edición general
355 meneos
10099 clics
Maru OS ya es Open Source, convierte smartphones en PCs

Maru OS ya es Open Source, convierte smartphones en PCs

El proyecto Maru OS ha generado un gran interés por las posibilidades que ofrece, y es que como sabrá más de uno de nuestros lectores este sistema operativo es capaz de convertir smartphones en sistemas Linux de escritorio, y de forma sencilla y rápida.

| etiquetas: maruos , opensource , pc , smartphones
Comentarios destacados:                              
«12
  1. A ver si me entero ¿Ese Android tiene una máquina virtual con Debian que arranca al conectarle una pantalla?

    ¿Qué rendimiento tiene eso?
  2. #1 No es exactamente una máquina virtual, es un container, es mucho más efectivo.
  3. #2 ¿Un container que es lanzado antes de las librerías de Dalvik como segunda capa y luego el framework que trabaja con Java, o después de java? Por cierto,solo en Nexus 5
  4. #2 La noticia no indica si ese nuevo sistema utiliza Dalvik para aislar las aplicaciones, pero aunque así fuera la tecnología LXC (linux containers) debería ir antes que Dalvik.
  5. #2 ¿Es como Continuum para Windows Mobile?
  6. #5 tiene toda la pinta.
    Que lastima que esto no se le ocurriera a Apple, porque abría sido una revolución en lugar de terminar en el olvido, esta tecnología es un avance grandísimo, pero no se habla de ella en ninguna parte, ni se le da la publicidad que se merece
  7. La Maru
  8. Maru OS ya es Open Source, convierte smartphones en mediocres PCs
  9. #8 Maruja OS
  10. Como Ubuntu?
  11. #6 Claro, porque Apple se caracteriza por innovar continuamente. Lo que hay que leer :wall:
  12. #1 Pues supongo que dependerá de tu smartphone. Una alternativa son los TV-Boxes o tablets con salida micro-hdmi. Algunos cacharros de esos estan a precio de derribo, un ejemplo: www.youtube.com/watch?v=MUCIFRARr1M Pero tienen poco o nulo soporte por parte del fabricante.
    #9 He pensado lo mismo al leer el nombre. La verdad es que suena muy mal, le deberian de cambiar el nombre.
  13. Yo creo que será genial enchufar el móvil al monitor, al teclado y al ratón.
  14. #12 La gracia de lo del teléfono es tener siempre encima tu propio pc. Las TV-box son para hacer inteligente tu pantalla tonta.
  15. #14 Ya, pero probablemente rinda bastante mejor que ese invento.
  16. #10 No, El proyecto de Ubuntu (y de Windows) es usar el mismo sistema operativo cambiando la interfaz
  17. #11 No, Apple se caracteriza por hacer una publicidad bestial de sus productos, sean copia o no.
  18. #17 ¿Publicidad bestial? Si se la hacen gratis
  19. Yo uso esto todos los dias desde hace casi dos años... en un Windows phone :palm:
  20. #18 si te refieres a foros o paginas especializadas o le pagan o le envian una cajita con productos que hacen que el redactor esté a favor.
  21. #13 Si lo piensas, los móviles actuales no tienen nada que envidiar a muchos equipos de sobremesa de no hace tantos años.
  22. #13 o no "enchufar", teclado y ratón pueden ser bluetooth
  23. #6 No te preocupes, cuando lo saque Apple con el nuevo iPhone será todo un éxito.
  24. No sé como funciona, pero intuyo que es montar ese debian por encima del Dalvik...

    No sería mejor enviar android directamente a la mierda???

    Detesto iOS y Android. Me parecen patrañas de sistemas operativos.
    Una Raspberri Pi puede correr debian con entorno gráfico y muchísimas aplicaciones útiles.
    No es un iPhone tan potente como la raspberri pi?
  25. De momento seguimos con la lacra de android, que limita cada programa, recurso o mierdas a un dispositivo en concreto, y hay que hacer una versión para cada modelo de móvil. Hasta que no sea como Windows o Debian que lo puedes instalar en cualquier dispositivo, toda esta tecnología me parecerá un atraso.
  26. #20 Ya. En un vídeo en YouTube de HTCSpain oí que ir a caso hecho a comprar a una tienda un smartphone con Windows eran ganas de pillar un cabreo porque el vendedor no lo va a querer vender. Una lástima. A algunos ese sistema operativo nos gusta (pese a sus defectos).
  27. "Maru OS ya es Open Source, convierte smartphones en PCs"
    Un titular totalmente sensacionalista si solo está disponible para Nexus 5..
  28. Mi motorola Razz maxx ya tenia esta función hace tres años. No sé porque dejaron de ofrecerla en sus teléfonos.
  29. #8 Tengo un Dell con Chrome OS. El portátil no es ninguna maravilla en cuanto a hardware, pero para navegar, que es para lo que lo quiero, va como un tiro. Yo no uso el teléfono más que para llamar y chafardear en un par de redes sociales. Como yo, miles. ¿Para qué necesitan un equipo de mil y pico euros cuando con su móvil conectado a un monitor pueden hacer lo mismo?
  30. #8 bueno, eso funcionó con las tableta, vender un hw de hacía 10 años a precio de hoy, y la gente compro simplemente por que no necesitan el hw actual, con ver vídeos, jugar a juegos chorras de caramelitos y mandar correos y chatear van sobrados y el envoltorio era mucho más conveniente para ellos.
  31. #25 decir que iOS y Android son patrañas me parece más que atrevido...
  32. #3 como todas las implementaciones de android, maruOS está basado en linux,

    además añade debian con el escritorio Xfce que se ejecuta automáticamente al conectar un monitor externo por HDMI pudiendo compartir recursos tales como la conexión wifi y sistema de archivos lo cual es bastante lógico teniendo en cuenta que la capa inferior es común: linux.

    la ventaja es que un solo dispositivo te sirve como móvil y escritorio de bajas prestaciones, y al ser sw libre sin duda la comunidad de desarrolladores incorporara mejoras significativas,

    el inconveniente es que actualmente solo funciona bajo nexus 5 y tienes que instalar un nuevo firmware,

    en todo caso creo que MS hace tiempo que consiguió algo mejor con WP.
  33. #15 y además con un pincho-PC puedes elegir entre windows o la distro de linux que quieras, de ahí compartir la conexión wifi por tethering y el contenido de la SD es fácil.
  34. #29 Quizás porque suponga la muerte a corto plazo de la venta de muchos portátiles,pc's y tabletas?
    Un porcentaje alto de usuarios solo usa el ordenador y la tablet para navegar y les sobra con un smartphone decente.

    No os pasa que ya incluso para operar en banca on line prefieres hacerlo en el teléfono que esperar a que arranque el pc?
  35. #16 ¿Y no es más óptimo así?
  36. #18 Será gratis, pero bestial xD
  37. #27 ¿Te gusta el Windows Phone? {0x1f602}
  38. #25 Pero no importa lo que a ti te parezca, si no lo que importe a los millones de usuarios que lo utilizan y los miles de desarrolladores que tienen detrás.
  39. #19 Exacto, huímos de Windows.
  40. #35 No, quizás porque uso Mac y no he de esperar nada {0x1f60e}
  41. #12 a 18€ puesto en casa he visto modelos como esos oiga. Quad 1.8 1 giga RAM y hd de 8 gb. Con android 5.1. Es que te vale hasta de consola retro ultralowcost + kodi.
  42. #35 Ya estamos.....:-D
    Qué porcentaje de gente usa Mac?
    Es verdad que arrancan ràpido los jodidos... Soy antimac pero me he prometido a mí mismo que mi próxima máquina no "olerá" a Guindos...
  43. #5 No parece.

    Continuum (o también Ubuntu Touch) es convergente de por si, es decir, conectas el móvil a un monitor y el sistema/aplicaciones se adaptan a esa vista de escritorio: Mismas aplicaciones, misma configuración, mismo todo.

    Maru OS parece que emula un Debian desde Android: Según la web comparte los documentos que tengas en la SD, pero tendrá distintas aplicaciones, configuración a Android, etc.
  44. #41 yo tengo un imac con ssd, y no gana a mi pc con ssd arrancando ubuntu. Es más, se queda bien lejos
  45. #32 No sé a qué se refieres exactamente #25 pero es verdad que siguen siendo menos flexibles que los SO de ordenador. Para empezar me toca las narices que el usuario no sea root y pueda hacer lo que quiera (como quitar aplicaciones que vienen de fábrica), no puedes tener n ventanas en pantalla a la vez, etc.
  46. #45 El problema es los que tienen Windows :troll:
  47. #43 Mi Macbook Air es una delicia, 999€ que me costó {0x1f60d}
  48. #26 lo de tener que hacer una versión por cada versión de móvil es un poco falacia...
  49. #47 hace mucho que no trabajo con win, de hecho me quedé en el XP. Sí he visto algun win7 y win10 arrancando bastante rápido. Con el mismo procesador que el mac... Por ahi se andaban, aunque tampoco me fije demasiado. Mi pc con ubuntu tiene un i5 4gen, el imac no recuerdo pero menos que eso, asi que he hecho trampa :shit:
  50. #35 Efectivamente, desde el teléfono lo miro. El portátil cada vez lo arranco menos y ahora que se me está quedando viejuno creo que voy a cogerme una tableta.
  51. #36 No sé, tendría que probar ambas opciones. Pero en el caso de Ubuntu y Windows las aplicaciones son las mismas.
  52. #47 Cuñado detected.
  53. #39 No me extrañaría que te respondiese un "la gente es idiota y no sabe lo que les conviene, yo sí". Y no lo digo por que le conozca sino por la de veces que he leído algo parecido.
  54. #45 Hombre, lo lógico sería que comparases a macOS y Linux arrancando en el mismo equipo, que me digas en en dos equipos con una configuración de hardware distinta con dos sistemas operativos distintos con distintas aplicaciones instaladas un sistema tarda más que el otro no de dice mucho :roll:
  55. #35 Lo cortoplacista es esa visión. Si no lo ofreces tú lo ofrecerá otro y, así, en vez de pasar de vender un PC y una tablet pasas a vender ningún PC y ninguna tablet xD
  56. Maru OS... voy a desarrollar un fork solo para llamarlo Lascamp OS. xD
  57. Alguien tiene a mano el proceso de hacer dual boot entre Android y MaruOS?
  58. #25 Claro, pero de dar soporte al hardware de los miles de dispositivos que hay con Android te ocupas tú ¿vale? :troll:
  59. #19 explicate más, porfa, que maruOS está sólo para android y Continuum dice que sólo es para Windows 10, y hace 2 años no estaba en el mercado
  60. #21 Ya, claro. Y, concretamente, ¿de qué cuñado has obtenido esa información?
  61. #62 de meneame
  62. #46 es un sistema para moviles con pantalla reducida y táctil ¿para qué quieres múltiples ventanas en un entorno así? ¿Para qué quiere un usuario acceso root en un teléfono? ¿Para que se descargue una App y le instale un troyano?
    Vale que seamos powerusers y nos guste salsear, pero coño, un poco de perspectiva.
    Parece que con el tiempo va a haber una convergencia entre sistemas para moviles y sistemas de escritorio. Cada fabricante está probando con diferentes tecnologías y veremos si hay alguna que resulte mejor que otra, pero por ahora no pidas versatilidad de escritorio a un sistema diseñado para cafeteras
  63. #1 Se trata de contenedores ligeros (LXC). Se trata de la misma tecnología que está revolucionando los servidores (Docker).
    Se utiliza el mismo kernel linux y su gestión de aislamiento de recursos. En la práctica es como virtualización pero sin prácticamente perdidas de rendimiento.
  64. #38 Sí, me gusta (y cada vez más :-))
  65. #64 no pido esa versatilidad... Pido un ordenador de bolsillo donde pueda hacer lo que yo quiera en vez de lo que google y apple quieran que haga.
    Básicamente una raspberri pi que permita llamar... Yo creo que tecnológicamente es más que posible...
  66. #55 #25 Es que no soy yo sólo quien quiere lo que digo en #67. Creo que somos muchos miles...
    Acaso vosotros no quereis un ordenador de bolsillo programable, donde pueda meter varios sistemas operativos, similar a una rasperri pi en prestaciones, que permita llamar?

    La gente no es tonta y yo no sé lo que quiere.
  67. #64 poder enchufar el tfn a cualquier monitor y tener varias consolas ejecutando scripts en cualquier lenguaje.
    Una raspberri pi puede hacer eso. Por qué un iphone no?
  68. #54 hasta los cojones de todos los que se pasan el día con comentarios vacíos de cuñaos y similares hoygan!
  69. #56 macos está optimizado para macs. Deberias comparar prestaciones en portátiles hechos a medida....
    Pero da igual, la diferencia real no es técnica, es moral.
  70. #68 Siéndote sincero: no, no quiero un dispositivo donde poder meter varios sistemas operativos. Y cualquier dispositivo con iOS y Android ya es programable.
  71. #28 si solo está para Nexus 5, ese móvil no tiene salida HDMI, me resulta raro.
  72. #60 Perdón por el negativo, fue el dedo tonto...
  73. #69 Porque el iPhone es un teléfono y la raspberri pi es una placa de desarrollo para frikis. Técnicamente no creo que haya impedimento para hacer lo que dices, pero los que diseñaron el concepto de iPhone no ven necesario que el iPhone se conecte, ejecute scripts y se comporte como un ordenador o sistema operativo generalista, al igual que los que diseñaron la raspberri pi no le pusieron de serie un micro para hacer llamadas de teléfono ni lo metieron en una carcasa con forma de teléfono.
  74. #67 Si no lo ha hecho nadie es porque el mercado de gente que necesite eso no es tan grande y hacerlo no es tan trivial como parece. Lo más parecido a esto que dices parece que son los teléfonos con Ubuntu. Veremos si en un futuro se mantienen y logran un producto relativamente abierto y cómodo de usar o cierran el chiringuito porque han creado un engrendo inusable.
  75. #56 La diferencia principal del arranque está en el disco, ya que hace uso intensivo del mismo. En todo caso tienes razón.
  76. #5 #6 Si pero no. Continuum no funciona sobre un container, con lo que es más eficiente. Continuum es similar a poner dos monitores en un mismo PC, pero lo que tienes son dos "escritorios", el del móvil y el escritorio de Continuum.
  77. #27 #20 Yo no compro desde hace mucho tiempo electrónica en tiendas físicas. Son mas caras, no sabes lo que compras y encima tienes que aguantar a un comercial que no tiene ni idea. En una tienda por internet, tengo las especificaciones de lo que compro y puedo tomarme todo el tiempo que quiera en decidir y comparar que es lo que quiero.
  78. #38 Comentario cuñado de la semana.
  79. #13 Por favor, pantalla inalámbrica en cualquier televisión (si no necesitas precisión en tiempo real, cómo en los videojuegos) y teclado y trackpad o algo parecido al wiimote realizado por el móvil.
    Necesitaríamos un pincho HDMI o algo parecido que quizás pudiera también encargarse de recoger los datos de posición y orientación del móvil en cada momento.
  80. #28 Supongo que mediante un adaptador SlimPort
  81. #17 Creo que habría que comparar el presupuesto de Apple en marketing vs. el de Samsung, Microsoft y otras compañías, incluso coca-cola. Los datos están ahí a un googleo de distancia.
  82. #22 Hace años, yo me conectaba a Internet con un celeron a 600 MHZ, y 128 megas de RAM primero y 384 megas luego. Y viendo como avanzaba la tecnología siempre estuve esperando un PC de generaciones anteriores a tamaño y precio reducido, y por lo tanto, con muy bajo consumo de energía; pero no llegó hasta que vinieron los smartphons que hay ahora.

    Pero tampoco sé cual sería la equivalencia entre los procesadores de los smartphons y la de los PCs o portátiles.

    Buscando por Internet, esto es lo que he conseguido encontrar.

    www.muycomputer.com/2015/05/17/potencia-smartphones-y-consolas

    www.xataka.com/moviles/cuando-tendremos-la-potencia-de-una-xbox-360-en

    Según el gráfico del primer enlace, hay smartphons con mayor potencia que Wii y PS2, y hay un smartphone que supera en potencia a Xbox. Y según el segundo enlace, el año que viene habrá smartphones que superen en potencia a Xbox 360, y por lo tanto a PS3, aunque todavía no a Wii U.
  83. #90 Vale, un teclado en el que puedas acoplar el móvil como si fuera una tarjeta, y que se encargue de la conexión al monitor y al ratón.
  84. #93 Pero también navegar por internet ahora es diferente, como ahora hay más capacidad de procesar y más ancho de banda las páginas están menos optimizadas y llenas de mierda.
  85. #78 yo uso Chromecast porque mi tele es tonta xD y funciona razonablemente bien
  86. #98 El único (y enorme) problema que tiene son las aplicaciones.

    Exacto xD

    ¡Developers, developers, developers, developers! www.youtube.com/watch?v=KMU0tzLwhbE
  87. #6 Apple prefiere venderte cinco dispositivos.
«12
comentarios cerrados

menéame