edición general
495 meneos
3715 clics
Manifiesto contra la prisión permanente revisable

Manifiesto contra la prisión permanente revisable

Texto suscrito por más de 100 catedráticas y catedráticos de Derecho penal de todas las Universidades públicas de España

| etiquetas: pena , cárcel , cadena perpetua
  1. #8 No, ¿ves lo que pasa por no informarse? La revisión se la pena se da a los 25 años mínimo. Si se detecta que a los quince años podrías reinsertarte te jodes como Herodes y te quedas diez añitos más. Básicamente.
  2. #28 Pues claro que me parece que una de las funciones de la pena es el castigo. Si te parece que la única función de la pena es la reinserción, supongo que te parecerá abominable que se esté condenando a ancianos por haber formado parte de la máquina represiva nazi en los años cuarenta, dado que han vivido setenta años sin cometer nuevos delitos. También meter en prisión a ancianos corruptos que nunca volverían a delinquir si son inhabilitados para la función pública.

    Lo del "vete a Arabia Saudí" está a la altura del "vete a Cuba, piojoso".
  3. Y que sabrán los catedráticos de derecho de leyes,los que realmente saben son los ciudadanos cultivados de este gran país y sus dirigentes.
  4. #2 El problema viene de parte de quien tiene que decidir cuando se ha reinsertado una persona para poder salir de la car el, estando dentro de la carcel se puede mostrar de una forma y cuando salga volver a reincidir.
    La tasa de criminalidad en los paises con cadena perpetua o pena de muerte no son mas baja que en los paises con justicia restitutiba, mas bien todo lo contrario, así que para mi este es el principal argumento para decir que la prision permanente revisable no es mas que populismo peligroso.
  5. #1 Pues los catedráticos de Derecho Penal saben mucho de leyes, pero salvo que que propugnes un poder aristocrático las leyes se hacen según la voluntad de los ciudadanos representada en el Parlamento. Lee el manifiesto y, si te convence, vota a quien esté de acuerdo.

    Yo creo que una de las funciones de la pena es el castigo y otra proteger a la sociedad de los reincidentes, así que me parece bien la PPR.
  6. #14 Si lo que piensas es que en una democracia la función del código penal es el castigo igual deberías pensar en mudarte de país. Arabia Saudí estaría a la altura de tus expectativas.
  7. Qué problema tiene esta gente con sacar a la calle a los hijosdeputa solo cuando se demuestre que no siguen siendo un peligro para la sociedad?
  8. #38 Pajas mentales. Detesto por sobreempleado el término, pero menudo cuñadismo. Cinco años estudiando una carrera, dos másters, aprendiendo teoría del derecho por mi cuenta y me entero por un buen meneante que eso que he estudiado son "pajas mentales" porque la pregunta es así de sencilla. Porque no hay que pararse a pensar si los 25 años mínimos hasta el análisis de reinserción (vago y contrario a la seguridad jurídica) son demasiados. Porque nos fumamos el derecho comparado, las tesis penalistas retribucionistas o integracionistas, estudios de criminalidad, criminología y análisis técnicos de reinserción. Porque Mustaine dice que son pajas mentales.

    En fin.
  9. #24 No, te está diciendo que no consiguen que disminuya.
  10. #14 lo primero que hice fue leerlo antes de comentar. Si a la gente le explicaran los catedráticos esto y los políticos hicieran caso de la gente que sabe, quizá el pueblo hiciera emanar otro tipo de leyes. Si por el contrario utilizas cada asesinato para hacer propaganda de tu ley en contra de la opinión de la gente que sabe del tema y sólo para sacar votos cuando aún están calientes los cuerpos de los muertos, el resultado es el que tenemos. Legislar a golpe de titular que se viene llamando.
  11. Texto suscrito por más de 100 catedráticas y catedráticos

    Y aquí dejé de leer.

    Gracias, progres. Con el uso de la neolengua lenguaje inclusivo nos evitáis al resto perder el tiempo con propaganda.

    Cuánta miembra y portavoza suelta y suelto.
  12. #2 Te lo cuenta el artículo que hasta te los enumera. Pero me da en la nariz que o bien ni lo has leido o bien tu vienes a soltar mierda y ya está.

    Resumo:

    1) Compromete al art 15 de la Constitución española, si, esa a la que apelamos para según qué cosas, posibilitando un encierro de por vida y sitúa en todo caso el horizonte de libertad en un momento incierto y que no depende del comportamiento del penado. Entrando en esa calificación de penas inhumanas.

    2) Compromete el mandato de reinserción social del artículo 25.2 de la CE. Segundo artículo de la Constitución que nos pasamos por el arco del triunfo.

    3) Compromete seriamente el principio de legalidad (art. 25.1 CE) y el valor de la seguridad jurídica (art. 9.3 CE). El penado no puede saber en qué momento recobrará su libertad y que esta dependa de un concepto tan objetivo como “la existencia de un pronóstico favorable de reinserción social”.

    4) 100 Catedráticos de Derecho dicen que podría ser contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos.

    5) No tiene otro objetivo más que el punitivo. Esta condena no busca la reinserción a la que haces referencia. Simplemente se busca satisfacer el castigo o incluso la venganza.

    Y luego claro, vemos las salvajadas de otros ordenamientos jurídicos, por ejemplo las Sharias (que aplican seres de luz como los del ISIS) y nos ponemos las manos en la cabeza. Precisamente la defensa de medidas como la prisión permanente revisable nos acercan cada vez más y más a regímenes totalitarios. Pero ahora es el tiempo de pedir sangre y de dar pasitos para atrás en derechos fundamentales. Solo os deseo a los que vais por la vida así, que no os veáis en una en la que, gracias al deterioro y destrucción de nuestro sistema jurídico, os "comáis" con o sin fundamento penas indeterminadas en el tiempo o que vuestra libertad no dependa de lo bien o mal que caigais a quien os juzga o de su criterio para valorar “la existencia de un pronóstico favorable de reinserción social”.
  13. #17 Cierto, pero el tal @Mustaine pretendía venderlo como que es sólo que te quedas en la trena el tiempo que te lleve reinsertarte. Y no.
  14. #2 Te lo explico yo, ya que veo que ni siquiera estás informado de lo que defiendes. La PPR no contempla la primera revisión hasta pasados 25 años de condena. En el resto de Europa, se contempla la primera revisión de pena, cómo máximo, transcurridos 12 años. La PPR, por lo tanto, no contempla sacar a la calle a los hijosdeputa cuando se demuestre que no siguen siendo un peligro, el sistema penitenciario español, orientado a la reeducación y reinserción social, si.
  15. El tipo que violó a más de diez menores y que tras salir de la cárcel volvió a reincidir merece una tercera oportunidad.
  16. #7 que no saquen hijosdeputa a la calle mientras no están reinsertados de forma efectiva. Básicamente.
  17. #15 Y por qué no revisamos cada 6 meses? . Igual tenemos a asesinos cumpliendo largas condenas cuando hace años que están listos para ser reisnertado
  18. #77 No te digo que te vayas a ningún sitio, te pongo un ejemplo de un país que aplica ese criterio que propones.
    Además no me pretendas comparar un delincuente individual con delitos de lesa humanidad.
  19. #46
    Si metemos en la carcel a alguien para siempre,
    No es para siempre. Es hasta que se estime su reinserción por un tribunal. Por eso se llama revisable.
    ¿que diferencia hay respecto a su ejecucion?
    Para esas diferencias entre "estar vivo y estar muerto" te recomiendo al profesor Coco de Barrio Sésamo.
    ¿Y la reinsercion? ¿La prision ya no seria una condena sino una venganza?
    La reinserción debe ser avalada por un tribunal técnico. Por eso se llama Revisable.
    donde paramos; ¿Tiramos las llaves para esa gente que roba mil millones y condena a morir de hambre a ciudadanos españoles o solo si mueren extranjeros?
    En lo que a mi respecta, desde luego.
    ¿Y por que no a los que ofenden al rey? ¿O al presidente? ¿O a mi madre?....
    Porque no son delitos graves. Para esas diferencias entre "matar a alguien y insultar a alguien" te recomiendo al profesor Coco de Barrio Sésamo.

    A ver si el hipócrita vas a ser tú.
  20. #41 Si Mustaine dice que son pajas mentales, son pajas mentales, a Mustaine se le respeta ¬¬ .
    ¿Quién es Mustaine?
  21. #10 La falacia del planteamiento radica en que tendrás a otros catedráticos a favor de la prisión indefinida revisable. El Derecho no es como las Matemáticas o la Física.
  22. Parece ser que una condena de tiempo determinado incondicionado resulta mucho más reinsertante en la sociedad que una condena de duración condicionada a la reinserción del penado.

    Eso dicen estos señores, ¿no?
  23. #21 Lo cual es falso. Por que entonces todas las penas serían hasta que el reo este rehabilitado. Podría ser 15 años o 1 año ya que los seres humanos no somos máquinas que se programen en x tiempo.

    Lo cierto es que la gravedad del delito aumenta la condena no por reinserccion sino como castigo.

    Ejemplo tienes miles, por ejemplo más de uno que ha sido condenado e ingresado en prisión años después de cometer el delito con su vida rehecha, familia etc. Según el argumento que citas esas personas no deberían haber entrado en prisión.
  24. #41 la ppr está en vigor, macho. Aqui no se trata de si es legal o ilegal ni nadie se está fumando ningún derecho. Se trata de si te parece bien o no su existencia, condiciones, etc . Si es ilegal, que la tumben por lo legal, pero lo quieren hacer vía congreso, así que no es más que una cuestión ideológica.

    A mi me parece de puta madre mantener fuera de la circulación a un hijodeputa asesino el tiempo que haga falta. A ti, parece que te molesta mucho que se les trate con un poquito de dureza, no vaya a ser que se ofendan.

    En fin.
  25. #48 no tengo costumbre de leer propaganda.

    Ya venga de okdiario.com o eldiario.es como el caso. Los tengo en la lista negra.
  26. #6 Osea, que del texto en sí, no te has leído ni una coma.

    No hay nada como mantenerse bien informado ante un tema de actualidad como este y no hacerlo porque alguien le pone un título que no te gusta. Sí señora/señor.

    ¿Todavía sigues leyendo después de haber dicho lo que acabo de escribir? Me decepcionas...
  27. #71 Mustaine es bastante sensato aunque a veces dice muchas gilipolleces, probablemente a causa del abuso del alcohol y las drogas. Además es un guitarrista cojonudo. Si preguntabas por el de Menéame, a ese no lo conozco.
  28. #36 Mira, no.
    Lo primero, el concepto de prisión permanente revisable en si mismo es bastante mejor que la idea de que a un determinado delincuente no reinsertado, porque cumpla unos años lo tienes que soltar, y se aproxima mucho más a la idea de prision reinsertiva. No tiene por que enfocarse de forma punitiva, eso ya es conclusión de estos señores catedráticos. Si la forma en que está expresada contraviene algo, pues se puede cambiar el texto, por ejemplo poniendo el primer tribunal de valoración a los 15 años como en otros países europeos.
    Lo segundo, se concibe para delitos graves, no por quemar fotos del Rey o otras gilipolleces, la falacia del "los porros llevan a la heroína" te la guardas para cuando hables con los otros cuñados en el bar.
    Lo tercero, si un tribunal médico determina cuando una persona con una enfermedad mental está lista para salir, no veo por que no va un tribunal técnico a decidir cuando lo está un delincuente.
    Lo cuarto, claro que comportamiento y declaraciones del penado intervienen en ese dictamen.
    Una cosa es creer tener razón, y otra muy distinta tenerla, y otra ya muy diferente, creer que tu verdad es la única posible y que todos los demás son gilipollas.
    Hala, buenos días.
  29. #22 el tal mustaine no ha vendido una mierda. El tal mustaine ha dicho que la ppr busca que no saquen hijosdeputa a la calle mientras no están reinsertados de forma efectiva. Creo que se sobreentendia que tras cumplir la pena correspondiente.

    Lo de que sólo te quedas en la trena el tiempo que te lleve reinsertarte yo no lo he dicho. Ese "sólo" en la frase es cosecha tuya así que no me tomes por imbécil, anda.

    Es fácil: cumples condena y si cuando la hayas cumplido, continúas siendo un hijodeputa, pues a seguir comiendo trena. Es facilísimo entenderlo

    Lo que tienen que decir es si estás de acuerdo o no con que lis hijosdeputa asesinos sigan en la cárcel mientras no demuestren reinserción (tras cumplir condena), o no. Lo demás son pajas mentales.
  30. #45 pues entonces cómo va a ser el objetivo de la prisión reinsertar si no se puede comprobar si finalmente hay reinserción o no?

    Entonces todos los que defienden que la prisión no es castigo sino reinserción son unos flowerpowers del copón que no saben ni por dónde les sopla el viento. Y ante la duda de si un tío potencialmente está reinsertado o no, yo tengo claro que hay que hacer con él. Y tú?
  31. #28 El comentario muy Karmawore pero con muy poco fundamento y razón.

    La finalidad del derecho penal ES proteger bienes jurídicos merecedores de especial protección, y atento, EL CASTIGO DEL CULPABLE. El codigo penal NO busca la reinserción de culpable en NINGÚN caso. Y eso lo hay en cualquier democracia moderna.

    Otra cosa diferente es que como es lógico en cualquier democracia que se precie, el tiempo que el reo cumple pena se ha de tratar de que se reinserte, y el fin de la pena APARTE DEL CASTIGO también ha de buscar la reinserción.

    Te dejo el codigo penal para que tu mismo busques en que momento ese texto busca la reinserción de nadie con las penas.
    www.boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-25444-consolidado.pdf

    Por último te dejo un artículo de la wiki que define el derecho penal a través de varios autores al principio del texto en que, espero, te aclare que (entre otras cosas) uno de los principales fines del derecho penal es el castigo del culpable como vulnerador de la norma.
    es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penal
  32. #5 Te he denunciado por difamar.
  33. #15 ¿y el muerto cuando vuelve a su casa? Ah, coño, que ese ya no vuelve.

    Por cierto, los violadores nunca se reinsertan... Son como los alcohólicos que llevaran x días sin violar pero 4 de los violadores excarcelados por la derogación de la doctrina Parot ya volvieron a prisión.
  34. #11 No se trata de bajar la criminalidad, se trata de sacar de circulación a quien es no reinsertable.
  35. #58 Pues hombre, no lo se, pero hay cárceles con salas de rock, gimnasios, jardines, piscina climatizada :shit:

    okdiario.com/espana/2018/03/04/parecen-fotos-hotel-lujo-pero-son-nueva
  36. #87 Es decir un hijo puta secuestra y mata a mi hija y exactamente como los repara o resarce?
  37. #11 Para empezar, tú has soltado más mierda que #2, sobre todo con tu párrafo final comparando la PPR con el ISIS. Vaya tela.

    1) Si un preso tiene un buen comportamiento en prisión, sería normal que lo tuvieran en cuenta cuando llegue el momento de revisar si debe salir o no. No es tan diferente a lo que ya sucede en ese aspecto.

    2) La PPR prevé precisamente que salgan de prisión cuando estén preparados para reinsertarse, no antes.

    3) Si demuestra que está preparado, saldrá en cuanto le toque la revisión. Los presos actualmente ya saben que si se portan bien, salen antes, así que es lo mismo, tampoco saben exactamente si podrán salir antes o después. Depende de cómo se comporte. Como en la PPR.

    4) Si ya se aplica en otros países europeos y no pasa nada, no sé por qué en España sería más contrario a ese convenio.

    5) No, el objetivo es que salgan de prisión sólo si no suponen un riesgo evidente para la gente. Esa gente que no ha matado y no ha violado y que también tiene derechos, como el derecho a la seguridad, a que no le violen y no le maten.


    Ni es pena de muerte ni es lapidación. Simplemente es tratar de impedir que alguien que puede dañar a otras personas en libertad, no lo haga. Es una reivindicación razonable.

    La PPR es para asesinos y violadores de especial crueldad, así que para que alguien se tenga que ver en esa situación, primero tiene que ser un hijo de puta. Dices ojala no os veáis en esa situación, como si la PPR se fuera a aplicar a todos los presos con delitos menores. Desde 2015 sólo se ha aplicado en un caso. Yo también deseo que no nos veamos en esa situación, pero si nos vemos, habrá que asumir las consecuencias. No sería ninguna víctima porque tuviera que pasar muchos años en la cárcel. Las víctimas son a los que han matado o han violado.
  38. Estoy de acuerdo. Eliminemos la prisión permanente revisable. Ahora, también propongo que en el caso de imponérseles varias condenas sean consecutivas y no simultaneas. Sin un máximo de cumplimiento. Y que las diferentes rebajas sobre las mismas -trabajo, estudios, buena conducta, etc- se apliquen sobre la que esté cumpliendo en ese momento y no sobre todas ellas.
  39. #42 Es uno de los problemas, no el único.
  40. #15 Es que por mucho que te "reinsertes" a los 3 meses, si te has cargado a un crío a hachazos, no mereces salir en esos 25 años.

    Pero de nuevo, estamos en una democracia, es la sociedad la que debería decidir esas cosas.
  41. #5 lo mismo tu comentario es muy demagogico, miratelo un poco.
  42. #24 en algunos casos si:

    Si violar a un niño va a ser cadena perpetua...

    Lo matan y dejan menos pruebas.... mas pena no van a tener.... y es mas dificil q les pillen...
  43. #2 Porque eso es una trampa para tener una cadena perpetua de facto. No se puede demostrar eso que se pide.
  44. #55 Vamos a ver campeón. Acabas de afirmar que Podemos quiere derogar la PPR para librar de cárcel a presos de ETA. Te lo vuelvo a preguntar. ¿Cuantos etarras están sometidos a PPR? No me enlaces una noticia que en el titular lleva el tiempo verbal "hubiera habido".
  45. #57 ya estás como el otro, agarrándote a palabras para retorcer y buscar el significado que más se adapte a tu visión del asunto. He dicho demostrar como podría haber dicho ver/comprobar/certificicar/revelar/señalar/razonar/argumentar/evidenciar/ justificar/ etc, etc, etc

    Supongo que ya habrá mecanismo para ver/comprobar/certificicar/revelar/señalar/razonar/argumentar/evidenciar/ justificar, que un tío está en condiciones de vivir en sociedad sin ser un puto peligro andante. Que no son matemáticas?, pues ya lo sabemos. Que pueden haber fallos en la valoración y meter la gamba con alguno? pues también lo sabemos. Pero si la alternativa es dejar que un tío potencialmente peligroso salga a la calle por el simple hecho de haber estado X años en la carcel sin tener en consideración si está reinsertado o no (midiendolo como se pueda o sepan), pues que quieres que te diga? yo prefiero la opción de "demostrar" como se pueda o sepa que ese tío puede salir a la calle, con posibles errores incluidos.
  46. El tipo ese que mató a sus dos hijas con una sierra merece una segunda oportunidad.
  47. #14 las las leyes se hacen según la voluntad de los ciudadanos
    Claro, y por eso son tantísimas las ILPs que se aprueban...
  48. #3 Entiendo que señalan que la clave está en la indeterminación de la duración de la pena y en que las condiciones procesales del reinsertado, que también están contempladas en las de duración determinada, se confunden con exigencias, exógenas al proceso, al reinsertable.

    Aunque siempre he sido contrario a la cadena perpetua, el caso de la "revisable" me plantea más dudas de tipo técnico que éticas.
  49. #97 Yo no tengo claro todavía el tema del PPR o como se llame. Pero lo que dice tiene sentido. Una de las ppales funciones es el castigo y la protección de la sociedad. Y la prueba es que si se detiene a un asesino, y éste, durante el propio juicio, muestra un arrepentimiento real, hasta el punto de que pueda convencer a expertos de que no lo va a volver a hacer, aún así, acaba en el trullo.

    Y ahora te pregunto directamente a ti: si pudiéramos confirmar que efectivamente ese asesino no va a volver a hacerlo, crees que debería pisar la cárcel? Yo creo que sí, aún sabiendo que no va a volver a delinquir si le dejamos libre.
  50. #1 que gracioso son las contradicciones de buena parte de menéame:

    Tan pronto se pide que se cumpla la voluntad del pueblo y se ponen a parir decisiones judiciales

    Como se delega en la judicatura cualquier cosa y se niega el derecho al pueblo a decidir

    Y siempre en línea con lo que diga el amado líder coletari. Casualidad? No lo creo...
  51. #21 Estoy totalmente a favor de modificar la Constitución tantas veces como sea necesario. Tanto en estos casos como en otros. Una ley tan importante como esa debería ser sometida a consenso al menos una vez por generación.
  52. #15 ¿y cual es el problema? La pena solo está disponible para una serie de delitos concretos.
    25 años me parece una buena condena para alguien que ha matado a un indefenso. Luego ya si eso hablamos.
  53. #6 Ya te digo. La palabra correcta es catedráticxs.

    Cuánta ignorancia, por Dios. :palm:
  54. #15 Estar listo para ser reinsertado no te da el derecho a ser reinsertado. Has hecho algo muy gordo, paga. Quien de forma premeditada ha matado, me parece muy bien que se arrepienta y mejore, pero que pague por lo que ha hecho. Ya que sustituimos el único pago justo (muerte, como la víctima) por uno más "civilizado", que es estar entre rejas, a pencar. Que esté listo para ser reinsertado y salga antes es un eufemismo de "burla a las víctimas".
  55. #64 ¿y a ti la de Japón?
  56. #1 Tecnocracía vs democracia.

    Yo me quedo con la democracia.

    Estoy a favor de la cadena perpetua. Hay personas que no son reformables.
  57. #65 exacto, si no los hubiera no habría tercer grado.
  58. Mm, se podría hacer un referendum sobre el tema no? a ver qué sale, democracia y eso. :troll:
  59. #37 Primero: "La tasa de criminalidad en los paises con cadena perpetua o pena de muerte no son mas baja que en los paises con justicia restitutiba, mas bien todo lo contrario,"

    Segundo: ¿Hacer una pregunta se merece un negativo?
  60. #15 También puede suceder lo contrario, que alguien condenado por un delito, aunque sea menor, no dé muestras de reinserción una vez finalizada su condena, ¿deberíamos entonces dejarlo ahí dentro para los restos?
  61. #87 No, errores no los comete cualquiera. Los que están en los cementerios no cometen ni un sólo error más, ni se arrepienten, ni aprenden, ni odian, ni aman, ni pueden hacer absolutamente nada. Por eso yo siempre estaré en el lado contrario de ese discurso.
  62. #11 ese argumento ya lo he escuchado y no lo compro.

    Las penas solo serán disuasorias con el grueso de la población que de todas formas no iban a cometer el delito. Las penas de este tipo de lo que van es de castigar al culpable y mantenerlo alejado de la sociedad.
  63. Los que estáis en contra de la PPR me gustaría que me aclaráseis qué haríais con un asesino y violador en serie que, tras cumplir 25 años de condena, sabemos que si lo soltamos volverá a hacer lo mismo. ¿Lo soltaríais?
  64. 100 catedraticos de derecho penal? Tal como funcionan las leyes en este pais me dan la misma confianza que estuviera firmado por 100 economistas. Que por cierto, en este caso preferiria saber la opinión de 100 psiquiatras y que nos expliquen lo felices que son algunas de esas reinserciones
  65. #41 "De derecho y de medicina hasta el más cateto opina."
  66. #100 No se quien te crees que eres para impedir que tenga una cuarta oportunidad.
  67. #14 Es que ahora, el ser mega guay super radical de izquierdas es como la nueva religión.

    Si no vives con sus normas morales (ser tolerantes con la religión de paz, no dejar a los terroristas o violadores de niños de vuelta en la calle...) no puedes ser de izquierdas y pedir derechos para los trabajadores, mejoras en la libertad de expresión y el fin de la antigua religión en la vida pública.

    Y así nos va, con la izquierda/secta que tenemos.
  68. #11 populismo es esa afirmación
    Los paises con pena de muerte suelen ser paises muy violentos, si no tuvieran penas duras la tasa de asesinatos seria mayor
  69. #2 ¿Sabes qué implica la PPR?
  70. #94 Exacto. Una cosa es que el propósito sea la rehabilitación y otra que sea posible.

    P.D. Se me retuerce el estomago cuando hablan de haber "pagado" su crimen. La cárcel no es una contraprestación, no es un quid pro quo o entonces habría que meterles hierro caliente por el culo a mas de un@.
  71. #76 Si no es condición sine qua non el defender argumentos proetarras para querer derogar esta ley no hay por qué deducir que para querer derogar esta ley hay que tener argumentos proetarras. Y vamos, que está bien dejar descansar el cadáver de ETA, que no paráis muchos de desenterrarlo y colgarlo de una farola en la plaza del pueblo para dar miedo a los niños y a los votantes de derechas.
  72. #1 # 11
    Espero que modifiquen la constitución para indicar que la reinserción es un objetivo secundario. El primario es pagar por el delito, toda la vida si es suficientemente grave.
  73. #9 Entonces estás contradiciendo la Constitución, que establece que las penas privativas de libertad deben estar orientadas hacia la reeducación y reinserción social. Si realmente te interesa profundizar sobre el tema, te aconsejo este texto de una magistrada que habla del tema www.abogadoscarranza.com/content/acumulación-de-condenas-tras-la-refo
  74. #1 Y que sabrán los catedráticos de derecho de leyes,los que realmente saben son los ciudadanos cultivados de este gran país y sus dirigentes.

    Pero es que quien debe aceptar las leyes no es quien sepa de leyes, sino quienes deben obedecerlas. Ya sé que es algo que se nos ha olvidado hace mucho tiempo, pero las leyes forman parte de un contrato social por el que todos nos comprometemos a cumplirlas por el bien común de tal modo que si una ley es aprobada por un parlamento, por un presidente o por un grupo de catedráticos, no es una ley legítima sino una ley impuesta por una minoría y no aceptada explícitamente por el pueblo, que es quien debe cumplirla.

    Y que conste que no estoy de acuerdo con la prisión permanente revisable, principalmente por la duda que representan esas revisiones.
  75. #106 ¿Dices "mereces"? ¿Es un castigo entonces? ¿Pasamos de la justicia y empezamos a hablar ya de venganza? ¿Sabes lo que es la enajenación mental? Deben decidir los que saben del tema, no es algo que cualquiera entienda, como se desprende de los intelectuales de meneame y sus comentarios. Si no sabes cuál es el propósito de la cárcel explicado en nuestra constitución, como para saber los años que debe pasar alguien en la misma.
  76. #198 Si, es un castigo, no tiene por qué ser venganza (que si me matan un hijo o un familiar, creeme que esperaré venganza sin duda), pero si disuasión. Lo de que es "para rehabilitar" es una gilipollez que nadie se cree (porque si así fuera no habría un tiempo límite y no saldrían a la calle violadores no rehabilitados).
  77. #91 Podría sonar razonable lo q dices, yo no digo q no.
    El problema es abrir segun q puertas.

    Abrimos la puerta de la ppr para crimenes q cualquier persona normalizada calificaría de aberrantes, y dentro de unos años nos podemos encontrar con otra cosa muy distinta.

    Cosas como el hacer una ley contra el enaltecimiento del terrorismo, q en principìo podría parecer muy razonable, y años después encontrarnos con q los jueces -al amparo de esa ley- meten en la carcel a tuiteros y cantantes de rap, por escribir y cantar.
    ;)
  78. Este manifiesto omite la cantidad de asesinos que reinciden cuando vuelven a la calle. Por tanto, es incompleto y carece de credibilidad moral.
  79. #134 que pestazo a clasismo destila tu "gañanazo"

    Hijo y nieto de "gañanes", y muy orgulloso, trabajadores de campo, y yo mismo desde los 11 años empece cada fin de semana a trabajar al campo con ellos.

    Luego os preguntáis porque los "gañanes" han dejado de votar a la izquierda.
  80. #171 entonces, a lo mejor no es algo que haya que tener en cuenta en el caso de EEUU. :-/
  81. #3 Lo siento, pero los he entendido más a ellos :-/ .
  82. #71 Donde esté Hetfield, q se quite Mustaine
    :-P
  83. #225 Y la definición de justicia es la tuya solamente, entiendo. Además, se pueden cumplir esos años sin que la prisión sea permanente.
  84. #50 Creo que la última palabra te sobra en dicha afirmación xD xD

    Porque dudo que gañanazos como tu hayan tocado un libro ni con un palo... al menos es lo que se deduce al ver la de gilipolleces que escribes.
  85. #106 Creo que deberías hacer el ejemplo con algo mucho peor. Como un tío que ha violado a tres niñas de 5 años, luego las ha desmembrado en vida y por último se las ha dado de comer a un grupo de ancianos veganos.
  86. #139 Lo de los ancianos veganos es demasiado cruel...
  87. #140 Sí, hasta he llorado al escribirlo.
  88. #15 Y la solución sería eliminarla y vez de disminuir el plazo de revisión... claro que sí...
  89. #71 Mustaine tiene un nombre molón, yo haría caso a Mustaine, hasta le votaría.
  90. #111 Sigues diciendo cuñadeces.

    1.- Los violadores nunca se reinsertan. Eso es falso. Si lo buscas verás que no es cierto
    2.- Los alcoholicos no se desenganchan. Otra falsedad rotunda. Si lo buscas verás que no es cierto

    4 violadores excarcelados han vuelto a prisión. Muy bien. Y cuantos han salido y no han delinquido ?

    Si nos ponemos en esas, no debería salir de la cárcel nadie. Porque en todos los delitos hay personas que reinciden.
  91. #11 A eso añade la mala voluntad que pueden tener quienes deciden si una persona está reinsertada o no. A Amadeu Casellas (un atracador de bancos sin delitos de sangre) lo tuvieron en prisión ocho años más de los que debía haber estado. Y no fue por error, fue deliberado: querían castigarlo por denunciar todas las corruptelas que hay en el sistema penitenciario español y todas las barbaridades que ha visto en los casi veinticinco años que ha estado encerrado. Cuando se habla de los errores del sistema, hay que tener claro que no siempre son errores. A veces es represión intencionada.
  92. #59 Que si. Pero que me des los nombres de los presos que quiere sacar Podemos o te retractes de la difamación.
  93. #79 Claro, Podemos no defiende la liberación de todos los presos de ETA (www.youtube.com/watch?v=Me6QnZ18mLA). Y vamos, que está bien dejar descansar los cadáveres de la dictadura franquista, que no paráis muchos de desenterrarlo y colgarlo de una farola en la plaza del pueblo para dar miedo a los niños y a los votantes de izquierdas.
  94. #82 Pues todos, hijo mío, no ves el vídeo del sucio
comentarios cerrados

menéame