edición general
1397 meneos
 
"Si Madrid revienta, que reviente"

"Si Madrid revienta, que reviente"

Así se ha manifestado Vicente Rodríguez, portavoz del comité de la huelga del metro de Madrid, en declaraciones a esRadio: "Estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, y si ellos ponen que Madrid revienta, que reviente" aseguran. Además, han señalado a quien consideran culpable de todo: Esperanza Aguirre. "La presidenta ha decidido que ella en Metro hace y deshace. Pues vamos a ver si lo consigue". Ignacio Arribas ha avanzado que si la rebaja de sueldos persiste y hay sanciones por incumplimiento de mínimos el paro será indefinido.

| etiquetas: huelga , metro , madrid , sueldos funcionarios
468 929 10 K 690 mnm
468 929 10 K 690 mnm
«123
  1. Ya era hora de que se hiciese una huelga como dios manda en este santo país. Lo que no se puede hacer es la jugada típica cuando hay un conflicto: Mani "ludico-festiva" y declaración de intenciones. Así nadie ha conseguido nunca nada, simplemente te quedas sin armas para negociar.

    Si Madrid se colapsa la culpa es de la patronal. Toda esa bazofia de repetir las consignas de la patronal echándo la culpa a los trabajadores es una estupidez como un piano y no beneficia a ningún obrero.
  2. Alguien se queja y hace huelga y ya están todos los borregos diciendo beeeeeeeeeeeeee.

    En principio se van a hacer los servicios mínimos. Sólo se pasará a no hacer los servicios mínimos si hoy aprueban un decreto que rompe el convenio.
  3. Yo flipo con la gente.
    Un trabajador que está en todo su derecho de hacer huelga, y los usuarios, sólo porque les jode a ellos, se ponen todos en contra.
    Luego cuando seas tú el que proteste, ¿qué harás? ¿abrir un grupo en Facebook, no vaya a ser que molestes? Así nos va a los trabajadores, ni entre nosotros nos ayudamos. Muchos de aquí no os merecéis ni el sueldo ni las condiciones de trabajo que tenéis...

    Cuentan con todo mi apoyo, y si Madrid revienta, que reviente.

    Haber elegido otros gobernantes que no exploten a los trabajadores.
  4. #3 #4 ¿qué te pasa con los signos de puntuación? Es fascinante.
  5. #13 Regalar el billete se encontrarían con un problema, que estarían incumpliendo contrato y podrían ser despedidos.

    Y luego, eso es en caso del decreto y si se aprueba harán la huelga sin respetar los servicios mínimos.

    Que por cierto a mi me parece perfecta su actitud, alguien que pone los huevos sobre la mesa, es lo que se necesita algunas veces, tras tanto recorte.
  6. Cuidadito con los usuarios, Vicentito, que son ellos los que te pagan. Entiendo que se quiera hacer una reivindicación, pero lo peor es creerse los únicos dueños de los trasportes sólo por trabajar en ellos.

    Ponerte en contra a los usuarios es peor que tener en frente al gobierno.
  7. Varias cosillas:
    - Entiendo que si bajan el sueldo a los empleados de metro, entonces bajaran el billete de metro. Aclaro, NO.
    Vamos a entender el significado de servicios mínimos. ¿"Mínimo" cuanto és?¿Quien determina que es mínimo?. Quizás mínimo sea el 76% que han calculado los expertos que fueron los servicios mínimos de la huelga de trenes. Aclaro, hecha la ley, hecha la trampa. Además se aplican servicios mínimos a actividades de las cuales no existen otros servicios que puedan absorber su demanda (por ejemplo la sanidad, la justicia, la seguridad o la defensa, etc). Aclaro, el metro ha sido absorbido por el transporte privado, el taxi, el autobus, trenes, etc. en un 100% con demora de aprox. 10-15 minutos.

    - Tu no pagas a los funcionarios, tu "pagas" al Estado y el Estado decide donde pone ese dinero. Tú no eres jefe de los funcionarios, el Estado es el jefe. Tú puedes exigir que los servicios que proporciona el estado funcionen. Si los TRABAJADORES protestan y paralizan el servicio, yo primero me preguntaría quien es "culpable" y después le exigiría responsabilidades. ¿¿¿Hasta ahora el Estado a preferido apostar fuerte y a perdido¿¿¿Y Ahora el culpable es el trabajador???? YA. En mi empresa si un director la caga le echan el dueño, sin embargo en este tema si el Estado la caga lo pagan todos menos los responsable. BIEN!!!

    - Los empleados de metro no son funcionarios.
    - Mañana a ti te pueden echar o bajar el sueldo y tú no protestarías, o es que tu no haces ningún trabajo productivo. Dime algún colectivo que dejase de trabajar y no se notase a corto plazo.

    - ¿Alguien entiende el concepto "solidaridad"? Yo si tardo 4 horas en ir al curro por la huelga del metro pues bueno, cuando nevó en madrid también tarde cojón y medio y que. Cualquier día se morirá alguien en la calle y le apartarán a patadas para que dejen vía libre al resto de trabajadores ya ese obstáculo les podría provocar baja su productividad.

    - ¿Qué os tendría que pasar para que fueseis vosotros a la huelga? ¿Sodomía continuada?

    - Últimamente a parte del estado del bienestar nos hemos empapado con los más añejos argumentos de la burguesía y la clase media. Y lo peor es que para los políticos/empresarios soy contribuyentes, consumidores, recursos o mano de obra. Y desde hace poco además mano de obra "barata", "mansa" y "aterrorizada".

    Ala, espero que ningún día me toque a mi "llamar a las barricadas".
  8. #11 ¿Y a quién váis a culpar? ¿A los trabajadores que luchan por el respeto de sus derechos, o al gobierno que ha decidido saltarse el convenio?

    ¿Esto afectará negativamente a la popularidad de los sindicatos o a la de Aguirre?

    Creo que todos sabemos la respuesta.
  9. Venga... primera gran portada para LibertadDigital.

    O seguimos el ejemplo de estos empleados, o nos tocará seguir el lema de quienes siguen forrándose a nuestra costa: Si los trabajadores revientan, que revienten.

    ¡Ánimo y no lo dejéis hasta que se respete vuestro convenio!
  10. #21 Fue una huelga "salvaje" en 2002 ó 2003 en la que se pararon todos los autobuses interurbanos del sur de Madrid. No recuerdo cuántos días duro, pero la Comunidad de Madrid devolvió parte del dinero de los abonos transporte. Los trabajadores se hartaron de que la empresa mareara la perdiz en las negociaciones y con los servicios mínimos. El tema era salarial pero también de seguridad ya que algunos compañeros que trabajaban en el servicio nocturno habían sufrido agresiones muy graves y los conductores exigían que se aumentara la seguridad. Por cierto, bien que me jodió esa huelga, pero bien que tuvieron todo mi apoyo.
  11. Resulta muy divertido ver como muchos trabajadores cuando les toca ser "los jefes" de sus empleados (los públicos) se comportan como verdaderos negreros del siglo XXI. Cuando se les queda el micrófono abierto nos enteramos que sus "empleados" deben empeorar sus condiciones porque "ellos lo pagan". Eso sí, si el jefe suyo les despido lloran y patalean. Por supuesto no renuncian a su prestación por desempleo (que es 1/3 del déficit actual) en solidaridad con el Estado. Jódete tú y a ver si te echan para coger tu curro. Cainismo hispano.
  12. Pues espero que el señor Rodriguez se atenga a las consecuencias de no garantizar los servicios minimos que la ley exige.
  13. El problema que hay es que los del Metro son gente muy combativa de siempre y esto choca frontalmente con el apalancamiento social que tenemos encima.

    "-Coño, una huelga ¿Y de qué dice usted que es?
    -Es porque les rebajan el sueldo.
    -Ah... pues hacen bien, a mí también me deben extras, me deben horarios regulados, me deben aumentos pero es que... yo no tengo eso que ellos tienen.
    -¿Mala gaita?
    -No. De eso sí tengo. No veas que reprimendas le grito a la tele cuando salen las reformas. Es más otra cosa...
    -¿Valor?
    -¡Como! ¡A mí no me llame cobarde usted!
    -No quería ofenderle. El caso es que la van a liar pardísima. Ni tan siquiera hacen mínimos.
    -¿Como? ¡Vaya hijos de mil padres! ¡Ojalá les bajen más el sueldo!"

    La cainítica historia de este, nuestro país, vaya.

    Y seguimos.

    Por cierto, yo voy desde Aluche hasta Quintana. Me afecta la huelga como al que más pero les apoyo firmemente.
  14. La cosa está clara: ¿qué sentido tiene hacer una huelga si hay servicios mínimos? si, vale, la gente se entera de la situación, pero ni se interesan ni los que tienen el poder hacen nada. Si se hace una huelga, que se haga con un par, cortando todo el servicio, como debe de ser. Y esto va por todos los colectivos.
  15. #78, 100% de acuerdo contigo. Y yo soy uno de los afectados por la huelga, he tenido que buscar transporte alternativo, vérmelas con los atascos, joderme y toda la parafernalia similar que el resto de los madrileños.

    Y esta huelga me parece MUY BIEN.

    Los sueldos de los trabajadores no deberían estar -porque al parecer sí lo están- sujetos al capricho de terceros, estén o no en el gobierno local, nacional o autonómico, más aún cuando éstos -los trabajadores- no son responsables de la crisis actual. Si a mí "por ley" me quitasen el 5% del sueldo de la noche a la mañana, me iba a la huelga a paso ligero. Y unos servcios mínimos del 50% son de risa, eso no es una huelga, es un festivo camuflado.

    ¡Por fin alguien hace una huelga de verdad! Mientras el resto del país está adormilado y lo único que sabe hacer es quejarse y echarle la culpa a Zapatero desde su salón ante la tele, unos tíos han decidido que así no se trabaja. Vale, lo del servicio mínimo es discutible: pero si están dispuestos a asumir las consecuencias que lo hagan.

    Vaya, resulta que es un colectivo pequeño -en número- y bien organizado, que toca un servicio crítico en una gran ciudad ¿Seguro que se ahorra una cantidad significativa de dinero recortándoles unos 1500€ anuales brutos a digamos 2000 personas? En Madrid? 3 millones de Euros? Pues mira, sólo con la huelga de hoy, con los tiquets no marcados, ya están perdidos. Digamos que me equivoco y realmente no son 3, sino 30 millones -un cero más, un cero menos...- ¡Que recorten donde hay que recortar, en los chupópteros de función indefinida y sueldo astronómico, en los corruptos y demás elementos que cuestan cientos o miles de millones de euros anuales a este país! ¡El ahorro está ahí! ¡Y no metiéndole caña a los currantes!

    Saludos a todos.
  16. ¿Y Rodríguez usa el Metro?
  17. No le echéis la culpa a los trabajadores, ¡joder! Esto parece mas un nido de empresarios chupasangres que una representación de la ciudadanía. O eso, o es que el poder os ha conseguido comer el coco. Si hay que joderse y no coger el metro una temporada pues se jode uno, y se apoya a los currantes ¡coño! ¿Será que no hay medios de transporte?
  18. Señores, estoy alucinando pepinillos.
    Si las huelgas no se hacen tocando los cojones a la gente para que estos se enfaden con los correspondientes políticos, ya me explicareis como coño se hace.

    -Oh, mire, estamos haciendo huelga, le regalamos la entrada.
    -Viva Aguirre! Sigue así Esperanza! Que no pare la huelga!

    Así nos luce el pelo en este país de mierda.
  19. Gracias a los que entendeis nuestra postura y os habeis leido porqué protestamos y vamos a la huelga. Hemos conseguido lo que no se hacía desde hace muchos años. Que metro de madrid esté cerrado a estas horas.
    Sólo dos conductores han tomado servicio el día de hoy, ninguno de ellos de viajeros. Son trenes para distribuir al personal por las estaciones.
    Si todos hemos ido a la huelga y ponemos en juego nuestros puestos de trabajo es porque la agresión de esta señora ha sido brutal y de ahí la contundencia de la contestación.
    Lamento que muchas personas hoy no hayan podido ir a trabajar como normalmente. Pero mi postura y creo que la de mis compañeros es decidida. No valen negociaciones. Hemos cumplido nuestra parte y queremos que cumplan la suya.
  20. Me alegro de vivir en Sevilla. Desde aquí mi apoyo a los huelguistas, basta ya de degradación de derechos laborales.
  21. Todo mi apoyo. Y si mañana os joden, acordaos de agradecerselo a Esperancita, no a los conductores de metro.
    Las huelgas se hacen así.
  22. Yo, que pasaba por aquí, solo querái citar un comentario de dicha web...

    ARDA PARIS!!!!!!!!!!!!!!!!. Pero con todos esos hijos de 7 padres en la hoguera. Por lo visto estos descerebrados la quieren armar........PUES A LAS BARRICADAS Y CUANTO ANTES MEJOR. Cuanto mas tardemos las personas nomales mas dificil se va a poner todo esto.
    A VER SI SEREMOS TAN IMBECILES COMO LAS DERECHAS EN EL 34-36 que así les fué.
    Como no cojamos la delantera, vamos listos. Tened en cuenta que no hay por desgracia ningún FRANCO a la vista, ni se le espera

    La moderación solo se aplica para los rojos malignos.
  23. Es el único tipo de huelga que tiene sentido. Si la cuestión es hacer pupa no hay otra manera. Lo otro, como bien dicen por ahí, es una manifa festivo-reivindicativa con parloteo pseudo-sindical inútil.
    Si todos los trabajadores hicieran una huelga así otro sería el cantar para el gobierno.
  24. El sistema ha colapsado y muestra su verdadero rostro. La legalidad no se respeta cuando afecta a los intereses de la clase trabajadora. Los pactos y convenios no significan nada y es absurdo seguir negociando en cualquier nivel. Este sindicalista ha recordado como obtuvieron sus derechos sus padres. Habla para que le entiendan los que detentan el poder. Este foro está plagado de fascistas.

    ¡¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA!!
    ¡¡VIVA LA HUELGA GENERAL!!
  25. Éste no es el primer convenio que se rompe. Este año ya van varios. Sospecho que no será el último. A todos aquellos que no vean a trabajadores defendiendo sus derechos les invito a pensar en la fortaleza del convenio que les ampara. Sin acritud.
  26. Sobre lo que es un "servicio mínimo", cuál es su naturaleza y el uso y abuso por parte de las instituciones y empresas, recomiendo leer este artículo:
    www.wikilearning.com/articulo/soluciones_previas_al_ejercicio_del_dere
    siempre es bueno informarse antes de decir barbaridades como muchos de los comentarios que se han leído aquí.
    Y no sé si muchos lo sabrán, pero el proceso habitual en este país de pandereta es: se convoca una huelga -> la empresa fija servicios mínimos abusivos -> se denuncian ante un juez (casi siempre después de la huelga porque no hay tiempo para hacerlo antes) -> el juez falla a favor de los trabajadores -> estas sentencias no sientan jurisprudencia para futuras huelgas por lo que no sirve para nada -> vuelta a empezar.

    De ahí que no me extrañe que los trabajadores, cansados de que les tomen el pelo, decidan incumplir los "servicios mínimo".

    Por cierto, por aquí otro trabajador no funcionario al que le firmaron en su día una subida salarial del 2% y a quien en vez de eso le van a reducir el sueldo un 2,5% este año y mantenerlo congelado el próximo (eso si sigo teniendo trabajo), pero claro, si las empresas incumplen los convenios y aquí no pasa nada... ¡que pase el siguiente!
  27. #14 Los conductores de metro NO son funcionarios, no te equivoques
  28. #10 Que hagan huelga me parece perfecto. Que abusen de los usuarios que les dan de comer con amenazas y con declaraciones prepotentes como la del titular ya no me parece tan bien. No todos vamos a aceptar que Madrid reviente. No señor.

    Me parece muy bien que consideren a Aguirre la culpable de todos sus males, pero que no se olviden, como lo están haceindo ya, de que a quien están jodiendo con su huelga es a mí.

    Y sin la solidaridad de los usuarios, su huelga está destinada al fracaso. Por muy salvaje que sea.

    Ya ocurrió hace unos ocho o nueve años con los conductores de autobuses interurbanos.
  29. Ellos defienden lo suyo, hay otras maneras de ahorrar ese 5% : ¿Suprimiendo quizás una Autonomía ficticia como es la de Madrid parcheada de la antigua Diputación Provincial que nunca se manifestó ningún madrileño para que existiera y que se metió en famoso pack del "Café para todos" de Suarez?
    Por favor... que todos somos obreros y si no nos apoyamos entre nosotros el poder a buen seguro que no lo hará.
  30. #10 Es mejor que esos que tu llamas "borregos" digan beeeee a favor de la huelga? ¿Que estén en contra? Yo prefiero que cada uno diga lo que le de la gana.

    Ese tipo de huelga funciona históricamente tan bien que en Madrid vamos a tener un "efecto Tatcher" cuando Aguirre diga que por sus cojones no hay huelga. Apuesto por un fin de paros como el de las minas en Inglaterra o el de las rotativas de The Times.
  31. A mí. lo que me jode, es ser de la periferia. El SUR , existe.
  32. Creo que fue zapatero el que dijo de barjarle el sueldo a los funcionarios? Aguirre solo cumple ordenes
  33. #183 Si eres uno de esos informáticos que cobran muy poco, ya sabes lo que te toca.

    Lucha para cambiar tus injusticias, o se tienen que mover los del metro, que al menos ellos se mueven para que tú tengas más derechos.

    Estoy hasta los huevos de lloricas que no hacen nada para mejorar su situación.

    Viva las huelgas salvajes; sin lucha obrera no hay progreso ni mejoras, solo recortes!
  34. Habra que ir pidiendo palomitas por que se va a liar parda.
  35. #2 Pues hombre, teniendo en cuenta que Rodriguez es miembro del comité de huelga, que por ley debe estar formado por trabajadores de la empresa, y considerando que el sueldo de un trabajador del metro de Madrid no es que exceda excepcionalmente la media salarial,y con el recorte todavía menos, imagino que este señor no tendrá otro remedio. Pero vamos, ya lo dice el refrán: "Difama, que algo queda."
  36. Me afecta la huelga de trabajadores de Metro: me cuesta más tiempo y más dinero desplazarme a mi puesto de trabajo. Y me da exactamente igual, la apoyo totalmente. Porque resulta que la huelga (derecho de especialísima protección) es la única medida de presión que tiene la clase trabajadora. Gracias a eso todos, también los que lo denostáis, tenemos jornadas de 8 horas, vacaciones pagadas, pensiones, etc. Pero es lo de siempre, unos dan la cara, y los beneficios se recogen solidariamente.
    Recortes en los sueldos para pagar la crisis? Vale, que me digan que también voy a participar en las ganancias de los que han provocado esta situación. Entonces, sólo entonces, estaré dispuesta a apretarme (aún más) el cinturón.
  37. #50 Pues yo prefiero que en las huelgas, salvo en servicios como sanidad, bomberos y policía, no haya servicios mínimos, p.e. prefiero no coger el tren un día que aguantar de todo porque está de mínimos.
    #53 29 de Septiembre, también la apoyo, desafortunadamente no sé si podré seguirla, lo más probable es que esté en paro.
  38. me parece bien que se manifiesten pero si hacen este tipo de huelgas que al menos inviten al billete y así lo veríamos de otra forma y seguirían fastidiando a esos que les van a bajar el sueldo.
  39. #82 Dime un solo sistema para "tocar los cojones a los políticos en lugar de a la gente" y me paso una semana votandote positivo.

    Los políticos solo entienden de votos, lo demás se la suda. Si ven que las cosas en el metro van tan mal que la gente se cabrea y van a perder votos, es cuando harán algo, si no, ya puedes decir misa.
  40. Desde Barcelona, todo mi apoyo con los huelguistas. Ojalá en Barcelona hicieran lo mismo y colapsaran la ciudad, así aprenderíamos a hacer respetar nuestros derechos. Soy educador y hace poco se convocó una huelga para protestar por el recorte del 5%... el seguimiento fue muy bajo y, realmente, así no se consigue nada. Sólo haciendo paros totales y sin contemplaciones es como podemos demostrar que "por aquí no pasamos", pero bueno, ya hemos visto la cantidad de gente insolidaria y los que no analizan al detalle por qué los trabajadores del metro de Madrid tienen que llegar a este extremo... No señor, yo sólo me preocupo de que mañana no podré ir al trabajo como siempre, "jo, que asco de trabajadores del metro, ya podrían quejarse en su casa o sin molestarme"... qué pena de país de egoístas. ¡En vez de quejarnos tendríamos que hacer todos como ellos y colapsar el país entero! Ya veríais qué rápido se ponen las cosas en su sitio, con dos o tres días de huelga general INDEFINIDA...
  41. Según tengo entendido les quieren bajar un 5% de salario base y un 5% de antigüedad desde enero de 2010, por lo que en el mes de diciembre se regularizarla la paga extraordinaria y se vería menguada en unos 500€ o 600€ de media, por ser de carácter retroactivo desde el mes de Julio a Enero de 2010 y la reducción de su salario claro esta, también hay que tener en cuenta que los recortes salariales no afectan a los directivos de metro que para ello Esperanza les ha dado a elegir si quieren bajarse el sueldo o no.......creo que están en su derecho y así deberíamos actuar todo el país.
  42. Los servicios mínimos hay que cumplirlos, son tan legítimos como el derecho a la huelga. Por mi parte si no se cumple con los servicios mínimos van a pasar de tener todas mis simpatías a mi más sincero deseo de que los añadan a las listas del paro y contraten gente que sepa compaginar el derecho a la huelga con el deber de proporcionar los servicios mínimos. En todo caso, espero no ver piquetes por ahí intentando evitar que quienes desean hacer uso de su legítimo derecho al trabajo no puedan hacerlo.
  43. A mi lo que parece peor es que se tergiverse de una manera tan demagoga:

    - Aguirre esta vez no tiene culpa, es una ley del gobierno central, Metro está afectada por esta medida. La demagogia siempre está por delante en España, siempre es igual.

    - El derecho a huelga claro que lo tienen, PERO ASÍ TAMBIÉN EL CUMPLIR LOS SERVICIOS MÍNIMOS. Luego las consecuencias serán las que sean, pero por no cumplir lo segundo igual hay sorpresas.

    Así que cuando llaméis fascistas a los demás miraos el ombligo antes que vosotros lo sois primero.

    Un saludito :-)
  44. Mi apoyo y comprensión (por lo poco que se del tema) a los trabajadores del metro. Un día de molestias bien se merece si es por una causa de dignidad laboral como esta.

    #163 ¿Tampoco sabes que la bajada se aplica con distinto porcentaje en los complementos y pagas extra? Vamos, que lo del "5%" será en algunos casos, pero en la mayoría, la ostia que van a meter en la productividad y en las pagas extras es un acojone.
  45. Mi apoyo total, sincero e inquebrantable a los huelguistas de Madrid. En esta guerra podemos perder todos.
  46. Vosotros poned a los usuarios del metro en vuestra contra. Así cuando manden a la policia antidisturbios y os pongan en la calle, más de uno aplaudirá.
  47. Yo flipo. Entre el marillismo manipulatorio de algunas notas ("Va a morir gente porque no hay transporte y las ambulancoas no llegan") La insolidaridad e inquina de otros ("A ver si echan a unos cuentos")...

    Vamos a ver, melones. Si tan importante os parece el Metro de Madrid, por qué no apoyar una huelga para que se mejore su servicio? Esto no es solo cosa del sueldo. Estamos hablando también de subcontratas que hacen las cosas con mala calidad. Vigilantes que no vigilan y tiene empleados en otras tareas. Falta de personal para atender todas las estaciones. Desmanes con bajas médicas, etc.

    Qué buscáis? Un servicio decente de Metro o una plataforma con ruedas que os lleve a alguna parte, mientras cada año suben el billete/abono sin mejorar nada? Creéis que esto es solo por los trabajadores de Metro y os estáis equivocando.

    Os recuerdo que el transporte público en España, a pesar de las subidas de precios, sigue siendo bastante barato en relación a otras ciudades importantes del mundo... Esperad a que la Espe consiga privatizarlo y entonces qué? Servicio deficiente, pero encima caro.

    #146 y #133 Eso es porque os habéis creido que cobran 33K€ de media y ya os digo yo que andan bastante po debajo.
    Además si se exige FP para algunos puesto, para otros el graduado, hay oposicones con exámenes y formación interna. Y ya lo de las vacaciones es para mearse de la risa (Las mismas que cualquier trabajador corriente contando que trabajan domingos y festivos). Lo que me parece es que no tienes mucha idea de como funciona, pero hablar es gratis.
  48. Si señor, ya esta bien de "Huelgas generales" que duran de 11:00 a 13:00, con cuatro fotos y dos titulares; ya está bien de huelgas modositas en las que se pide "con perdon"; ya está bien de "huelga no, que no cobro el dia"; ya basta de sumision a los que se inventan el juego, las reglas y las fichas del dinero y a sus representantes en la Tierra, los gobiernos del PPSOE.

    Que no! que "barco" no es animal acuatico!

    Mi apoyo a los "insurgentes del METRO de MADRID"
  49. #18 No te creas que hay tantos maquis de metro, es un trabajo bastante especializado.

    #6 El metro en términos económicos es bastante deficitario así que en realidad los viajeros no le pagan el sueldo.
  50. #101 y otros: "El único tipo de huelga que tiene sentido"

    Ale, cuando los médicos hagan una huelga así y la gente se muera en las puertas de los quirófanos y en urgencias, ya veréis como cambiáis de opinión. Una huelga es para protestar contra el empleador, no para joder a la población, por eso existen los servicios mínimos.

    Es que me parece muy fuerte tener que explicar qué es una huelga y por qué tiene límites.
  51. #7 Creo que está posteando desde un móvil. Los diccionarios predictivos a veces son así de puñeteros, como el Touch Input de Android xD
  52. A mi me ha afectado la huelga del metro... Los autobuses saturados, las calles petadas... He ido desde la Puerta de Alcalá hasta San Bernardo andando...

    Prefiero tener que hacer ésto un par de días y que los huelguistas consigan sus derechos...

    Si por algunos de aquí fuera todavía existiría el derecho de pernada
  53. No hay que olvidar que gracias a este tipo de huelgas hoy tenemos un mínimo de derechos, incluido el derecho a huelga. Hubo otra época en la que conquistar los derechos de los que hoy disfrutamos con huelgas salvajes, no sólo se pagaba con el despido, sino también con la vida.

    Ya iba siendo hora de pereder el miedo y de quitarse el disfraz de "políticamente correcto", porque "correctamente" nos están jodiendo a base de bien a los trabajadores.

    Unión, acción, aolidaridad y apoyo mutuo, esas son las premisas a seguir para que no nos pisoteen.

    Salud y ánimo!
  54. Gracias a los que se quejan de que puede no haber mínimos, gracias por vuestra empatía, si alguna vez os veis en la misma situación que se ven esos trabajadores, no dudéis que no seré igual que vosotros y tendréis todo mi apoyo.
  55. Como madrileño quiero dar mi total y absoluto apoyo a la huelga de metro, y que sepan que como obrero tienen toda mi solidaridad.

    ¡Ánimo compañeros!
  56. #201

    cobran eso en bruto, quilate todo lo que hay que quitarle. si ellos han luchado por un sueldo en condiciones no como nosotros que agachamos las orejas y nos quedamos calladitos
  57. Por lo que he leído hasta ahora en los comentarios, los más beligerantes opinan lo siguiente. A saber: "Si están acabando con vuestros derechos laborales, movilizaos lo que queráis pero a mí no me toquéis los cojones que pa eso os pago". Y yo me pregunto ¿cómo narices se puede llevar adelante una movilización sin tocarle las narices a nadie?

    Supongo que por eso es tan difícil movilizar a la gente en este país. En cuanto las cosas vienen mal dadas, el culpable es quien se ha movilizado y no los que lo han abocado a la situación de verse obligados a movilizarse.

    País de mierda. Oyes.
  58. Un chantaje. Cada 3 años, la misma historia. No es normal. Hasta los cojones de estos lobbies del transporte. Por cierto, va tocando una de pilotos de avión, y otra de conductores de autobús, que ya tardan.
  59. #18 en realidad si faltan, por que no vale cualquier parado necesitarian parados cualificados y no protestan por ese 5% es casi 1 paga lo que les quitan ademas de el convenio
  60. #21 Además de lo que dice #26, después de varios días parados como lo que proponen mañana, la gente pasó de ellos. Así que uno de los representantes sindicales soltó algo así como "vamos a trabajar, pero gratis. ¡Yo no cobro, pero mi jefe tampoco!".

    A los dos días de ese anuncio, consiguieron sus propósitos. Por arte de magia Borrás no fue, y por "que reviente" tampoco. Lo que si creo es que eso fue con Gallardón como presidente de Madrid, sobre 2002-03.
  61. ¿ Pero esto no era para Octubre? Ah, no, que en Madrid no gobierna el PSOE...
  62. Desde aquí tienen todo mi apoyo. Vale ya de ser la puta y encima poner la cama.

    Ahora, desde la ignorancia, Esperanza Aguirre tiene rebajado su sueldo?
  63. #14 Funcionarios, son aquellos empleados que trabajar para la administración. Que es distinto de los empleados que trabajar para una empresa pública, como es Metro de Madrid S.A. Con esto último de S. A. Digo que es una sociedad mercantil, más concretamente una Sociedad Anónima, de la cual un porcentaje elevado de su capital pertenece a la Comunidad de Madrid, otra parte al Ayuntamiento de Madrid, y unas partes minoritarias a otros entes.

    #32 La privatización del Metro de Madrid, llevaría a algo mucho peor. La subida de alrededor del doble del precio del billete actual, y la disminución del servicio prestado (no es buena idea privatizar monopolios). Metro de Madrid al igual que todas las empresas que se dedican al transporte Madrid, son deficitarias. Es decir, no cubren gastos. El Gobierno Nacional en su día, y hoy en día el Gobierno Regional establecieron la creación de un sistema de Abono trasportes para permitir que el trasporte en Madrid fuera más barato, a través de subvencionar este,para ello se creo para ello el Consorcio de Transportes de Madrid. Privatizar no es la solución, solo sería un desastre, como pasa con el metro de NY.

    Los trabajadores tienen todo el derecho a hacer huelga, y también mi apoyo. Sobre todo por que según he leído NO es solo por ese 5% que se quieren merendar. Si no por que, se saltan un convenio firmado el año pasado. Como bien sabe todo el mundo, la fuentes de las que mana el Derecho del Trabajo, son la Constitución, las Leyes, y la volutad de las partes, manifestada en el Convenio Colectivo, el cual tiene rango de LEY. Así pues, saltarse un convenio es saltarse una ley, y Aguirre en este caso se esta pensando en hacerlo (si no lo ha hecho ya). Para cerrar este Convenio, los trabajadores cedieron en varias cosas a cambio de una mejora salarial durante los 4 años que duraba este. Luego a mi juicio, tienen motivos suficientes para hacer una huelga.

    En contra diré, que el horno no esta para bollos. Quiero decir con esto, que la máxima del Gobierno Central, es la de reducir el déficit al máximo. Y no es por gusto de ninguno de los Gobiernos que tenemos (Central y Regional) ni tampoco por que el déficit sea muy desorbitado, es que si no lo hacemos, unos señores que ganan dinero haciendo leña del "país" caído, nos van a joder mucho más. Han empezado con medidas de reducción de gasto, y con alguna subida de impuestos (ya veremos cual más viene). Entre las medidas de reducción de gastos, pues esta la…   » ver todo el comentario
  64. #107 Si los trabajadores del metro no hacen la huelga, a los políticos les dará la libertad de bajarles el sueldo a toda persona que tenga nomina, si el día mañana se les pone en los cojones bajarte un 5% o un 10% el sueldo te lo van a hacer. ¿y a que a ti eso no te gustaría?

    Pues aplícate el cuento y apoya un poco a los trabajadores que a día de hoy son los único que han tenido cojones a hacer lo que deberíamos hacer todo el pueblo español.
  65. Si nos ponemos a pensar es mejor que no hagan servicios mínimos en el metro, es decir, pongamos que en cada estación pase en lugar de cada 3 minutos el metro cada 10(como poco), probablemente el andén se llenaría y si normalmente en las horas puntas no entra ni un alfiler en los vagones yo no me quiero ni imaginar cuántos habría si nos vamos acumulando cada 10 minutos. Creo que sería catastrófico.

    Además sigo pensando que tienen todo el derecho del mundo en hacer esta huelga, porque si van aflojando creo que todos sabemos lo que van a conseguir: nada.
  66. los medios han hecho su trabajo
    el germen insolidario corrompe la clase trabajadora
    la individualidad triunfa
    y el individuo sale derrotado

    gritemos todos juntos entusiasmados:
    ¡el trabajador en huelga es culpable!
    ¡viva la bruja avería!
  67. Si revienta Madrid, que reviente.
    No puedo creer que la gente esté pidiendo servicios mínimos con la excusa de que "es ilegal hacerla así", ¿acaso no es ilegal saltarse todos los convenios y pactos? Si lo permitimos, ¿qué les impedirá saltarse cualquier ley o trato?

    Que sí, que jode mucho para la gente que va a trabajar en Metro, pero más os jodería dentro de 15 años que hayamos perdidos todos o casi todos nuestros derechos sin armas con las que luchar.

    Se acerca el "o ahora o nunca" señores, y ya que los de Metro han tenido los cojones necesarios, dejémosles protestar (mientras no lo hagan de forma violenta, por supuesto)
  68. #216 Vaya una valla! :-)
  69. #150 Que tu cobres poco, no quiere decir que los demás cobren mucho. Solo hay que mirar el coste de la vida para ver si un sueldo es exagerado o no. Deberías preocuparte más por lo que tu cobras y no por lo que cobran los demás. El título universitario, en teoría garantiza, unos conocimientos, pero no un sueldo. Que títulos hay muchos, desde ingeniero aerospacial a bibliotecario o filólogo. Qué? Todos cobran lo mismo por tener un título? Venga ya!

    #151 De eso llevan quejandose mucho tiempo. Como ya he dicho, lo del sueldo es solo el detonante para una huelga que aglutina más cosas. Pero claro, es más facil decir y que la gente se crea, que es que cobran mucho y se quejan de vicio. Y detrás váis todos como borreguitos repitiendo las mismas cantidades sin saber nada.

    #152 No es tan alto. Para sacar esa media hay que subirlos en muchos casos.

    #157 Blanco no es un tipo razonable. Pero en ese momento convenía echar a los Controladores a los perros. Y el pueblo tragó, sentando un peligroso precedente.
  70. #152 no me lo puedo creer! Según tú cobran 30000 euros anuales (que cómo me gustaría verlos a mi) y los han conseguido a base de huelgas y convenios... y te parece bien?
  71. Hoy me he levantado una hora antes ya suponiendo que al final no habría metro, lo primero que hice fue conectarme a leer las noticias y me alegré mucho de ver que habían cerrado completamente el metro, desde luego mientras estén de huelga me van a quitar horas de sueño y precisamente venir en bus con este jaleo no es muy agradable, pero espero que continúen con ella hasta que hagan valer sus derechos, tanto si sólo queda de huelga hoy y mañana como si la hacen indefinida, todo mi apoyo para los trabajadores de metro.
  72. He tardado el doble de lo habitual en llegar hoy a mi trabajo (1h y media). Me he levantado una hora antes con mucho gusto. Tomemos nota de esta gente. Así se protesta.

    Leña a Espe y atodos los que se pasan la vida toreándonos! Me enciendo...
  73. Independientemente de estar de acuerdo o no con sus reivindicaciones si la frase del titular es literal me parece, cuanto menos, "inapropiada"...

    Respetamos tu huelga, Don Vicente Rodríguez, pero el comentario es improcedente, egoísta y no gana precisamente empatía entre los que habremos de sufrirla...
  74. #72 No. Hay servicios públicos necesarios y otros no y cual es el criterio, el peligro de vidas humanas, cuando uno se hace médico o bombero sabe lo que hay, además lo tiene que estudiar en la oposiciones. Si lo aceptas bien, si no, no te presentes. No es lo mismo que un día no funcione hacienda o que no funcione un hospital o un parque de bomberos.

    Si hay paros o retrasos en avión, metro, tren o autobus se emiten justificantes de retraso para que entregues en tu empresa y si además los paros son continuados se devuelven parte del importe de esos abonos (Como ya pasó y se ha comentado en algún comentario anterior).
  75. Flipo con la gente que solo hace que protestar en "la red" y luego cuando se protesta de verdad se echa las manos a la cabeza diciendo que quiere llegar a la hora al trabajo. Como he leído antes por ahí arriba, a donde vamos a llegar? apartaremos los muertos a patadas para no llegar tarde al trabajo? Muy desencaminados no andamos:

    "El pasado domingo un mendigo de origen guatemalteco murió a causa de numerosas puñaladas en el pecho tras intentar ayudar a una mujer que estaba sufriendo un robo en las calles de Queens, en la ciudad de Nueva York.
    Según informa el New York Post, el vagabundo, llamado Hugo Alfredo Tale-Yax y de 31 años, salió corriendo tras el presunto asesino, desfalleciendo en la persecución. Entonces la víctima permaneció en el suelo desangrándose ante la mirada impasible de una veintena de transeúntes."
    ( nuevopost.com/noticias/11012178469/un-mendigo-es-apualado-y-muere-por- )

    Todo mi apoyo a los huelguistas!
    A la huelga general!
  76. #135 suscribo lo dicho por #133
    Más de 40K € para gente que no tiene ni FP, más vacaciones que un profe de primaria y sin aprobar oposición alguna, lo siento pero creo que no se pueden quejar. Esta gente tiene lo que tiene porque sus huelgas molestan y se aprovechan de ello y eso lo sabemos todos. Yo si hago huelga sólo se joden mis clientes que acabarían pasando de mi. Estos se creen dueños de un transporte que pagamos los usuarios y otros contribuyentes.
    Y tranquilo que yo no veo lo que dice Telemadrid, bueno alguna vez para echarme risas, que lo siguiente será que me llames facha.
  77. #204 Habla por ti. Lo que cobro me lo he ganado a base de esfuerzo y nunca he agachado las orejas. Cuando he visto una situación injusta he protestado y si no ha surgido efecto, me he movido de trabajo (y a lo mejor me meto a trabajar en el Metro viendo lo que cobran)

    ¿De donde sale el dinero para un "sueldo en condiciones"? De los árboles? No me digas más: hay que quitárselo a los jefes y a los políticos y repartirlo entre los trabajadores... eso es de Robin Hood, no lo vi en ningún libro de economía y tampoco es la vida real. Sólo hay que dar el sueldo justo por el trabajo realizado según dedicación, peligrosidad y esfuerzo para alcanzarlo. Ni un euros más ni uno menos. ¿Estamos de acuerdo en que eso sería lo más justo no? Pues sin conocer a fondo el caso, me parece que reducir un 5% en época de crisis a un trabajador que cobra 30000€ anuales me parece natural. O por lo menos no como para que reviente Madrid.
  78. #91 Sí. Y dos veces. Ya se lo bajó la última semana de junio de 2009 y hace unas semanas, se lo ha vuelto a bajar nada menos que el 15%.

    www.abc.es/20100527/madrid-madrid/aguirre-baja-sueldo-manda-20100527.h
  79. Que un ticketero/maquinista/revisor del metro, con todos mis respetos, cobre más que yo (ingeniero), por poner un ejemplo, me parece lamentable. Que todavía se quejen de su bajada del 2% sobre sus 33mil euros de media me parece más lamentable todavía.
  80. Yo he llegado con retraso a mi puesto de trabajo debido a la huelga de metro. La ciudad estaba colapsada y para coger un autobus había que hacer milagros. Pero ¿no es así como se presiona?
    Sólo puedo decir que apoyo la huelga 100% y que sigan así hasta que consigan sus objetivos.

    Muchos se quejan que se aguanten como se los bajan a otros, que si molestan a los usuarios, que no se manifestaban cuando se incrementaba el paro. A veces parecemos nuevos y decimos chorradas debido al calenton. La gente se manifiesta por lo suyo como es normal y no por lo de los demás.

    De hecho me alegro de que algunos luchen por sus derechos y no se bajen los pantalones como hacen la mayoría.
  81. Los sueldos los podéis consultar aquí, en el convenio colectivo 2009-2012 (el que ahora incumplen). Página 84 y siguientes

    www.solidaridadobrera.org/downloads/pdfmetro/CONVENIO_COLECTIVO_2009.p

    Es imposible sacar la media sin saber cuántos trabajadores hay en cada puesto, pero vemos que:

    - En 2010, hay seis categorías más por encima de esa media teórica que nos venden de 35.000€: jefe división, jefe servicio, subjefe servicio, inspector jefe, jefe área y analista programador

    - Por contra, por debajo de 35.000€/año hay unas 40 categorías profesionales, y deduzco que dentro de ellas hay mucho más personal que en las de los "jefes"

    Por tanto, con datos en la mano, es IMPOSIBLE que la media sea 35.000€/año

    [Algunos ejemplos de los empleados de metro más "visibles" para el viajero: taquillero, 25.000; mozo de limpieza, 24.000; conductor, 29.000]
  82. Pero vamos a ver, ¿no podemos ser un poco más inteligentes a la hora de protestar? En Teleespe estaban entrevistando al responsable de transportes de la Comunidad y se le escapaba una sonrisa cuando hablaba de abrir expedientes y sancionar a los trabajadores. Ya tienen lo que querían: la gente cabreada con los sindicatos, podrán despedir con justificación a quien quieran y Espe con el 60% de los votos en las próximas elecciones.

    Una huelga en una fábrica consigue paralizar la producción y joder al empresario. Pero me puede explicar alguien qué se consigue con esta huelga. El dinero que se pierda lo vamos a pagar tú y yo, la popularidad de Espe no va a bajar, y a los dirigentes les toca un píe porque por supuesto no cogen el Metro.

    Total apoyo a los huelguistas pero por favor, vamos a ser más inteligentes que ellos, que nos manipulan hasta cuando hacemos huelgas. ¿A nadie se le ha ocurrido una opción mejor?
  83. #15 pero que patronal inutil, si el metro de madrid es una empresa publica, la la patronal representa a la empresa privada, pero claro aqui cualquier demagogia barata vale por lo que veo
  84. Eso, eso, que reviente.
  85. #72 "Probablemente los responsables de metro de madrid estén encantados porque van hasta a ganar dinero con la huelga."

    ¿Que no dañan a nadie? Si los usuarios del metro son tan parados como para no ir a reclamar ese servicio no prestado es que se merecen que les llamen tontos.

    Vas al metro, no hay servicios mínimos, se pide la hoja de reclamaciones y denuncia al canto. ¿Cuantos bonos hay en Madrid? SI tuvieran que devolver el importe de un día, o dos, yo creo que iban a perder bastante dinero. Además que todas esas denuncias iban a ser una presión extra a la patron...a los que dirigen el metro. Tienes unas molestias pero no pierdes el dinero y además ayudas a un trabajador, como tu, en sus reivindicaciones.

    Pero claro, es mas fácil quejarse del conductor y dejar a los de arriba que hagan lo que quieran.
  86. Cuando este hombre ha dicho lo que ha dicho será por necesidad, esto es lo que viene siendo un trabajador muy puteado, respaldado por sus compañeros.

    No seamos gilipollas y apoyemos a la gente obrera que está pasándolo mal.

    ¿Cansado de los PPSOE?

    VOTA UNA ALTERNATIVA!!!!!!!!!!!!!
  87. #133 Entonces deberías exigir que a ti se te suba el sueldo y no apoyar el que se lo bajen a los demás.

    La culpa de que tú cobres poco no es de los trabajadores que cobran 3000 euros, los que tienen la culpa te aseguro que cobran, mucho, mucho más que eso, cantidades realmente inmorales.
  88. Hace 31 años, cuando mi madre entro a trabajar en el metro, ni dio quería trabajar allí por que no se ganaba una mierda y a base de lucha han conseguido un sueldo en condiciones.

    De ahí la huelga para que se respete lo firmado
  89. ¿Qué es lo contrario de una huelga salvaje? ¿Una huelga domesticada? Depende de qué sentido demos a ‘salvaje’. Los sindicatos del Metro convocaron una huelga, y los trabajadores decidieron en asamblea no respetar los servicios mínimos desde el segundo día. En seguida se les acusó de salvajes.

    El término “huelga salvaje” se refería, en su origen, a aquélla que montan los trabajadores espontáneamente, a espaldas de los sindicatos. A partir de ahí, puede ser también salvaje por ilegal o violenta -y en ocasiones lo son-. Pero también podemos pensar en otro significado de salvaje: el animal que no ha sido domesticado, que se mantiene fiero. En ese sentido, huelgas como la propuesta por los trabajadores del Metro serían, en efecto, salvajes, pues se parecen a cómo eran las huelgas en los inicios del movimiento obrero, antes de que fuesen reguladas, limitadas y, en definitiva, domesticadas.

    Aunque en España la Constitución pide una ley de huelga, ésta nunca llegó, y sigue vigente una norma preconstitucional. Con ella, los servicios mínimos son fijados discrecionalmente por la autoridad, y los huelguistas tienen que cumplirlos, aunque los vean abusivos. Siempre pueden recurrir a la Justicia, pero cuando les da la razón el daño ya es irreparable. En el caso del Metro, los servicios mínimos del 50% implican que los viajeros esperen unos minutos más de lo habitual, y que viajen más apretados. Así se garantiza la “normalidad”, justo lo contrario a lo que pretende cualquier huelga.

    Vale, incumplir los servicios mínimos es salvaje. Pero no más salvaje que ciertas prácticas empresariales por todos conocidas. Por eso las huelgas, sobre todo de este tipo, sirven para visibilizar algo que se nos olvida con tanto diálogo social: la naturaleza conflictiva de las relaciones laborales, los intereses contrapuestos entre trabajadores y propietarios de los medios de producción, y la violencia resultante.

    Si en su día los trabajadores aceptamos domesticar las huelgas, fue dentro de un gran pacto social. Ése que con la crisis se está quebrando. Salvajemente.

    Isaac Rosa

    blogs.publico.es/trabajarcansa/2010/06/29/huelga-salvaje-huelga-domest
  90. Con 2 cojones. Así es que como hay que actuar.
    Respetar los servicios mínimos?, así no vamos a ningún sitio. Que sientan el cabreo de la gente por todos los inútiles que hay frente al gobierno.

    Nos van recortando poco a poco todo, y encima quieren huelgas suavecitas que no se noten.
    Los ricos a la sombra están toreando a la clase obrera!, y encima nos quedamos quietos?
    Estamos dejando que nos den por culo?
    Coño, hay que salir a la calle ya!
  91. #6 como usuario apoyo su reivindicación, y espero que si algún dia hago huelga en mi sector, se me apoye desde fuera, como usuario se lo que jode el hecho de no haber servicios minimos siquiera, pero de eso se trata, de hacer algo que al pueblo le moleste, y los propios usuarios deben ponerse contra el gobierno, apoyando a los trabajadores (se llama solidaridad) y presionando al gobierno, no solo eso, sino tambien pensando todos la proxima vez que haya elecciones de quien forzo a los trabajadores a una huelga total, y votar en consecuencia.
  92. No me puedo creer los comentarios que estoy leyendo. Para empezar, Madrid, el mundo entero ya ha reventado. Y lo ha hecho por las contradicciones del sistema y la avaricia de unos pocos. Y pagamos, nosotros, los trabajadores. Lo hacemos en dinero, trabajo y derechos fundamentales. Cuando unos compañeros dicen no y se plantan, no oigo más que "nos perjudican a nosotros". El argumento es yo también estoy puteado y no hago nada, agacho la cabeza y obedezco lo que me manden aunque sea tirar piedras contra mi tejado.

    En vez de tomar ejemplo y aprovechar la iniciativa de los compañeros del metro para coordinarnos en una misma acción nos ponemos en contra, y así nos va y así nos irá. No somos capaces de hacer un mínimo esfuerzo por nosotros mismos y escondemos la cabeza como las avestruces esperando que los que mandan nos dejen los huesos modos del banquete como a un perro.

    Que reviente Madrid, pero esta vez por nuestra lucha, por lo que es nuestro, por lo que nos están quitando, qué arda La Corte, y con ella Barcelona, Bilbao, Valencia, Gijón, Sevilla..... que arda el mundo entero....
  93. Todo mi apoyo a esas declaraciones. Ya está bien de buenrollismo y tonterías. Las huelgas se hacen para ganarlas con todas las consecuencias y los usuarios lo que deberían hacer es quejarse al patrón y apoyar a los obreros.

    Siempre quejándose de que hay una crisis del copón y que en España no se mueve ni dios y cuando alguien plantea una huelga en condiciones y contra una prepotente y neoliberal como Esperanza Aguirre resulta que preocupa que no haya servicios mínimos. ¡Qué más dará! coger la bici :P.
«123
comentarios cerrados

menéame