MALEMÁTICAS CCL: falsa precisión

La falsa precisión ocurre cuando se expresan datos numéricos con una precisión con la que es imposible que se puedan expresar. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en este artículo de El Español sobre las transferencias de voto ha habido en los resultados de los diferentes partidos en las elecciones europeas respecto a las generales del año pasado. Decir que de los 5.963.074 votos del PP, exactamente 186.263 votos provenían de votantes del PSOE en 2023 es un ejercicio de demoscopia ficción, porque es imposible conocer con esa precisión a los votantes cuando el voto es anónimo, lo que impide cruzar los datos de las dos elecciones. La tabla que adjuntan es en realidad el resultado de aplicar los datos de los sondeos previos a las elecciones a los resultados reales de estas, pero es evidente que eso nunca puede dar lugar a cifras con ese nivel de precisión.