edición general
6 meneos
123 clics

Por qué el mar da tanto miedo

Cada persona tiene una relación muy íntima y precisa, muy personal, con el mar. Mi relación con el mar es de absoluta cobardía. Siempre me ha impresionado y me da mucho miedo en cuanto dejo de hacer pie y me veo a mí mismo pataleando sobre un abismo desconocido lleno de vida misteriosa. Ya saltar al agua en mar abierto ni les cuento, me angustia de forma irracional. Van a pensar que de pequeño me traumatizó Tiburón, pero no, no la vi entonces, la vi de adolescente y, bueno, pues normal, una de miedo, sin más. Yo ya tenía miedo al mar de antes,

| etiquetas: mar , miedo
  1. Por los putos tiburones, el kraken y Cthuluh, fobias irracionales insalvables para mi
  2. Si LA mar te da miedo no vayas. A LA mar hay que tenerle respeto, mucho.
    Soy de familia de marinos y marineros. Los que la quieren la tratan en femenino. Los que no saben de ella, en masculino.
  3. #1 #2 por su inmensidad?
  4. #3 Por su peligro
  5. Miedo no, pero si respeto.
  6. Por los oscuros y terribles seres que la habitan. #2, Tienes razón, sin darme cuenta me he referido a élla en femenino.
  7. #2 Los que la quieren la tratan en femenino. Los que no saben de ella, en masculino.
    Menuda chorrada.
  8. #7 Debes de ser de tierra adentro...
  9. Porque no nacemos con agallas
  10. #8 Tampoco. Mis abuelos y mis tíos son del interior de Valencia, montaña toda la vida y agricultores, y también la llamaban siempre "la mar".
  11. #8 Pues no, ¿cómo hacen hacen el plural los marineros/pescadores? Pues eso...
  12. #10 Pues en Galicia y Asturias hay esa diferencia. Igual el mediterráneo no se parece al cantábrico ni al atlántico.
  13. #1 porque moja
  14. #11 No hacen plural. Porque es todo uno. Pues eso...
  15. #14 Ah, pues nada, se ve que soy duro de oído y habré escuchado yo mal.
  16. #15 Va ser el oído...claro
  17. #2 Con todos mis respetos, pero me parece una opinión un poco soberbia. De parte de un gaditano.

    Edit: que dice el mar o la mar sin hacer esas distinciones.
  18. El mar idiota, el mar
  19. #7 Pues yo creo que en las cuatro comunidades del Cantábrico el uso del femenino están en general, bastante relacionado con la relación/familiaridad/sentimiento hacia la mar. Decir que eso es una chorrada porque a ti o a tu entorno no le sugiera lo mismo es de bastante mala educación propia de un ignorante que no quiere conocer otras opiniones.
  20. #2 En Galicia, la gente del mar, normalmente en masculino.
  21. #23 No. Te lo dice alguien de la ría de Arosa
  22. #24 Disiento y hablo de la costa desde Coruña hasta Noia. Más al sur no controlo tanto.
  23. #25 Entre Ribeira y Aguiño
  24. #25 Cerquiña
  25. #7 los pescadores profesionales van a la mar, los turistas disfrutan de" él mar"
  26. #22 Bueno, lo que dice #7 no está muy lejos de lo que escribe Manuel Rivas en su libro "Ella, maldita alma":
    'En esos versos de señoritos tratan al mar de amante y cosas así. Tonterías. Y afirman esos entendidos del carajo que los pescadores lo tenemos por hembra, y que siempre decimos “la mar”. ¡Y una mierda! El mar es un cacho cabrón'.
    Por cierto, estuvo embarcado unas mareas en el Gran Sol para documentarse.
  27. #28 Te sobra una tilde.
  28. #29 Yo no soy escritor ni conocido, pero no por eso mi opinión formada después de haber viajado por toda la costa cantábrica la considero de menos valor de quien sí lo sea. También podríamos referirnos a muchísimas personas no conocidas, pero que han vivido en la mar prácticamente todos los días de su vida. Además, no es lo mismo decir "tonterías" en un libro que espetarle "a la cara" a alguien con quien estás dialogando "menuda chorrada".

    Por cierto, yo he usado los términos relación/familiaridad/sentimiento. No he dicho que sea por amor necesariamente; puede ser, por ejemplo, respeto a algo con lo que tienes que "convivir".
  29. #1 No solo eso...
    Cada vez que hay una noticia del mar......
    Ahogado, hundido, accidente...

    Y cuando es buena...
    Consiguió cruzar, sobrevivir, a un ataque.... Etc etc.
    Lo implican a algo negativo.

    Es como conducir....
    ¿Tiene peligro? Si.
    ¿Se puede ir de una forma relativamente segura? Si
    ¿100% segura? No
  30. #31 No te falta razón, la educación ante todo y en realidad, aunque siempre le escuche a la gente del mar llamarlo así "o mar", estoy más en la línea de lo que dice #20, que cada uno lo llame como le parezca.
  31. #2 Llevo trabajando embarcado desde 1998... en el mar, es lo que hay.

    Es una chorrada tamaño el océano Atlántico...

    Y lo mejor de todo es que "eres familia", porque trabajar en un barco, nunca, ¿O me equivoco?
  32. #12 Mi madre, llevo leyendo tus comentarios un rato. No se cómo hablan los asturianos, pero en Galicia vas "ó mar".

    Soy gallego.
  33. #26 Déixao, que fas o ridículo. ¿Donde carallo oíches ti decir a un mariñeiro:

    "Vou á mar".

    En Galicia vamos ó mar, e tes unha empanada enriba que nin os cans.
  34. #2 Te habrás quedado LA mar de a gusto con ese comentario
  35. #36 A xentiña toda a vida andou ao mar. Ajora, a los que te van en el puente los tengo yo sentido decir la mar. Te son más finos.
comentarios cerrados

menéame