edición general
65 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Delgado: “Solo Podemos podría frenar el independentismo”

Profesor de Antropología en la Universidad de Barcelona, Manuel Delgado es una de las voces críticas más escuchadas en Cataluña. Sus estudios sobre las identidades colectivas en los contextos urbanos han marcado a una generación entera de antropólogos y activistas sociales...

| etiquetas: manuel delgado , podemos , frenar , independentismo
  1. Delgado es lo puto más y el pensador más divertido, inteligente y audaz que tiene este país. Escucharlo en el gabinete de Julia Otero es uno de los pocos placeres inmensos que le quedan a los medios de este país.
  2. #1 Pues acaba de demostrar empiricamente que eso es falso. No son los únicos.
  3. El independentismo desaparecería si no hubiera partidos que lo necesitan para llegar al poder.

    Si se deja de jalear a las masas y se resuelven problemas no hace fañta independentismo.

    Es lantriste realidad de un pueblo en el que sis gobernantes los timan con la promesa de una utopía mientras se llenan los bolsillos.
  4. Pero Podemos lo tiene difícil, el PP-PSOE ayudará mucho al independentismo. Tradicionalmente los comentarios de los dirigentes del PP-PSOE crea más y más independentismo y supongo que este 11s será aún más épico

    Entre intervencionistas anda la cosa, a ver quién gana y quién pierde
  5. Al menos en Venezuela aman a sus país ... Estos de podemos salen por la la tangente hablando de bomberos y medicos
  6. La entrevista es interesante, pero me quedo con este fragmento, que dice algo que no entiendo que la gente vea de forma evidente:

    "Podemos es un movimiento inequívocamente post-político. Es una izquierda fácil, todo a cien, para todos los públicos, en la que la grandilocuencia explicativa contrasta con lo que en la práctica es un programa político más bien moderado que como mucho sería socialdemócrata en otro contexto. Podemos no es un partido revolucionario, es un partido ciudadanista, en el sentido que hace esta permanente invocación a los valores abstractos de la ciudadanía y que trabaja con la convicción de que la democracia es el antídoto contra el capitalismo. Es un movimiento neo-republicano. Son lecturas radicales de Habermas por mucho que proclamen otro tipo de fuentes. En el fondo son liberales."
  7. #4 ppsoe no existe, es un analfabetismo político. Y en este caso, si cabe, más evidente. Cualquiera que no sea un analfabeto político sabe que las posociones frente al problema catalán son distintas en PP y el PSOE.
  8. #6 Bueno, es que no es evidente ;) Delgado no reconoce el papel de Perry Anderson y su preocupación por la derrota de la izquierda como una de las referencias del 'núcleo irradiador' de |Podemos. Ellos no niegan que son moderados pero ¿cuál es el proyecto revolucionario?
  9. #6 a mi esto

    Qué reacción habría en España y a nivel internacional a una DUI?
    A nivel internacional ... Existe el precedente legal de Kosovo. Nunca se dirá que no se puede porque ya se ha podido.
    A nivel del Estado español hay dos posibilidades: si está Podemos en el poder se negociará; si está el PP nos enviarán los tanques.

    Es la única opción que tienen. Repetir lo de Octubre de 1934. Para evitar que el País Vasco siga el mismo tipo de proceso. No puedo concebir que los vascos asistan a esta situación de una forma pasiva. Es imposible.


    y ayer curiosamente salio una encuenta en la que los vascos, "estan encantados" con pertenecer a españa ...."vivir para ver"
  10. #8 No es verdad. Felipe González lo dejó bastante claro. Zapatero dijo "se aprobará el Estatut que venga de Cataluña" y la lio parda, eso hizo crear muchísimo descontento e independentistas nuevos. Del PP no hace falta que lo explique.

    Que oye, si quieres convencerte de que el PSOE tiene una posición muy diferente al PP en el asunto independentista, ok.

    Yo no creo en los Estados, me da igual un Estado más que menos, porque son un cártel, pactan entre ellos en uniones de Estado (como la UE). Es irrelevante que se llame Cataluña, Catalunya, Euskadi, País Vasco o España o Reino de España, las decisiones reales no las toman los ciudadanos de forma individual.
  11. El independentismo se frena con pasta y más pasta. Como toda la vida.
  12. #9 Es que no hay revolución, y sí es evidente para cualquiera que se lea las principales líneas del programa de Podemos (solo los titulares ya es suficiente).
    Y, ¡ojo!, no digo que me parezca mal (yo es que soy socialdemócrata, pero de la Erlager o Palme) pero me extraña mucho que la gente no lo vea, que se hayan creído eso de que son "Izquierda", que ya nadie sepa qué decía la Izquierda (Bakunin, Marx, etc.) y el motivo de que la Derecha la contuviese creando los partidos socialdemócratas. Sobre todo porque después a muchos de esos se les llena la boca citando a Chomsky, Anguita, Piketty,...
  13. Simple, no sé frena con una imposición, si alguien se quiere ir y tú quieres que se quede puedes cerrarle la puerta y verlo de malas intentando escapar por la ventana o pidiendo ayuda para que lo saque una turba que no entiende porque lo has encerrado, o puedes aceptarlo e intentar si eso facilitarle un poco la vida, a lo mejor ya es tarde, pero puede que entonces decida quedarse. En cualquier caso será elección suya y eso no puede suponer en ningún caso cederle tus recursos o ceder a chantajes, hay que ser cuerdo ante todo.
  14. #11 Conozco la propaganda de la derecha nacionalista, gracias. Pero lo que digo es que la realidad es muy tozuda: las posiciones respecto al problema catalán no son iguales entre PP y PSOE. No los son ahora, ni lo fueron con Zapatero, ni lo fueron con Felipe González. Se trata de información básica, elemental, de cultura política mínima. Discultirlo, más allá del sectarismo del independentismo burgués neoliberal de algunos, causa hasta vergüenza ajena. A alguienueden no gustarle ninguna de las dos posturas porque no se acerquen a la suya, pero eso no quiere decir que sean iguales. Quien lo diga sólo practica el analfabetismo político.

    A mí no me da igual una nación más que otra. Cuantas menos naciones haya en Europa mejor. Siempre han sido el cáncer del desarrollo social en Europa. Un cáncer que desde la UE se ataca desde el Tratado de Roma, sólo que va escandalosamente lento el proceso. Qué ganas de que se mueran todas las naciones en el ámbito de la UE, la española incluida, claro. Pensar en crear más es una pesadilla.
  15. Cada vez que el PP abre la boca monopolizando la palabra España y machacando desde su torre de Marfil a los bárbaros periféricos, salen 300 independentistas.

    Y ya se sabe, ha hecho más por el independentismo el franquismo y el tardofranquismo peperro que Lluis Companys y todos los presidentes catalanes juntos.
  16. #15 Las naciones no existen, las crea tu cabeza.

    Sólo hay que ver la forma que tienen "las naciones" de considerarse naciones: porque yo y un conjunto de gente, dice que somos nación y lo ponemos en un papel que somos nación y le damos legitimidad, es que somos nación.

    No puedes imaginarte lo ridículo que suena en mi mente escuchar esto de las naciones, cuando en realidad, yo sólo veo conjuntos de personas diferentes. Incluso en Madrid, puedes ver gente que a todas luces procede de sudamérica, china, india, marruecos, nigeria, etc... y es la capital de la "nación española" ¿qué es ser nación española? Incluso la capital, fue una fundación mora, mayrit, y el exrey, Borbón (un apellido superespañol, muy propio de la nación, vamos, nada francés) nació en italia y la esposa, griega.

    Que oye, si fuese un "trabajador de la nación" a mi me preocuparía, claro :-> pero no serlo y que te importe, es cuanto menos rupestre.
  17. #13 Pero tú sabes que hay muchas maneras de ser socialdemócrata, incluso muy radicales, dependiendo de la fuerza y compromisos que se tengan. Podemos propone un nuevo pacto social, la reinvención del Estado de Bienestar y ahí cabe gente de diversas referencias ideológicas. Pero Podemos no se muestra izquierda y por eso su negativa a confluir en algo que se parezca a la 'unidad de la izquierda' y parece que hay gente que no quiere verlo. Así que sí, te doy la razón ;)
  18. #1 reconozco que es un tío divertido pero es un intolerante con aquellos que no piensan como él. Se cree con una moral superior por ser de izquierdas.

    Aun así, me gusta escucharlo.
  19. Es una pena que después de décadas de paz en España tengamos que ver todo esto.

    #16 Salen 300 independentistas porque cuando Mas le pidió a Rajoy la Hacienda propia recibió un No. Otro presidente igual le hubiera dicho que sí.
  20. #8 Swann saturando con su propaganda. www.meneame.net/search?q=analfabetismo+político&w=comments&h= Literalmente saturando (tendrá una alerta por cada vez que alguien escribe PP-PSOE o PPSOE).

    PPSOE es efectiva porque es fácil de visualizar, muchas veces una evidencia. "PPSOE" funciona, "EL·QUE·DIGA·PPSOE·ES·UN·ANALFABETO·POLÍTICO" es infantilismo. Y luego está esto: www.meneame.net/story/eurogrupo-concluye-sin-acuerdo-sobre-grecia-resc
  21. #15 Qué ganas de que se mueran todas las naciones en el ámbito de la UE, la española incluida, claro.
    Igualito que pdrsnchz.  media
  22. #17 sí existen. Es un invento más moderno del que dicen pero sí existen. Lee algo. Te recomiendo al profesor Hobsbawn
  23. #23 pues evidentemente no. Siento que esto rompa tus esquemas Barrio Sésamo.
  24. #22 será fácil esa falacia para visualizar infantilismos ajenos a toda realidad política. PPSOE es un analfabetismo político. Más omenos como decir que Le Pen y Pablo iglesias son lo mismo por tener la misma posición sobre Grecia (o Syriza y Amanecer Dorado por defender el oxi en Grecia, claro).
  25. Nacionalistas españoles intentando dar lecciones de porque existe el independentismo xD xD xD
    Hace un par de años os reíais, ahora os veo muy preocupados...
    Los de Podemos son tan nacionalistas españoles como PP y PSOE, ya se le cayó la careta hace meses, ya no nos engañan xD xD xD
  26. #5 Podemos no tienen ni puta idea de nada y lo único que quieren es ganar las elecciones, desde el minuto cero de su formación como partido político. Un batiburrillo de geniales ideas, brindis al sol y perroflautadas varias que no saben cómo las van a hacer.

    Aún así, seguirían teniendo mi voto, sólo por joder fuertemente a los putos PePeros.
  27. Es demasiado tarde para una marcha atrás en cuanto al indepentismo. Me gustaban estos de podemos, pero a nivel nacional están dejando mucho que desear. Ya con ZP y su buenrollismo se gastó nuestra paciencia para negociaciones. No nos la volverán a colar desde Madrid. Os deseo suerte pero nosotros ya levamos el ancla de Espanya y marchamos firmes hacia el progreso.
  28. #26 Era por dejarlo claro, contraviniendo tu habitual propaganda del PPSOE PSOE. Con tu ad hominem ya has quedado en evidencia.
  29. #27 Ha quedado clara tu postura.
  30. #6 porque les da exactamente igual?
  31. #19 Precisamente por eso, porque son iguales, les gusta tantísimo.
  32. Madre mía, y pone como precedente válido lo de Kosovo, polque soy intelectual y muncho listo. El nivel de delirio es antológico, este hombre debería estudiarse a sí mismo. Y leerse "Escucha pequeño hombrecito" de Wilhein Reich, que explica como las ideas nacionalistas crean ese delirio colectivo y esa sensación de energía, felicidad y autocomplacencia que se observan al dedillo en el pruses, y sí, lo escribió como análisis del movimiento nazi.
  33. #35 Que conste que yo le habría dado la hacienda catalana. A Cataluña y a la CCAA que lo pidiera. No es algo injusto per se. La solidaridad interterritorial me la suda.

    Con la hacienda catalana estaríamos más tranquilos ahora. Aunque sería una patada hacia adelante. En unos años volveríamos con lo mismo. Porque los independentistas quieren la independencia. Y excusas para hacerse la víctima y el expoliado siempre hay. Se aprovecharían de alguna otra legislatura pepera para liarla parda de nuevo.

    Por cierto, hablan algunos en términos grandilocuentes en plan "Cataluña pidió...", "Cataluña se habría conformado con...", "España negó...". Habría que decir más bien "El gobierno de Mas pidió..." y "el gobierno de Rajoy negó...". Porque la vida da muchas vueltas. Y lo que pide un President puede no pedirlo el siguiente. Y lo que niega Rajoy lo puede aceptar Sánchez. Y lo que pide Mas no lo pidió Montilla. Y las cosas no siempre son tan blancas y negras...
  34. #34 yo más bien te preguntaría en qué son iguales, y terminamos antes. Porque esto que preguntas es, simplemente, no tener ni puta idea ni sensibilidad alguna a los derechos de los homosexuales, a las mujeres que quieren interrumpir un embarazo no deseado, a los derechos civiles, a las prestaciones a parados, a las becas a estudiantes, a la sanidad pública, a la inversión en profesorado, a la dependencia, a los derechos de manifestación, a la educación, a los problemas de identidad territorial, a la financiación de la investigación, a la protección de energías limpias, a la intervención pública de los ERE, al copago sanitario, la violencia contra las mujeres, la idea de justicia gratuita, la progresividad fiscal, el papel de la religión y la ciudadanía en la enseñanza, los servicios sociales, el respeto de los convenios colectivos laborales, la responsabilidad social de la empresa, la libertad informativa en medios públicos, las privatizaciones de empresas sistémicas, etc, etc, etc.
comentarios cerrados

menéame