edición general
529 meneos
2641 clics
Marcharse de la ciudad o pagar el doble cada mes: las facturas de la subida del alquiler en Barcelona

Marcharse de la ciudad o pagar el doble cada mes: las facturas de la subida del alquiler en Barcelona

El aumento de un 27% de media del precio del alquiler en tres años dispara las situaciones límite con las que tienen que lidiar los inquilinos. Cada vez se denuncian más casos de inmuebles enteros en los que la propiedad apuesta por echar a los inquilinos para revalorizar los pisos. Una convocatoria del Sindicato de Inquilinos saca a la calle a cientos de vecinos de la ciudad para pedir una vivienda digna y a precio asequible.

| etiquetas: subida alquileres , ciudad , barcelona , sindicato inquilinos
Comentarios destacados:                                  
#1 Mi sobrino está buscando piso en la zona de BCN y es un drama. Ya no solo en BCN ciudad, sino en alrededores (Tabarnia Sud). Imposible.

Recuerdo muchos fachipijis mega progres escupiendo sobre Colau cuando quería regular el turismo y los apartamentos porque iba a provocar un grave problema. Pues ya está aquí el grave problema, y no solo en BCN. Esto pasa cuando en vez de pensar, se dedica a criticar por criticar.
«123
  1. Mi sobrino está buscando piso en la zona de BCN y es un drama. Ya no solo en BCN ciudad, sino en alrededores (Tabarnia Sud). Imposible.

    Recuerdo muchos fachipijis mega progres escupiendo sobre Colau cuando quería regular el turismo y los apartamentos porque iba a provocar un grave problema. Pues ya está aquí el grave problema, y no solo en BCN. Esto pasa cuando en vez de pensar, se dedica a criticar por criticar.
  2. Marcharse de la ciudad
  3. Y aun salen tontos como eduardo inda diciendo que debe haber mas turismo y mas turismo porque "genera riqueza"
  4. #2 Es justo lo que está ocurriendo.

    cronicaglobal.elespanol.com/vida/barcelona-pierde-12-por-cien-poblacio

    Los que han vivido toda su vida en la ciudad están obligados a irse a vivir fuera.
  5. Relacionada
    Colau denuncia que PSOE y Ciudadanos le han plantado cuando buscaba apoyos para limitar el precio de los alquileres
    www.eldiario.es/economia/Colau-Congreso-alquileres-PSOE-Cs_0_769573595
  6. Obviamente si no puedes vivir en un sitio tienes que irte a otro.

    El turismo es una lacra donde unos pocos copan una ciudad para convertirla en un parque temático, haciendo huir a sus verdaderos dueños que son los ciudadanos que viven alli. La única manera es limitar el número de turistas para hacerlo racional, cerrar hoteles, frenar transportes, limitar duramente negocios turísticos y etc.
  7. Mi familia extensa está deseando librarse de sus 10 o 15 inquilinos para convertirse en cuerpo y alma en los limpiamierdas de Airbnb
  8. #1 ¿en serio crees que esto es por el turismo? La influencia del turismo en el precio del alquiler es ridícula
  9. #1 JxSí y el PP rechazan regular el precio del alquiler en la nueva ley catalana antidesahucios

    www.eldiario.es/catalunya/politica/JxSi-PP-rechazan-alquiler-antidesah
  10. En muchas ocasiones ha salido por aquí el problema de la despoblación del entorno rural, aquí tenemos la solución
  11. #9 Malditos partidos de derechas. Y los obreros votando como locos.
  12. #8 La influencia del turismo en el precio del alquiler es ridícula

    Llevarle la contraria a los expertos en el tema me parece un poco imprudente. Justifica tu respuesta.
  13. #11 sí, a ver si le quitáis la E a ERC de una vez.
  14. #10 No creo que la gente pase de Barcelona a un pueblito de Cuenca.
  15. #13 Te voy a decir a quién suelo votar siempre (que me da igual decirlo), para que dejes de darme la matraca con los partidos independentistas, porque cada vez que abres la boca, la cagas nene.

    · Nacional: Podemos
    · Senado: PACMA. Siempre.
    · Cataluña: Catalunya en Comú
    · Mi pueblo: PSC (lo está haciendo muy bien).

    Un saludo.
  16. El turismo no debería de ser un problema. Se convierte en un problema cuando llevamos años de poca regulación, efectos cobra y crisis general, donde grandes inversores aprovechan para convertir España en su coto.
  17. #15 ¿Has considerado repartir tu voto en el Senado al 1º de varias listas para optimizarlo?
  18. Yo pase de BCN a un pueblecito de Toledo y lo feliz que estoy con el cambio. Aqui ni inmigracion, ni turismo, todos los servicios a mano y a 45 minutos de Madrid en tren
  19. #4 Aquí habla de que pierde el 12% de españoles nacidos fuera de Cataluña, no de los que han vivido toda su vida en la ciudad...
  20. Marcharse de la ciudad, al final todo se basa en oferta/demanda.
  21. El mayor problema se llama Socimis. Precisamente por eso escucharéis diatribas contra cualquier otra cosa excepto eso.
  22. #17 Comor? cuéntame más.
  23. No digo prohibirlo, pero crear un marco legal e impositivo que lo haga inviable en la práctica sí, a no ser que sea en su sentido original de "te alquilo una habitación de mi propia casa".
  24. #12 Vamos a ver antes de Airbnb y todo este turismo desbocado, ya existía un problema muy grave de alquiler, que por eso todo el mundo se metía en hipotecas, porque al final pagabas lo mismo o menos mensualmente y al final de tu vida tenías una casa en propiedad (esa era el razonamiento por aquél entonces).
    El turismo lo que ha hecho ha sido todavía agravar más la situación, que está pasando en todo el mundo no solo en Barcelona.
  25. #14 Pues a lo mejor hay mejor calidad de vida.
  26. #12 expertos en el tema :palm:

    El problema es Barcelona es simple, todo el mundo quiere vivir en ella, no solo turistas, cada vez hay más europeos que vienen a estudiar y/o trabajar en la ciudad.

    O me vas a decir por ejemplo que el precio alto del alquiler en el Masnou, un lugar para nada turístico, es debido a AirBnB

    Mientras no consigamos aumentar la oferta de vivienda el precio del alquiler será un problema.
  27. #7 ¡Que cabrones! Querer ganar más con sus vienes, no hay derecho.
  28. #14 el precio de la vivienda es un gran incentivo
  29. #19 Los que han vivido toda la vida en la ciudad, y son mayores de 50 años, muchos tienen viviendas en propiedad. Los que vivían de alquiler, se van a tener que marchar sí o sí, porque los precios no paran de subir. Y eso es algo que ya pasaba desde antes del boom de airbnb y el turismo desbocado.
  30. #27 que way, ya tenemos aquí a @Tecnocracia que sabe el problema y la solución al tema del alquiler. Habrá que decirle a los alcaldes de las ciudades donde han habido manifestaciones por el tema del impacto turístico en el precio de las viviendas locales que se equivocan y que la solución la tienes tú.
  31. #15 pues si no te he dicho que seas de ERC. sólo te lo comento porqué te relacionas bien con los True Catalans, que seguro que te harán más caso que a mí. :-)
  32. #28 No son bienes al uso. Es vivienda, la cual esta protegida por un derecho constitucional. Especular con derechos básicos debería estar prohibido. Digo vivienda, digo luz, digo agua.
  33. #33 yo me llevo bien con todo el mundo cari, a mi tus mierdas políticas me la traen al pairo siempre que tus mierdas políticas no afecten a tu personalidad xD.
  34. #4 No veo el problema. Poder vivir en una vivienda en una ciudad o en un barrio determinado no es un derecho. Aún no he visto a nadie quejándose y diciendo que tiene derecho a vivir en el barrio de Salamanca de Madrid o en Pedralbes en Barcelona y que por los precios no puede.
  35. El principal problema es la ausencia de vivienda pública.

    Es el mercado -suena mal, pero es así. Y todos formamos parte de este juego. Los propietarios van a intentar poner el alquiler más alto por su vivienda que puedan. Igual que a todos nos gustaría que nos pagasen por nuestro trabajo lo máximo posible.

    No hay vivienda pública. Y no se la espera ni se ve...
  36. #35 mas dejao to loco :-S
  37. #22 Yo le entiendo. En lugar de votar a la misma lista tdos los senadores, es repartir el voto poniendo primeros a las listas afines. Yo lo hice (vote para minimizar que el PP se llevara senadores).
  38. #31 se ha manifestado gente... Símbolo de raciocinio y sesudos análisis
  39. #2 marchar-se de la província, más bien (exagerando)
  40. #28 bienes perdón
  41. #24 "te alquilo una habitación de mi propia casa".

    Eso es lo que la gente llaman "turismo de calidad verdad"
  42. #11 Si si, partidos de derechas, pero las burbujas del alquiler están en las ciudades del cambio, de la izquierda, de la PAC.

    Esto recuerda a cuando Zapatero iba a acabar con la burbuja inmobiliaria y crear un ministerio de la vivienda, y cuando llegó lo que hizo fue hinchar esa misma.

    Dicen que no tienen herramientas desde los ayuntamientos, pero que yo sepa tienen el IBI y las normaticas municipales. Pero para qué usarlas, mejor no molestar a nadie.

    Por cierto que sus votantes se estan marchando de sus ciudades, no se quién esperan que les vote la próxima vez.
  43. #1 El problema es que la solución propuesta es una locura. Osea, el turismo causa problemas colaterales, perfecto, pues solucionemos esos problemas colaterales, lo que no puede hacer un dirigente publico es cargarse el turismo y santas pascuas.

    Encima el problema del alquiler tiene fácil solución. Impuestazo a los pisos de Airbnb de 10€ noche, y que el total de ese dinero se dedique a construir vivienda publica en régimen de alquiler.
  44. #15 ¿Por qué PACMA en el senado? Cuestión real por curiosidad eh.
  45. #8 ¿En serio te crees eso? Más de 10000 viviendas dedicadas al alquiler turístico en BCN, otras tantas en Madrid y en cualquier ciudad turística europea están ahogando el mercado de alquiler residencial por el lado de la oferta. Es el principal factor que está desplazando los precios de equilibrio puesto que influye de forma directa y absolutamente cuantificable sobre la oferta de alquiler residencial.
    Lo demás, o son argumentos de tipo cualitativo menos significativos (es que ahora la gente quiere vivir en el centro en barrios guays) o son factores cuya evolución sí contribuye pero no alcanza, por sí sola, ni de lejos a explicar subidas tan dramáticas (evolución de la renta de los españoles, depresión de los precios con la crisis, etc).
  46. Haber estudiao...

    O como decian algunos por aqui, la ciudad es el sistema mas eficiente para trabajar y vivir, lo de vivir en el campo es un atraso e ineficiente. Pues ale comerlo con papas, que esta mu wueno.
  47. #47 Es difícil que PACMA tenga representación en el congreso, pero parece ser que despierta simpatías para el Senado (suele obtener más votos). Les doy un empujón como animalista que soy.
  48. Generar riqueza con el turismo, como en los 60... no salimos de ese pozo ponzoñoso. Si de verdad quisiéramos generar riqueza, el sector tecnológico podría dar un escopetazo de salida. Estoy cansado de decir que con los profesionales que tenemos en el sector, cotizadísimos en todo el mundo, solo hay que querer hacer las cosas un poco bien para montar aquí un "Silicon Valley" del sigo XXI en condiciones... pero claro, hay que querer... Todos los amiguitos de las grandes cárnicas no van a pasar por ese aro, y las energéticas y constructoras tampoco...

    ¿Os imagináis un área como el desierto de los Monegros como nido tecnológico? Obviamente no el desierto propiamente dicho, que es zona protegida, pero espacios así los hay a porrón en ambas Castillas, Andalucía y Extremadura, por ejemplo.
    Yo me imagino todos los días ese lugar hipotético en el que las grandes ideas de los profesionales españoles se abrieran al mundo, con transporte sostenible y de calidad, y los edificios alimentándose de energía solar. Ahí entraría riqueza de verdad.

    Luego me siento en una esquina a llorar y en verano veo como esa persona que va a ser el siguiente Musk, Jobs, Page, Grin, o Bezos me pone una caña por 1,50€ la hora. Si, todos los apellidos son extranjeros. Lo nacional no transciende porque somos simple y llanamente idiotas. Parece que no interesa que Fernando Gallego, Leonardo Torres Quevedo, Mónico Sánchez o Jerónimo de Ayanz sean figuras nacionales... Si, son de épocas pasadas, porque los de hoy, como digo, están poniendo cañas.

    Mientras no nos libremos de esa generación rancia de dirigentes y aprovechados aquí no hay nada que hacer.
  49. #43 ¡Si quieren turismo de calidad que se vayan a un 5 estrellas!

    Lo que sucede es que cuando una actividad económica (en este caso el alquiler vacacional) está causando inconvenientes al conjunto de la sociedad, es lógico que se regule, limite o incluso sirectamente se prohiba, no sé... Es algo tal lógico que no entiendo que haga falta explicarlo.
  50. #1 si no es solo en BCN tampoco creo que sea culpa de la Colau.

    Al menos ten un poco de coherencia en las tres lineas guarras que escribes xD
  51. #34 Para eso existe algo llamado competencia. Si las administraciones publicas ofertan vivienda publica para los que realmente la necesitan, estas no suben de precio. Y los otros pueden hacer negocio con sus propiedades igualmente. (no ganando tanto tal vez, pero pueden hacerlo) Que de eso se trata el juego de que tanto unos como otros puedan vivir y trabajar.

    Pero como en algunos sitios llevan mas de 20 años sin ofertar vivienda publica pues... pasa lo que pasa.
  52. #34 la Constitución es mentira
  53. #50 lo tendré en cuenta ;)
  54. Se juntan muchos factores , no solo uno

    1- Presión turística, ABNB , hoteles a punta pala etc..
    2- BCN no puede crecer , tiene el mar por una lado y Collsarola por el otro
    3- La ciudad está de moda, auque la propaganda de las empresas se van etc... la realidad es que muchas empresas extranjeras ponen sus centros de negocios, con personal que puede pagar alquileres altos

    Solución, no creo que haya una solución si no se puede crecer, la solución es expandir a municipios vecinos con buenas comunicaciones , Sabadell, Terrassa, etc.. ( potenciar los trenes a saco, que por cierto funcionan razonablemente bien)
  55. #2 Y encarecer también el precio de las "ciudades dormitorio" como viene ocurriendo hace años.
    No es un problema que atañe sólo a Barcelona ciudad, es como una gota que cae en liquido, que genera una onda circular.

    Y ahora se está poniendo de moda los caseros que piden 5 o 6 meses por adelantado en la fianza.
  56. #31 Estas hecho un buen cuñadete ¿eh karmo? xD
  57. #53 si no es solo en BCN tampoco creo que sea culpa de la Colau.

    Por eso mismo, la inchoerencia de los fachipijis. No has pillado mi comentario.
  58. El caso del Poblenou viene motivado bastante por el 22@ que han montado allí.

    Los parques tecnológicos no deberían estar en territorio urbano.
  59. #27 O me vas a decir por ejemplo que el precio alto del alquiler en el Masnou, un lugar para nada turístico, es debido a AirBnB

    Te lo digo yo: así es.

    El problema es que los sitios turísticos se llenan de AirBnB. Los habitantes desplazados de los sitios turísticos se van a barrios menos turísticos y más baratos. Al haber más demanda para la misma oferta, suben los alquileres en los sitios no turísticos. Oferta y demanda. La oferta de pisos para vivir desciende en sitios turísticos: sube el precio. La demanda de pisos para vivir en lugares no turísticos crece: sube el precio.

    Es el mercado, amigo. Y cuando no se toman medidas pasa esto.
  60. #59 si, suelo ir de experto explicando el por qué del problema del alquiler obviando lo que dicen los entendidos. Es lo que tiene.......
  61. #54 De eso se trata el juego en una óptica neoliberal. En la que seguramente tú y yo (imagino que no estoy hablando con un conde o duquesa) salgamos perdiendo.
    Vivo en Barcelona, estoy segura de que si vivieras esta realidad tu perspectiva cambiaría.
  62. #60 Pues se ve que no
  63. #6 No estoy de acuerdo. Uno es dueño de una ciudad mientras viva allí y pague sus impuestos. Si ya no vive, deja de serlo por mucho que quiera vivir allí y por muy emocionalmente unido que se encuentre a la misma. Los empadronados en una ciudad no es como los ciudadanos de un estado. No rige un principio de ciudadanía que sigue vigente incluso aún no residiendo allí.
    Entonces no se puede decir que se haga huir a sus dueños.
  64. #32 ¿Libre mercado? xD xD xD xD xD Pero que trollaco eres.
  65. #19 Además, puede ser perfectamente que se deba más a fallecimientos que a migración. La gran cantidad de gente que vino a Cataluña del resto de España en los 60 ya va teniendo edad de morir de viejo, y sus hijos ya han nacido aquí.
  66. #26 Lo que no hay es trabajo y servicios.
  67. #23 Si, genera riqueza a los 4 magnates de siempre.
  68. #6 Llamame loco pero no crees que lo inteligente seria seguir aprovechando el dinero del turismo, y usar parte de ese dinero en mejorar/expandir la ciudad para que puedan vivir los ciudadanos?

    Vivo en una ciudad turistica que sufre los estragos del turismo, pero veo que la solución no pasa por cerrar la ciudad al turismo, sino hacerla conllevable para los ciudadanos.

    En la actualidad el turismo crucerista se concentra en una pequeña parte de la ciudad, pequeña parte en la que ya no reside casi ninguno de los residentes originales, que hace décadas que tuvieron que marcharse por el alza de precios(mucho antes de la llegada del turismo).

    Por lo que al menos en el aspecto diario el turismo no perjudica a casi ningún ciudadano. Ahora tenemos el problema del alza de precios de alquiler impulsado por el alquiler AirBnb, pero es un problema que es politico, ya que si quisiesen podrían poner un impuesto al Airbnb y construir vivienda publica en regimen de alquiler. Que al menos en mi ciudad hay espacio suficiente para construir. Con esto se solucionaría el gran problema.
  69. #27 El Masnou puede que no sea muy turístico, pero no es buen ejemplo de ciudad donde hayan subido los precios de súbito. Siempre ha sido un pueblo con precios caros para alguilar/comprar. Ahí vive desde hace tiempo gente de bastante poder adquisitivo, no es muy grande ni muy pequeño, es un sitio tranquilo, está a corta distancia de Barcelona y bien comunicado tanto por carretera como por tren, tiene una buena playa y también una zona alta montañosa con bosque, siempre ha sido una zona muy valorada por ser un sitio agradable para vivir.
  70. #61 Poblenou era una zona degradada llena de locales industriales. La reconversión en zona tecnológica es un éxito deseable.
  71. #62 el precio del alquiler en el Masnou siempre ha sido alto y ha seguido subiendo sin AirBnB, el precio del alquiler turístico puede influir, sí, pero no tanto como os imagináis.
  72. #32 ¿Es el mismo libre mercado que rescata autopista y bancos?
  73. #73 Pero influye en las desorbitadas subidas que se están produciendo allí.

    En mi opinión, un parque tecnológico que tiene allí varios cientos de puestos de trabajo es lo que ha disparado el alquiler en esa zona.

    He trabajado allí y la mayoría de mis compañeros vivian cerca
  74. #66 Eso, son sus dueños, los que viven alli y pagan su IBI, agua, saneamiento, alcantarillado, circulacion y etc etc. El que no es el dueño es el señorito Starbucks (por ejemplo) que elige un pedazo local y le añade media calle peatonal con una terraza/corral para marear cientos de guiris diarios. Tampoco es el dueño la cadena hotelera, ni la empresa de cuceros, ni Calcedonia, Zara, Intimissimi y demas negocios globales.

    Todos esos mercenarios del templo que se vayan a los Monegros y construyan alli su ciudad y lleven alli sus guiris que no tengo por que soportarlos en MI ciudad que pago yo.
  75. #22 Al no aplicarse la ley D'Hont en el reparto de escaños para el Senado, se otorgan en función directa del número de votos recibidos, es decir, los x más votados (x dependiendo de la provincia). Como dice #39 , la idea es en vez de votar a todos los miembros de una misma lista, votar al 1º de distintas listas con el objetivo de que el PP se lleve el mínimo de senadores posibles.
  76. #78 ahhhh! ostias, no lo había visto así nunca. Me lo apunto para la próxima. Gracias!!!
  77. #57 Pues estará de moda entre los extranjeros, porque lo que es entre los españoles... Hace 20 años todo el mundo en el resto de España quería vivir en Barcelona. Hoy no conozco a nadie que quiera hacerlo. Ni locos. Tiene que ser algo que tenga que ver más con el turismo.
  78. #27 Experto!!! Pues hay pisos vacíos a patadas. Por lo tanto tu '' teoría '' se desmonta.

    Vamos que no tenía ni pies ni cabeza ya que la subida ha venido por varias razones, el aumento del turismo debido a la restricción de ir a otros países (guerras y miseria en lugares del norte de África). Si lo sumas a una crisis en la vivienda que hace que la gente joven no se fie a comprar, y los famosos airbnb, que puedes ganar en una semana lo que antes en un mes... Hace una burbuja del copón. Pisos vacíos, otros caros y cada vez más a la alta porque además hay miles de caseros recibiendo dinero de extraperlo, sin cotizar una mierda.


    Además si la gente que vive en el centro se ve desplazada a sitios no turísticos estos suben también ( de ahí que Masnou también suba). Si los pisos turísticos no coparan el centro, pues igual la gente volvía a vivir allí.

    Lo mismo en Madrid. Siempre ha subido el precio del alquiler etc etc, pero lo de los últimos meses es caótico y no se debe a una '' autoregulacion'' natural. Que peges la misma subida en 3 meses que en los últimos dos años...
  79. #79 ¡Un placer! :-D A ver si cuando se acerquen las elecciones hago un artículo para recordarlo.
  80. #80 el 22@ ( Poblenou) lo está petando y mucho, lo de Facebook el otro dia solo es la punta
  81. Gentrificación salvaje?
  82. #14 Tengo un amigo que ha cambiado un ático muy cerca de la Sagrada Familia, por una casa de 300 metros cuadrados, con 6 dormitorios con chimeneas, tres baños con jacuzzi, solarium, con parcela con árboles frutales de unos 2.500 metros cuadrados, piscina, 4 plazas de garaje... Paga 600 euros al mes (así como la mitad de lo que pagaba antes) y está en una pequeña ciudad de Albacete.
  83. #1 Regular los apartamentos turísticos es lo primero pero tiene muy poca influencia.

    Ahora a ver si Podemos y Coalu empiezan a proponer lo que verdaderamente pincharía la burbuja de avaricia del alquiler. ¿O acaso no van a empezar a atacar el problema construyendo pisos de VPO en alquiler según la renta del inquilinio?
  84. #34 la constitución dice que tu debes poder vivir solo en los lugares que a ti te gustan de Barcelona? Joder, que suerte!!
  85. #28 sus vienes y sus vetes, no?
  86. #1 Menos mal que Colau no hizo caso a los fachiprogres y evitó el problema, ah no!
  87. #71 Yo vivo en el centro de una ciudad que se esta volviendo turistica a pasos agigantados, llenandose de zombies vestidos de gilipollas y haciendose selfies, abarrotando y ensuciando todo. Puedo asegurarte que no veo un p duro de ello y que me hace la vida insufrible. Todos los sitios por donde paseaba o aparcaba tranquilamente ahora son "peatonales" llenos de furgos de reparto y corrales cafeteros, las tiendas y comercios donde compraba han desaparecido y solo hay ropa mierdosa y guiritiendas. Por no hablarte de que domingo tras domingo hay un "evento" que lo llena todo de borrachos disfrazados o corriendo en calzoncillos.

    Y las instituciones con sus politicos paletos y corruptos beben los vientos de los lobbyes, turisticos y hoteleros, empeorando la cosa y como unica medida aportan prohibir a los vecinos usar la vivienda de la que tienen que huir para ponerla en alquiler, no sea que el señor Ibis o Melia se enfaden.

    Y ahora dime: ¿donde estan las ventajas de ese turismo?. Que por lo visto con alquilarte a ti un piso barato en el centro y ponerte una bici municipal debajo ya esta todo resuelto.
  88. #87 No, m refiero a la gran parte de la riqueza que genera el turismo. No repercute en la sociedad, los trabajadores del sector trabajan subcontratados por cárnicas cobrando una mierda.
  89. #92 la oposición se lo ha tumbado. Eres de Barcelona?
  90. #74 #72 lo mismo pasa en Montgat y demás pueblos de la misma zona, los alquileres están por las nubes y los precios de pisos o casas de compra también.

    Es una zona muy familiar y tranquila a un paso de dos de las ciudades más grandes de Cataluña: Badalona y Barcelona. Eso y que además está en playa.

    Siempre han sido zonas con un precio alto (en general casi todo el Maresme) ya que tenían menos densidad y buena comunicación con Barcelona o Mataró.
  91. #86 Gracias a ti por las risas de lunes por la mañana. xD xD :popcorn:
  92. #12 Los expertos dicen justo que airbnb o el turismo no es.
    La causa es tan simple como que nadie ha comprado casa en los últimos 11 años.
  93. #75 Es el mercado, amigo.
  94. #80 Pues yo cada vez que miro en portales de ofertas de trabajo el 90% de la oferta la encuentro en Barcelona o Madrid. Vamos, que si quieres tener mejores opciones, o únicamente un trabajo, mejor que te vayas para allá.

    Partiendo de que donde hay trabajo el alquiler es más alto (mayor demanda), si estas dos ciudades concentran la mayoría de la oferta pues imagínate cómo está la demanda...

    Esto se ha ido dejando crecer hasta que los trabajadores con salarios más bajos se están quedando fuera de la competición.
«123
comentarios cerrados

menéame