edición general
955 meneos
11963 clics
La mala costumbre de no poner el intermitente

La mala costumbre de no poner el intermitente

De vez en cuando hay que sacar a la luz las malas costumbres que existen en la conducción, porque si no se dice nada, mucha gente se piensa que no son malas, sino lo normal. Y además suelen darse explicaciones y justificaciones varias, que no se sabe muy bien de dónde vienen, pero probablemente de haberse acostumbrado a ello y darlo por bueno. Los intermitentes. Os recordamos que su uso es obligatorio y que tiene su razón de ser para evitar que la conducción sea un caos y más peligrosa

| etiquetas: mala costumbre , no , poner , intermitente
«12
  1. También convendría decir que poner el intermitente no otorga mágicamente la prioridad.
  2. Pues yo tengo la costumbre de poner siempre el intermitente ....

    A las 02:00 de la mañana, en una rotonda, yo solo, y pongo el intermitente para señalizar que salgo de la misma ...

    Y lo mas sangrante (mi pareja se ríe) ... en el garaje de mi edificio, señalizo cuando voy a aparcar en mi plaza ... ya es la costumbre, de que cada vez que giro, señalizo.
  3. En la M-30 de Madrid, si pones el intermitente, DAS PISTAS, y nadie te deja cambiar de carril.
    :troll:

    La puta verdad.
  4. Si el coche es blanco y os adelanta en una rotonda o en medio de la autovía (tanto por la derecha como por la izquierda) con indiferencia respecto a otros vehículos y sin poner intermitentes... que sepáis que es posible que sea mi madre, así que cuidadito con lo que decís.
  5. Para salir de una rotonda también es conveniente indicarlo con el intermitente. Es útil para los que van dentro, pero sobre todo para los que van a incorporarse en la rotonda.
  6. Yo a veces pongo el intermitente. Y a veces no. Y a veces sí. Y a veces no...
  7. #15 Yo he llevado detrás de mi Opel Corsa (que lo tengo en venta) desde el cruce de Tordesillas hasta la entrada de Burgos a dos BMW dándome las largas mientras adelantaba a un camión.
  8. Mucho BMW y luego no se los ponen de serie. Los taxistas, que tomen nota, al menos en León.
  9. Mi mujer lo pone nada mas salir de casa.
  10. #5 ya te digo, sobre todo en las rotondas, va la gente por el carril interior y para salir de la rotonda con poner el intermitente y atravesar 1 o 2 carriles sin ni siquiera mirar es suficiente para ellos.
  11. A los del intermitente... odio eterno, a los que llevan los antinieblas aunque no hagan falta... odio eterno, a los que llevan el antinieblas trasero aunque no haya niebla o muy poca... a esos también odio eterno, a los que no señalizan cuando van a salir de una rotonda también odio eterno, pero a los que realmente odio, a los que maldigo, a los que me encantaría llevar montada una torreta de misiles tierra-tierra en el techo del coche para lanzarles todo el arsenal, a los que me encantaría que en su domicilio estuviera toda la vida de obras, esos son los hijos de la gran puta que salen a toda prisa de un cruce incorporándose a tu carril obligándote a frenar como si les fuera la vida en ello y luego van a 20 km/h o menos, a esos.... a esos se las haría pasar mas putas a que a la familia Stark, como los odioooooooo
  12. #13 Respóndeles con los antinieblas... pegan un frenazo...

    Y sino tienes antiniebla, con el pedal de freno directamente
  13. Esto se lo ponía yo en la tele 24 horas a más de uno/a:  media
  14. #33 #61 #76 Llega un momento en que una acción habitual más que una costumbre es un reflejo. Yo son varios los reflejos que tengo en el coche, pero fundamentalmente estos dos: cambio de dirección = dar intermitente, sentarse en el coche = ponerse el cinturón.

    Y cada vez que suena una campanilla me entra hambre, no sé por qué será... :-P
  15. #29 Perdona pero no. En mi deber está también el mantener las distancias de seguridad.

    Y si el imbécil de atrás decide que quiere ir pegándome besitos al culo, tendré que frenar hasta que la distancia de seguridad sea la correcta.

    Yo no soy de ir despacio por el carril de la izquierda y si veo que un coche quiere adelantarme, le dejo sin problemas. Sobre todo si es que voy un poco más lenta de la velocidad máxima por no conocer la carretera, que también pasa. Pero no pienso arriesgar mi vida porque el de detrás se piense que es el rey del mambo.

    Si el de detrás deja medio metro de distancia de seguridad con mi coche, yo tendré que frenar hasta que ese medio metro sean los tres segundos de distancia de seguridad que recomiendan las normas de circulación. Así que si voy lenta, culpa suya por imbécil.
  16. Ni ponen intermitentes ni saben conducir en rotondas, ni ajustar las luces…Ay con l#s capull#s que llevan un vehículo alto y van deslumbrando a todo el mundo; leches, bajad un pelín las luces, que se tarda unos minutos.
    En fin, lo único bueno es lo que me divierto con la cara de unos amigos alemanes cuando vienen y tienen que conducir por aquí, las criaturas...
  17. #23 "también es conveniente" es obligatorio, pero el problema es que la gente parece no saber circular en la rotonda, ponen el intermitente de la izquierda y lo quitan cuando van a salir :palm: eso si indican algo.
  18. #33 Si te sirve de consuelo no eres el único que lo usa hasta en el garaje por reflejo.
    Para mí es una buena señal, tenemos interiorizado que ante cualquier cambio de dirección lo señalizamos primero, y nos sale hasta en el garaje.
  19. #28 En Madrid nadie parece saber conducir, ni siquiera los conductores de buses urbanos... Cuando subes a un coche en Madrid sientes como si tu vida dependiese del conductor, que cada uno va a los suyo. Que lo de ceder el paso es para seres inferiores. Una deshumanización total en la conducción. ¿He dicho deshumanización? A es cierto , en Madrid votan al PP :troll:
  20. #33 Pues haces bien, porque dices que estás en una rotonda a las 2 de la mañana tú solo, pero puede que un día no sea así; puede que a tí te parezca que estás solo pero un día quizá no lo estés (bicis sin luz, peatones acortando camino por la rotonda, otro coche que se olvidó de poner las luces, etc.).
  21. ¿Pero el intermitente, no era para pasar la ITV?
  22. #23 Es conveniente porque es obligatorio.

    Los más divertidos son los que ponen el intermitente cuando ya han invadido medio carril. Total, ya no lo pongas. Si no he visto el coche no voy a ver los intermitentes.
  23. En el artículo deberia detallar también que, a pesar de ser obligatorio, el echar el intermitente NO da preferencia.

    Edito, parece que opino igual que #5, cosas del directo.
  24. #67 Sé lo que se siente.  media
  25. #33 yo también lo hago xD
  26. La de veces que me he quedado como un gilipollas en la entrada de una rotonda cediendo el paso a alguien que salía.
  27. El mío no funciona... ahora sí... ahora no... ahora sí.. ahora no...
  28. A mi me joden los que dejan el intermitente izquierdo y van todo el rato por ese carril y se te pegan al culo para presionarte y que te eches a un lado.
  29. #29 ¿Sugieres que es mejor tirar del freno de mano para no dejar huellas?
  30. En Mallorca, los coches vienen sin intermitente...¿y por qué los van a poner? A mí no me importa donde vaya el de delante... :-D
  31. #33 A mí me pasa cuando estoy por las pistas de mi aldea.
  32. #5 Td dice que un chandal Nike y el pelo con gomina no permite alcanzar la velocidad del sonido con el coche.
  33. Bueno, hay muchos que para compensar el no poner el intermitente ponen las luces de niebla en cuanto ven un poco de humo en un cenicero.
  34. #39 Que además se engorila cuando casi te hunde la puerta, cuando tú circulas por el carril derecho y no sales en la misma salida que él. De hecho con la Guardia Civil presente sigue creyendo que te "has cruzado en su camino". True story.
  35. Cuando estuve en Holanda los conductores ponían los intermitentes para salir de las rotondas. Estabas esperando para entrar, veias que el holandés ponía su intermitente para salir y sabías que podías entrar a la rotonda. Casi lloro de la emoción.
  36. #14 No hace falta ni darle al freno, con el liquido limpiaparabrisas delantero ya se suelen echar para atrás... que se les moja el coche.

    De hecho a los coches yo les pondría dos depositos del liquido limpiaparabrisas. Uno con el líquido normal y otro con orines de unicornio para estos casos.
  37. #13 Un buen chorro de agua del parabrisas y listo. Especialmente efectivo con descapotables.
  38. Si sumas el no poner el intermitente a hacer las rotondas rectas ya tienes al gilipollas integral.
  39. A mi como peatón me revienta cuando estás en un paso cebra, ves que vienen coches y te esperas por si acaso para cruzar y luego resulta que giran justo antes de llegar a tu paso cebra, sin poner el intermitente. Edito: tampoco puedes fiarte porque igual lo llevan puesto desde que salieron :troll: ¿no oyen el cloc cloc cloc que hace dentro del coche? vaya tela....
  40. #29 pegarse al coche que va delante sin mantener la debida distancia de seguridad si que es un delito y si que pone en peligro la vida de los conductores. Alguna vez he tenido que pisar ligeramente el freno o dar la luz para ver si se quitaba del culo de mi coche alguna mosca cojonera.
  41. #17 A que jode!!!!
  42. #5 No otorga la prioridad, pero es de hijoputa y de maleducado no dejar pasar a alguien que está pidiendo pasar porque no les sale de sus santos cojones. Estoy pensando en la circunvalación o en la autopista, el típico que se cree el amo de la carretera.
  43. #1 Fuera de coñas los BMW no llevan. ¡Es que no los usan nunca!
  44. Mucha gente es imbécil y cuando cogen un coche se les multiplica la imbecilidad.
    El tema de los intermitentes es un buen ejemplo: desde los que no los utilizan para nada hasta los que entran en la autopista a 50 km/h sin respetar el "ceda el paso" pensando que ya se apartará el que viene detrás.

    Otro tema igual es el de la distancia de seguridad: no la respeta ni dios. En algunos puntos he visto que han empezado a instalar señalización que marca la distancia correcta. Por ejemplo en la B-20 de Barcelona, a parte de las marcas en la calzada, se deja muy claro que debes dejar 70 metros de distancia con el coche delantero. Yo respeto esa distancia y mientras cuento en el carril contíguo cuántos coches se meten en el mismo espacio: pues pueden ser 4 o 5 tranquilamente. No me extraña que haya tantos accidentes por alcance.

    Personalmente, a parte de realizar una conducción defensiva, respeto las normas de tráfico y lo hago por dos razones:
    1- Conozco las leyes de la física.
    2- Conozco los coches y sus límites.
    3- Conozco la estupidez de mucha gente.
    Y creo que gran parte de la inconsciencia de la gente al conducir es que la mayoría de gente no conoce los límites ni de su coche ni los suyos propios.

    Si quiero correr o hacer el bestia me voy a un circuito de karts y meto el cacharro ese al límite, y de paso diré que se me dá bastante bien. Pero por la carretera, tonterías las mínimas.
  45. Campaña de concienciación

    Antinieblas. [Golpe de remo]

    Se llaman antinieblas. [Golpe de remo]

    Si valieran para algo cuando llueve, se llamarían anti-lluvia. [Golpe de remo]

    Repite conmigo: AN - [Golpe de remo] - TI - [Golpe de remo] - NIE - [Golpe de remo] -BLA [Golpe de remo]
  46. #5. Claro que no. Pero no es necesario. El intermitente es como el Rayo de la Muerte, que desintegra a todos los coches del carril al cual me incorporo. :-D
  47. #73 #75 Si no ha cambiado desde que estudié el carnet de conducir, en carretera el orden de adelantamiento lo marca... el primero que empieza la maniobra. Evidentemente indicándolo con el intermitente, claro. Marcas, esperas un poco que no haya peligro ni nada y que otros conductores vean que vas a iniciar esa maniobra, y sales. Y si delante había alguno que también quería adelantar y te has adelantado tú... pues le toca esperar. Y en ciudad el intermitente sirve para indicar que cambias dirección, no es para pedir permiso a nadie. O sea, quiero cambiar de carril, veo que hay hueco, marco y cambio (prudentemente, claro). No he de esperar permiso de otro conductor ni nada por el estilo. Es un indicador, no un "por favor me dejas me dejas me dejas????".
  48. #92 Vamos a ver, que andamos justitos de comprensión lectora:

    En #74 digo, textualmente:
    Yo no soy de ir despacio por el carril de la izquierda y si veo que un coche quiere adelantarme, le dejo sin problemas. Sobre todo si es que voy un poco más lenta de la velocidad máxima por no conocer la carretera, que también pasa.

    Describo dos situaciones:

    1.- Ir despacio por el carril de la izquierda, que no hago.
    2.- Si alguien quiere adelantarme, le dejo, sobre todo en carreteras donde voy más lenta porque no conozco la carretera.

    Y aclaro en #89 que hablo de carreteras de un solo carril. Obviamente si hay más de un carril, me adelantan cuando quieran porque iré por la derecha.

    Luego tú dices que no se puede frenar, ni siquiera (#88) suavemente. O sea que si tengo que frenar porque venga una curva peligrosa, según tú debo seguir a la misma velocidad. :palm:
  49. #90 O sea que si se me pega un conductor imprudente por detrás, según tú yo debo acelerar más no vaya a ser que ponga en peligro al resto de conductores si en algún momento tengo que frenar un poco por necesidades de la carretera. :palm:
  50. #5 Poco a poco... poco a poco. Empecemos con lo sencillo :-D
  51. #6 Ay con l#s capull#s que llevan un vehículo alto y van deslumbrando a todo el mundo; leches, bajad un pelín las luces, que se tarda unos minutos.

    El problema no es que el vehículo sea alto, sino que tienen las luces mal graduadas de altura. O que llevan cargado el maletero y las plazas de atrás.

    Los nuevos faros de xenon suelen llevar un sistema automático que ajusta la altura de las luces. Los menos modernos tienen un mando con números que nadie usa. Y luego están todos los demás que no pasarían una ITV ni pasando cerca de como llevan las puñeteras luces.

    Pero si no saben usar el intermitente que lo preguntan al sacarte el carnet... ¿Cómo esperas que sepan algo tan exótico como ajustar la altura de las luces?
  52. 1) Esta claro, todos los abusones llevan BMW (o Audi) en España (aqui suele ser el Ford Mustang o el todoterreno sumplementao que necesitas escalera de avion para subirte).

    2) Categoría "lo que me hizo un BMW" Ya!

    Añado mi propia anécdota, cruzando despeñaperros... velocidad maxima 50 Km/h, yo a 65, por temerario.... carril derecho una fila de al menos 12 camiones casi sin hueco entre ellos. Yo por el izquierdo adelantando, cuando voy por el segundo con 10 mas por delante, llega un BMW y adivinidad.... aja... premio, me hizo largas para poder pasar el.... que querría? que me tirara por el precipicio para que pasara él? Nada, solucion... me puse a 52, una mijita mas que los camiones, fue chupando ruedas hasta que sali de despeñaperros.
  53. #33 Haces bien: Tuve una discusion hace poco en la que un compañero decia que si no habia nadie, no marcaba y le dije yo: Y no es mejor, menos distracción, vamos, al menos: Marcar siempre y san seacabó?!
  54. Como me dijo el que fue mi profesor en la autoescuela, en la carretera se trata de ser previsible. Y para eso nada mejor que avisar de las maniobras que vas a realizar.
  55. #33 Yo pongo el intermitente hasta cuando te obligan a girar en una única dirección, que no tienes mas opción que ese giro :palm:. Bueno, al menos que sepan que no voy a tomar la prohibida.
  56. #6 Yo también cuando vienen mis amigos españoles y dicen "¿Pero en Alemania no conducen bien?".
  57. #27 Sí, esos también son un plaga. Y ahora que se aproxima el invierno (Winter is comming!) no estaría de más hacer una campaña recordatoría del uso de las antinieblas: el antiniebla trasero sólo debe usarse en casos de muy mala visibilidad: si estás viendo perfectamente las luces traseras de los coches que están medio kilómetro por delante de ti, no son condiciones de mala visbilidad, aunque esté lloviendo.
  58. #33 A mi me pasa igual. Pero bien mirado, de noche, el intermitente da un extra de luz para esas maniobras. Así que nunca está de mas.
  59. #3 Busca el extra : Luces de Navidad :-D
  60. #64 no apeles a la educacion. es de subnormales pretender que te dejen pasar por encender una lucecita, suponiendo que tus circunstancias son prioritarias cuando no has hecho los deberes a tiempo.
  61. #57 Pues el agente tiene razón. Al incorporarse en la rotonda, sí tiene preferencia el que viene por la izquierda (el que está en la rotonda), pero una vez dentro quien tiene preferencia es el de la derecha (carril exterior), que es lo que dice el agente. Si tu vas por el interior y quieres salir pero no puedes porque hay otro vehículo, como si tienes que dar otra vuelta (yo a veces lo he hecho). Pero eso de salir y que se pare el del exterior no es correcto.
    Hay una cosa que no entiendo: Dice "se le ha retirado el permiso de circulación por tener caducada la ITV", y luego más adelante le dice "puede continuar". ¿¿¿??? ¿Si le dice eso, no debiera haber inmovilizado el vehículo?
  62. #7 Yo es que no salgo de casa sin mis intermitentes
  63. Vendo Opel Corsa seminuevo. Intermitentes a estrenar :troll:
  64. #29 Si lo haces por gusto, lo es, cierto. Igual que conducir sin mantener la distancia de seguridad. Sin embargo:
    - Si toco levemente el freno, siempre puedo justificar que me ha parecido ver algo que salia a la carretera. Este truco no sirve si pones las luces antiniebla traseras.
    - Si estoy pegado al culo de otro coche, no existe excusa posible.

    Win.
  65. #105 Eso y este vídeo los ponía yo durante varios meses en la tele a ver si alguno aprendía a circular por rotondas:

    www.youtube.com/watch?v=DakmaVXYJoo
  66. #31 Jaja...yo me quito y me vuelvo a poner en el mismo carril según me adelantan, de forma que se note que ha sido bastante molesto.
  67. Y aquellos que van siempre por el carril de la izquierda o en el del medio cuando esta vacío el derecho. Eso es para otro capítulo.
  68. Añadiría el capitulo dos: "Como se circula en las rotondas".
  69. Esto se lleva haciendo desde que se inventó el coche, no sé que novedad ven en este post.
  70. Lo que me parece muy fuerte es que en 80 comentarios nadie diga que poner el intermitente no es obligatorio.... Lo que si es obligatorio es señalizar la maniobra, ya sea con indicador lumínico o con la mano...
  71. #44 Yo odio a los que van a incorporarse, tú te pasas al carril izquierdo para dejarles, y luego se ponen a acelerar impidiéndote volver al carril. Encima de que les dejas, encima te putean. Esos son más hijoputas aún. Y los que son un peligro auténtico, son los que en las curvas van despacio y luego en las rectas donde puedes adelantarles, aceleran. Esos sí que van al infierno lleno de muñecas sin ojos.
  72. #29 Depende, si pasa un gatito o Pablo Iglesias por delante, no.
  73. #96 meanwhile, como dice el video, en grandes ciudades... www.meneame.net/story/motocicleta-sorteando-trafico-japon-anos-90 :troll:
  74. primero se mira bien, después de indica con el intermitente y finalmente se realiza la maniobra.

    primero se mira bien, después de indica con el intermitente, luego se vuelve a mirar y finalmente se realiza la maniobra.

    Que luego vienen los del "Ay! Es que no te vi!"
  75. #148 Tu profesor de autoescuela tenía razón. Los intermitentes NO son obligatorios.

    Lo que es obligatorio es señalizar las maniobras que vayas a realizar con suficiente antelación. Ya sea con intermitentes, o con el brazo.
  76. #60: Cuando subes a un coche en Madrid sientes como si tu vida dependiese del conductor, que cada uno va a los suyo.
    Ya quisiéramos que sólo dependiera del conductor. Madrid es la Australia de Mad Max.
  77. #140 Yo odio a los que van a incorporarse, tú te pasas al carril izquierdo para dejarles, y luego se ponen a acelerar impidiéndote volver al carril. Encima de que les dejas, encima te putean.

    Mira a ver si el motivo no es por haber alcanzado ambos la velocidad estándar de la vía. Te lo digo porque me he encontrado en los dos lados de la raya.
  78. #64 En las incorporaciones lo suyo es apartarse, si puedes, para facilitar la maniobra al otro coche.

    En adelantamientos, por ejemplo pasando un camión o así, lo suyo es que pase el de la izquierda, el que lleva la prioridad, y luego ya el otro ponga el intermitente y se meta si tiene un hueco adecuado. Pero en ese caso poner el intermitente para indicar que quieres salir me parece inadecuado, ya que creas una situación potencialmente peligrosa. El intemitente no se pone para pedir permiso. Se pone para indicar una maniobra, cuando puedes realizar esa maniobra.
  79. #74 #62 #56 Conducir pegado al coche de delante sin duda es algo reprobable e incluso delictivo porque pone en peligro la vida de todos, pero ello no quita que pegar un frenazo es igualmente delictivo y tanto o más peligroso. Y ojo, que soy de los que sufren todos los fines de semana a los flipaos que se te pegan atrás.
  80. Jode mucho los que no ponen los intermitentes, luego hay los que lo ponen y no lo quitan, pasando kilómetros con ellos puestos. También he visto el caso de la que no sabe que la mayor parte de los asientos son regulables en altura y parece que van sacando el cuello tipo E.T.
  81. Toda una verdad ero falta una cosa que muchos y muchas no saben conducir en las rotondas, y eso que yo alguna vez meto la pata.
  82. Bueno, luego están los que cuando les pones el intermitente te cierran el hueco para que no te metas en SU carril...
  83. Yo ya sólo pido que la gente vaya en su carril......
  84. Peor es en Barcelona. Aunque parece que las malas costumbres. catalanas se van pegando.#20
  85. yo pongo el intermitente hasta en el parking! jajajaja
  86. #13 Yo hace poco he tenido un problema y echaba humo negro por el escape. No veas lo bien que me lo he pasado con los chuparruedas. Desembrague, acelerón, y se separa al momento que se le mancha el buga. No veas cómo pitaban y daban largas los jodíos xD
    En parte, me ha dado pena arreglarlo :troll:
  87. #131 Siento decirte que si se pueden poner con lluvia fuerte, niebla, nevada, humo ..... e incluso con polvo. La cantidad es lo importante.
  88. Yo cada día tengo más claro que las luces cortas deberían ser obligatorias las 24 horas del día, como en la mayoría de los países de Europa. Estoy harto de ver como en días de lluvia o niebla densa la mitad de los coches van con las luces apagadas.
  89. También está el factor "espacio" Muchos dicen: "Yo pongo el intermitente cuando voy a girar..." Claro... JUSTO cuando van a girar...
  90. #29 El delito lo está cometiendo el que circula detrás sin respetar la distancia de seguridad. Echa el freno lo que quieras...
  91. No todo el mundo debería poder conducir. A los que incumplen las normas día sí, día también, deberían quitarle el carnet y fin.
  92. #5
    Seguro que eso lo piensan aquellos que no los suelen poner.
  93. Los que defendéis con tanto ahínco el que en la rotonda el de la derecha tiene preferencia (que evidentemente la tiene), sois tambiés los que os ponéis a dar vueltas enteras en el carril exterior?
«12
comentarios cerrados

menéame