edición general
284 meneos
1604 clics
Los marineros, al capitán del Villa de Pitanxo: «Asesino, nos vas a matar»

Los marineros, al capitán del Villa de Pitanxo: «Asesino, nos vas a matar»

«¡Arria el cable! ¡Asesino, que nos vas a matar!». Son las frases que la tripulación del Villa de Pitanxo lanzaba a gritos al patrón Juan Padín en la noche del pasado 15 de febrero cuando el barco, embarrado por la ausencia de una orden de recogida de los aparejos y llenándose de agua escorado completamente por babor, estaba a punto de hundirse, según la declaración como testigo que prestó ayer el marinero superviviente Samuel Koufie Kwesi ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.

| etiquetas: audiencia nacional , villa de pitanxo , naufragio
  1. Ni Koufie ni los nueve marineros cuyos cuerpos fueron rescatados de aguas de Terranova llevaban puesto el traje de supervivencia. El patrón y su sobrino, sí.
  2. #1 ya lo cantaban los porretas: "la moraleja de esta canción es que no te fies de ningún patrón"
  3. . En el agua ya había compañeros que gritaban «¡Juan, asesino!» ateridos de frío y a la balsa de estribor no llegó a subir la docena que decía el sobrino, sino nueve. En cuanto a la de babor, asegura que nadie pudo subir porque con el barco escorado era inaccesible.

    Que se sepa la verdad y se haga justicia,es el único consuelo que les queda a las familias.
  4. Pregunto desde el desconocimiento de como funciona un barco de pesca. Si los marineros ven el peligro, no pueden ellos mismos subir el cable?
  5. Menos mal que sobrevivió Samuel Koufie para poder arrojar verdad sobre este caso, espero que se haga justicia y - de demostrarse su culpabilidad- que el capitán vaya al talego por hdp.
  6. #4 No, los mandos están en el puente.
    Se pude hacer si la maquinilla (la máquina encargada de recoger y soltar el cable) es hidráulica, porque se pueden colocar varios mandos de control por el barco, pero si es eléctrica la cosa se complica por la exposición a los elementos.

    De todas formas, el cable lleva unas 5 o 6 toneladas de tensión cada uno, suele haber dos uno a cada banda del aparejo.

    De todas formas la versión del patrón no se sostiene de ninguna forma, aunque todo sucediese como el dice, el barco no se habría ido a pique, fue su imprudencia la que puso el barco en peligro y lo acabo por hundir finalmente.
  7. Que no le dejen un barco cerca y ya. :troll:
  8. el patron aposto por no soltar la red e intentarlo recoger llevando a todos a la muerte,,,,el era el patron y la palabra en ese barco y el es el responsable de lo sucedido..algunas veces apuestas y ganas y otras se suelen perder.,,,,
  9. Un duda, por que dado donde pescaban y las condiciones meteorológicas, no llevaban puestos los trajes y equipos de seguridad?
    Es algo que no comprendo.
  10. #1 Es que no había para repartir...son caros, oye...pasaba lo mismo luego, con los beneficios de lo pescado. Situación caciquil, típica de Galicia...
  11. #8 Vaya excusa de mierda. La seguridad no es una apuesta.

    Trabajo en un barco, máquinas. El patrón no "apostó por no soltar la red" se saltó a la torera las medidas de seguridad con el resultado que todos sabemos. Una imprudencia temeraria son resultado de muerte.

    Sobre lo de la palabra en ese barco es algo que se oye mucho y que no es cierto, un trabajador es un trabajador y puede negarse a cualquier cosa que no quiera hacer.

    Lo único que no se puede hacer es obligar por la fuerza al capitán a cambiar el rumbo del barco, que eso es considerado motín. Pero los trabajadores pueden perfectamente negarse a hacer el trabajo y el patrón toma por el culo.
  12. #9 Por que no son "trajes y equipos de seguridad" son sistemas de emergencia.

    Hay dos tipos de EPIs a bordo de un barco, las que todos los trabajadores conocen: casco, botas, guantes, chalecos autoinflables en en esta caso, etc. y luego estás las EPIs de emergencia o de salvamento, que se reparten en dos tipos: De salvamento y rescate y contraincendios.

    Los trajes de protección térmica son incompatibles con el trabajo y se utilizan en caso de abandono del buque, ten en cuenta que la máxima ante una emergencia del tipo que sea es que el buque siempre es el lugar las seguro en el que puedes estar, hasta que deja de serlo.

    De salvamento y rescata también son: las balsas salvavidas, los chalecos salvavidas (los típicos naranjas con tiras reflectantes, luz y silbato), los aros salvavidas, los botes de rescate, el equipo pirotécnico de emergencia, la radiobaliza o EPIRB, etc.

    Y además después a bordo tienes equipo contraincendios: trajes de bombero, equipos de respiración autónoma (ERA), magueras con conexión Barcelona y lanzas europeas, equipos de generación de espuma, y un sistema de inundación de CO2 para la sala de máquinas, además de extintores de polvo químico A,B,C y CO2 repartidos por todo el barco.

    #10 Estamos en 2022, sobraban trajes a bordo, simplemente la tripulación no tuvo tiempo a ponérselos. Un barco sin los equipos no sale al mar desde 2010, que esto nos son los 80.
  13. #13 No hubiera cambiado mucho el resultado, obviamente, pero el artículo dice que por eslora llevaban 22 trajes aunque eran 24 tripulantes. Me ha recordado al Titanic y su número de botes.
  14. Alguien cree que realmente el patrón va a pagar por las muertes de todos esos marineros?

    Hace pocos días había una noticia de que ya estaba a punto de embarcar como patrón de otro barco.
  15. #15 Si eso es cierto, es un delito más que imputarle al patrón. El es el responsable último de que el barco cumpla la normativa antes de soltar amarras.
  16. #1 ¿Aquí no preguntan la nacionalidad del empresario?

    Debe de ser que no es relevante en este caso.
  17. #6 #4 Yo recuerdo una situación que se echó el temporal encima y el patrón mandó a los marineros tener dos sierras radiales a mano, cada una cerca de uno de los cables por si había que cortar de emergencia.
  18. #11 ostias yo vivo en una zona costera en el norte y mi padre fue pescador en un pueblito llamado Getaria y según que patrón hoy por hoy puede que un marinero se niegue a hacer lo que él diga pero ya sabes el futuro de ese marinero cuando toque tierra noooo?
    Hace unos años en un barco la palabra del patrón era-SIIII SEÑOR ......
    Lo de la apuesta no quería decirlo en ese sentido quería decir que la cagada y la decisión que se tomó ya se sabe quién la tomo y que la lío parda,,,,Se llevo a todos por delante y ahora tiene que dar la cara y comerse el marrón y no excusarse con tonterías,
  19. #20 Bueno, lo patrones hoy en día tampoco pueden andar muy exigentes con la tripulación, no vaya a ser que al llegar a tierra se quede el barco amarrado por falta de personal. No será el primero, y tampoco el último.
  20. #19 Esa situación podía ser posible en los barcos clásicos porque se sujetaban ambos cables a un punton rodante de metal llamado "boza", aún así, se podían cortar de un hachazo, por la tensión del cable partiría igualmente.

    En un barco ramblero como el playa, no tiene sentido, ya que el cable queda en el carretel frenado, si hubiese que soltar el cable de emergencia, bastaría con dar avante y liberar frenos. Con la velocidad y la tensión que lleva se suelta perfectamente de los amarres, eso no hay quien lo detenga.
  21. #9 Lo han comentado ya, no se puede trabajar con ellos puestos
  22. #23 Son tan cómodos como trajes de astronauta.
  23. #24 Teniendo en cuenta que no tienen dedos en las manoplas, es bastante complicado agarrar cosas con el traje de supervivencia puesto. Son de talla única, así que son enormes para que quepa cualquier persona y sea rápido de colocar, son pesados y en un barco no hay gravedad cero como en el espacio.
  24. #18 ¿Para extraditarlo a su país?
  25. #16 pero la justicia ya lo ha impedido retirándole el pasaporte. me da que este patrón ya está retirado y se va a tener que buscar otra cosa.
    Aunque vaya huevos la armadora enviándolo a otro barco
  26. Si este patron, fuese un capitan, deberia de no salir de la carcel aunque le dejaran, la situacion solo tenia una lectura que el tipo este no hizo, se equivocó con dolo o sin el, pero culpable... otra cosa es que llevara haciendo cosas por el estilo toda la vida,,, pero la seguridad solo funciona siempre si se aplica por exceso, cosa que este tipo parece que no solia hacer.... me temo que como otros muchos patrones, que no capitanes....
  27. #8 Que fácil es apostar con la vida de otros mientras tu llevas el chaleco salvavidas.
  28. #8 Tu lo has dicho, es el responsable de lo sucedido y tiene que pagar por sus decisiones.
    Que lo metan en la cárcel y tiren la llave.
  29. #13 No hay siquiera algun chaleco salvavidas que puedan usar mientras trabajan?
  30. #31 Durante las labores de pesca llevan casco y un chaleco autoinflable, además de las botas, los guantes y la ropa de aguas.
    Hace unos diez años se implantó también un sistema de rastreo por radio que consistía en un reloj que al sumergirse emitía una señal para localizar a la persona en caso de "hombre al agua".

    La idea era una mierda y ahora el dispositivo va en el chaleco autoinflable.  media
  31. #32 Bueno con eso, si lo llevan puesto, algo deberian sobrevivir si caen al agua, aunque la hipotermia... malo, pero al menos tienes mas opciones de ser encontrado.
    Lo que no lei es si los llevaban o no.

    gracias por toda la informacion
  32. #33 A la temperatura que estaba el agua, no tuvieron ninguna oportunidad.

    Si hubieran llegado secos, más o menos a las balsas, podrían haber aguantado un poco con las ayudas térmicas, pero con una balsa rota y entrando agua de mar a -3°C, las expectativas de supervivencia son de menos de media hora.

    El ghanés sobrevivió porque no era su hora.
  33. #27 es normal, prima el producto sobre la vida de los piojosos, el perfecto cargo intermedio.
  34. #35 que también ha mandado a la mierda el barco que vale más que todas las capturas y el salario del personal
  35. #36 estará asegurado, sobre todo faenando en esa zona que es bastante dada a tormentas tochas.
  36. #26 Por supuesto.
  37. #37 eso sí, pero, si se demuestra negligencia por parte del patrón el seguro se hace responsable?
  38. #39 el cliente es el armador, a no ser que se demuestre que pusieron un inutil como patron a propósito, si.
comentarios cerrados

menéame