edición general
368 meneos
 

¿Mafia en menéame o memética?

Quiero mostraros una hipótesis alternativa a la conspiración, que mezcla un poco de sentido común con la teoría memética. (...) Es de esperar que se produzca este hecho de votaciones masivas, sin necesidad de que actuen conjuntamente. Visto desde fuera, sencillamente veremos que un grupo de usuarios de karma alto votan simultáneamente de forma tan coordinada que sólo cabe como explicación el acto conspiranoico. (...) Como veis todo este proceso, visto desde fuera, efectivamente parece mafia. Pero sólo para aquellos que no lo comprenden.

| etiquetas: teoria memetica , memes , meneame , mafia , conspiranoia
199 169 13 K 631 mnm
199 169 13 K 631 mnm
Comentarios destacados:                  
#32 ¿Ejemplo de voto masivo?

meneame.net/story/sucesos-aduenan-informativos

Magec es un usuario más "avanzado" que yo, tiene más karma, lleva más tiempo, le conoce más gente. Envía esa noticia y consigue portada en poco tiempo (ahora hace 2 horas que fue enviado)

Yo envíe esta hace un día:

meneame.net/story/sucesos-ganan-terreno-telediarios

La noticia de Magec es duplicada (o cuando menos suscita serias dudas) pero tiene 0 votos negativos.

(Conste que no me quejo, lo dejo como ejemplo del "voto masivo". A mí la noticia me parecía buena y me parece bien que llegase a portada)
  1. Yo soy en ejemplo de lo de la fisgona, vivo allí ;) De hecho yo conecto directamente en la fisgo y, a través de ella, voy votando o comentando porque tengo activadas todas las pestañas :-D
    Es lo que tiene ser fisgonadicta xD xD y no ser de la mafia xD xD .
    #2 o/ xD xD
  2. Ahora que ya han pasado 5 minutos, vamos a poner la hipótesis a prueba...

    ¿Cuantos habéis llegado a este meneo a través de la fisgona?
  3. #2: No vivo en la fisgona, pero paso por allí de vez en cuando. Y cuando estoy en la fisgona, suelo llegar a los meneos a través de ella (ahora mismo, por ejemplo). Sin embargo, meneo mucho más frecuentemente las noticias que veo en "pendientes" (allí sí que vivo...).
  4. yo no 'vivo' en la fisgona pero me paso casi más que por portada, ahí es donde se cuece todo ... y sí que hay mafia¡¡
  5. #2 Yo he llegado a traves de la fisgona.

    Y la fisgona mola mas que la NASA y Pocoyo juntos. Es algo asi como Pocoyo de astronauta.
  6. Somos unos malditos monos de imitacion ... sigh!
  7. y la mafia??
  8. en realidad somos otra mafia, la contramafia jajaj
  9. Me he quedao igual!!!
  10. Menuda magufada. Todo el mundo sabe que la mafia de meneame existe, se van de copas con los iluminati y comen niños :roll:
  11. Lo de que en la fisgona están los que más karma tienen no es así. Los admins que son los que más están, de hecho, suelen tener bastante poco karma (~10) porque no suelen envíar noticias. Y luego hay gente que va a hablar y se preocupa de hablar sin más. Sí que es cierto que cuando una noticia tiene muchos votos en muy poco tiempo "llena" la fisgona y cualquiera que esté ahí se entera de ella, pero nada más.

    Cuando una noticia se descarta, como la de este chico de ayer, es por algo y cuando se publica también es por algo. Sólo los usuarios "habituales" no pueden hacer que una noticia llegue a portada, porque como mínimo se necesitan 70 votos. Y casi nunca se da la circunstancia de que 70 personas con karma mayor de 15 voten una noticia en menos de media hora.

    Repito, todas estas patochadas de la mafia y gilipolleces similares son una estupidez. En menéame la gente vota lo que le da la gana, lo que pasa que unas noticias interesan más que otras porque los usuarios son, en general, afines. Nada más.
  12. Mafia, haberla, hayla...
  13. Esto no es más que un método de disuasión por parte de la mafia. Todos sabemos que existe, que está ahí y que controla menéame y gran parte de internet. Incluso, algunos hemos sido extorsionados mediante emails amenazantes, a mi me descartaron una noticia con 2000 meneos.
    Organicemos una Asociación de Víctimas de la Mafia.
  14. ¿La fisgona no es donde se reúne el fascio? Peor me lo ponéis.
  15. Uff que complicado parece todo. Me voy de putas que estamos de puente. Salud.
  16. Esta teoría tiene un pequeño fallo, si alguien vota las noticias sin leerlas y por imitar a usuarios que conoce, lo que demuestra es una falta de criterio y opinión propia tremenda.

    Es posible si se pueda dar en algunos casos, pero dudo sea precisamente en los de los usuarios con mas karma o que pasan mas tiempo en meneame, ya que precisamente ellos deberían ser lo que mas posibilidades de conocer esto tienen, y las personas que normalmente no harían las cosas por imitación.
  17. Dado que hay armas de destrucción masiva en Irak y España tiene el ADSL más rápido de europa, tampoco hay endogamia de votos o el favoritismo en Menéame, así como las opiniones críticas de sus usuarios son contestadas, llegan a portada y reciben una réplica razonada por parte de los administradores.

    meneame.net/story/informarias-traves-meneame-yo-no
    meneame.net/story/administradores-ese-grupo-bildelberg-meneame
    meneame.net/story/sirve-meneame-para-saber-pasa-espana-parece-no

    (entre otras, solo este último mes)
  18. Hay un cierto seguidismo, negarlo me parece casi imposible, he visto artículos buenisimos tener 9 meneos negativos en menos de 5 minutos y ser catalogados de "amarillistas" o "cansinos" cuando muchos otros de la misma temática y de peor calidad van a la portada.
    De entrada me parece mal, muy mal, votar como negativo un artículo que no se ha leído a menos que esté duplicado o sea discriminatorio.
  19. Pues yo creo que tiene que ver con el aprendizaje comun (como una red neuronal). Me explico:

    - Solo aparecen en portada cierto tipo de contenidos porque así lo ha aprendido las personas a base de acertar (subir karma) o equivocarse (no subir karma).
    - Cuando un individio llega nuevo y quiere aporta algo diferente será rectificado a través del karma provocando dos consecuencias:
    1. Que el nuevo usuario aprenda y modifique su conducta.
    2. Que el nuevo usuario al sentirse diferente decida no visitar la web e ir a otras de su interés.

    Por ello, no creo que haya una mafia. Si no que esta comunidad a convergido a cierta forma de pensar porque a través del karma se enseña al individuo que debe o no pensar.

    UPDATE: Decir que yo siento lo mismo en javaHispano. Cuando hablamos dentro parece que java es una de las mejores soluciones. Pero cuando lo intentamos publicar fuera java es irrelevante. Esto es porque la comunidad converge a una forma de pensar bién porque se le enseña o bién porque se siente identificado y enseña a otros.
  20. Yo tampoco creía en "La Mafia" hasta que encontré la cabeza de mi gato en mi almohada :-S
    ... Bueno, cuando levanté la sabana tenía el cuerpo pegado a la cabeza y me dijo: "¡Miaaauuu!", pero aún así... la impresión fue horrorosa :'(
  21. No me cansaré de repetir que menéame necesita cambios drásticos.

    Galli se jacta de que en menéame trabajan solo tres mientras en Digg son cien, y creo que al final si que se nota la diferencia.

    Creo que se debería implantar un sitema como en Digg o Reddit: Osea: Voto positivo sube un punto, voto negativo baja un punto.

    Además considero contraproducente el tema de los votos amarillista, cansina, errónea, etc... Ya que en muchos casos es algo subjetivo y muy dado a que se creen grupos de interés.

    Tamboco considero necesario llenar las duplicadas de negativos por dupe. Parece que os encanta lapidar. Si está dupe pues no la voteís y listo. Muchas veces pasa en Digg o Reddit que una noticia DUPE llega a portada y la otra apenas obtiene votos. Ya sea por el título, por un mal momento, o por la forma en que se redacta una misma noticia.

    Todas estas razones me han hecho dejar de disfrutar de usar menéame. Y creo que no soy el único que comparte estas opiniones.
  22. Bonita forma de enmascararlo pero obviamente hay mafia.
  23. Recomiendo la lectura de "El gen egoísta" de Richard Dawkins para aprender más sobre los memes.

    secure.wikimedia.org/wikipedia/es/wiki/El_gen_egoísta
    secure.wikimedia.org/wikipedia/es/wiki/Richard_Dawkins
  24. #22 Como decía anteriormente hay seguidismo, y en eso concuerdo contigo: ese seguidismo lleva a que la gente menee no tanto las noticias que les llaman la atención como aquellas que creen que pueden ser exitosas.
    Me recuerda a cierto estudio realizado para elegir la mejor novela de la historia, la número 1, por aplastante mayoría resultó ser "El Quijote", unos días después se preguntó a los participantes cuantos de ellos la habían leído, más de la mitad de los que la habían votado no lo habían hecho.

    A mi me parece que para que una noticia sea exitosa debe empezar bien durante los primeros 5 minutos (y en eso ciertos usuarios con muchos amigos tienen una cierta ventaja, hay no una mafia pero si un chupado de pollas mutuo e inconsciente) si por lo contrario alguien recibe negativos rápido la noticia se va a pique dado que muchos lo hacen siguiendo la opinión de los demás.
    En esas ocasiones dan ganas de no volver a entrara a Meneame no tanto porque la gente tenga gustos distintos como porque parece imposible cambiar el rumbo.
  25. #25

    > Creo que se debería implantar un sitema como en Digg o Reddit: Osea: Voto positivo sube un punto, voto negativo baja un punto.

    Falso. Reddit tiene karma, reconocido públciamente, considerado como lo "mejor" (y es posterior al Menéame, al menos públicamente):
    www.techcrunch.com/2009/09/10/instant-karma-reddits-new-real-time-karm

    Los votos en Digg no se saben como contabilizan, porque dice que si lo publican se engañaría fácilmente. Lee por ejemplo el apunte de ellos mismos: blog.digg.com/?p=106

    Por otro lado, todos los votos negativos "valen" igual, la diferencia es sólo para "comunicar" por qué se votó negativo (y luego es usado en los avisos automáticos).

    Creo que se habla mucho por hablar a pesar que hay mucha documentación e incluso vídeos con los detalles. Por ejemplo al final de este apunte:

    blog.meneame.net/2009/11/10/graficos-de-karma-votos-y-video-de-la-conf

    (busca "secretos del karma")
  26. ¿Ejemplo de voto masivo?

    meneame.net/story/sucesos-aduenan-informativos

    Magec es un usuario más "avanzado" que yo, tiene más karma, lleva más tiempo, le conoce más gente. Envía esa noticia y consigue portada en poco tiempo (ahora hace 2 horas que fue enviado)

    Yo envíe esta hace un día:

    meneame.net/story/sucesos-ganan-terreno-telediarios

    La noticia de Magec es duplicada (o cuando menos suscita serias dudas) pero tiene 0 votos negativos.

    (Conste que no me quejo, lo dejo como ejemplo del "voto masivo". A mí la noticia me parecía buena y me parece bien que llegase a portada)
  27. #25 Coincido en todo con tu excelente análisis, solo discrepo con el punto de duplicadas, en eso Meneame acierta y me parece mejor que DIGG, no es de recibo que una duplicada llegue a la portada y la original se muera en el fondo, eso tiene muchas implicaciones negativas.
    Coincido completamente contigo en los de los votos "amarillistas" o "irrelevantes".
    Si cada día se analizaran muchas de las noticias que reciben el "irrelevante o cansina" y se comparan con la portada habría muchas sorpresas.
    Solo aceptaría votos negativos por:

    1.- Infracción de las reglas (discriminatoria, racista, etc...)
    2.- Duplicada.
    3.- Spam.

    Y desde luego, El Karma es un buen concepto pero debería revisarse la forma de como hace o no hace subir una noticia.
  28. A mí lo que me ha fascinado desde que conozco Menéame es que la mayoría de comentarios con más de 100 de karma se concentran en la primera página y en los primeros 20 comentarios de las entradas...

    ... pero a eso yo no lo llamo mafia, lo llamo excesiva densidad de huevos de no querer leer más abajo.
  29. #32 Más que por el usuario, yo diría que es por el momento, tanto en el que se envía las noticias (diferentes públicos), como cuando se notifica la duplicada (comentario 16 en este caso).

    También los títulos y descripciones influyen, la elocuencia puede ser decisiva. Casos como este ocurren de vez en cuando.
  30. Además, me parece que Menéame favorece en cierto modo esa memética. ¿Por qué si voto negativo un comentario que acaba con muchos positivos se me penaliza? (Creo que es así, a lo mejor me equivoco...) Esto sólo acaba favoreciendo una línea única de pensamiento, porque ya no votas negativo a lo que te salga de las pelotas sino que te contienes para conservar el karma.
  31. El problema del karma es la endogamia y que la relación cantidad de votos / karma asignado no es lineal. Es así, por medio de la endogamia, que hay tanto izquierdista radical inflado de karma pisando noticias incómodas, como si de matones de barrio se tratasen. Es la democracia elevada al cuadrado, amijos.
  32. De todas maneras estos fenómenos que comentáis se dan en cualquier grupo social, desde la reunión de vecinos de mi comunidad hasta la clase de 2ª de primaria de la que fui tutora. Y, en mi absoluto desconocimiento de las redes sociales e informática, pienso que no se pueden eliminar, aunque quizás si no potenciar o paliar.
  33. Lo que me he fijado que ocurre aquí esque hay un grupo de gente "veterana", un grupo de amigos, que se conozcan o no, tienen buenos enlaces entre ellos, y entre ellos también, tienen más facilidad en votarse. Ese grupo es lo que yo consideraría "mafía" pero más bien es sólo un grupo de gente que sabe el manejo de esta web y que tienen un peso en algunas cosas que pasan aquí.

    Esa es la impresión que me da, pero es algo normal que ocurre en todos los sitios o si es en internet, en foros es el pan de cada día.
  34. #37 Esa es una de las claves, se puede decir claramente que el número de artículos de calidad conservadores es mucho menor que el de izquierdistas.
    Yo como lector quiero leer buenos contenidos aunque no esté de acuerdo, no que nadie, sin leer ni siquiera la noticia filtre por ideología aquellos enlaces que no están de acuerdo con su forma de pensar.
    Y eso al final quema, solo hay que comprobar un detalle: Meneame es, en el fondo, una excelente idea con muchisimo potencial, si no me equivoco no está entre las 100 webs con más tráfico de España según Alexa. Y la explicación es clara: el hartazgo ante el seguidismo de muchos.
  35. bueno, pero ¿nadie va a colgar un listado de la mafia?
  36. No lo entiendo... para querer demostrar que en Meneame no hay mafia, se describe un proceso totalmente "mafioso": como X ha votado tal noticia, yo la voto sin necesidad de leermela, y de ahí, junto a lo de "los usuarios con más karma nos juntamos en la fisgona", se extrae que básicamente esos usuarios votan al unísono y deciden que va a portada y que no, al tener más peso sus votos.

    Si querías demostrar la inexistencia de la mafia tendrías que haber buscado otro ejemplo me da xD
  37. #22 de tu comentario (que me parece muy interesante)

    - Cuando un individio llega nuevo y quiere aporta algo diferente será rectificado a través del karma provocando dos consecuencias:
    1. Que el nuevo usuario aprenda y modifique su conducta.
    2. Que el nuevo usuario al sentirse diferente decida no visitar la web e ir a otras de su interés.

    Yo apuntaría 3. Que el nuevo usuario persevere o que otros que piensan como él le apoyen cuando hasta ahora habían permanecido en un discreto silencio. El resultado de (3), por cierto, no es necesariamente bueno. Creo que las noticias de sucesos amarillas antes estaban fuertemente penalizadas y eso ha ido cambiando.
  38. Es lo que se llama también "movimiento" o "reacción en bandada": los individuos no se mueven como tales, lo hacen como grupo, la bandada se mueve como un todo. Es uno o dos individuos los que provocan la reacción del resto del grupo, el resto no reacciona a una amenaza o estímulo que sean capaces de ver directamente, se fían de la reacción de sus congéneres.

    Por cierto, los pájaros de bandada suelen ser presas, a mi me gustan más los halcones...
  39. Yo no conozco a nadie de aquí en persona... me convierte eso en un outsider? :-P
  40. Yo generalmente cuando estoy en la fisgona, solamente tengo activadas las opciones de conversación y nuevas noticias, no la de los votos.
  41. #22 Tus comentarios de inicio de podcast siempre me han encantado.
    Pero ahora que se que posteas en meneame voy a dejar de escucharlos.
    ....
    ...
    Es de coña.

    Pero no esperaba que alguien de javaHispano perdiera el tiempo en meneame.
    ¡¡¡Por eso que hay tan pocos comentarios en javaHispano!!!!
    !!!Los ponéis todos en meneame!!!!!
    </modo wyoming>

    PD: Podíais hacer un podcast con el recopilatorio de todas tu frases.
  42. #48 Yo activo la de negativos, y es que...

    ¿Hueles eso? ¿Lo hueles muchacho? Es un negativo. Nada en el mundo huele así. ¡Qué delicia freir a negativos por la mañana! Un día bombardeamos la cola de pendientes y cuando todo acabó, subí. No encontramos un solo envío de esos spammers de mierda. ¡Qué pestazo a noticia descartada! Aquella colina olía a... portada
  43. Se llama vicentismo: donde va Vicente, va la gente.

    EOF
  44. argumentos no te faltan... pero mafia es mafia... y que parezca un accidente
  45. #49 Pues mira que curioso!
    Mi primer comentario en javahispano fué este que lo encontré en meneame precisamente de Ricardo Galli:

    www.javahispano.org/contenidos.item.action?id=1213085252&menuId=NE

    meneame.net/story/diez-senales-no-eres-tan-buen-programador-como-piens

    Hasta la fecha no había tantos comentarios negativos en javahispano en su historia. Sin embargo, en meneame salió en portada.

    Ese día me percaté en tener cuidado con las noticias y dejar la labor a quién llevaba más tiempo y más experiencia con ello. (Aquí es a lo que me refiero con la convergencia de una comunidad.)
  46. Vale venga. No hay mafía (Jaja). Lo que hay es un grupo grande gente que vota por votar, lo que diga vicente. No leen las noticias ni similar. Sólo se mueven por el Karma y que vota quien.

    ¿A partir de que karma tienes superpoderes?, ¿Voy a poder volar?, ¿Mi cuenta bancaria va a crecer?. Mafiameame karma.

    Este tema me abrió los ojos, y es peor de lo que pensaba. Hay mafía y gente que vota por votar, así va españa.
  47. Esto mismo lo he pensado yo muchas veces, aunque no había caído en que la fisgona sirve para condensar esa cadena en el tiempo, de forma que sólo veamos el resultado en muy poco tiempo.
  48. #53 En JavaHispano hay convergencia simple y llanamente porque a todos nos interesa Java y te vas a un portal llamado "javaHispano", es lo natural.
    aunque hay mucha "gresca" para ser simplemente Java. Sino fíjate en la discusión (muy positiva) entre greeneyed y jmarranz respecto a NIO en www.javahispano.org/contenidos/es/usando_comet_para_notificar_al_usuar o las que montaba hace tiempo veckman (que fue de él).

    Por otro lado meneame no lo "publicitan" como un portal anti-(SGAE, PP,Iglesia), y a favor de la izquierda. Así que no debiera haber tanta convergencia.
    Por otro lado el propio portal incita a la convergencia con el tema del karma y los negativos. Yo muchas veces voto noticias que no me interesan simplemente por conseguir karma y poder seguir opinando. Todos "intuimos" que noticias van a salir, así que las votamos para subirnos al carro. Otras veces no digo lo que pienso porque me freirán a negativos, etc, etc.

    Realmente veo a meneame un sitio con demasiada censura (no directamente sino via karma) aunque pretendan vestirlo como algo plural y democrático.

    Y aprovechando meneame, felicidades a todo el equipo de javaHispano por su trabajo. www.javahispano.org
  49. <ironic>
    anda y yo esperaba que hubiera votos negativos .... se lo han tomado de lo mejor que se esperaba jejejeje
    <ironic>
  50. El mayor acierto de satanás fue convencernos de que no existía.
    Yo no digo nada, pero lo digo todo.
  51. memética.
  52. Yo de mayor quiero tener un chollo de copista en Meristation y los fines de semana votar negativo cosas que no he leído en Meneame.
  53. Yo ni siquiera tengo votos que dar, así que no intentéis ganaros mi aprecio de forma fraudulenta. Y tengo que decir que yo hoy es el primer dia que abro esto de la fisgona y he llegado aqui por casualidad, solo hay que ver mis comentarios que son de todo menos populistas.
  54. Yo llevo un día en Menéame, y no se que decir.
    Creo que cada una es libre de votar la noticia que considere interesante y apropiada. Y si no le gusta, pues que le dé un voto negativo.
    Lo único que no comparto es el "SPAM", pues nunca se puede "diagnosticar" con claridad.
    Bueno, un placer de escribir mi primer comentario.
    ¡Adiós!
  55. Claro!!! Porque usar la fisgona u otro tipo de mensajería para tumbar noticias o subirlas a portada, esto no puede ser. Es imposible. Es mucho más razonable pensar que la gente se pasa todo el día mirando la fisgona y con todas las casillas marcadas.
  56. La gente vota en pendientes las noticias que creen que van a llegar a portada, no las que más les gustan, de hecho hay muchísimo voto sin leer la noticia. Todo por ganar el puñetero karma de los huevos. De ahí de que en portada siempre haya noticias del mismo corte y haya esos votos masivos a las cosas que se ven a ojo que son "de portada".

    Lo mismo con los comentarios, cada vez hay más gente que se sube al carro de la "línea predominante" sólo por sacarse unos votos positivos, en vez de comentar lo que le apetece.

    Es el karma lo que mata a meneame.
  57. #65 Si , el karma lo mata , a ti alguien te pone un karma negativo y le siguen 30 personas sino más que se guían por el echo de subirse al carro de ganar karma , estoy deaceurdo contigo , aunque es de esperar , pero siempre queda el quejarte en tu blog de una manera tremenda contra este tipo de personas , que lo que reciben es un especie de placer sexual...
  58. Como en este tipo de envíos siempre tiene que haber una lista diré que los que han comentado hasta ahora y los que comentarán a continuación forman la lista de los comentaristas de esta noticia.

    (Por mantener el nivel y eso...)
  59. Yo tengo ya una edad y la vida me ha enseñado a ser maduro y no tomarme como nada personal el que alguien no piense como yo...salvo que ya me ofenda directamente,entonces dejo la diplomacia en el cajón y ataco con "todo lo gordo"...
    Éste año decidí registrarme en meneame y ver qué tal..y bueno..desde éste verano a día de hoy no puedo más que confirmar que en cuatro días podría triplicar mi karma si siguiese la corriente predominante.De hecho cualquier persona suspicaz en pocos días ya sabe por dónde van lo tiros (hay cuatro o cinco temas predominantes conunas líneas de pensamiento bastante definidas) y sabiendo qué comentar y que temas votar uno sube el karma como la espuma.¿Qué pasa cuando alguien dice algo que no sigue el "discurso establecido" en un tema tabú?..bueno,en el mejor de los casos le vota algún tímido simpatizante o alguien le rebate con algún argumento o no le vota nadie...pero en el peor se ve inundado a negativos que disminuyen su karma...es una forma más sutil de silenciar las opiniones discordantes (todos sabemos lo que pasa cuando tu karma llega a unos mínimo ¿verdad?) de la que casi todo el mundo participa y no tiene la sensación de ejercer censura directa.
    ¿Como era aquella frase de 1984? algo así como Libertad es poder decir sin miedo que dos más dos son cuatro.

    Los votos negativos están ahí,pero el hecho que resten karma es contraproducente porque coharta mucho a la hora de expresar según que pensamientos o reflexiones...y mismo he "recibido" de lo lindo en estos días por manifestar una postura favorable a los derechos de autor y el copyright bien gestionado..dias después he recibido otra vez por expresar abiertamente mi perplejidad al ver com mis propios ojos cómo la gente votaba positivamente otros comentarios defendiendo los derechos de autor de eurogamers o condenando a alguien que se ha lucrado con archivos que no son de su propiedad.En pocas palabras..si no pasas por el aro o te callas o negativo al canto.

    Si alguien me preguntase qué opinio de menéame se lo resumiría en una frase:La dictadura del karma.
  60. #45 Eso es facil de solucionar, asiste a alguna quedada y conoceras a los usuarios que aparecemos habitualmente por aquí. Te puedo asegurar que a muchos nos encantaría conocerte personalmente. Animate. ;)
  61. #65 Mas claro agua, es que no hay mas ciencia para este tema, -DONDE VA VICENTE VA LA GENTE-
  62. ¡Menéame es un saco! (Que raro, antaño a estas alturas, este meme habría salido y resalido comentarios ha)
  63. #72
    Menéame ya no es lo que era...
  64. #72 ¿Esto acerca a Alonso a menéame?
  65. #73 Sí, estoy pensando en retar a algunos de los que tienen muchas medallas de tiempo a jugar a la petanca :roll:
  66. A mi me han votado negativo por poner pocas etiquetas........me parece una idiotez como la copa de un pino, sin fijarse en si la noticia es buena o mala. UN TIMO.
  67. #32 Por un enlace del nótame llegué a tu comentario. No vi que la noticia era duplicada. Acabo de verlo en: meneame.net/story/sucesos-aduenan-informativos/00016

    Al entrar al meneo que envié, veo que al final indica que la fuente es Público y veo que es la que enviaste tú. Si lo hubiese visto la habría descartado.

    Respecto a que se dirija el voto masivo por ser yo quien envía la noticia no estoy deacuerdo. Creo que influye mucho y cada vez más la forma en que esté escrito el titular y sobre todo la hora de envío. Por la mañana la gente está más predispuesta a votar meneos recién enviados relacionados con actualidad y "última hora", que otros tipos de envío. Si veo un enlace interesante sobre reflexión lo suelo dejar para enviarlo por la noche porque es cuando creo que la mayoría se sienta a leer enlaces de otro modo.

    Disculpas por la duplicada.
comentarios cerrados

menéame