con militares con el pecho forrado de chapas de coca-cola diciendo que "todos los días son lunes" "esto es una guerra" "el rey es el primer soldado" y "hemos pillado a unos que robaron 20k de nanranjas" estará de acuerdo con Budó, porqué es difícil hacerlo peor ni queriendo.
  7. #105 ya lo se. Pero esas medidas lo que prueban es que solo importa la economía. No pudo ir a otra provincia por si contagio a alguien, salvo que sea para trabajar, que entonces ya no importa que contagie.

    Con este tipo de medidas al final a los que lo intentamos hacer bien nos van a cabrear.
  8. Es lo más normal. Totalmente lógico a nivel sanitario, pero va a doler mucho al bolsillo de las PYMES
  9. #6 Pues ya podéis empezar a pedir la independencia :troll:
  10. #109 si claro... Y Díaz ayuso de líder supremo?
12»
comentarios cerrados

menéame