edición general
71 meneos
79 clics

Marta Olazábal: “Hay que quitar asfalto de la ciudad”

Si tuviera aliento para darle solo un consejo a las nuevas alcaldías, “quitar tanto asfalto como puedan” sería lo que diría Marta Olazábal, experta sobre adaptación urbana al cambio climático del Basque Climate Change Center (BC3, Bilbao). “Hay que hacerlo caso por caso y escuchando a la gente. Pero hay que cambiar la mentalidad. Hacemos urbanismo para el coche y necesitamos urbanismo para las personas”, afirmó el martes 20 en la charla “Calor y salud en las ciudades". El calor ya es uno de los mayores retos para la salud urbana.

| etiquetas: marta olazábal , asfalto , ciudad
  1. Yo estoy de acuerdo. Hemos llenado las ciudades de asfalto porque lo requeríamos, pero ahora estamos en un punto tecnológico en el que podemos ir poco a poco sacándolo.
  2. Siempre se puede ir en todoterreno..... Jejeje
  3. No sólo sirve para reducir la acumulación de calor, también aumenta la absorción de lluvia para evitar inundaciones: www.dw.com/en/german-cities-ready-themselves-for-climate-change/a-3997
  4. Me temo.que sus consejos no serán muy bien recibidos por la mayoría de nuevos ayuntamientos garrulo-franquistas
  5. No solo es lógico, además es facil de hacer
  6. #2 o en diligencia
  7. #4 habrá que esperar a que vuelvan los rojelios
  8. Que le den un martillo neumático y empieze dando ejemplo
  9. #2 o hacer parques y zonas verdes :shit:
  10. #4 seguro que el resto de los ayuntamientos empiezan a levantar el asfalto este mismo lunes
  11. Marta Olazábal, experta sobre adaptación urbana al cambio climático del Basque Climate Change Center

    Hay que ponerlo en inglés para que parezca algo serio. xD xD
  12. La cuestión es que quiere decir poner césped o tierra en lugar de quitar asfalto. Quitar asfalto se puede quedar en poner baldosas o adoquines y eso no ayuda en nada. La cuestión es que el césped requiere mantenimiento regular y la tierra empolva y embarra, en fin, que es sucia y eso a los ciudadanos les molesta.

    Aunque yo abogo por hacer los tejados de los edificios públicos como parques con césped y quizá una pequeña cafetería.
  13. Podrían cortar cubos de piedra, por ejemplo granito, e ir colocándolos en el suelo para formar un manto sobre el que caminar.
  14. #4 los jardineros son unos rojos peligrosos que deben ser eliminados de cualquier administración pública
  15. En mi pueblo, se está cambiando asfalto por granito. Sombras pocas y bancos públicos menos. Terrazas de bares como champiñones. Por algunas calles cuesta pasar más que antes.
  16. #11 En Euskadi son muy cutres para estas cosas. No en vano el BC3 (Basque Climate Change Center) es un BERC (Basque Excellence Research Center) como lo son otros tantos que responden al mismo patrón en su nomenclatura. Cutres, que sois unos cutres xD.
  17. #11 You have to put it in English to make it look like something serious.
  18. #15 Como en Madrid. Menos mal que Terracis ha desaparecido.
  19. Me encanta. Fuera asfalto

    Como echenique no le meta traccion y bloqueo a la silla.. no pasa. Jajaj
  20. #17 Te falta una ese :-P
  21. #1 Más que poco a poco...
  22. #13 Buena idea. No entiendo como no se le ha ocurrido a ningún concejal de urbanismo. 3% de mucho sigue siendo mucho. Aceptado.
  23. ¿Veis? Eso es lo que yo decía, que Colau tenía que haber aprovechado cuando cortaba las calles los fines de semana para arrancar el asfalto y plantar árboles.

    A tomar por culo con los coches, claro que sí. Ojalá ciudades repletas de calles peatonales con árboles juntando las copas y creando una sombra continua. Sería maravilloso.
  24. Solo con cubrir la tela asfáltica negra de miles de metros cuadrados de las cubiertas de edificios el impacto sería relevante.
  25. En mi ciudad que empiecen en las grandes plazas y jardines a quitar granito del suelo. En verano vas andando de noche y sube fuego del suelo. Plazas adoquinadas por entero, ni un trozo con arriates o hierbajos aunque sea

    Hasta tapar los alcorques de los árboles. Ya no saben que más tapar
  26. #4 Selección natural. Allá donde entre un gobierno garrulo franquista, se quitaran arboles para poner terracitas de bar, se cambiaran plazas para convertirlas en sartenes de hormigón con parkings de gestion privada debajo, y se eliminaran carriles bici para poner mas asfalto. Los golpes de calor de la nueva normalidad subtropical de los veranos salvajes del cambio climatico haran el resto, y en unos años el que no pueda pagarse una caña todos los días o un aire acondicionado en casa, amontonará problemas de salud hasta que caiga como mosca. Menos pobres. Mas libertaz. ¿Es lo que querian, con lo que han votado, no?
  27. #11 En el pais vasco tienen dos esquemas para elegir nombre a las cosas. Plan A: le pones "Eusko" delante a lo que quieras nombrar. Plan B: le pones "basque" delante y "center" detras, rellenando en inglés lo del medio.

    No te quejes demasiado. Al menos con el nombre en inglés se entiende lo que es. Imaginate que lo calzan en euskera del tirón...
  28. #24 No tienen cojones de dejar los arboles y la hierba plantados a ras de suelo, habiendo un departamento de parques y jardines en casi cualquier ayuntamiento, y pretendes que llenen de cesped las terrazas y tejados de los edificios. Sois la hostia. Poneos de acuerdo en la comunidad y pintad los tejados de plata o blanco, para que reduzca el albedo y el edificio chupe menos calor. Será mas facil...
  29. #4 El coche como extensión del falo que las feministas les quieren cercenar.

    #10 Algunos ayuntamientos han hecho algo.
  30. #1 Yo también estoy de acuerdo, pero esta un poco complicado. En muchos casos tiene que ir junto con otros planes, como potenciar el uso del transporte publico e intentar que las empresas no se localicen todas juntas. Una gran cantidad de gente del Sur de Madrid tiene que irse hasta el Norte a trabajar. También habrá problemas con las ciudades dormitorio ya construidas, las urbanizaciones perdidas de la mano de Dios, etc
  31. Hay que quitar asfalto pero sin pasarse, que tonterías en plan "vamos a quitar la M-30 o llenarla de semáforos" son una pésima idea, quedan bonitas en el rénder del proyecto con todo lleno de parques, pero hay una circulación mínima que no se puede derivar al transporte público, sobretodo si tu bonito proyecto solo incluye quitar la M-30 y no plantea ni tan siquiera una línea de metro nueva que la sustituya mínimamente.

    Que luego nos quejamos de no ganar en Madrid, pero hay que ver las pésimas ideas que se presentan a las elecciones. :palm:

    En Madrid los autobuses BRT no son una solución al transporte público, es una ciudad muy grande, en Madrid hay que ir ya al metro siempre, el BRT solo sirve como solución temporal o para incidencias.
comentarios cerrados

menéame