edición general
92 meneos
903 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid permitirá que los ciclistas se salten semáforos en rojo

La nueva Ordenanza contempla también prohibir el uso de monopatines por las aceras.

| etiquetas: madrid , ciclistas , carmena
Comentarios destacados:                                
#52 #10 El titular es MUY, MUY, MUY sensacionalista, de hecho diría que es ERRÓNEA.

Se propone que los ciclistas puedan saltarse un semáforo en rojo PARA GIRAR A LA DERECHA. Esto es algo que ya está implementado en muchísimas ciudades, por ejemplo en Barcelona, y es totalmente seguro. Se trata de intersecciones de carriles bici en dos calles perpendiculares. Tú no atraviesas en ningún momento la calle perpendicular por la que circulan los coches, te metes en el carril bici perpendicular que está en el carril derecho, no tiene ningún tipo de peligro. cc #2 #9
«12
  1. No lo notarán, ya lo hacen.
  2. Alguien no ha pensado muy bien en esto, verás que de risas en los juzgados para determinar la culpa en los accidentes.
  3. Esta cojonudo el tema, esta semana ya me han increpado dos veces para que me apartara porque pasaba una moto por la acera ya que se les consiente que aparquen en las aceras, ahora autorizamos a las bicis también (aunque es menos problemático) y ademas que puedan girar a la derecha con el semáforo en rojo. Pero da igual ya lo hacen y por las noches muchos no llevan luces y los fines de semana los que van con las bicis del ayuntamiento van tostados a copas, total no hay ningún tipo de control municipal y no conozco a nadie que le hayan multado. Me gustaría saber la tasa de atropellos que hay actualmente.
  4. #3 estoy de acuerdo contigo en todo menos una cosa. Cuanta gente conoces que se mueva en bici y cuanta que se mueva en coche por Madrid? Ahora, a cuantos de los que se mueven en coche les han multado por ir ebrios con el coche? Y, por otro lado, cuantas muertes por atropello por coche con conductor borracho hay y cuantas por atropello en bicicleta?
  5. A todos los que se echan las manos la cabeza una recomendación: Viajar un poquito por Europa aprovechando que ahora es barato.
  6. #2 Pues mira, en Estados Unidos los coches pueden saltarse el semáforo rojo para girar a la derecha, siempre claro que puedan hacerlo con seguridad. Y es muy eficiente. Eso sí, si hay una hostia entre el coche que se ha saltado el semáforo rojo (que equivale a un stop en este caso) y uno que viene de frente en verde, la culpa es del rojo, no hay mucha duda.
  7. Como queda mal multar a todos los ciclistas que se saltan los semaforos, optan por permitirles hacerlo
  8. #1 #2 #5 Yo no entiendo como sacan una normativa con esto.
    Yo voy en bici y a veces igual que los peatones me lo salto cuando no hay nada ni nadie. Pero esto es de cajon que no lo hago ni a pie ni en bici si veo un coche o un poli a lo lejos!
    Y se que muchos ciclistas son como los viejos. Que se creen seres de luz y ahora nisiquiera van a decelerar. Esto les da carta blanca
  9. #8 si giras a la derecha no puedes chocar de frente con nadie
  10. #11 Puedes chocar con uno que venga de frente y te dé a ti, o nada más hacer el giro con lo que te encuentres.
  11. #4 No conozco ningún caso de control de alcoholemía a ciclistas.
  12. #12 si hay dos carriles solo puedes atropellar a un peatón o chocar con alguien que venga de tu izquierda, pero no de frente, digo yo
  13. #7 Cierto, en Italia lo hacen hasta los coches.
  14. #14 El que viene de frente es él.
  15. #2 #5 #10 se aplica con éxito en varias grandes ciudades europeas. La medida está bien pensada y probada, nadie de Madrid ha inventado la rueda.

    No se hará en todos los semáforos, ni quedará al arbitrio del ciclista. El semáforo en rojo se considera un ceda el paso en determinadas condiciones, y se señaliza.
  16. #10 si en bici, moto o patin te aproximas a cualquier cruce sin aminorar, confiando en que si pasa otro vehículo te va a ceder la preferencia (la tengas o no) no es que seas un ser de luz, es que eres el ser mas afortunado del mundo (en el improbable caso de que sigas con vida. El semaforo tiene sentido para que los coches no bloqueen el cruce, laa bicis y vehículos que se filtran entre los coches por ahora no bliquean los cruces
  17. #8 he conducido por USA, y te puedo decir que
    1) antes de llegar al cruce, el carril que vas a invadir se CIERRA.
    2) para girar a la derecha tienes que estar a la derecha del todo
    3) tienes línea contínua y sólo puedes girar a la derecha acabando a la derecha del todo, en el carril que estaba cerrado, y que no vendrá nadie. Y si viene es culpa del otro por saltarse señales.
    4) suele ser en avenidas enormes y deshabitadas que no tienen ni paso de cebra, por lo que es raro que se te cruce un peatón. Cuando no ha sido así, hay un 'semáforo de girar a la derecha', como en España.

    Me resulta más curioso la obligación de parar a toda la avenida, tenga 10 o 20 carriles, cuando un autobús de escuela se detiene para que los niños bajen.
  18. #17 llegas a un cruze, el semáforo se cierra en tu calle para que pasen los de la calle que la cruza, que siguen normalmente porque ellos tienen el semáforo en verde. Entonces una enorme hormigonera de color naranja llena de hierros que va normalmente a 40km/h porque tiene el semáforo verde y que incluso va a menos de los 50km/h que es su límite se encuentra con que a su carril de pronto le faltan 2 metros porque un ciclista que va por tu calle gira a la derecha porque puede girar a la derecha.

    Lo cierto es que al menos en este caso el que el ciclista vaya sin casco porque él lo vale va a dar igual...
  19. #8 ya, pero estas hablando de saltarte un stop con un coche de tonelada y media, no de hacerlo con una bicicleta y sin casco.

    El tráfico tiene que estar muy bien ordenado, y esta modificación la han escrito ciclistas talibanes que en menos de dos meses van a estar por aquí protestando por la falta de civismo del conductor de un autobús que ha matado a un ciclista en un cruce.
  20. Mido 1.90 y peso 120 kg... Me voy a reír el día que esté cruzando un semáforo como peatón y se abalance sobre mí un ciclista... Me voy a reír y mucho.
  21. #7 "Viajad"
  22. #24 No te preocupes por los ciclistas y ten cuidado es de que no se te abalance un coche, que el año pasado murieron mas de 300 peatones por eso.
  23. #25 Soy un manta con la ortografía, y agradezco las correcciones, pero en este caso creo que es correcto.

    Estoy recomendando viajar como podría recomendar comer o follar.
  24. #27 Si recomendaras follar o comer, o lo que fuera, seguiría yendo en imperativo: "Comed más donuts" "Follad más en cuartos oscuros".

    Las recomendaciones van en imperativo. Es tan sencillo como cambiar la frase al singular y verás que te pide un imperativo ("Viaja más por Europa"). Simplemente que has confundido el imperativo plural con el infinitivo.
  25. #2 En la Ordenanza, que podría ser aprobada en Semana Santa, se propone que los ciclistas puedan saltarse un semáforo en rojo para girar a la derecha y que puedan circular en ambas direcciones en las vías limitadas a 20 kilómetros por hora (las calles residenciales).

    Esto se hace en muchos países y desde hace bastante tiempo con coches. No han inventado nada que no esté ya más que probado :-P
  26. #28 Creo que no es imperativo, igual que si digo "follar es bueno", o "viajar es barato", o al menos era esa mi intención.

    Pero bueno, no estoy seguro y tal vez tienes razón.
  27. #30 A ver, es que estás poniendo frases gramaticales totalmente distintas. Ahí el infinitivo sí que está bien empleado, porque ni siquiera actúa como verbo, gramaticalmente hablando.

    Insisto. Conjuga la frase en singular a ver qué forma verbal te pide (la de cualquier recomendación) ¿No ves que te pide un imperativo? Si te pide un imperativo en el singular también te lo pide en plural.
  28. #19 No has visto ancianos cruzar calles de 6 carriles en rojo a velocidad tortuga e increpar al que les pite?
  29. #31 La verdad es que sigo sin verlo: La recomendación es viajar.



    Pero bueno, como digo en estos casos:

    "yo de otra cosa no sabré, pero de esto ni puta idea".
  30. #13 pues a mí, hace años, me pararon en Madrid alrededor de las 3 de la mañana. Si pasa un ciclista por un control le paran igual que cualquier otro vehículo.
  31. #34 A las tres de la mañana nadie cree ni una palabra
    a un sujeto mal vestido en un coche destartalado.
    Aquí hay gato encerrado dijo un guardia inteligente;
    deberemos comprobar quién es usted y en dónde ha estado.
  32. #35 me movía en bici. Y si iba borracho, dejaba la bici aparcada en alguna boca de metro donde pasase mucha gente y cogía el bus.
  33. #32 ¿no te suena del código que algunos peatones como niños y ancianos pueden actuar de forma distinta al resto y es tu obligación preveerlo?
  34. #33 Insisto, pon tu recomendanción en singular, cualquiera que sea, a ver qué te sale, por favor.
  35. #15 Para ver eso no hay que ir muy lejos.
  36. #38 Repasa mi comentario, mi recomendación era a "todos", no a uno.
  37. #2 piensalo antes de criticar: se aplica la preferencia de paso, si cortas el camino al del semáforo en verde, multon y bien ganado.
    si haces lo mismo pero en el caso del patin por la acera, y cortas el paso a un peatón, multón.
    Y si encima te chocas... super multón
    no saben ni nada de poner multas
  38. #40 Insisto. Aunque sea a todos o uno a uno, si construyes una frase en plural tiene que llevar el mismo tiempo verbal que en singular (supongo que en eso sí estás de acuerdo ¿no?)

    Entonces si construyendo la frase en plural tienes dudas sobre qué tiempo verbal rige (porque es la confusión y el error habitual, confundir imperativo plural con el infinitivo) prueba a construirla en singular, si ahí va un imperativo (viaja más, come acelgas, haz deporte) es que en el plural también va imperativo (viajad más, comed acelgas, haced deporte). Lo que no tiene sentido es utilizar una forma verbal distinta si la frase es en sigular que si es en plural.

    Simplemente te estoy dando un sencillo truco para evitar cometer ese error.
  39. #29 Actualmente, las zonas residenciales ya tienen de por si una normativa especial.

    Y esta actitud de saltarse los semaforos ya estaba siendo aplicada por los ciclistas, pocos he visto que se paren delante de un semáforo.
    Y lo que más observo, siendo peatón, es que no veo a los ciclistas vigilando si alguien se acerca para incorporarse, van por la via como en un mundo de unicornios y arcoiris.
  40. Lo que son capaces de hacer con tal de ahorrarse pensiones y prestaciones...
    O los ciclistas atropellan jubilados en los pasos para girar a la derecha, o viene uno arrimado a la derecha y cuando intenta hacer el giro el ciclista acaba debajo...
  41. #37 Me vas a comprar un niño detras de una pelota a un viejo cojonazos yo cruzo por el paso de peatones aunque esté en rojo y todos me cedeis el paso.
    Hombre no me jodas!
  42. #36 No lo pongo en duda, solo que a las tres de la mañana, en el Madrid de hace unos años, te paraban aunque fueras andando.

    Por cierto, la estrofa de antes es de una rumbita del Gato, dejo aquí la versión de las Desmaskaradas www.youtube.com/watch?v=k3sdlVpKb3g
  43. #17 Un ciclista respetando un ceda el paso, eso si que sería una gran novedad.
  44. #22 estas medidas (terroristas o revolucionarias) son la unica forma de que disminuya el numero de personas que desplazan tonelada y media de tecnologia contaminante y costosisima por no tener alternativa.
    El codigo no debe hacer extensible las restricciones para esos vehículos (peligrosos y muy dañinos) a los vehículos más respetuosos que se supone van a solucionar los problemas que tantas prohibiciones han provocado los coches
  45. #3 la peor multa es el ostión por falta de equilibrio. El ir bebido en bici es mucho mas difícil que en coche, lo que hace que o bien bebas menos o vayas mas despacio
  46. #2 Deberia estar permitido el giro a la derecha siempre incluso para coches (con ambar, cediendo prioridad claro). Asé se hace en muchas ciudades y agiliza el trafico y no es problema.
  47. #48 no sé porqué pero te imagino sin casco y con una fixie...
  48. #10 El titular es MUY, MUY, MUY sensacionalista, de hecho diría que es ERRÓNEA.

    Se propone que los ciclistas puedan saltarse un semáforo en rojo PARA GIRAR A LA DERECHA. Esto es algo que ya está implementado en muchísimas ciudades, por ejemplo en Barcelona, y es totalmente seguro. Se trata de intersecciones de carriles bici en dos calles perpendiculares. Tú no atraviesas en ningún momento la calle perpendicular por la que circulan los coches, te metes en el carril bici perpendicular que está en el carril derecho, no tiene ningún tipo de peligro. cc #2 #9
  49. #10 Es que si ves un coche a lo lejos tampoco te saltas el semaforo aunque tengas permiso, el semaforo en rojo se considerará un "ceda el paso" para los ciclistas, (lo que tiene muchísimo sentido).

    Si ves un poli y tienes permiso si, claro
  50. #2 Estaria bien leerse las noticias antes de escribir:

    "se propone que los ciclistas puedan saltarse un semáforo en rojo para girar a la derecha"
  51. #52 Los giros a la derecha siempre han estado bien vistos en Mandril... :-P
  52. Estaria bien leerse las noticias antes de escribir quedandose con el llamativo titular...

    "se propone que los ciclistas puedan saltarse un semáforo en rojo para girar a la derecha"
  53. ¿Desde cuándo puede un ayuntamiento legislar estas cosas? Flipante.
  54. #56 como si eso fuese de mucha diferencia. El ser de luz biciclisto hará lo que le venga en gana y entenderá que puede hacer lo que quiera.

    Y ahora creando inseguridad jurídica a los conductores, qué bien.
  55. #2 Hablas desde el desconocimiento. La única forma de que un giro a la derecha autorizado acabe en accidente es que un coche salga de su carril y se meta en el carril bici. La culpa estaría bastante clara, y sería del conductor. El ciclista en ningún momento tiene que abandonar el carril bici para realizar esta maniobra.
  56. Por favor, no difundamos un bulo. Esta noticia se basa en la presentación de una nueva ordenanza. No hay texto aún. Y en la presentación se dijo claramente que solo si está señalizado, es decir, miy probablemente solo si hay una cabeza semafórica para bicis.
  57. Por fin, por una vez, no hacemos las cosas 30 años después de los demás... Bueno, ya veremos....
  58. #10 si , van a morir por cienes . Todos suicidas. Los kamikazes de los semáforos.
  59. #45 Para un conductor ambos son peatones, así que si, es el mismo caso. Si no piensas así, quizás no deberías tener el carnet de conducir y el peligro eres tú, no los ciclistas.
  60. #9 Lee la noticia antes de soltar la tontería, anda.
  61. Pues pensaba que era de El Mundo Today.... :wall:
  62. #58 Para ti lo mismo es pasarse en rojo yendo recto vs girar a la derecha? :palm:

    Eso es comentar por escribir algo.
  63. #21 En Barcelona, en muchos semáforos han puesto un semáforo diferenciado para ciclistas, que cuando el de los coches se pone en rojo, el de las bicis se queda en ámbar intermitente.
    PERO, y este pero es muy importante, esto, solo ocurre en semáforos peatonales, en los cruces de trafico, toca pararse como los motorizados.

    En los países de Europa que se permite el cruzar en rojo, es ÚNICAMENTE en semáforos peatonales (pequeño detalle que no mencionaron en otros post)
  64. Pregunta: ¿Un ayuntamiento puede sacar una norma de tráfico en contra de lo que dice la normativa de tráfico a nivel nacional?
  65. #65 "para girar a la derecha" :palm:
  66. #10 cuando hay un coche de policía parado, tengo que bajarme de la bici para saltarme los semáforos :-(
    Llego al semáforo. Me bajo de la bici. La empujo por la acera hasta pasado el semáforo. Reanudo la marcha
  67. #43 hay que sumar que:
    1) puede que exista uncarril bici, pero vayan por la carretera o el acerado porque ellos lo valen.
    2) pidan respeto cuando cruzan un paso de bicis en un semáforo o esquina, pero no frenan si ven gente pasando en un paso de peatones de un carril bici.
  68. #7 mal de muchos es consuelo de tontos, mi recomendación es echar mano del refranero popular
  69. #55 Eso solo lo puede decir un ignorante y no aporta nada al envío.
  70. #76 En este caso el "mal de muchos" es nuestra incultura de transporte sostenible.
  71. #57 Desde siempre.
  72. #78 eso va en opiniones y aunque no te falta razón, no la tienes toda, pues la bicicleta no es un transporte sostenible que pueda eliminar el empleo de transportes insostenibles, es un parche, con cierta utilidad, pero extremadamente restringido dependiendo del sitio donde se quiera usar.
    Sirve en poblaciones pequeñas y llanas para cualquier usuario de cualquier edad (no siempre), pero esas poblaciones no suelen tener los problemas de contaminación, ni las distancias, de las grandes urbes.
  73. #71 es ÚNICAMENTE en semáforos peatonales

    Curioso detalle. Parece que no se conoce o se oculta, viendo como muchos usan esas normativas europeas para justificarse el saltarse cualquier semáforo porque ellos lo valen.
  74. #77 Te has dado cuenta...  media
  75. Creo que habría que revisar este titular...
  76. #52 En USA es así para los coches. Con el semáforo en rojo se puede girar a la derecha. Aunque ahí no están acostumbrados a encontrarse con peatones cruzando la calle.
  77. #57 Desde que el ayuntameinto pone las señales de tráfico de las calles de su de termino municipal.

    Es decir, respetando marcas viales, señales verticales y semáforos harás esto muchas veces, es decir, para girar a la derecha te habrás saltado el semáforo de los automóviles, sin salir del carril bici ni cruzar ningún otro carril, simplemente haciendo lo que te permite el semáforo para bicicletas. En Barcelona funciona en algunos cruces. No te deja hacer el cruce, te deja cojer la calle que cruza si es hacia la derecha.
  78. #10 Se llama giro a la derecha, en Psris por ejemplo lleva ya tiempo y es una medida muy buena que aumenta la seguridad vial bastante
  79. #72 Lo explico en #87. Y no es contra de la norma.
  80. #86 Si, pero para coches, a no ser que los carriles cuenten con línea continua, si es más peligroso. Un coche se incorpora en la nueva dirección al mismo carril por el que ya circulan otros coches con el semaforo abierto, en cambio una bicicleta no.
  81. #2 Lo ha propuesto el Ayuntamiento de Madrid, es decir, Carmena, así que tiene que estar bien pensado.
  82. #21 y sin olvidar que la ordenanza municipal no permite saltarse la ley ni el reglamento de tráfico...
  83. #76 no hay más ciego que el que no quiere ver

    A este juego podemos jugar todos.
  84. #80 No he dicho que solo la bicicleta sea un transporte sostenible.

    Ningún modo de transporte publico puede eliminar por si solo nada, y todos están restringidos a determinados sitios.

    Y lo de que solo sirve en poblaciones pequeñas y llanas, evidentemente no, porque puedes encontrar varias ciudades europeas donde el desplazamiento en bicicleta ya es una porción importante de los desplazamientos.
    En muchas ciudades europeas, la bicicleta supera el 20% de los desplazamientos:

    www.plataformaurbana.cl/archive/2010/11/11/las-ciudades-en-que-mas-se-

    Las ciudades con mas desniveles son un problema mayor, aunque igual que en muchos sitios hay elevadores para personas, los mismos se pueden utilizar las bicicletas, y de hecho lo hacen, y la llegada de la bicicleta eléctrica soluciona en gran parte ese problema.

    Se trata solo de costumbre, cultura y ganas.
  85. #26 Que los coches no respeten a los peatones quiere decir que los ciclistas si?

    SPOILER: No, no lo hacen.
  86. #2 Esa medida existe en muchísimas ciudades europeas, si vas a girar a la derecha puedes saltar el semáforo pegado al arcén o a la acera sin cruzarte con el trafico. Lo que es muy inseguro es ña bici arrancando la primera en el semáforo, ya que no tiene aceleración como las motos y los conductores las intentan esquivar. Si el semaforo es peatonal y no regula um cruce es mas inseguro respetarlo que no. Obviamente so regula un cruce y vas de frente o izquierda no se puede saltar.
  87. #70 Si me lees bien y entiendes lo que lees, verás que no he dicho eso. He dicho que el ciclista leerá, como mucho, lo de que puede saltarse el semáforo en rojo, y no sabrá o no se acordará de lo de "sólo a la derecha".

    Una vez dicho eso, los actos en sí no son el mismo en teoría, eso es obvio. Pero si pensamos un poco en la práctica, debemos tener en cuenta que el ciclista va a ocupar una parte del carril de la vía a la que se incorpora, obvio ¿no?

    Bien, dependerá de la velocidad del ciclista (entre otras cosas) pero creo que todos tenemos claro que no va a trazar la curva pegadito al bordillo de la acera, sino que llevará una trayectoria que lo puede alejar más o menos de la misma. Por mucho que les digas que tiene que ser despacito y con cuidado, va a haber impresentables que lo hagan así (si ya se los saltan ahora...). Por tanto, te vas a encontrar con alguien en tu carril con quien no contabas y, dependiendo del ancho de tu vía (digo vía, no carril), de si tienen coches aparcados, etc., puede que no haya mucha diferencia entre una cosa y otra.

    Incluso si me apuras, dependiendo de la velocidad del ciclista, si sigue recto lo vas a tener delante del coche el tiempo que con su velocidad le lleve desde que tocaría con la parte frontal de la rueda delantera hasta que se libra de la rueda trasera. Es decir, el ancho del coche más el largo de la bici, es decir, unos cinco metros siendo generosos salvo que metamos camiones por el medio.

    Eso es relativamente poco tiempo con respecto a que el ciclista aparezca en tu carril y, hasta que se arrime a la derecha (me da la risa, en ciudad no están obligados) mientras tú frenas (aún suponiendo que vayas a velocidad legal en coche) pues son unos segundos.

    Es decir, sí, va a ser menos probable que le des de lado, pero no hay que obviar que le puedes dar por detrás. Depende de un puñado de factores pero hay casos en los que podría ser más peligroso, mira tú.

    No obstante, lo dicho, eso no era de lo que había hablado antes.
  88. #96 Los mosquitos tampoco respetan a los peatones, solo pongo el foco en el verdadero problema de seguridad vial.
  89. #94 y aprendemos de ello, pero ya sabes, sigue siendo relativo
«12
comentarios cerrados

menéame