edición general
277 meneos
1201 clics
Marta Macho-Stadler, divulgadora científica: "Todo el que estudia matemáticas trabaja inmediatamente"

Marta Macho-Stadler, divulgadora científica: "Todo el que estudia matemáticas trabaja inmediatamente"

Marzo es el mes de las Matemáticas porque el 14 celebran su día internacional, una proclamación que tiene apenas dos años. Fue en 2019 cuando la ONU decidió reivindicar esa fecha alegando que "una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza" de estas ciencias "son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible". Naciones Unidas ponía asimismo en valor su papel "para mejorar la calidad de vida" tanto en países desarro

| etiquetas: estudios , trabajo , matematicas
12»
  1. #75 A mí me pareció mucho más chunga la teoría cuántica de campos, la cohomología de Rham, o el cálculo tensorial (ése que deja en pañales a los tensores que se ven en relatividad...)
    pero para gustos, colores, claro.
  2. #99 pues se reorienten a big data. Lo digo en serio
  3. #101 Yo me estaba refiriendo no al concepto en sí, sino a una de las ramas o especialidades dentro de los estudios de Licenciatura Grado.
    Por ejemplo, en mi CCAA: En la UPV/EHU, el Grado en Física cuenta con tres menciones de especialización: Física Fundamental, Física del Estado Sólido e Instrumentación y Medida.
  4. #104 Ah vale, pensaba que te referías a la asignatura en particular (la que te comes el Burns y el Kittel con patatas)
  5. Ya contaban con eso..... :-D
  6. #95 En software esos matemáticos si aprendiesen Scheme e hicieran los ejercicios del SICP (las pruebas matematicas con recursividad son un paseo para ellos) podrian aplicar lo aprendido a cualquier lenguaje y conseguir un rendimiento muy grande.
  7. #75 La física del estado sólido (transistores y tal) es más de informática, teleco, electrónica u obviamente física, pero no de matemáticas (aunque la puedas coger como optativa, igual que inglés).
  8. #77 #95 Pues no sé cómo se trabaja ahí, pero los científicos de datos no suelen dedicarse a programar, lo que hacen es diseñar. La programacion, automatización y la productivización es a cargo de los técnicos.
  9. #39 No digo que sea el caso, pero puede que el problema sea él mismo. Yo he realizado muchísimas entrevistas de trabajo y he rechazado a gente que eran muy buenos técnicamente, pero que o eran gilipollas, o eran “raros” (de esos en que te hacen sentir incómodo sólo con la mirada), o no sabían inglés suficiente... no todo es el título a la hora de contratar
  10. #109 Yo no he dicho que fuese de matemáticas. Mira #104
  11. #49 Decir algo no lo convierte en una verdad. Lo que es peor, es muy habitual que quienes se suelen creer paradigmas de la moral suelen ser los más corruptos y fascistas.
  12. #111: o eran “raros” (de esos en que te hacen sentir incómodo sólo con la mirada),

    No te andes con rodeos y di que los has rechazado por prejuicios.
    Ojalá supiéramos dónde trabajas, para que te rechacen a ti.
  13. Leyendo los comentarios entiendo que soy el último matemático en paro de España :foreveralone: :foreveralone:
  14. #114 Qué prejuicios ni qué leches! ¿Nunca ha estado delante de una de esas personas que enrarecen el ambiente? Luego hay que pasar un tercio de tu día junto a tus compañeros de trabajo
  15. #116: Pues no, a lo mejor es que voy por la vida con menos prejuicios que tú.

    Si me dices personas liantes que acaban enturbiando la convivencia, te doy la razón, pero eso rara vez se nota en una entrevista, porque en esos momentos suelen esconder bien su verdadera personalidad. Pero desechar a alguien simplemente porque no coincide con los rasgos mayoritarios de la gente... no, ahí solo son prejuicios.
  16. #49 Lo bueno de los dogmas es que no es necesario justificarlos.

    Con tu ataque al que ha puesto en duda la utilidad de esos estudios ya crees que es suficiente.
  17. #28 Acabar no. De consultor junior empezarás, pero ya hablamos en dos años. El primer empleo es el que te ofrecen, casi sea cual sea la carrera. El segundo y sucesivos son los que eliges.

    A profesor se meten los que les gusta eso.
  18. #103 ¿A qué os referís con DAW y DAM?
  19. #85 yo curré con un sociologo que programaba... Hasta que lo saqué del proyecto y ahora es scrum master en otra empresa... :-D
  20. #120 Modulos superiores (que por cierto estan funcionando de maravilla).
  21. #111 No es el caso, es un tio super majo y además bilingüe.
12»
comentarios cerrados

menéame