edición general
46 meneos
52 clics
Madrid retira el último autobús diésel: ahora, todos son sostenibles

Madrid retira el último autobús diésel: ahora, todos son sostenibles

La primera semana de 2023 se ha producido un hito en el transporte urbano de Madrid. Y es que se ha retirado del servicio el último autobús propulsado con motor diésel. De esta manera, todos los autobuses de la EMT madrileña ya son sostenibles. En la actualidad hay una gran mayoría de autobuses propulsados por GNC, que presentan una menor cantidad de emisiones contaminantes, pero también por vehículos eléctricos.

| etiquetas: autobus , sostenible , ecológico
  1. Relacionada: El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022

    En la a noticia dice que tiene 180 con tren de tracción eléctrico, que no se si es 100% eléctrico, va a incorporar 150 eléctricos, 10 con pila de hidrógeno, el resto, 1915 unidades son GNC, así que los eléctricos e hidrógeno parecen más un experimento.
  2. Qué optimistas.
  3. Sostenibles será porque se sostienen solitos.
  4. Todo lo que se haga en Madrid, malo.
  5. GNC super sostenible.
  6. #1 La compra de GNC se hacía porque el gas natural comprimido era un 25% más barato. Ahora es más caro que la gasolina.
  7. #5 El GNC no pasa por los mismos controles de contaminación asi que como no se mide nada, son sostenibles.
  8. No es el día de los inocentes, ojo. Lo dicen en serio, y sin reirse.
  9. Ahora sólo falta que los millones de desplazamientos diarios en vehículos por Madrid sean igual de sostenibles, la boina pasará a ser verde :-P
  10. Solo los autobuses 100% eléctricos son sostenibles. Los de GNC (gas natural) ni de coña.

    ERRÓNEA
  11. #1 Es demencial que se usen de GNC, cuyo único sentido viene de que el gas natural está libre de impuestos especiales, un sinsentido, es absolutamente ridículo. Es contaminar barato.

    Solo los autobuses eléctricos de baterías tienen sentido hoy en día.

    Hidrógeno es un mal chiste.
  12. #7 seguramente que contaminan más… ayuso quiere contaminar más y cargarse el planeta para joder a los catalanes !!!
  13. Crítica a los 3 sistemas actuales de autobuses:

    - Autobuses 100% eléctricos a baterías: son cero emisiones reales, 3 veces mas eficientes eficientes, hacen toda su parte del trabajo de manera 100% sostenibles y ecológica. El único problema es que BYD, la empresa que ha producido 74.000 autobuses eléctricos, es China. Esto es debido que en Europa muchos fabricantes han saboteado el vehículo eléctrico y las baterías para proteger su chiringuito de motores térmicos y otros elementos, por lo que Europa está muy retrasado tecnológicamente (y si seguimos haciendo el idiota, cada día más)

    - Autobuses de hidrógeno: muy ineficientes energéticamente, muy caros, y ni el 1% mundial del H2 es verde, son un absurdo económico y un troyano medioambiental. El H2 es controlado y fabricado por la industria petrolera y del carbón. Un mal chiste.

    - Autobuses GNC: en teoría el gas natural debería generar ligeramente menos emisiones, sin embargo el CO2 (cambio climático) es el mismo, y el NOx, PM, y otros gases venenosos que afectan la salud humana no pasan por normativa de forma que serán los que sean. Las mediciones indican que es muy probable que sean mayores que las de un diesel con los filtros de Euro6, por lo que aproximadamente están contaminando lo mismo que un autobús diesel nuevo. La ventaja es que el gas natural apenas paga impuestos especiales. Ni tienen ninguna otra ventaja. Son un absurdo y la UE no tendrá mas remedio que dar marcha atrás como hace ahora con el diesel.
  14. GNC también contamina solo que no los miden. De sostenible nada.

    Si midiera la contaminación de GNC en las ITV, otro gallo cantaría.
  15. #6 Los vehículos GNC consumen casi la mitad que el equivalente en gasolina, en vehículos grandes de transporte y en cuanto a gasto de combustible, siguen siendo más baratos.
  16. El Ayuntamiento de Madrid pierde 30 millones de euros de las ayudas europeas para la compra de 206 autobuses eléctricos al no haber aprobado los presupuestos este año.
    O sease que tendremos todos los autobuses"ecologicos". ¿Pero tendremos todos los autobuses que necesitamos o sólo los que han dejado?
  17. #11 El tranvía ya existe desde que se inventó el transporte público. Las baterías no aportan ninguna ventaja para un viejo concepto.
  18. #9 Nos quedarían todavía las calefacciones.
  19. #10 NINGUNO es propiamente sostenible, eso es un absurdo y una publicidad barata...

    Unos contaminan mas y otros menos, unos de unas formas y los otros de otras.
  20. #17 El tranvía se dejó de usar en casi todo el planeta porque no eran prácticos:

    - Requiere instalar unas vías, una costosa catenaria, obras caras.

    - Tiene un gravísimo problema para cambios de recorrido, ya que tendrías que hacer mas obras primero. Tardas meses o años.

    - Tiene un problema de flexibilidad. No puede adelantar. No puede evitar un coche estropeado o accidentado. No puede evitar una obra.

    - Ocupa mas espacio que un carril de autobús.

    - Cada vez que haya obras en la calzada o se quiera asfaltar, hay que volver a sacar y colocar las vías del tranvía. Esto es extremadamente costoso y además paraliza al tranvía durante las obras.

    - No frena bien. Un tranvía frena realmente mal, y no esquiva, por lo que las probabilidades de accidentes y atropellos son mas altas.

    El autobús eléctrico carece de las limitaciones de movilidad del tranvía, permitiendo cambiar a cualquier otra ruta, adelantar, salir de la ciudad, etc. Es económicamente mas viable, mas escalable, mas flexible.

    El motivo de conservar algunos tranvías es histórica o de prestigio. No practico ni económico.
  21. #19 Eso es falso. Un mundo de vehículos eléctricos y renovables es 100% sostenible.

    Lo de atribuir contaminación a los vehículos eléctricos o a las renovables en función de que aún no tenemos un mix de energía 100% renovables o que aún hay camiones y tractores diesel, es endosar la culpa a la solución.

    No. Los autobuses eléctricos no contaminan y son 100% sostenibles. Hacen su parte del trabajo sin contaminar.
  22. #20 #17 Creo, realmente, que deberíamos darle otra oportunidad al trolebús. Aunque tiene el lío de montar las catenarias, frena como un bus, esquiva como un bus, tienes más flexibilidad de rutas y te ahorras baterías y recargas.
  23. #22 Las baterías y las recargas no son el problema, son la solución.
    No tienes problema con que tu teléfono sea de baterías y no requiera enchufarlo para que funcione.
    Las baterías son nuestras amigas.
  24. #23 Tu comentario parece sacado de una IA barata, esa es la verdad, no sé si la solución.
    Mi teléfono no tiene que estar funcionando activamente todo el día. Si cada 4/6/8 horas tuviera que pararme a enchufar el móvil, sería un problema.
    Me cuesta tener amistad con un objeto inanimado.
  25. #24 Y si tu teléfono móvil necesitase una catenaria sería peor.

    No inventes, un bus eléctrico simplemente no ve como competencia ni un trolebús ni un carro de caballos.

    Están obsoletos y no son prácticos.
  26. #19 con sostenible se hace referencia al uso de los mismos, y claro que un vehículo 100% eléctrico es sostenible si se usa energía renovable para recargarlo. En España estamos en un 42% de energía limpia generada el año pasado, cuando en el 2012 era solo el 30%, y la subida se ha acelerado en el último lustro.

    Claro que si hablamos de la fabricación no son sostenible, prácticamente nada fabricado por el ser humano es sostenible y si hablamos de movilidad mucho menos, ni siquiera las bicis lo son, pues requieren metales y plásticos varios, y piezas de desgaste como las gomas, las pastillas de freno o la grasa de la cadena.

    Si nos ponemos estrictos lo único sostenible de verdad es ir andando, y ni eso, porque desgastas la suela de los zapatos que son de plástico.
  27. #21 Fabricar y operar esos vehículos CONTAMINA.

    Un mundo con el mismo consumo pero en 100% electrico es insostenible también (un poco menos que el actual). Y todo eso suponiendo que consigamos un pool electrico renovable (que también tiene su impacto medioambiental).
  28. #26 Efectivamente y por eso digo que es falaz la asignación de esa "sostenibilidad" que tanto se anuncia y repiten como loros algunos.

    p.d.: No olvidarse de, p.e., los neumáticos.

    cc a #21
  29. #27 Falso.
    Lo que contamina es usar excavadoras diesel para minar el material, camiones diésel para transportar las piezas y un mux energético que no sea 100% renovable.

    Un mundo com 100% renovables es perfectamente sostenible y 100% ecológico.

    No existe el CO2 asociado, solo existe el CO2 directo. El CO2 asociado es contar por segunda vez el CO2 directo. Sin CO2 directo no hay un puto CO2 que asociar a nadie.
  30. #28 Lo únicos loros son los que repiten las tonterías acientificas de las petroleras y medievalistas.

    Un mundo de 100% renovables y 100% eléctrico es sostenible.

    Y no me vengas con neumáticos. Es un tema aparte además de menor.
  31. #29 Claro claro, vas a fabricar neumaticos con energia solar y materiales de marte? Y los frenos? Y el hierro lo fabricas y/o extraes de la nada? etc etc...

    Eso sin contar con ese plan para generar TODA la energia del mundo via renovables que no me parezca exista de manera factible al menos en decadas.
  32. #30 Por que tu lo dices, yo me lo creo... ;)
  33. #32 A ver, te ayudo a convencerte:

    - Hay un problema de CO2 con energía y transporte consistente en que se que a CnHm para generar CO2.

    - Con todo renovables y vehículos eléctricos no se quema CnHm. El CO2 no aparece mágicamente. La C del CO2 sale de quemar con O2 en algún momento carbón o petroleo o gas natural. No hay generación de CO2 si no quemas combustible.

    ----------

    Luego dirás "pero las vacas...." o "pero los microplásticos..." o "pero la gente que tira papeles en la calle..." eso son otros temas distintos y aparte.
  34. #33 Eso te daria la razon si sostenibilidad= no generar co2, cosa que a mi entender NO es cierta.
  35. #34 Entonces tendrás que suministrar qué otra cuestión relacionado con energía y movilidad no es sostenible en la hipótesis de apostar por renovables+vehículos eléctricos.
  36. #28 lo dicho entonces, tu argumento es absurdo, porque no hay forma alguna de moverse de forma sostenible, ni siquiera andar a no ser que lo hagas descalzo o con zapatillas de esparto hechas a mano y sin ningún derivado del petróleo (Hilo sintético, gomas, pegamentos, etc).

    Pero bueno, no eres solo tú, al coche eléctrico se le está exigiendo una pulcritud extrema, cosa que nunca se ha hecho con los coches de combustión. Cabe preguntarse el porqué. Yo lo tengo bien claro, es una demonización clara para relativizar la sostenibilidad y con ello blanquear a los térmicos y seguir vendiéndo petróleo, y tú has caído en ella de lleno.
  37. #36 Confundes la critica a afirmaciones falaces sobre el coche eléctrico, p.e., ES SONTENIBLE, con la crítica al coche eléctrico o con la comparación de este con el de combustión.

    Yo aquí he criticado las afirmaciones falsas, no al vehículo.
  38. #4 No en este caso. Esto es bueno.

    A pesar de que el titular es falso.

    "En la actualidad hay una gran mayoría de autobuses propulsados por GNC"

    Los autobuses de GNC no son sostenibles, son menos contaminantes. Si llegan a sustituirlos todos por eléctricos sería la decisión correcta.
comentarios cerrados

menéame