edición general
367 meneos
7382 clics
“Mi mamá loba me traía pedazos de carne y me los dejaba en una roca”

“Mi mamá loba me traía pedazos de carne y me los dejaba en una roca”

Conocido como el 'niño lobo', estuvo más de una década viviendo entre lobos, que le adoptaron y cuidaron. Ahora, con 75 años, recuerda su experiencia y analiza la...

| etiquetas: loba , niño lobo
  1. Hay casos documentados de niños criados por lobos. Es curioso que cuando los niños no han desarrollado lenguaje y son adoptados por los animales, apenas podrán desarrollarlo de adultos, puesto que una vez que pase el periodo crítico el cerebro no tiene esa plasticidad. Este hombre tenía siete años.
  2. #0: Te recomiendo que te curres más el envío.
  3. #1 La película es preciosa. Ruda, como la vida, pero preciosa.
    Y he escuchado a este señor en entrevistas para para la Tv. y contaba cosas de los animales con los que convivía que te dejaban de piedra.

    Recuerdo que contaba que vivía en la cueva con una serpiente que había recogido de pequeñita y que había alimentado a base de leche de las cabras que tenía. Antes de conocer a la manda de lobos subsistía comiendo carroña, pero un día comió de un animal que llevaba demasiado tiempo muerto y la carne le hizo daño en el estómago. Dentro de la cueva, entre retortijones de dolor, la serpiente, que estaba ya grande, se irguió y empezó a golpearlo usando su propio cuerpo a forma de látigo hasta echarlo fuera. Una vez fuera, la serpiente se puso recta, apuntando con su cabeza a una hierva y él se la comió. Esta hierva le provocó el vómito y le salvó la vida.
  4. A mí me abdujeron los extraterrestres y me sondaron el culo.

    Ahora en serio, el que no vea bastante de fantasía en lo que cuenta este señor bien podría creer en los unicornios.
    Si el tío no ganase nada con la historia pues aún...
  5. #3

    #0 ponle unos emoticonos o algo. Unas negritas. Un cursiva (que siempre queda culto)
  6. #2 En la película, el niño vive con un pastor, hasta que éste muere y tiene que vivir por sí solo. De ser así, o más o menos, explicaría que haya podido desarrollar lenguaje.
  7. #5 Siento poner en duda lo que dices, pero es que esa historia ES UNA PUTA PASADA. Ahora tengo curiosidad sobre ese comportamiento de las serpientes.
  8. #9 Así fue. Y tuvo una familia antes del pastor. Sus padres eran pobres y le dejaron con el pastor para que aprendiera un oficio y se ganase la vida. Es normal que hable, aún así tuvo problemas de adaptación a la vida en sociedad humana. Tardó en comprender el valor del dinero y que la comida se acaparara y no se compartiera, por ejemplo.
  9. #6 Sin duda hay elementos que no son para nada verosímil. Da la sensación que tenía contacto con áreas rurales cercanas y que tal vez pasaba temporadas resguardado en las cuevas y puede que si que los lobos durmieron cerca y no lo considerasen un peligro pero dudo mucho que el tipo sobreviviese más de una década a base de carne cruda y leche de oveja.
  10. #12 #6 Carne cruda y fruta, hierbas, etc. Hay otros casos de niños criados por lobos muy bien documentados. Es interesante que las lobas adoptan a los humanos con relativa facilidad. Es una prueba más de los paralelismos entre humanos y lobos y nuestra organización social. Por eso los perros se adaptaron también a nosotros y nosotros a ellos.

    Resulta especialmente doloroso que algunos de nosotros los queramos matar por diversión cuando ellos nos respetan y hasta recogen a nuestras crías huérfanas como si fueran las propias.
  11. #5 hierba con b
  12. #5 Hombre, yo dudo bastante que eso sea cierto, la verdad
  13. Da para un Celebrities.
  14. #12 En cuanto a la dieta: ¿no lo hacían nuestros antepasados?
  15. #15 no creo que #5 se lo invente, seguro que el hombre dijo eso en alguna entrevista... Pero suena a fabulacion. Que es lo mas normal del mundo en aislamiento prolongado, por otro lado...
  16. #11 eso explica que quizas son comportamientos contranaturales, al menos lo de acaparar. Para ser un animal gregario, somos tremendamente egoistas.
  17. #18 Pero cientos de miles de años de evolución pesan. Nuestros ancestros, hace ciento de miles de años, estaban mejor adaptados para digerir carne cruda. Características tales como comer carne cruda no eran relevantes para sobrevivir en sociedades más avanzadas y en cambio capacidades que permitían un mayor ingenio a la hora de innovar nuevas herramientas o a la hora de relacionarnos con nuestros iguales si eran un plus, por lo que vía selección natural, estas últimas fueron prevaleciendo y agudizandose con el paso de las generaciones, mientras que las primeras (digerir carne cruda sin problemas por ejemplo) se fueron perdiendo.
  18. #5 me recuerda a lo que alguna vez he oído que responden los aborígenes cuando les preguntan cómo sabían que hierba comer para curar X un cierto dolor. Respondían la mar de tranquilos diciendo "fácil, nosotros preguntamos, y la hierba nos responde".

    Debe ser una forma de decir que tenemos un cierto conocimiento instintivo o quizás algo más sobre que es lo que nos conviene. Al fin y al cabo, los animales salvajes y domésticos saben perfectamente que comer en cada caso.

    Sobre que eso se pueda dar a modo de colaboración/empatía, sorprende pero no me extraña del todo. Cuando se crea un vínculo entre animales cuando uno salva la vida a otro, suceden cosas muy locas. Es como si entendieran que les deben la vida. Algo así como honor y lealtad pero en primario.
  19. #13 Sigue siendo extraño. Es mucho más creíble un híbrido. Dado que tenía 7 años, es mucho más factible que tuviese contacto esporádico con poblaciones rurales cercanas y que cogiera un poco de acá y de allá y que no niego que viviese en las cuevas y que los lobos no le hicieran daño, porque eso es bastante plausible. Incluso que entablara cierta relación, jugase con los cachorros y eso. Pero su supervivencia seguro que tuvo más que ver con su parte humana, capaz de ir a alguna aldea cercana y vivir de la limosna que de que la mama lobo le llevase un filete y se lo pusiera encima de una piedra.
  20. #19 si buscas, hay casos muy locos de animales que crean una lealtad super fuerte cuando alguien les salva la vida.
    Y que los animales saben instintivamente que plantas comer y cuáles no, creo que está más que estudiado. (Ya sea para alimentarse, curarse o drogarse a lo loco
  21. #9 claro, se me cortó el mensaje y ha quedado un poco raro.
    El periodo crítico para el lenguaje es anterior a los 7 años, por eso puede hablar perfectamente y manejar conceptos abstractos (como naturaleza). Hay casos, el más famoso supongo que es el de Victor de Aveyron, quien fue asigando a Itard para su cuidado y educación. Este documentó todo el proceso, que se antojó infructuoso. Su caso permitió comprender procesos básicos de la mente, como la adquisición del lenguaje en la infancia.
  22. #22 bastante más creíble esta versión
  23. #5 la historia de la serpiente...no sé yo eh.

    Serpiente que vive a base de leche sin ser un mamífero, que entiende que plantas hacen vomitar a los humanos, suficientemente grande para siquiera empujar a un niño (en la península) y si estás en fase cagalera no sé yo si ayudará mucho ponerse a vomitar.
  24. #23 fácil, nosotros preguntamos, y la hierba nos responde

    suena mas bien a prueba y error.
  25. #7 Es una leyenda, no un hecho histórico.
  26. #21 mis abuelos tenian vacas, y la leche que se bebía era cruda. Solo se hervía para desinfectar.

    La comida se cocina por motivos sanitarios, no digestivos.
  27. A mí me amamantó una loba
  28. #7 ¿Cómo? xD
  29. #25 creo que es difícil (siendo cortés) que un animal como una serpiente, de fisionomia tan distinta al humano y sin el instinto de milenios conviviendo con ellos (al contrario que los perros) identifique signos de atragantamiento, y menos aún en qué zona del cuerpo golpear para que escupas el trozo de carne con el que te has atragantado.
  30. #34 de las otras, seguro
  31. #23 Los biólogos han investigado que los sabores y aromas tienen a menudo esa función. La mayor parte de las frutas comestibles son dulces y de olor agradable, y los venenos suelen tener un sabor ácido o amargo. Eso por no hablar de que la carroña nos huele muy mal a pesar de que para los animales carroñeros es una exquisitez.

    #FreeAssange
  32. #6 Se ve que aún te duele el ojal en tu carácter.
  33. Interesante entrevista, aunque se me hace muy corta para toda la sabiduría que ese hombre puede ofrecer.
  34. #32 Parece ser que lo de Rómulo y Remo es un fifty-fifty: por un lado tiene parte de mito, por otro, parece que hay vestigios de que pudieran haber existido.
    travesiasdigital.com/noticias/descubren-la-tumba-de-romulo-en-el-foro-
    www.elconfidencial.com/cultura/2019-02-16/romulo-remo-arqueologia-hist
    franciscojaviertostado.com/2013/12/20/romulo-y-remo-mito-o-realidad/
  35. #8 Las florituras siempre hacen todo más atractivo, unos gifs de tostadoras volando, un Jesucristo o un bebé bailando...
  36. #36 creo que no has entendido la historia. Dice que la serpiente le hizo salir de la cueva y le indicó qué planta comerse para vomitar la carne que estaba mala y le podría haber matado. Sigue siendo una fantasía
  37. #43 tienes razón, aunque como dices, sigue siendo fantasiosa.
  38. #5 Si eso es cierto es una pena. Porque si dijo semejante burrada todo el resto que cuente de los lobos pierde cualquier credibilidad.
  39. #24 La historia es bastante más complicada de lo que dicen ahí, lo de que los lobos le trajesen comida es muy muy plausible, hay más casos, en esencia los lobos lo adoptarían tras darse cuenta que en esencia era un cachorro de humano y lo tratarían como a un miembro periférico de la manada que no puede valerse por si mismo llevándole comida. Lo que no es totalmente cierto es que nadie supuiese que estaba ahí, las cabras no se cuidaban solas, como mínimo el dueño de las cabras sabía que el chaval estaba cuidándolas otra cosa es que le importase una mierda el chaval, su manutención o que le diese algo de vez en cuando. Por lo que el cuenta no debió relacionarse con nadie durante ese tiempo, pero lo curioso es que tras "cazarlo" solo lo asearon, buscaron a su padre y tras ello lo mandaron a cuidar de rebaños en el campo durante un año... tras el cual ya si se lo llevaron para rehabilitarlo.

    El que no se lo llevasen inmediatamente indica que como mínimo sabían que existía, que era pastor, lo cual indica que algo de trato con la civilización si podía haber tenido, al menos periférico, como mínimo manteniendo las cabras en el monte (el dueño de las cabras algo habría hecho con ellas, no están solas ahí sin que nadie haga absolutamente nada con ellas), aunque puede que dicho contacto se limitase a lo relacionado con las cabras.

    Luego está todo el tema de su relación con los animales (salvo tal vez los lobos que probablemente si lo consideraban como un miembro periférico de su manada), donde ya es una invención de una mente infantil que humaniza ciertos comportamientos naturales, el buscaba "amigos" y interpretaba ciertos comportamientos de los animales como "amistad" cuando en realidad a lo sumo era convivencia, la serpiente casi seguro que veía en el hombre una fuente de comida y se mantenía con el precisamente debido a que le venía bien y los comportamientos de "protección" que dice que tenía la serpiente casi seguro que eran simples comportamientos instintivos que malinterpretaba por desconocimiento, las serpientes tienen un cerebro demasiado primitivo como para tener comportamientos complejos como el proteger a otro, son animales solitarios.

    Finalmente, la historia fué estudiada por primera vez por un antropólogo como su tesis doctoral, el cual hizo múltiples entrevistas a la gente que lo cuido, a los que lo capturaron, a la gente de la zona y da bastante credibilidad a la historia que cuenta el hombre (y por lo que parece el antropólogo inicialmente no se creía absolutamente nada de la historia), así que probablemente careció de contacto con la gente durante esos años, probablemente vivió con los lobos y ellos lo adoptaron como de la manada, al menos como un miembro periférico que necesitaba ayuda para comer de vez en cuando. Pero luego ya las fantasías que se montó con el resto de animales eso ya es 100% películas que se montaba en su cabeza.
  40. #6 Qué triste. A mi, la primera vez que me exploraron el culo fue una médica extremadamente sexy que insistió en hacerlo delante de mi mujer, que también es médica.

    Todo ello porque teníamos que viajar a Buenos Aires y como ese día observé melenas (caca negra) quería asegurarme de que no fuera un sangrado intestinal.

    Poco después de la exploración rectal delante de mi mujer y efectuada por la médica sexy me acordé de que como burgalés, como cada semana morcillas de Villarcayo.
  41. #33 *digestivos tambien, pero menos.
  42. #41 Existirian. La parte de ser amamantados por una loba desde pequeños, igual ya no.
  43. #15 a ver, las serpientes no toman leche.
    En el norte hay un mito sobre que cuando una vaca se queda sin leche es pq una víbora se la ha chupado de la ubre y va ser que no, que la leche la digieren los mamíferos, los reptiles nope.
  44. #30 eso sería: "enviamos al tonto del poblado a probarla, y si vuelve vivo es que la hierba es buena" xD
  45. #38 el sabor es una referencia que sin duda el cuerpo reconoce (lo cual no deja de ser fascinante), pero hay casos que se busca justo el sabor que debería ser malo/tóxico justamente porque tiene efectos de purga (depurar órganos, inducir vómito, etc). Es a esto lo que me refiero. Los animales no tienen cultura para transmitir esa info, ni tiempo de vida suficiente para aprenderlo a prueba y error. Y así, saben lo que comer cuando tienen mala digestión (si tienes mascotas en el campo, es algo que ves rápido).
  46. #36 si . Lo del golpe para que vomite lo veo ya muy forzado. Mucha interpretación.
    Aún así, los perros tienen el instinto de golpear a sus dueños ("compañeros humanos" en lenguaje animalista), para mantenerlos despiertos si ven que está perdiendo la consciencia.
    Se hace raro para el caso de una serpiente... pero no estuve allí para negar la posibilidad.
  47. #50 Pues se da la casualidad de que allí donde hay una fábrica de leche, hay serpientes.
    Hubo una en mi pueblo y mi viejo siempre me dijo que los alrededores de las naves estaban apestados de ellas. Por suerte en mi zona no son peligrosas
comentarios cerrados

menéame