edición general
274 meneos
1898 clics
Mägo de Oz pierde el videoclip de su nueva canción por no tener una copia de seguridad

Mägo de Oz pierde el videoclip de su nueva canción por no tener una copia de seguridad

La banda de heavy metal ha reconocido que las imágenes grabadas para este trabajo fueron dañadas en un disco duro del ordenador y "no se han podido restaurar ni en un 30%". Así lo ha explicado la banda en un comunicado conjunto con la editorial Warner Music. "Han sido días de intentos titánicos por poder recuperar unas imágenes que finalmente no se han podido restaurar ni en un 30%, debido a que el disco duro está muy dañado y se han perdido la práctica totalidad de imágenes", dice el escrito publicado en su cuenta de Twitter.

| etiquetas: mago de oz , videoclips , seguridad , copia de seguridad
123»
  1. #193 Que os calléis ya y habléis de lo que sabéis. La función de un RAID NO es "hacer backup de los datos", sí es mantenerlos disponibles. Si no entendéis la ENORME diferencia, es vuestro problema, pero dejad de decirle a la gente que es un backup, que yo no voy a entrometerme en las cuestiones de vuestras profesiones diciendo tonterías a la gente. ¿Lo vas pillando? Pues CÁLLATE YA.
  2. #172 Esos fallos se pueden dar incluso sin comunicaciones :-P
  3. #193 Si alguien se dedica a discutir (erróneamente) en contra de lo que le están explicando en que está equivocada queriendo tener la razón, como le llamas tu?

    De que saña hablas? Si que eres delicado, con las cosas que se dicen aquí.

    Y tu también estás confundiendo RAID: RAID1 es mirroring, NO "backup instantáneo". Porque te hace Backups hasta de las "cagadas", si te cargas un archivo, automáticamente se va del "backup instantáneo", así que de backup nada de nada.

    Los backups no son para tener la información "disponible", son para RECUPERARLA en caso de error, fallo, desastre. Y RAID NO PROTEGE de nada de eso excepto del fallo físico de uno (o varios) discos y hasta el límite en que tengas suerte. Además RAID tiene un punto de fallo, que es la controladora/NAS/Cabina. Si se te jode uno de esos y lo han "discontinuado" igual te comes los mocos.

    Todo esto para decir RAID <> BACKUP - A ver si os enterais ya!

    (*) No se yo quien es mas pedante de todos. No, no es la barra de un bar, es como si te sale un "cuñao"
  4. #193 "Estáis confundiendo el backup instantáneo que realiza el RAID ( 1+ )"

    Es un error considerar backup instantáneo un RAID1. Si borras un archivo en un RAID1 sin backup, lo has perdido. Hasta ahí ibas bien.
    Pero por eso es un peligro mezclar en mismo asunto Raids y backup, porque pasan esas cosas.

    "no significa que por defecto su función no sea hacer backup de los datos"

    Es que la función de un RAID no es hacer backup de datos. Es aumentar rendimiento o darte redundancia ante fallos físicos. Los datos, aparecen en una capa aparte.

    Lo siento pero es que redundas en lo mismo... Y no lo hago con ningún ánimo de pedantería. No me tengo por un admin espectacular ni un técnico nivel 10. Pero si que llevo muchos años de experiencia con datacenters y granjas de render como para tener mucho cuidado a la hora de hablar de RAID y backup en la misma conversación.

    Tampoco quiero utilizar expresiones tipo barra de bar que puedan resultar incómodas. No vengo con ánimo de demostrar lo que se o no se, sino intentar aportar algo de lo que se para evitar errores muy comunes a usuarios, que por tener en casa un pequeño NAS en RAID1 creen que tienen un backup, y un día alguien borra la carpeta que no debe ,o entra en el NAS un ransomware, y se quedan sin las fotos de la familia.

    Puestos a forzar la gramática, creo que es más conveniente exagerar un poco y decir claramente que un RAID y un Backup no tienen absolutamente nada que ver.
    Y que en términos de eficiencia y seguridad, es mejor para proteger los archivos tenerlos copiados en un llavero USB que tenerlos únicamente en un RAID1 sin backup.

    Lo siento pero no me puedo cansar de insistir en lo crucial que es entender estas cosas... Los datos perdidos son un drama.
  5. #203 Un backup en base de datos también te replica las cagadas. La idea es tener suficiente histórico para poder recuperar datos anteriores, pero el problema de la replicación de las cagadas, lo tiene cualquier sistema de backup.

    Sigo diciendo que es excesiva saña, y sé cómo se habla por aquí, pero no se puede ser tan papista.

    "Los backups no son para tener la información "disponible", son para RECUPERARLA en caso de error, fallo, desastre. Y RAID NO PROTEGE de nada de eso"

    Explícame entonces:

    1) Cómo mantienes la información disponible si no eres capaz de recuperarla. Puedes recuperarla de hace 2 minutos, o de hace 20 años. La de 20 años no te la mantiene el RAID, la de hace 5 minutos, sí. Y repito, entiendo que no es un sistema de backup completo. Ni siquiera replicar en distintos servidores localizados en 20 sitios es un sistema de backup completo, porque no incluye el testeo de recuperación. Pero es un nivel de backup, igual que lo es el RAID, a menor escala en el tiempo.

    2) Explícame por favor cómo llamas a que cuando falle un disco la información siga estando completa en el resto, cuando dices "recuperarla en caso de error, fallo, desastre". La única diferencia es la latencia de esa información. Pero sí, es una de las funciones del RAID, no perder todos los datos.
  6. #204 Si no te quito la razón, ni al resto. Si lo comprendo perfectamente, trabajo con ello todos los días.

    En resumidas cuentas, he dicho dos cosas:

    1) Entiendo por qué abundáis en matizar las diferencias, la gente confunde conceptos, y no puedes delegar en un RAID para que sea el backup.
    2) Me parece excesivo el lenguaje de las contestaciones, cuando además, hilando fino, no se puede negar que algunos tipos de RAID tienen como función ser un backup momentáneo, para no perder datos con un fallo de disco. Que si en lugar de backup lo quieres llamar copia redundante para no perder los datos, me parece estupendo.

    Y si ves el resto de respuestas que he tenido, algunas abundan también en el mismo tono que critico, como nuestro amigo en #201.

    Igual no iba tan desencaminado en criticar el tono, y una pequeña parte del fondo de la cuestión, que no toda.
  7. #207 "no se puede negar que algunos tipos de RAID tienen como función ser un backup momentáneo, para no perder datos con un fallo de disco."

    Claro que se puede negar. Un RAID no es un backup momentáneo de nada.
    Te estás refiriendo a protección ante un fallo de disco. Pero si se borra un archivo en ese RAID sin backup, lo has perdido.

    No,no y no. RAID NO IMPLICA BACKUP
  8. #208 Ok. No creo que esta discusión dé más de sí. Igualmente, gracias por el debate. Ya coincidiremos en otros hilos.
123»
comentarios cerrados

menéame