edición general
553 meneos
3201 clics
Madrid:La gestión de BiciMAD pasa a manos de la EMT por 10 millones de euros

Madrid:La gestión de BiciMAD pasa a manos de la EMT por 10 millones de euros

La gestión servicio público de alquiler de bicicletas de Madrid (BICIMAD) pasa a manos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), han informado este lunes...

| etiquetas: nicolás , manuela carmena , emt. cifuentes
12»
  1. #97 Gracias!!! ese era!!!
  2. #87 "Si tienes que echarle la culpa a alguien no te atrevas a nombrar a Manuela Carmena.
    Menudo PaPanatas estás hecho."


    ¿Y que vas a hacer? ¿Te vas a enfadar muy fuerte en tu casa?
    xD

    PD: Por otro lado, llevo a Feijoo con un narco como avatar no te dá por pensar algo.¿? :-| A ver si te aprieta muy fuerte la Power Balance y no tienes riego.
  3. #28 Puedes validar 15 minutos más gratis hasta que encuentres otra parada. Si están todas llenas a tu alrededor pues lo mismo que cuando quieres aparcar y no hay sitio, te toca buscar una parada más lejana donde sí haya sitio. Pero vamos es una putada gorda cuando ocurre eso en una zona. En la playa de Valencia me he llegado a encontrar una nube de gente desesperada por encontrar un hueco.
  4. #14 He visto muchos turistas usandolas. Sirve a mucha gente para desplazarse al trabajo. 3 millones de euros al anyo por un servicio asi me parece barato. Por que te escuece esto y no otros temas que queman dinero sin ningun tipo de beneficio para nadie menos para los del PP? (Este es uno de ellos, pero al menos este es util para los ciudadanos.)
  5. #14 si te les la noticia, han comprado todo el material del servicio que no era del ayuntamiento:
    2028 bicis (deben rondar los 1000€ unidad)
    4128 anclajes (supongo que por encima de los 500€ a ojimetro)
    165 estaciones (es lo mas caro y difícil de calcular por los costes en obra civil)

    haciendo números fácilmente tiene un valor por encima de los 5M de euros, sin tener en cuenta el coste la instalación de estaciones base y la obra civil que esto supone.

    Además entiendo que se incluyen (aunque no lo dice) los sistemas de gestión, software, camiones, etc.

    también se anula la "solicitud de reequilibrio económico" y un contrato hasta el 2026, regalitos envenenados de doña Anita Botella.

    Con estos números 10M no parece un precio exagerado, aunque tampoco especialmente ventajoso.

    por otra parte en el capitulo de ingresos se parte de algo más de 1 millón en abonos anuales y unos 150.000 € mes (suponiendo 0,50€ trayecto) si tenemos en cuenta que el servicios funciona como el culo, y que si funcionara correctamente podría duplicar como mínimo sus usuarios no me parece un mal negocio.

    Por supuesto el problema es el vandalismo, la ventaja es que el ayuntamiento cuenta con policía propia, cosa que no tiene una empresa privada.
  6. #74 6 - la fiscalidad del coche es infinitamente mayor que la de la bici.

    Hice una entrevista para trabajar en bonopark, el sistema montado en tomcat sobre ubuntu.

    Plante un pino en sus oficinas y no habia suficiente presion de agua, lo siento por el siguiente. Probablemente por eso no me cogieron.
  7. #23 Pues nada, que compren también con dinero público las autopistas deficitarias porque cumplen un servicio público :palm:
  8. #106 Buen análisis, si señor, aunque si las bicis son como en Bcn 1000€ me parece un tanto generoso. No creo que el hecho de que la gestión cambie de manos haga mucho mejor la gestión, pero, el hecho de que la seguridad puede intervenir en mayor medida SI puede ser una buena diferencia. Por otro lado, al final cambiamos la solicitud de reequilibrio por el asumir los pasivos que se generaran al ayuntamiento por contratos y demás.

    Ya veremos, sin duda madrid necesita espabilar con el transporte público {0x1f44d}
  9. #55 Pero la mantiene como provedor tecnologico, asi que no la ha largado. Solo le ha quitado las perdidas de encima...
  10. #57 aparentemente, pero solo si no enfada al coletariado, las bicis son de la empresa, asi que no es cuestion de que el contrato este blindado, si de que la cacharreria es de la empresa y si la quiere el Ayuntamiento la tiene que comprar (o expropiarla, que tambien cuesta, pero no te puedo decir si mas o menos).

    Lo pongais como lo pongais, una empresa privada gestiona un servicio, para lo cual hizo una inversion en material. Ahora ese servicio da perdidas, y la empresa le vende el material y los empleados al Ayuntamiento por un precio bastante respetable y se queda como provedor de tecnologia, asi que:

    - se quita de encima un material que no podria usar en otro sitio y que solo podria malvender en el mercado particular

    - se quita de encima los sueldos de los empleados, o las indemnizaciones de los despidos, o las de los EREs...

    - se quita de encima las perdidas que pudiera tener a partir de ahora

    - se asegura un contrato como provedor de tecnologia

    Vamos, que les han hecho un traje a medida.

    ¿Que tiene que pasar para que dejeis de defender a Podemos? ¿Que Bicimad sea de Florentino?
  11. #18 La gracia de coger tochos es que no las roben. En Madrid tienen un problema porque las bicis están demasiado bien. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre que la bici funcione pero no sea mejor que una bici de 100€.
  12. #32 Oye!, al menos no cogio el coche!! xD
  13. #112 Vamos a ver, las bicicletas del Sebici te hacen el avío para recorrerte 1km a lo sumo, a partir de ahí es el dolor, y más en Sevilla que la mitad del año estamos por encima de los 30 grados, una bici que podrá pesar 20 kg, con tres piñones de mierda. Lo que tienen que hacer es un buen anclaje, el de Sevilla hay que ser muy animal para romperlo, de hecho es que tienes que usar una radial. Las de Madrid es lo que hay que hacer bicis con motor eléctrico, es el jodido futuro del transporte público.
  14. #2 cuando da pérdidas a municipalizar los servicios, cuando el servicio público da holgados beneficios y funciona se privatizan...

    Último ejemplo de lo antes citado las recogidas basuras, que daban deficit, y todavia los estan intentando arreglar. Y penúltimo ejemplo los polideportivos de Madrid que daban beneficios y se ha privatizado su gestión e incluso se han cedido 50 años terrenos para la construcción de gimnasios privados en suelo publico (lo que faltaba) véase los GOFIT que están saliendo de hasta debajo de las piedras

    Es una puta vergüenza lo que hizo el anterior grupo de desgobierno (no solo Anita Botella)
  15. #103 Me enfadaré y no respiraré.

    Es de retraso mental echarle la culpa a quien está arreglando las cosas.

    Por cierto Manuela Carmena no es de Podemos, es afín a Podemos pero no está con ellos como tal.

    A ver si el que le falta el riego eres tú ;)
  16. #92 A ver. Por orden. Yo no digo que la limpieza es lo más importante del universo, ni mucho menos. Pero mucho me temo que va a ser la piedra de toque del gobierno de Carmena. Si logra revertir la situación antes de las elecciones (y que el PSOE no se apropie de sus logros, que están a un tris de entrar en el gobierno) lo mismo pueden tener continuidad, aún en una ciudad tan conservadora como es Madrid. Si no resuelven el tema, están perdidos, de todas todas.

    Y hoy por hoy la resolución pasa por modificar o rescindir los contratos y subir el importe, desafiando al ministerio y la regla de gasto.

    El bloqueo de situaciones urbanísticas sigue igual o peor en algunos aspectos, como los cooperativistas de las cocheras del metro. En el resto de cosas no ha habido avances tangibles.

    Los alquileres, se han reverido algunos, pero los menos y que incluso ya estaban programados de la época de Botella. Compras no ha habido.

    Y criticar los contratos de limpieza de Botella los he criticado, y mucho. Que los padezco cada día. Los llevo criticando desde antes de que fuera alcaldesa y era nuestra concejala de Medio Ambiente. Pero claro, por eso entre otras cosas voté a Ahora Madrid. y espero que reacciones a tiempo.
  17. #4 #44 En Madrid es similar. Con el abono transportes pagas 20€ anuales, eso sí, no tienes nada de trayecto gratis, nada más cogerla te cobran la primera media hora (oscila entre 0'50 y 0'30€ dependiendo en qué tipo de base la cojas/dejes y si haces o no reserva)

    La verdad que no lo veo nada caro, por 0'80 vas y vienes de una manera mucho más económica que cogiendo el metro, en cualquier horario y encima al ser eléctricas, sin apenas esfuerzo físico.

    Me parece que es un gran servicio y me jodería mucho que por el vandalismo de la gente nos viéramos privados de este servicio.
  18. #19 Bueno, el metro tampoco da beneficios. La cosa está en diferenciar lo que es un servicio público de lo que es una empresa, sin más.

    La auténtica pena es que esos gastos no son por poner precios populares, sino que es por el mal uso del material.

    Falta mucha inversión en educación.
  19. #9 Hablo de lo que probablemente pase y comento lo que suele pasar. Que cuando se pierde dinero lo pagamos entre todos pero cuando se gana solo ganan unos pocos.
  20. #11 Conozco la EMT.
  21. #6 Es un asco eso de llegar a la base y ver que no puedes coger ninguna. La que no tiene la base jodida y no sale, tiene la rueda pinchada o el sillín jodido o... El resultado es que si tienes suerte y hay otra estación cerca, al menos puedes pillar bici, sino llegas tardísimo a dónde hayas quedado.
  22. #40 estoy en parte de acuerdo con tu argumentación, pero es que en el caso de las bicis sí que hay un claro beneficio social. Es un medio de transporte efectivo, rápido y limpio. Además hace moverse un poco más a gente que iba en metro/bus a todos los sitios (que vale, que son eléctricas y no requieren mucho esfuerzo, pero menos esfuerzo requiere el ir sentado en el asiento del metro/autobús)
  23. #108 No creo que sea comparable. Las autopistas deficitarias, son deficitarias porque no las usa ni el tato (como las radiales de Madrid) y no las usan porque hay una carretera que hace el mismo servicio. Ahí la función social ya está siendo realizada, no hace falta que el Estado ponga más dinero en ellas.
  24. #28 Se supone que puedes reservar un anclaje en la estación de destino cuando la coges. La idea sería cojonuda si eso te asegurara algo. En verdad, cualquiera puede aparcar en un anclaje de los reservados (los que están reservados se ponen de color azul) así que realmente reservar sólo sirve para que el trayecto te cueste 0`10€ menos
  25. #116 Lo que es digno de "Summa Mongo Cumme Laude" es que me digas no se qué de Carmena y de Podemos. Especialmente porque:

    1. No he nombrado a Carmena
    2. Ni a Podemos
    3. Ni digo que Carmena sea de Podemos

    Ciao, que me aburro, te dejo con tu triple fatal error y con el consejo que vuelvas a respirar antes de responder. xD
  26. Con que les metan publicidad como las de Londres (todas con logo del Banco Santander), creo que pueden ser rentables de sobra. Pero antes hay que estabilizar el servicio y mejorar las medidas de seguridad. Es bastante estúpido de todas formas reinventar procesos de un sistema ya implantado con éxito en otros países vecinos. Mejor asesorarse e implementar.
  27. #4 Cuéntalo todo:
    Está Madrid lleno de bicis abandonadas que la empresa pasa de recoger... al menos yo he denunciado tres y nadie ha venido a por ellas.
  28. #64 eso no es cierto. Sino de que cojones si iba a llamar municipal...
  29. #117 La limpieza es absolutamente básica para la salud publica señores
  30. #126 En #14 pones "No me respondas, ya sé que trabajas de CM de podemos y me dirás lo cojonudo que es y tal."

    He supuesto que el error ha sido tuyo al asociar el ayuntamiento de Madrid con Podemos porque has asociado el comentario #5, que obviamente es de Podemos, con que defendía al ayuntamiento de Madrid y te has hecho la picha un lío tú solo. Ergo has asociado Podemos con Manuela Carmena.

    Ale, ¿ves lo fácil que era?
  31. #98 En efecto, no tiene nada que ver con economía de mercado.
  32. #107 el agua de la cisterna no va por presión. Se llena un depósito de x litros.
  33. ¿Vosotros creéis que se les paga 10 millones por capricho?

    Han hecho lo que tenían que hacer. Y desde luego da para investigar ciertas cosas del ayuntamiento bajo el PP, porque Botella y cia. lo dejaron con más trampas que en una película de chinos.
  34. #14 Agradédele a los grandes gestores anteriores la gran elección de la empresa concesionaria y el magnífico contrato firmado.

    No sé a dónde habrán ido a parar esos 3,4 millones de € que debe esa empresa, pero sí sé a dónde ha ido al menos una parte.
  35. En Zaragoza por una de esas casualidades tan casuales en la empresa que lleva el asunto trabaja la mujer del alcalde que montó el negocio (Belloch). Qué puta casualidad eh?
  36. #128 Pero eso precisamente sí lo digo en mi comentario.
  37. #118 Económico depende. Si tienes abono transporte, como la inmensa mayoría de madrileños que usa el transporte público de forma regular, el metro y el autobús no tienen coste adicional, y las bicis sí.
  38. #118 la diferencia entre trayectos gratis o trayectos a partir de 0,50€ es abismal. Imagina cogerla 2 veces al día entre semana y sumale el abono transporte...
  39. #118 el problema grave no ha sido el vandalismo. Han sido los anclajes y los tótem...
  40. #137 si pero yo añado que no sólo hay un problema de seguridad que hace que la gente se las lleve y las abandone, sino que la empresa pasa de recogerlas luego.
  41. #131 Eso no te lo ponía a ti retrón. Te has equivocado de conversación xD
  42. #80 si no hay carril bici hay que ir por la calzada, por mucho que le pese a los conductores. Ir por la acera o el carril bus esta prohibido para las bicicletas(y coches, y motos)
  43. #143 Ya, y que me hagan un Ortega Cano a las tres de la mañana en una avenida cualquiera de Sevilla.
  44. #56 Ni cargar con ella hasta donde vas a utilizarla. Por ejemplo, en el caso ideal de dejar el coche fuera del centro de madrid, y utilizar la bici en el último tramo. Eso sí, no sé si es un servicio que a día de hoy sea mantenible.
  45. #144 no conozco lo poco cívicos que pueden ser allí, tampoco te crítico, solo te digo como son las normas viales por si acaso no tuvieras permiso de conducir o conocimiento de ellas (desconocerlas no te exime de tener que cumplirlas). Supongo que a esas horas no perjudicas a ningún peatón pero eso no quita que esté mal hecho. Y si, aquí en Madrid también hay mucho payaso al volante que parece que quiere ir de cacería con los ciclistas, por suerte poco a poco se han ido acostumbrando, por desgracia hay montones de personas que desconocen las normas viales y sobre todo las señalizaciones que se deben aplicar conduciendo una bici y, que por no usarlas aun nos llevamos algún sustillo. Sobre todo niños.
  46. #106 Por lo menos si diría que, como dices, es poco ventajoso. Al final estás pagando todo como si estuviera nuevo, cuando además es una patata caliente para el que lo vende. Si no te lo vende a ti, la única salida quizás sea como chatarra.
  47. #146 Las normas que comentas dependen del ayuntamiento, y en Sevilla no es ilegal circular por la acera, más que nada porque no hay cojones de plantarte en una avenida con la bici y coger una rotonda, te mata un taxista en cero coma.
  48. #142 Ya sé que no me lo ponías a mí y para el caso da lo mismo ;)
  49. #85 Confío en qué, si consiguen ponerlo en funcionamiento en buenas condiciones, se recuperará todo el dinero invertido.
12»
comentarios cerrados

menéame