edición general
802 meneos
2447 clics
El magnate Richard Branson critica las trabas para abrir negocios en España

El magnate Richard Branson critica las trabas para abrir negocios en España

El magnate británico Richard Branson, fundador de Virgin, considera que en España no es nada fácil abrir un negocio y es fundamental que el Gobierno se de cuenta de ello y haga todo lo posible para facilitar la tarea a los empresarios. En una entrevista con El Mundo, se lamenta de los múltiples papeles, licencias y permisos que han sido necesarios para abrir uno de sus gimnasios inaugurados esta semana en España y recuerda que por ese tipo de demoras "la gente que podría conseguir trabajo tiene que esperar".

| etiquetas: richard branson , virgin , negocios , españa , burocracia
304 498 2 K 623 mnm
304 498 2 K 623 mnm
Comentarios destacados:                        
#5 Cosas que he aprendido en los videojuegos:

"La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" (Civilization IV)
«12
  1. Es complicado, se demoniza a los emprendedores-empresarios (de partida, son todos unos explotadores), y además el 50% de los que acaban una carrera en España optan por preparar Oposiciones, y el resto a ver si ALGUIEN le contrata...

    Si tenemos en cuenta que NUNCA volverán grandes empresas a instalarse en España-Europa por los costes, y no hat emprendedores-pymes ...complicado futuro nos espera...
  2. Evidentemente, la enorme morralla de la legislación española se puede simplificar.
  3. Abrir una empresa en España, dice el sucio capitalista este. Y aún encima pretenderá crear empleo, el muy sinvergüenza.
  4. Ahora cualquier aprovechado chantajea con el modelo Eurovegas.
  5. Cosas que he aprendido en los videojuegos:

    "La burocracia se expande para satisfacer las necesidades de una burocracia en expansión" (Civilization IV)
  6. #3 xD
    Que nos ayuden con nuestras ideas de negocio, es algo que YA URGE.
  7. Y él tiene pocas razones para quejarse.

    Aquí en España las administraciones intentan de todas las maneras posibles que no se abran negocios. Se llega incluso al esperpento de que cada vez que se quiera hacer algo debe haber una ley que explícitamente lo permita, ya que de otra manera las autoridades lo prohiben.

    Y no solo las autoridades. Los ciudadanos también somos culpables. Y entre ellos, especialmente los políticos, que habitualmente hacen campaña en contra de las actividades económicas de los ciudadanos. ¿ Cuántas veces hemos oído como se critica al pobre parado que quiere ganarse unos pocos euros haciendo chapuzillas ?

    Con una mentalidad así, este país no va a ningún lado.

    No hace falta que venga un americano a decírnoslo. Lo vemos todos los días.
  8. es complicado si no te llamas Sheldon Adelson...
  9. #3 Hombre... hasta donde llega mi caletre los empleos los crean los empresarios y es cierto que en España tenemos muchas trabas.
  10. #10 Mentiras las tuyas.
    Para crear empleos hay que crear empresas, invertir dinero en un proyecto que puede ser rentable, sostenible o ruinoso. Los consumidores no crean las empresas, las sostienen, las hacen rentables o no.
    Tu "lógica" es la imposible, la de los mundos de yupi.
    Claro, que qué se puede esperar de un mal empleado que mea en las cubiteras.
  11. #13 Yo no soy ni ladrón ni estafador. En cuarenta años los negocios familiares no han tenido ni una sola denuncia por parte de las inspecciones de Hacienda, SS o Trabajo. Te exijo que retires esas acusaciones.
    Una estrella Michelín sí que tenemos.
    Sin embargo tú si admitiste que meas en las cubiteras y que escupes en los cafés...
  12. #14 Los comentarios están para comentar las noticias, no para hablar de tus robos ni de las tonterías que yo digo en el nótame. Pesao de los cojones
  13. #15 Los comentarios, además, están para desenmascarar a pirigüiris como tú, que vomitan bilis, repiten consignas, frases aprendidas y carentes de sentido.
    Te lo recordaré cada vez que te dirijas a mí. [ #10 ] y te repito, ni robo, ni estafo. Creo empleo y jamás contrataría a un elemento como tú que se hace unas risas confesando que escupe en los cafés y que mea en las cubiteras.
  14. #15 ¿Tienes al lado al jefe que me conoce "cibernéticamente"? xD xD
  15. #17 ¿Sabes que es domingo borderline? xD xD xD xD

    Vete a hacerte el héroe por ahí pequeño cateto timador.
  16. #18 Domingo y en la oficina, ya ves.
    Creo que no eres la persona adecuada para llamarme cateto.
    ¿Héroe? Para nada, un trabajador, un empresario honrado, responsable, solidario y transparante.

    ¿Tienes perro que te lama? ¿Alguna camisa limpia?
  17. @diegusss dice refiriéndose a mí:

    _ Ladrón.
    _ Estafador.
    _ Mal hostelero.
    _ Tonto de capirote.
    _ Cateto.
    _ Garrapata.


    @dieguss dice: www.meneame.net/notame/1052468

    cc #18
  18. Que suelte un buen puñado de euros y vará que pronto se simplifican los trámites, es que este pobre aun no se ha enterado que en España la corrupción es la que manda.
  19. En España es cierto que ponen muchísimas trabas para abrir nuevos negocios sobre todo a la gente normal, e históricamente siempre han tratado a los pequeños autónomos como si fueran ricos (cuando la mayoria en realidad son simples trabajadores por cuenta propia) dificultando que crezcan y que puedan originar algún que otro puesto de trabajo. Si tenemos los dos modelos liberalista/intervencionista estamos cogiendo lo peor de los dos modelos, pagamos una presión fiscal y una burocracia propia de un estado intervencionista teniendo cada vez menos protección social, con lo cual el estado sólo interviene para proteger a las grandes empresas ya constituidas y poniendo trabas a los pequeños empresarios con nuevas ideas.
  20. #4: No jodas, tío: si lo que quiere abrir es un gimnasio, me parece bien que le quiten trabas burocráticas. Éste quiere hacer menos papeleo. El de eurovegas quiere que le cambien la ley de extranjería, la ley del tabaco, la ley del menor, la ley que prohíbe apostar a crédito, la ley que prohíbe a un ludópata en tratamiento entrar a un casino, que le regalen el terreno, y encima que le quiten el vertedero del sitio que le gusta a él. No comparemos, por favor.

    A montar empresas como gimnasios que vengan todos los que quieran, y luego que empleo y sanidad se encarguen de que todo es legal y está bien llevado.
  21. "Para que los negocios vayan bien es necesario liberalizar y facilitar las cosas"
    Estoy de acuerdo en lo de facilitar las cosas, pero ¿a que viene lo de liberalizar?

    Me gustaria que se hiciese una comparativa entre los papeles, licencias y permisos para abrir un gimnasio en España, abrir un gimnasio en Reino Unido, abrir un gimnasio en Alemania

    Me temo que en esto tienen mucho que ver los ayuntamientos, con lo cual no sera lo mismo abrir un gimnasio en Madrid, que uno en Barcelona, que uno en Bilbao.
  22. Emprender en España: Trabas, burocracia y más trabas y burocracia: www.meneame.net/c/10695855, www.meneame.net/c/10789397

    Necesitamos una reforma empresarial muy profunda que se actualice a los tiempos que corren, que ayude a los emprendedores, que no haya necesidad de un notario o 3000 euros para constituir una empresa, un sistema de pago de impuestos similar a las Limited de UK, un Open Data, que un único individuo pueda constituirse como si es en el garaje de su casa, etc.

    · ¿Qué pinta el depósito de 3000 euros, un notario y la burocracia de la administración (entre otras tantas trabas para emprender) para la creación de una Sociedad Limitada o una Cooperativa?

    · ¿Por qué no se está exento de impuestos durante los dos primeros años o hasta que se llegue a un mínimo de facturación al igual que en UK?

    · ¿Por qué tantas ayudas a las grandes multinacionales (y amigos caciquiles, que además evaden al fisco) mientras que a los emprendedores que no tienen recursos ni agua?

    · ¿Por qué el estado no alquila sus edificios públicos en desuso divididos en oficinas a bajo coste para emprendedores sin recursos?

    · ¿Por qué no existe una política basada en Open Data (es.wikipedia.org/wiki/Datos_abiertos) entre administraciones y empresas?
  23. "Un país necesita bancos sanos que presten dinero a las pequeñas empresas y a las familias para que el país se recupere"

    Eso es de cajón, pero en lugar de hace cosas así Caja Madrid financió cosas como el fichaje de Ronaldo por el Real Madrid. Y cuando se enviaron noticias a menéame criticando el asunto, la opinión mayoritaria fue la de defender semejante aberración. Entre todos hemos dejado que se cargaran las cajas de ahorros

    Un país de chiste
  24. Bueno hay papeles que tienen que pasar por muchas manos para que esas manos exijan comisiones y sobornos, no solo de sus sueldos públicos viven se permiten un nivel de vida tan alto políticos y familiares, socios y amigos enchufados.
  25. Buena parte de la legislación española no tiene otra función que proteger a grupos económicos de poder ante eso tan malo llamado competencia. Pedir que la ley te garantice un monopolio es algo muy español, véanse muchos comentarios aquí mismo en cuanto sale el tema de los horarios comerciales, las farmacias, los notarios, los colegios profesionales, la legislación laboral, etc.
  26. Alfombra roja para los emprendedores , pero para cuando? Se les llena boca con ideales y palabras pero acaban mintiendo como siempre, políticos de España y gobierno algún día prometerán que no pueden prometer
  27. #1 Si intentas abrir tú propia empresa al acabar la universidad, existen una cantidad de tasas, cánones e impuestos que hacen que muchos proyecto viables no lo sean. Preparar oposiciones o buscar a alguien que te contrate es la salida lógica si no quieres arruinar a tú familia antes de empezar en el mundo laboral.
  28. ¿Es fácil abrir un negocio en otro páis? No tengo ni idea.
  29. #5 En el Civ5, es algo así: "Si algo nos puede salvar de la burocracia, es su incompetencia."
  30. #1 50% de los que acaban una carrera en España optan por preparar Oposiciones [citation needed]
  31. #7 Es europeo :troll:
  32. #7 Hablas de abrir empresas y luego defiendes a los parados que trabajan en negro.

    Yo tengo una empresa. Pago impuestos u mi personal esta dado de alta. Cuando presento um presupuesto tengo que competir con esos "parados" que hacen "chapuzas" y mo pagan nada y que tu defiendes. Mal empezamos las empresas si se defiende esta ilegalidad. O competimos todoa con las mismas reglas o cerramos todos, dejamos de pagar impuestos y nóminas y trabajamos en negro.

    Mal país para hacer negocios.
  33. #38 Sí, sorry. Me di cuenta cuando ya no podía editar.

    Si Branson, que tiene medios, lo tiene difícil, no quiero ni imaginar el calvario que debe pasar alguien que quiera ponerse de fontanero o quiera abrir una pequeña empresa para hacer excursiones con los turistas.

    Y eso en el país con más parados de Europa.

    España es un país donde ocurren cosas sorprendetemente estúpidas.
  34. #35 En Inglaaterra te facilitan mucho las cosas, aparte de no pagar impuestos mientrás no factures más de 100.000 Libras anuales creo que era, ni necesidad de llevar contabilidad. Salió una noticia aqui comparando la rapidez/lentitud y las ventajas fiscales que tb eran muchas, no necesitabas ni pagar autonómo.
    Aqui el problema es que los permisos se demoran mucho, y a veces por cualquier chorrada, incluso ineficacia de la propia administración después te los deniegan. Los problemas surgen cuando alguien para avanzar tiempo confiando en que todo estaba bien y correcto ya ha hecho inversión, y después con el negocio montado a los varios años te deniegan el permiso.
    Quizás debería haber un tiempo máximo para resolver como en los protocolos de detección de cáncer (si es otro tema), pero si hay sospechas por parte de tu médico te envia rápidamente a pruebas y estas deben hacerse antes de 30 días.
    Y después ganas de ayudar y facilitar las cosas, que sueles encontrarla en los empleados o funcionarios que te atienden, pero desgraciadamente todo lo contrario en la normativa burocrática que a veces uno tiene la impresión de estar frente a un muro de dificultades.
  35. Por eso los mayores empresarios y empresas de este país son bancos y constructoras cuya base de negocio siempre fue ir de la mano del gobierno de turno. El otro día leí el caso de la cadena de bocatas SUBWAY; el primero de los locales abierto por un joven muchacho que comenzó con su pequeña tienda de bocatas con la idea de sacar suficiente ganancia como para pagarse la carrera. Casos como estos son imposibles en España.
  36. #1 Estoy muy harto ya de esta afirmación. ¿Sirve todo el mundo para crear su propia empresa? Rotundamente NO. Muchos no tienen la idea, o las ganas, o el conocimiento o lo que sea. Que parece que el que no emprende es porque no le da la gana y yo creo que eso es simplificarlo todo muchísimo.
  37. este no se entera todo ese papeleo es para dar trabajo y crear mas puestos en la administración
  38. Claro que no les controlen y así poder explotar más a los trabajadores, que no se queje tanto, si por mi fuera los tipos como él estaban en la cárcel. Los empresarios me dan asco.
  39. #43 pues es verdad es que el que no emprende ES POR QUE NO LE DA LA GANA si de verdad le daría gana movería el mundo para montar sus empresa
  40. #39 Sí, el problema se ve bien claro en tu post.

    Vamos a ver, cualquier persona tiene derecho a hacer actividades comerciales. No debe estar prohibido, ni ser sancionado, ni estar mal visto socialmente.

    En ningún momento he dicho que no paguen impuestos. Tendrán que pagar los que le correspondan. Ni más ni menos. Si ganas 200 euros al mes, pues lo que haya que pagar de eso (3 euros a hacienda y 10 a la seguridad social?). Lo que sea, pero proporcional.

    En cambio en España está mal visto. Los políticos son los primeros en criticarlo. Haciedna la primera que te envía una carta amenazadora.

    En realidad es un derecho natural de la personas que se restringe por la vía de los hechos.

    Menos mal que todavía no existe una ley que lo prohiba expresamente, pero al tiempo, ya verás.

    Mira, compara con #41
  41. Meneo. Tiene mucha razón, no deja mal a los Españoles y no creo que nadie le pueda echar en cara que haya abierto un gimnasio.
  42. #11 tch tch tch.... prueba a montar un negocio en Somalia. Lo primero e indispensable para poder montar un negocio es que haya demanda de un producto, es decir, consumidores con posibilidad de gastar su dinero. Ese producto puede producirse en una empresa montada por un empresario, o por otras alternativas, como puede ser una cooperativa, una empresa pública, un sistema autoproductivo, etc.

    Los clientes sostienen las empresas, cierto, pero también las crean, sin ellos en un principio no serían posibles. Sin embargo, como ya he escrito ahí arriba, el empresario no es siempre necesario.
  43. #47 No debe estar prohibido, ni ser sancionado, ni estar mal visto socialmente.

    esta sancionado con un porcentaje muy altos de los ingresos
  44. #26 yo lo de los 3000 euros para montarse una sociedad limitada no lo veo mal del todo. La empresa que crees debe tener un patrimonio mínimo para poder responder ante posibles deudas. Según tengo entendido no tienes que aportar ese dinero en metálico, has de aportar ese patrimonio a la empresa, como un ordenador, o una furgoneta.
    Pero no se muy bien como va la cosa en realidad, quizás me equivoque.
  45. #49 No tengo ningún interés en montar ningún negocio en Somalia, si te interesa el tráfico de armas instálate tú allí.
  46. #4 tu nunca has intentado abrir un negocio en España, no?
  47. #41 Gracias. Tu soltura hace ver que conoces el tema en el Reino Unido, supongo que es igual en Gales, Escocia, etc.
    ¿Alguien sabe si es fácil en otros paises del entorno?
    Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Gecia, Rumanía, Noruega, Suecia, Suiza, Luxemburgo, etc.
  48. #52 Era un ejemplo para explicar porque son los clientes los que crean empleos. ¿lo entiendes? Si fuera el empresario el que crea los empleos podrías montar tu negocio en Somalia sin ningún problema. ¿por qué no tienes interés en hacerlo? porque allí no hay clientes, ¿verdad?
  49. #49 Falso. Primero aparece el producto, luego la demanda, siempre ha sido así. Si te paras a preguntar a la gente si quiere algo que no existe acabarás por concluir que no merece la pena, pero si lo haces y lo promocionas bien tienes, por ejemplo, una empresa millonaria gracias a las ventas de iPhones e iPads.

    #51 En ese caso bastaría con que no te dejen endeudarte si no has metido ese patrimonio y listo. Si quieres vender caricaturas por Internet no necesitas gran cosa, si ten dejan hacerlo gratis podrías intentarlo y quizás crecer, a nada que unos pocos negocios que crezcan ya sería un éxito. Si sin embargo te piden 3000€...
  50. #56 Tu a la hora que ponían Barrio Sésamo ¿Qué hacías?
  51. #46 Ese argumento es cojonudo y vale para todo. vamos a ver, déjame probar con la violencia de género: "si la pego es porque a ella le da la gana. Si hiciera lo que yo pienso que debe hacer no le pasaría nada".

    Vamos, que se le puede machacar lo que se quiera a los empresarios, que si de verdad quieren algo aguantarán todo lo que se les putee.

    Bueno, pues ese mismo argumento se lo dijo un responsable político español, hablando de internet en España hace años. Luego empezaron a salir empresas rentables, como facebook, google, etc. Todas ellas fuera de España mientras aquí ya sabes que nos comemos los mocos ¿ casualidad ? Puede ser. También puede ser que putear a la gente sea un problema y que quien puede elegir, pasa de que le puteen y se busca los garbanzos en otro lado.
  52. #10 Los bolches llegan a ser hasta simpaticos en su desesperada incoherencia anticapitalista conspiranoica.

    Cuando les conviene, los consumidores son los que crean las empresas. Ahora, cuando en el contexto conviene otra cosa, te dicen que es la "maquinaria de marketing capitalista" la que "lava el cerebro de la gente" para crear dicha necesidad. Y siempre, pero siempre, lo ven clarisimo y creen que lo que estan diciendo es un axioma.

    Ni hablar de cuando te dicen que el empresario no es necesario en tanto una empresa puede ser una cooperativa. Como si una cooperativa estuviera prohibida dentro del capitalismo y fuera algo "anti-sistema"...

    Si no fuera que son peligrosos en tanto su objetivo final es cortar nuestras libertades (como ya lo han hecho en el pasado) sería como para tener uno en la mesa al lado de la cama...como para que nos alegren la mañana con alguna estupidez graciosa de las que siempre cuentan...
  53. #45 O sea, para tí, cualquier persona que quiera poner un negocio es un explotador de empleados que te da asco...

    Tanto odio contenido no te va a mejorar la vida...
  54. #46 Ante tamaña exposición de argumentos lapidatorios no puedo más que retirarme. Un gusto haber hablado con un emprendedor de gran éxito, supongo. Nada más que decir. Ni que leer.
  55. #51 tu pones 3000 euros ,montas una empresa, y te gastas esos 3000 euros en el sueldo de la mujer de la limpieza durante un mes. A ver con que responde la empresa ante deudas el segundo mes. Es una idiotez ese requisito.
  56. #56 Leer un poquito de economía antes de ir haciendo el ridículo no te vendría mal.

    Por lo pronto, cuando se inventa un producto nuevo, que no existe en el mercado y para el cual no hay ni clientes ni una necesidad, el empresario esta CREANDO una empresa y un producto.

    Es obvio que si no hay nadie para comprar un producto, nadie pondrá una empresa. Pero NADIE quería un iPhone hasta que un visionario creo uno y supo como venderlo.

    Usar un poquitito la cabeza mas alla de estupidos dogmatismos ideológicos y viscerales odios clasistas nunca viene mal...
  57. #58 ¿a que viene esa agresividad? ¿barrio sésamo? que la demanda es la que crea los empleos es una teoría económica, no me lo estoy inventando yo.

    #57 #64 Correcto, primero aparece el producto, pero a continuación sí, y solo sí la gente lo quiere, podrán empezar a fabricarlo en masa y crear empleos. Es decir, que uno puede inventarse un producto, y su simple oferta creará su demanda, como dice la ley de Say, es falso.

    ¿¿¿estupidos dogmatismos ideológicos y viscerales odios clasistas??? ¿va por mi o es por ti mismo?
  58. #61 Conozco bien a los empresarios, porque mi padre era uno de ellos. Tras destrozar la vida de un montón de gente, incluida mi madre y mi hermana, destrozó la suya propia, eso es lo único que hizo bien.
  59. #59 tu que fumas para que metes el maltrato a la mujer en esto WTF dude cuando el comentario decía Muchos no tienen la idea, o las ganas

    como puedes hablar de facebook ignorando terra FB es niño pequeño comparado con terra
  60. #64 ¿que no existía una demanda de teléfonos sencillos de manejar que pudieran hacer fotos, hacer de asistente personal, y mil etcéteras?

    Que Jobs fue un visionario porque supo ver esa demanda, es cierto, que lo creara de la nada y luego convenciera a la gente de esa necesidad, es falso.
  61. #66 mola opinión basada en un caso claramente tu usas la lógica
  62. #55 y #47, he encontrado la noticia, es esta por si os puede interesar: www.meneame.net/story/como-crear-empresa-3-horas-71-euros
  63. #65 Es una guerra perdida. Ahora se ofenderá y dirá que es él que da de comer a sus empleados. Que sin él estarían en la calle pidiendo, porque él es magnánimo. No le intentes explicar nada de economía, según tengo entendido heredó los negocios y es el típico hijo limitado que le ponen ahí para que no se aburra. Además de un maleducado.
    #60 ¿Qué? No te has enterado de nada.
  64. #26 ¿Estas pensando en quitarles negocio a notarios, registros y demás?
    Tal vez lo políticos piensan más en estas personas, que en los emprendedores.
  65. Habría que perseguir a los empresarios como se persigue a los pederastas.
  66. Complicado montar un negocio en España? Eso son tonterías, solo tienes que hacer amistades con el gobierno de turno o soltar la billetera en la mesa de su despacho, aquí en Españistan, si se hacen los negocios, parece mentira que con lo listo que es Branson, todavía no se de cuenta como se funciona aquí.
  67. TODA LA RAZÓN DEL MUNDO!!!!

    En mi caso hace más de 2 meses que pedi el NIF intracomunitario (para poder comprar en paises de la UE!!! sin tener que pagar 2 veces IVA) y aún estoy esperando que Hacienda se digne a pasar por mi oficina para demostrar que no lo quiero para estafar. PERO QUÉ MIERDA DE PAIS ES ESTE!!!!
  68. #67 Perdona, hombre, es una asociación de ideas rápida. Si a uno que quiere emprender le ponen muchas dificultades, tantas que se lo hacen imposible y abandona, no se le puede decir luego que no emprende porque no le da la gana.

    Menudos humos, la leche.
  69. #70 Sip, son 71 euros y luego paga la seguridad social y los impuestos fijos, que te suponen más de 300 al mes, como aquí se dice.

    En UK son 10 minutos y sin gastos, por comparar.

    No te hagas ilusiones, crear la empresa es mucho más. Lo que decimos aquí son solo las trabas de la administración.
  70. #1 Puede que haga falta que algunos más emprendan, pero lo normal tiene que ser que la gran mayoría opte por ser asalariada. Si el ochenta por ciento de la gente montase una empresa ya me dirás tú que trabajadores iban a tener. ¿Que puede que haga falta que haya más gente metiéndose en proyectos? Pues también puede ser.
  71. #57 Puede haber demanda antes que el producto.
  72. Pues yo comparando, en inglaterra pagas menos autonomos, tienes mas descuentos, la prestacion no voy a decir que sea mejor pero pasa, y encima fiscalmente estan mucho mejor tratado que aqui que tienes que adelantar el iva que no has cobrado.
    La verdad es que ya esta bien de mantener tanto notario funcionarios tocapelotas e inspectores que solo per siguen autonomos, para hacer negocios lo mejor emigrar.
  73. #9 Lo empleos los crean los consumidores.
    Es de parvulario.

    ¿O es que un empresa sin clientes crea empleo?
  74. #81 Una empresa sin clientes cierra. Es de preescolar.
  75. #82 Pues eso. Lo que dices en #9 es tan falso como bonito suena.
  76. No solo son trabas burocráticas, si no también los gastos derivados. En otros países no se pagan casi impuestos hasta no llegar a un mínimo que se considera que necesitas para poder vivir. Aquí tienes que pagar cada mes 225€ a parte del porcentaje de beneficios. Y pagar ese porcentaje me parece lo más normal del mundo, pero pagar una cantidad fija aunque tu empresa rinda cero me parece querer hunidr a todas las pequeñas empresas que no den un pleotazo. Lo normal es que un negocio tarde unos meses en arrancar y, con nuestras leyes e impuestos, para entonces el propietario podría estar al borde de la ruina. Esto, este señor que ya es magnate, no lo notará, pero creo que debe haber un cambio para que la gente puede intentar algo desde dentro y no para que tengamos que esperar a que vengan grandes fortunas a abrir negocios.
  77. #35 Mira este fragmento de The Wire:

    www.youtube.com/watch?v=pjehrf_pPS0&feature=youtu.be

    También quieren abrir un gimnasio, esta vez en Baltimore. Como verás, en todas partes cuecen habas.

    Lo que pasa es que queda muy bien decir que en España es difícil. Lo único problemático de España es que no existe una figura de "miniautónomo" con una fiscalidad y seguridad social reducidas, pero eso no es un problema de trabas burocráticas.
  78. #60 A me da igual las idioteces que digan los bolches. Yo, como no lo soy, te repito que existe la teoría económica (capitalista), de que es la demanda la que crea el trabajo, sea de la forma que sea, mediante una empresa, una cooperativa, un intercambio de productos, o la autoproducción, todo dentro de lo que llamas "el sistema"

    Pero tu odio hacia el comunismo (comprensible en cierto punto) te ciega y te hace ver enemigos por todos lados.
  79. #75 Pues si recortan más funcionarios, creo que te tocará esperar más todavía. Yo llevo esperando la renovación del carnet de conducir ya casi 6 meses. La razón (extraoficial) que me han dado es que no tienen personal suficiente para tantos trámites que tienen que hacer.
  80. #76 te vuelvo a decir o mismo que antes y ademas como estamos en internet si la autoridad de toca mucho los cojones intentas cobrar en bitcoins si a tomar por saco papeleos y impuestos


    PD: no olvides una cosa, mira el gráfico de las acciones de terra y facebook
  81. #53 Exacto, lo del papeleo es cuestión de paciencia, en menos de un mes se hace todo, lo que es sangrante son esos 300 euros/mes desde el primer mes... la única forma de montar una empresa pequeña en España es empezar trabajando en negro y luego, cuando ya estés ganando dinero, legalizarte. Empezar desde cero pagando 300 euros/mes solo es posible para empresas medianas que tengan mucho capital para aguantar meses pagando sin ganar.
  82. #85 joder ayer mismo vi ese capítulo :-) THE WIRE lo mejor que se ha hecho nunca en la TV sres.
  83. #90 Cuando vi la última temporada y fui consciente de que no seguiría me dio un bajón......
    Bueno, ahora siempre puedo revisionarla y disfrutar de nuevo.
  84. #77 Si, tienes razón; aqui solo trabas y cuantiosos pagos, tanto da que tengas ingresos o no; y allí facilidades, rapidez, ayuda y mientrás ganes poco no necesitas pagar ningún impuesto. Como del día a la noche de diferente. Cordial saludo.
  85. #85 Eso en España es ciencia ficción. Aquí llegas al edificio de la Administación. Nadie sabe indicarte donde puede ir, salvo el empleado de seguiridad que ni es funcionario ni le toca, porque quien debería ayudarte en información no está. Cuando llegas al departamento, te tienes que esperar media hora de rigor para que te atienda alguien que te pone cara de poquer cuando le explicas el problema; consulta con un compañero que tampoco sabe de que va la vaina, pero que sí sabe quién te puede ayudar, aunque "tendrás que esperar porque ahora mismo no está". A la que regresa "el que sabe" vuelves a tener que esperar porque no eres el único que espera su retorno, obviamente. Y si tienes suerte lo mismo te incida como podrías solucionar tus dudas o problemas. La cosa puede ser peor, pero es lunes y no estoy dispuesto a deprimirme tan al principio de la semana.
  86. #12 "todo debería ser como en la URSS, su sistema llevó a un estado de bienestar y libertad individual como nunca antes en la Historia"
    no habrías durado ni un día en la URSS chavalote, las personas no tenían para comer y lo peor de todo, las mataban. El mayor asesino de la historia ha sido Stalin.
  87. Me consta que el PP está en ello. De hecho está en ello desde el 96. Quizás en un par de legislaturas más hayan reducido los trámites de 125 a solo 120.
  88. Richard Branson...
    Pues mira... el burro criticando orejas...
  89. #94 Parece que has tenido una mala experiencia, jeje.
    Supongo que te habŕas dado cuenta de que eso era un fragmento de una serie y que las busquedas, esperas y colas intermedias se han ahorrado por agilidad argumental.

    Simplemente quería establecer que aunque parece ser que en resto del mundo abres tu negocio y ya está, la realidad es que no, que en todos sitios del llamado primer mundo se piden planos, proyectos, licencias y revisiones técnicas in situ.

    Por ejemplo, yo estaría bastante preocupado si la guardería de mis hijos no hubiera sido revisada en todo antes de abrirse.

    Es lo que tiene la civilización

    .
  90. Señor Branson. Traiga su dinero negro a España. Le será más fácil de blanquear que abrir empresas.
  91. #5 Y si no fuera por esta realidad hasta habría pensado que era una errata de traducción o de algún otro tipo.
«12
comentarios cerrados

menéame