edición general
7 meneos
245 clics

Majestad, su avión no tiene un problema de mantenimiento

Es un comportamiento habitual en el pensamiento convencional [asistémico] que cuando ocurre una avería en un sistema se busquen las causas del mal funcionamiento dentro de los límites del sistema, es decir, el viejo tópico de buscar culpables bajo el supuesto de que “alguien no ha hecho bien su trabajo” Si reducen su actividad, los sistemas complejos [desde máquinas a personas] se resienten en su rendimiento y aparecen los “achaques”, no tanto por envejecimiento [fatiga estructural] como por falta de suficiente actividad y variabilidad.

| etiquetas: pensamiento , sistémico , juan carlos , rey , avión
  1. Vale.. ¿Es necesario ese avión?
    y más importante... ¿Es necesario ese Rey?

    Porque lo mismo podríamos prescindir de ambos y ahorrarnos una pasta.
  2. Los sistemas complejos, como los aviones de última generación, se diseñan para un nivel de actividad.

    Los sistemas complejos y muchos sistemas no tan complejos. P.e. los motores diesel de toda la vida se diseñan para un nivel de actividad determinado. Esto explica el por qué un barco pesquero profesional con uso regular suele tener el motor en mejor estado que el de una embarcación deportiva que apenas se usa y menos aún al ritmo adecuado.
  3. #2 Estoy de acuerdo, ese es el problema pero además desean comprarse otro juguetito.
  4. #1 Depende...si hay rey, es necesario el avión. Si no hay rey, también, pero le cambiaríamos el nombre de avión real por avión presidencial, o Air Force Juan, o algo por el estilo.
comentarios cerrados

menéame