edición general
357 meneos
1617 clics
Marruecos acusa a España de "tratar de europeizar" una crisis "bilateral"

Marruecos acusa a España de "tratar de europeizar" una crisis "bilateral"

El ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, ha acusado al Gobierno español de "tratar de europeizar" una crisis diplomática que es "bilateral" entre Marruecos y España

| etiquetas: marruecos , ceuta , inmigración
12»
  1. #98 el apoyo en Marruecos es grande, sobre todo en este tema. Sí sacas Ceuta y Melilla, los marroquíes hacen piña. Creo que no he conocido a ninguno que abiertamente vaya en contra de que w incorporen a Marruecos. En el tema Sáhara no es tan unánime pero tiene también mucho apoyo.
    Entre los que viven aquí sí que hay más gente que está en contra del Ray y lo miran con más escepticismo.
    El rey tiene mucho apoyo porque las alternativas las ven peores. Y eso lo comparto (y soy muy anti monárquico aquí y allí). Si lo echan, tienen miedo de que el Sáhara se vaya, que los amazigh se peleen con los árabes, los del Rif quieran independencia, los islamistas quieran un régimen islámico, los militares quieran una dictadura tipo Egipto, los argelinos se anexionen Oujda y Figuig los de Rabat imponerse al resto... es bastante caótico.
  2. #89 ...o un nazi alemán de un murciano
    Me imagino al nazi preguntándose sobre si los murcianos y los marcianos tienen algo en común
  3. #55 Todo lo bueno que nos llega en política considero que viene de Europa. Si fuera por por nuestros políticos (de izquierda y derecha) seguiríamos con los monopolios como el de telefónica y el de la electricidad, aun peor de lo que estamos
  4. #61 Y no te digo que no, pero yo seguía un hilo de argumentación. He puesto mi comentario para reafirmar lo que dice #25.
  5. #101 Conozco bastante bien Marruecos, mi pareja es marroquí y he viajado bastante. En torno a temas de soberanía hacen piña (Ceuta y Melilla son marroquies, Canarias también, el Sahara por supuesto y tal vez media Argelia), en cuanto al Rey, cada vez tiene menos apoyos entre la población.
    Como anécdota, en Merzouga, la gente nos trató muy muy bien a mi pareja y a mi, pero a ambos nos consideraban extranjeros.
  6. #53 es "siria" del del verbo ser.
    Yo siria
    Tu sirias
    El siria árabe.
    :troll:
  7. #105 el comentario de 25 es una opinión nada más , sin más argumento
  8. #108 Pues algo habrá detrás cuando yo lo veo con mis propios ojos. No se pueden ni ver. Es como si hubiese dos bandos, por una lado los marroquíes y por otro el resto de comunidad árabe (ya no tan sólo argelinos)
  9. #6 No creo que nadie defienda a día de hoy salir de la UE, no al menos con conocimiento de causa.

    Lo que defiende mucha gente es que nos precipitamos al entrar y Europa nos expolió como le salió de los cojones, y eso no creo que puedas negarlo. Que es muy oportunista tu comentario defendiendo a la UE sacando pecho cuando vienen buenas, pero con el reparto del trabajo del Tratado de Maastritch, con las limitaciones a las exportaciones de productos agrícolas que nos impusieron al entrar y con los países europeos y USA rifándose nuestro tejido industrial para dejar morir nuestras empresas y quedarse sus canales de distribución no creo que saques mucho pecho, porque poca defensa se puede hacer de eso.

    Y eso es lo que la mayoría de la gente critica, la entrada en la UE y lo que nos costó, que es básicamente el estar como estamos ahora y a estas alturas de la película, con lo que hemos sacrificado para entrar, no sentido tiene irse.

    Así también gano yo los debates, contra interlocutores imaginarios y sacando el tema cuando más me conviene xD
  10. #71 Mazinger
  11. #6 La UE se desentendió del tema de Isla Perejil. De hecho, Francia entregó tarde las imágenes satelitales de Helios que le solicitó España. Y de ahí que España tuvo que fabricarse su propia plataforma, el PAZ. Me sorprende gratamente que en este caso no hayan hecho lo mismo, porque no me lo esperaba. Y Marruecos parece ser que tampoco. Ahora bien, cuando Marruecos decida calmarse y esperar una temporada antes de provocar una nueva crisis (porque es lo que va a hacer)... ya veremos lo que hace la UE. De Marruecos sabes lo que te puedes esperar, de Europa no. Y siento que en este caso, simplemente hemos tenido buena suerte momentánea. Nada más.
  12. #31 ¿Y eso por qué no lo dijiste en 1814?
  13. #109 la liga árabe o como se llama, debe ser una merienda de negros, cada uno a su puta bola y con sus intereses particulares como bandera
  14. A la diplomacia internacional se viene llorado de Rabat :troll: :popcorn:
  15. #107 No, sí ya lo había entendido pero es que el "chiste" casi me hace llorar.
  16. #6 Seguro? No sé que es lo que pesa más si la pertenencia a la UE que hasta ahora nos ha dejado con el culo al aire con el tema de la inmigración, o la pertenencia a la OTAN, que tampoco es de mi agrado. Aunque igual los EEUU intentan buscar otra base par acontrolar el Mediterráneo y le viene bien echar mierda desde la lejanía. Yo lo veo todo muy complejo
  17. #47 Me puede alguien explicar esta gracieta? Lo digo desde el desconociento.
  18. Quizá no lo entienden pero el conflicto bilateral no es entre Marruecos y España sino entre Marruecos y Europa.
  19. #68 Más o menos hay, y está claro que se va a retomar con fuerza.
  20. #118 mi hipótesis es que la "señora" se pone a soltar su rollo sin venir a cuento hasta en la cola del super.
  21. #121 Gracias por la aclaración. Pues mira que pensaba que esto era la cola del super para todos ;)
  22. #122 Ah, yo no digo que lo que dice esté fuera de lugar, intuyo que va por ahí la broma
  23. #123 Ya, ya...tan sólo pensaba en voz alta. No quería decir otra cosa y menos a ti que me lo has explicado. ;)
  24. #92 A Fernando VII le pusieron los congregados en Verona. Mientras aquí en EEUU se considera el siglo XIX clave en la posición de privilegio en tablero mundial. Por lo tanto no tiene sentido en España no puede ignorar lo ignorable y discutir lo irrefutable. España es lo que es hoy por culpa y responsabilidad de Fernando VII y las potencias extranjeras involucradas.
  25. #125 España es lo que es hoy por culpa de Franco y los golpistas, que dinamitaron todo el progreso social alcanzado y retrasaron 40 años (y alguno más) al país con respecto a sus vecinos, lo dividieron dejando heridas que 85 años despues no han cerradoy nos siguen abicando a una politica de confrontación donde lo mas importante es deshacer lo que hizo el partido contrario.
    También recibió el apoyo de potencias extranjeras y contemplación deotras que decidieron no intervenir.

    Porque si vamos a elegir eventos y líderes que determinan el pais a dia de hoy, cojamos a lo mas reciente, que en 2 siglos hay mucho tiempo para recuperarse.
    Puestos a elegir alguien determinante en lo que es el pais, los reyes catolicos, carlos V o, por que no, los romanos. Bueno estos últimos no. A fin de cuentas ¿Qué han hecho los romanos por nosotros? ¡Nada!
  26. #126 pues como punto de vista como estadounidense la historia mundial hay y existe más allá de la segunda guerra mundial y de la guerra civil española. Y el hecho decisivo y más importante es la terrible guerra de sucesión española. Que convirtió España en un esperpento patriótico hasta nuestros días. Y que provocó el mayor éxodo de la historia de Europa.

    Lectura recomendable
    www.sosthene.net/louisxiv-france-king-money/
  27. #127 sigo sin entender a donde pretendes llegar: la guerra de sucesion Española fue a principios del SXVIII, pero sin embargo estas marcando como punto de inflexión a Fernando VII, que accedio al trono un siglo después de dicha guerra.

    Sobre el esperpento patriótico, lo lamento pero de nuevo me voy a remitir a la historia reciente y al conservadurismo, Dios, Patria y Familia que se impuso a la poblacion durante la dictadura y cuyos coletazos se sienten a todos los niveles politicos y sociales, al contrario que su equivalente del SXIX (el carlismo), que casi es objeto de mofa.
12»
comentarios cerrados

menéame