edición general
115 meneos
129 clics

Más de 1,3 millones de personas han votado por correo: es un 85% más que el 20-D

La empresa postal tiene ya en custodia, en las oficinas de destino, 1.291.131 sobres con los votos depositados por los electores. Correos ha adoptado medidas especiales en las más de 200 oficinas de toda España en las que se preveía una mayor concentración del voto por correo. Se han habilitado ventanillas exclusivas para agilizar la gestión del voto.

| etiquetas: voto , correo , 85% , más , 20d , elecciones
  1. Normal, esta vez está tan ajustado que hasta el último voto puede contar.
  2. Ese dato es poco relevante si no se compara con la participación general:

    www.20minutos.es/noticia/2782088/0/elecciones-generales-2016-directo/
  3. Es normal, con este veranito que hace, toca ir a la playa, yo me di un buen chapuzón
  4. Parece que esta vez las monjitas han cambiado de estrategia. Se preveían demasiados observadores en los colegios electorales vigilando el acarreo de ancianos.
  5. Me gustaría denunciar desde esta plataforma que en Ecuador nos hemos quedado sin votar un 90% de los que lo solicitamos.

    No han llegado las papeletas o directamente se nos ha denegado el voto por correo, siendo así el presencial el único disponible.
  6. Habrá que ver cuantos vienen del extranjero.
  7. #1 Igual de decisivos que cualquier otro voto, ni más ni menos.

    Y siendo votos de ciudadanos residentes en España ni siquiera se les puede asociar unas características que permitan distinguirlos del resto de votos que han acabado en las urnas.
  8. #10 Estos 1,3 millones de votos no son votos del extranjero, son ciudadanos residentes en España que han decidido votar por correo para no tener que votar presencialmente durante la jornada del domingo.

    Así se explica en el enlace que has puesto como relacionado en tu primer comentario:

    Correos ha admitido un total 1.452.988 solicitudes de ciudadanos residentes en España que desean ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del próximo 26 de junio, casi el doble que las 783.415 peticiones admitidas en los comicios del 20 de diciembre.
  9. #2 ¿lo dices por la corrupción con el voto por correo o tengo mucha imaginación?
  10. #7 habrá alguna manera de contar cuantos han pedido el voto y cuantos votos hay del extranjero por correo.
  11. #6 Pues sabed que habéis votado al PP porque esas papeletas que no han llegado las tienen ellos. Muy probablemente.
  12. Los del ppsoe seguro que llegan todos a tiempo. :-D
  13. Es que el carreteo de ancianos por parte de las monjas ya cantaba mucho. Ahora habrán cambiado la técnica por otra más segura.
  14. #13 Lo decía por la gente que no está empadronada donde vive y que normalmente no votaría, pero ahora que lo dices eso también es otra razón.
  15. #1 Pues a mí este dato me da miedo. No puedo más que imaginarme a "afiliados" en Correos presentando sacos de votos.
  16. #5 Se supone que en Correos te tienes que identificar. Yo, más que monjas, veo concejales con sacos de votos.
  17. ¿Como tenemos la certeza que ese voto por correo no ha sido cambiado desde que sale del país hasta que se cuenta?
    El gobierno podría sustituir un voto de un ciudadano que vota por correo por otro que le favorezca electoralmente hablando.

    Lo llaman "la fiesta de la democracia" y realmente es el timo de la democracia. Fiesta es solamente para los corruptos que acaban gobernando que tienen el pan asegurado durante cuatro años.
  18. En Mallora es normal, todos los jóvenes están en Ciutadella  media
  19. #21 El voto por correo se controla por interventores y apoderados en las mesas electorales, incorpora certificado censal, es difícil que en esa fase exista fraude. De haberlo sería muy elaborado, comprobando en las listas del censo a aquellos que no votan, pero eso daría mucho trabajo para poco resultado.
  20. #20 Te tienes que identificar para solicitar el voto por correos y tienes que ir personalmente tanto a solicitarlo como a enviarlo. Si, por algún motivo no pudieras ir tú personalmente, otra persona con un poder notarial y tu permiso, podría solicitar y entregar por ti el voto. Pero OJO; no se puede solicitar y/o entregar el voto por correo para más de una persona.

    Lo que hace falta es que los funcionarios de correos sepan la normativa y la apliquen escrupulosamente para evitar el fraude electoral, del mismo modo que las personas convocadas a las mesas electorales deberían hacer cuando tengan indicios de acarreo y otras prácticas fraudulentas.
  21. #21 yo espero que llegue el mío. Sé que llegó a Estocolmo porque me informaron de correos...lo que pase después de ahí, no lo sé, pero confío en que llegue.
  22. Es por el componente estacional que haya subido el voto por correo. En realidad muchos de ellos los deberían llamar voto anticipado.
  23. #25 Que va a llegar un sobre no te quepa duda. Ahora........ que ese sobre sea el que tu has puesto con tu elección es harina de otro costal.
  24. #23 En las mesas electorales se controla que Jaimito Malafollá y La Zorrones López han votado por correo y que a esa mesa solamente van a llegar dos votos por correo. Ahora ¿quién certifica que esos sobres son los mismos que han enviado por correo Jaimito y La Zorrones? porque en el proceso de recogida, transporte y entrega puede haber un cambio de esos dos sobres por otros dos más "afines".
  25. En otras palabras, ha votado hasta Snowball III.
  26. #24 Estas muy equivocado, para solicitar el voto por correo, debes de presentarte presencialmente en una oficina de Correos, y presentar el DNI, en el caso de un enfermo, se necesita un apoderamiento hacia otra persona, para hacer la solicitud (una persona solo puede hacer de apoderado de un enfermo). Para la entrega del voto (ojo ENTREGA), lo puede hacer cualquiera, repito cualquiera, como si quieres que te lo lleve el vecino de enfrente, por que tu vas a trabajar, esta ultima parte, es la que la gente se lia y no se entera, no hace falta que vaya el titular, y si, una persona puede ir con 300 votos debajo del brazo y ser totalmente legal.
    Se puede pedir a los trabajadores de Correos (la mayoria no son funcionarios), que se sepan las instrucciones del voto por correo, pero no estaria de mas, que mucha gente se lo leyera antes de escribir tonterias.
  27. #31 De la web de correos: www.correos.es/ss/Satellite/site/pagina-1363186877288/sidioma=es_ES
    En caso de enfermedad o incapacidad, se deberá acreditar la misma mediante certificación médica oficial la cual deberá ser incluida junto al impreso de solicitud del voto por correo y dicha solicitud puede ser efectuada en nombre del elector por persona autorizada notarialmente o consularmente. Cada elector sólo puede estar representado por una persona autorizada y cada persona autorizada sólo puede representar a un elector. El empleado de Correos que formalice la admisión recogerá toda la documentación presentada por el representante (poder notarial o consular y certificado médico oficial), para su remisión a la Oficina del Censo Electoral en unión de la solicitud.
  28. #32 Exactamente, hay te lo explica muy bien y es lo que yo te digo, una cosa es la SOLICITUD y otra DEPOSITAR , como yo te dije en mi comentario y tal como tu adjuntas, en la SOLICITUD del voto por correo, en el caso de enfermos/discapacitados hay que presentar la documentacion en las oficinas de Correos, una vez recibido el voto, metido los correspondientes votos en su sobres y adjuntado el acta de la junta electoral, el sobre que contiene el voto, a la oficina de Correos lo puede llevar cualquiera. Es un tema del que se ha debatido mil veces en Meneame, y con la ley electoral en la mano, no hay ninguna obligacion de que vaya el titular del voto y en el caso de los enfermos/discapacitados de que sea el apoderado el que tenga que ir presencialmente a depositar el voto. Tampoco hay ningun apartado de la ley electoral que diga, que es ilegal llevar 3.500 votos, si te da la gana.
    Muchas veces el desconocimiento de la ley electoral, provoca hechos lamentables como paso en Melilla, donde un hecho totalmente legal (puede ser repobable, pero nunca ilegal) como fue depositar un monton de votos por Correo, en una oficina, provoco, que tuviera que intervenir la policia.
comentarios cerrados

menéame