edición general
238 meneos
1341 clics
Mal año para el inversor: El Ibex despide el 2018 con un desplome del 15%, su mayor castigo en ocho años

Mal año para el inversor: El Ibex despide el 2018 con un desplome del 15%, su mayor castigo en ocho años

Los numerosos focos de incertidumbre, unido a la mala evolución de los pesos pesados, han provocado un fuerte castigo para el selectivo español.

| etiquetas: ibex , bolsa , inversion
Comentarios destacados:                  
#2 yo por eso solo invierto en Housers, un valor seguro respaldado por los mejores profesionales de Menéame. Profesionalidad, transparencia y eficacia a solo un click.
  1. Una tragedia, sobre todo considerando que en los 8 años últimos años, buena parte de los valores han duplicado su precio. Y en el continuo, algunos lo han multiplicado por 5 ó más
  2. yo por eso solo invierto en Housers, un valor seguro respaldado por los mejores profesionales de Menéame. Profesionalidad, transparencia y eficacia a solo un click.
  3. me han dado un chivatazo, el pelotazo gordo va a ser rumasa
  4. #2 deberias diversificar, mis recomendaciones:
    - Gowex
    - Forum filatélico

    Y si tienes un perfil de riesgo alto: bulbos de tulipán, volverán, créeme!
  5. #3 y si no sube, siempre te puedes beber el Brandi
  6. El karmacoin sí que lo está petando, preveo revalorizaciones de más del 200% en 3 meses. ¡Hold!
  7. #2 Ten cuidado que cualquier día te meten un strike y se quedan con lo invertido.
  8. #2 En vez de invertir en Netflix, AMD, Tesla, etc... ( ojo, a veces suben a veces bajan )
  9. #4 deberías escribir un libro y crear un blog de autoayuda, se nota que sabes :-D
  10. No duermo esta noche.
  11. #2 Te falto el link de afiliado. xD
  12. #1 Si han duplicado su precio en 8 años, esos valores han tenido una revalorización anual del 9%
  13. #4 No te dejes Zetta, los móviles de la bellota.
  14. #10 por por qué! Ladrón! Menos fiesta y más estar en casa! xD
  15. #8 Ninguna de esas es una inversión segura. De hecho Excepto AMD, las otras tienen demasiado riesgo de caer en el olvido.
  16. #15 No se Tesla, pero Netflix? Netflix lleva en el mercado unas cuantas décadas, no se yo si sera tan fácil que caiga en el olvido. Como mucho tendrán que pivotar.
  17. #12
    ACS de 8€ en 2012 a 33€ en 2018
    Santander de 2.6€ en 2012 a 4€ en 2018
    Gamesa de 1€ en 2012 a 10.6€ en 2018
    Amper de 0.07€ en 2012 a 0.24€ en 2018
    Iberdrola de 2€ en 2012 a 7€ en 2018

    No sigo, el caso es llorar...
    Se podrá quejar quien haya estado muy expuesto a Abengoa, Duro Felguera, Bankia...
  18. Si lo miras usando la escala logarítmica no es tan malo.
  19. #16 #15 Uf, Tesla puede que suba o baje, pero como empresa es la caña (por eso tiene tantos haters y tantas mentiras). Comprar por debajo de $300 (260€) es un chollo.

    Netflix y Amazon tienen mucho potencial, pero ya subieron muchísimo, y depende de ver adonde van. De inicio son una buena apuesta con cierto riesgo.

    AMD se basa en los problemas de intel para crecer. Ojo que si intel vuelve a dar confianza, AMD lo volverá a pasar mal. Pero invertir aquel día en Amd el día que salió el escándalo de fallos de seguridad de Intel era un chollo
  20. Y ese dato ¿A qué no incluye dividendos?
  21. #19 El problema es que Tesla tiene mucho hype y si bien tiene potencial, sus competidores cuando se pongan las pilas tienen mucha más economía de escala, por lo que podría valer mucho menos. Yo si acaso invertiría en SpaceX aunque no sé si es pública.
  22. #16 Si de la oferta de packs de TV + Internet mejora lo mismo la gente empieza a dar de baja Netflix. Aunque no creo que pase porque las telecos son muy lerdas y acabarán metiendo Netflix directamente en el pack.

    CC #19
  23. #21 SpaceX no es pública.
    Tesla tiene fans y haters, pero la competencia ni solo no le hace daño sino que le ayuda. Cuántos mas eléctricos, mas puntos de carga de terceros, lo que es bueno. El problema es que está tardando, le está costando:
    - Nissan y Renault tienen su Leaf y su Zoe, pero todo el mundo espera el Leaf60kwh y tiene al jefazo de Renault-Nissan-Mutsubishi en la cárcel estas Navidades, y eso hará que Renault y Nissan paralicen su fusión.
    - Hyundai-Kia tiene las segundas mejores baterias en relación calidad precio después de Panasonic-Tesla, pero su producción es una décima parte que Tesla.
    - Jaguar sacó un muy buen I-Pace, pero estan en producción-hell, les cuesta producir.
    - VW está invirtiendo mucho ( Merkel obliga ) y prometer promete, pero aún solo tiene modelos bastante malos comi el "E-Up!".
    - BMW tiene el i3, no está mal, pero sus baterias que son buenas son caras y le va a costar sacar una buena competencia electrico puro al Model-3. Como no se espabile BMW va a perder ventas.
    - Toyota gana una burrada de dinero pero no quiere electrico puro pues es alternativa al híbrido, donde es el rey. Hará todo lo posible por retrasarse y mirar para otro lado.
    - Mazda está que se sube por las paredes pues quiere sacar partido a sus motores de combustión.
    - PSA, va ahora con plataforma única flexible, a ver cuántos vende electricos, cuántos híbridos, etc.

    Una clave de TESLA es la gigafactoria de Panasonic-Tesla en Nevada. Es la mayor del mundo y la que produce a menor coste el kWh. Eso es una gran ventaja. El resto deberían copiarles y plantar gigafactorias similares.

    Es decir, la competencia, cuando llegue connmas ganas, hará más poderosa a Tesla, porque no la va a hundir, no va a poder hacer un coche que deje a Tesla hundida, en cambio va a generar un cambio a normalizar a electrolineras y a que la gente confíe en los vehículos eléctricos que beneficia a Tesla.
  24. #4 Y en Matildes, no las olvides.
  25. #3 A un 10% anual yo no me lo pensaria, es más, mejor pagarés que acciones.
  26. Nuestros "amos" pierden un 15% ....algo nos tocará a nosotros (pagar)
  27. #4 Yo todo a Nokia, que en lugar de Android creará su propio sistema, y a Kodak.
  28. #4 ¡el lino! ¡Si tienes una finca planta lino!
  29. Que pena....
  30. Y el chalado que preside EEUU dispuesto a tener cerrado el gobierno federal si los demócratas no le pagan un muro ¿Que la bolsa se hunde?... da igual, el quiere su muro.

    PD. ¿Sabrá que ya se han inventado los túneles subterráneos?
  31. Feliz año!!!
  32. (consejo del año pasado) Pues lo mejor que podéis hacer es invertir en Bitcoin :wall:
  33. "Mal año para el inversor"

    Se pueden vender acciones que no se tienen y recomprarlas en un futuro ganando la diferencia, así que técnicamente sólo ha sido malo para la mitad de inversores.
  34. No es mal año para el inversor, por tendencia natural subirá de nuevo, con lo que invertir ahora justamente es bueno y rentable. Ese 15% se va a recuperar, para luego subir otro tanto, y después bajar, y así en forma cíclica, porque de esto va la economía.
    Cuando la bolsa baja, nunca, nunca, nunca debes vender, salvo que necesites la pasta de forma inminente (o tengas información privilegiada sobre alguna futura quiebra o bancarrota y estés dispuesto a asumir las consecuencias de usar dicha información si te pillan). O vendes al comienzo de esa bajada (y entonces ganas) o si no pierdes porque el pánico es el peor amigo de tus finanzas y el mejor amigo de los que compramos sólo cuando baja tanto :-D
  35. #4 los bulbos de tulipán aumentan más de un 500 % en pocas semanas. Crecimiento asegurado si se dan las condiciones adecuadas
  36. #10 Semos uno tiesoh
  37. Igual sucedió en el Dow Jones, en EEUU :-P
    Las acciones estadounidenses sufren el peor año desde la crisis financiera de 2008
    nypost.com/2018/12/31/us-stocks-suffer-worst-year-since-2008-financial
    "El mercado de valores terminó un año miserable con una nota positiva, pero aún así cerró 2018 con su peor desempeño en una década.
    Después de establecer una serie de registros hasta fines del verano y comienzos del otoño, los principales índices de EE. UU. Cayeron bruscamente después de principios de octubre, dejándolos en rojo durante el año el lunes.
    El S&P 500 cerró el año con una baja de 6.2 por ciento, el Dow Jones Industrial Average 5.6 por ciento. Fue el peor año para las acciones estadounidenses desde la crisis financiera de 2008.
  38. #20 No. Y eso que hay un índice del Ibex con dividendos.
  39. #19 due diligence solido el tuyo amigo
  40. #26 amos? si en la bolsa invierte cualquiera
  41. llega lo que se conocera como el crash del 19
  42. #4 bancos y telefonica hahahaha
  43. #3 no, flanes dhul.
  44. #41 Si más de uno hubiera invertido en bolsa desde los 15 años lo que se ha gastado en tabaco y marihuana se sorprendería.
  45. #2 Terra subirá como la espuma.
  46. #4 xD xD xD xD xD xD Los bulbos de tulipan me han encantado.
  47. #4 No olvides dejar algo para invertir en la familia Rumasa.
  48. #19 no estoy de acuerdo con lo de AMD, llevo siguiéndola desde el 2016, invertido en ella de hecho, y desde que está la nueva CEO lo están haciendo MUY bien y han cambiado la empresa. El problema con los Intel ha sido la gota que colmó el vaso pero la subida de AMD es más por lo bien que lo han hecho, nuevos productos, vuelta a los beneficios, nuevos sectores etc.

    De hecho Intel prácticamente no ha bajado este año y eso ya es un logro en el Nasdaq este año.

    Sigo viendo a AMD cómo buena inversión, ahí sigo mientras la coyuntura económica lo permita y la próxima crisis no llegue (que está al caer aunque no creo que sea en 2019...)
  49. #51 Gracias por la info!
  50. #49 Que son los splits/contrasplits?
  51. #52 no sé si es irónico :-S :'(
  52. Mal año para el IBEX no quiere decir mal año para el inversor. Quiere decir mal año para los que han invertido en empresas del IBEX.
  53. #54 No, no. Lo tendré en cuenta. No es irónico.
  54. Una mentira todo. Ganan los de la informacion privilegiada y los bancos con las comisiones
  55. Buen momento para comprar acciones de calidad, que en el IBEX alguna hay pero bastante escasas (entre chiringuitos y empresas que se basan en un monopolio regulado está complicado), el que quiera hacerse una cartera de acciones buena tiene que ver empresas de otros paises
  56. #41. No te canses, es el nivel de demagogia por defecto del portal.
    Una primicia en navidad, #26: el capital son los padres.
  57. #30. También los georradares, geófonos, sismógrafos, sensores de presión, clinómetros láser...
    De eso puede que él no, pero control de fronteras sabe algo.
  58. #31. Si ves algún paralelismo, lo tuyo va a ser astigmatismo; puñaos de dioptrías.
  59. #34. Hace tiempo ya que los CFDs y el especular a la baja están limitados, va a ser que el quid de ese futuro que planteas está precisamente en los plazos y que los activos se tienen que respaldar con algo sólido.
  60. #35. De acuerdo, visto para una estrategia a medio y largo.
    Aún así, y habiendo entrado en 2008/9, el balance no es del todo bueno; a pesar de que por ahí arriba en el hilo están contando el cuento de la lechera respecto a banca y energéticas. Y no ha sido tal los últimos ocho o diez años.
  61. #42. Si lo ves venir, es que no es tal.
  62. #53 cuando cambias tu número de acciones. Si tienes en el mercado mil acciones a 1€, puedes cambiar tu número de acciones en el mercado haciendo un split y teniendo 2000 a 0.50€ o un contrasplit y teniendo 500 a 2€.

    Esos serían 2/1 Pero se pueden hacer con Cualquier número arbitrario. Eso significa que el precio que pones puede estar justificado por eso (o no)
  63. #22 El mayor riego de Netglix es que le copien su modelo. Disney lanza en 2019 su propio servicio y Netflix a medio plazo probablemente pierda todo el contenido de Disney (que es muchísimo)
  64. #4

    Yo le veo futuro a la banca: Popular, Bankia, ...
  65. #33 Invertir en bitcoin no es un error. No existe ni existirá burbuja, sólo falta adopción masiva. Ahora mismo, los que controlan el precio del bitcoin son unos pocos, por eso hay tanta volatilidad.
  66. #49 Me hace gracia cuando se pone lenguaje "tesnico" y resulta que son simplemente palabros sin traducir del inglés.
  67. #46 Podría estar arruinado y sin haber fumado :shit:
  68. Pero tienen salud
  69. #1 traqué?
  70. #6 se dice hodl. Se nota que eres un arribista.
  71. Terra chavales, es el futuro.
  72. #71 eso es en el 500% de los casos. A mí me da la sensación de que no se conoce el significado de lo que se habla y por tanto no puede traducirlo.
  73. Invertid en pisos y criptomonedas, eso nunca va a bajar :troll:
  74. #17 ninguna de esas empresas ha alcanzado las cotizaciones que tenían antes del pinchazo burbujil del 2008. De hecho la bolsa española en su conjunto anda por los 8500 puntos, muy lejos de los casi 16000 que llego a tener en la cima de la burbuja.
  75. #64 Pero si se invierte por los dividendos, no?.... :troll:
  76. #70 No si eres de. los que. compraron al. principio.. y ya has vendido.
    Los que compraron en enero del año pasado.....
  77. #80 esa estrategia solo es viable para los millonarios. Si eres un inversor de medio pelo, como la mayoría, no trae cuenta.

    Suma los dividendos que te han dado esas empresas a los largo de 10 años y verás que no llega ni de lejos a las pérdidas por la bajada de la cotización de esas mismas empresas en ese periodo de tiempo.
  78. #82 Mientras sigan dando dividendos.... se supone que la inversión es eso.

    Lo otro no es inversión, es especulación.
  79. #41 Cualquiera que tenga capital.
  80. #83 no, ese es el tipo de inversión del típico rentista que vive, o pretende vivir, de los dividendos. Pero existen otras muchas estrategias de inversión, que no de especulación.
  81. #65 Sera el año del comienzo la crisis de la industria de la automocion.Sera un año entretenido
comentarios cerrados

menéame