edición general
773 meneos
3035 clics

Más de 200 ancianos de una residencia de la Diputación de Valladolid dan positivo en coronavirus

El centro tiene 223 plazas y sólo 9 personas han dado negativo en el test

| etiquetas: valladolid , coronavirus , ancianos
Comentarios destacados:                      
#10 El primer positivo de esta residencia, se registró antes de que se decretase el estado de alarma. Sin embargo, no se tomaron las pertinentes medidas de aislamiento de los residentes, que siguieron haciendo vida normal en las zonas comunes del centro. Además, según ha podido saber este diario, aunque hace semanas que el director enfermó de coronavirus, se desinfectó únicamente su despacho, a pesar de que había estado en varias zonas de la residencia.

Acojonante
«12
  1. Vaya números joder!!!
  2. #1 Te refieres a Bartolo? Pues no, ese es un error al margen.
  3. #1 no sé qué están haciendo la verdad.
  4. #1 Y porque no testean mas que si no...
  5. Me cago en la hostia! Las trabajadoras haciéndose selfis con los epis puestos ! Esos son los profesionales que queremos ???
  6. #2 estoy flipando con la falta de empatía de los responsables de todas estas residencias en las que se dan tantos casos de ancianos infectadoas. Espero que les juzguen con la severidad que merece su delito.
  7. El primer positivo de esta residencia, se registró antes de que se decretase el estado de alarma. Sin embargo, no se tomaron las pertinentes medidas de aislamiento de los residentes, que siguieron haciendo vida normal en las zonas comunes del centro. Además, según ha podido saber este diario, aunque hace semanas que el director enfermó de coronavirus, se desinfectó únicamente su despacho, a pesar de que había estado en varias zonas de la residencia.

    Acojonante
  8. #6 No te sigo... ¿se estropean con el flash?.
  9. #10 no se irá sin culpar antes al Gobierno
  10. #6 A mi tb me parece una gilipollez, pero no hacen daño a nadie si se los acaban de poner y luego dejan el movil en la zona limpia. Y si llevan semanas currando a pelo sin protección, creo que se merecen poder hacerse un selfie.
  11. Los 9 viejos cascarrabias.
  12. #11 Si los guantes están contaminados y tocas con ellos el móvil...
  13. Como puede ser que en las residencias hayan más casos que en la calle? O será que en la calle los hay pero son asintomáticos?
  14. Por que no los meten en una cámara de gas y acaban antes? {0x1f620}
  15. #13 Más bien, también están infectados pero no lo verás por aquí... ;)
  16. Es que basta con que uno de los que les asisten tenga el virus para que acabe circulando por toda la residencia.

    Si hay residencias en las que han fallecido más de 20 ancianos, es que al menos hay 100 contagios.
  17. #13 Pues que lo expongan y les criticaremos de igual manera. O es que hay que mirar a otro lado dependiendo de donde salga el mal olor? Lo de las residencias tendra que cambiar, es absurdo.
  18. #11 No, solo se contaminan con el móvil que tiene en la mano y que está dentro de una clínica con 200 infectados + la mierda que trajera de fuera de la residencia. Y después solo es ir esparciendo el virus por todo lo que toque, entre los que espero que no se encuentren los 23 que han dado negativo y seguramente no tarden muchos días en dar positivo, ojalá que no.
  19. #16 Segun eso contaminas el movil que te da igual... el problema seria al contrario (que te he entendido) que el movil este contaminado de antes y lo toques con el guante
  20. En la residencia de mi abuelo, han dado 13 positivo de 54. Tuvieron un caso hace 3 semanas y han tenido cuidado infinito, aún así se han contagiado otros 13. Y eso que aislaron a los 4 que tenían sintomas, y el personal que trabajaba con unos no trabajaba con los otros. Y tienen a todos en sus habitaciones. Los otros 9 parece ser que son asintomáticos y de los 4 con sintomas desde hace ya más de una semana ninguno ha muerto y se están recuperando.
  21. #6 negativo por error. Te compenso en otros dos comentarios.
  22. Hay que secuenciar el genoma de los 9 y crear el Supercastellano
  23. #17 Se me ocurren varios factores:

    - Viven en bastante contacto y que por temas de movilidad necesita apoyarse más
    - Seguramente muchos de ellos necesitan ayuda del personal. Personal que está en contacto con todos ellos, que posiblemente no tenga el material apropiado o suficiente y en muchos casos no tendrá formación para algo de este estilo
    - Cuando se detecta un caso se hacen test a todos. No pasa lo mismo en la calle
    - Puta y simple avaricia por parte de la dirección de estos centros.
  24. #7 spoiler, no les pasará nada.
  25. #10 Esto no tiene responsabilidad penal?
  26. Se van a acabar para unos los problemas de ocupacion en las residencias de ancianos, oiga. Y el problema de las pensiones insostenibles de la Seg. Social ni te cuento.

    Ahora en serio. Como cojones se pueden contagiar 216 de 223 ancianos de una residencia??????

    PD.- En mi familia tengo 6 mayores de 65 años. Temblando me tienen...
  27. #6 La sociedad chachi guay en que vivimos, optimista y positiva hasta en el apocalipsis, así nos va.
  28. #22 de 223 solo 9 son infectar. La noticia es mas de 200 infectados
  29. #25 Si dan positivo es que están contagiados, tienen la cantidad de virus suficiente para que lo detecte el test.

    No se indica en la noticia si ha habido muertos o no, pero el virus es malo, hay cantidad de información que se va descubriendo a cada cual más preocupante.
  30. #1. Ya sabiamos todos que España no es un país para jóvenes (el fracaso del sistema educativo, el alto desempleo juvenil, la tardía emancipación,etc, etc, etc...) pero además ahora está quedando a las claras que España tampoco es país para viejos.

    Ojalá cambien mucho las cosas aunque para esta generación de ancianos haya sido demasiado tarde.
  31. #31 pero no hablan de un sólo muerto. Coño, en todas las residencias muere alguien de viejo todos los meses ¿ Quizá el coronavirus no solo es benigno, sino que proteje de otros males? Próximamente en Cuarto Milenio: la Berdadera Ziencia!
  32. #30 si en las residencias privadas no va a pasar nada (porque no pasará nada) en las públicas, como ésta, ni te cuento.

    Cambio de destino al responsable y a otra cosa.
  33. #36 Igual se han contagiado hace unos dias y no han desarrollado aun la enfermedad. Pero vamos, que si tuviese a un familiar en esa residencia estaria muy pero muy preocupado.
  34. #27 Pero si basta con hacer transfusiones de sangre de Abascal con sus anticuerpos españoles, ríete tú del suero del supersoldado americano...
  35. #38 Ya. Es raro, si llevan ya tantos días con infectados, aunque la mortalidad en mayores de 80 años según www.worldometers.info/coronavirus/coronavirus-age-sex-demographics/ es sobre un 15%. Vamos, que un 85% libran. Aunque sea una burrada la de ellos que están cayendo, hay muchos que al final lo terminan pasando. Pero teniendo 200 y pico positivos, algun pobre paisano la diñará a no mucho tardar, lamentablemente.
  36. #39 buf, es normal. Y esto demuestra que la tasa de contagio es impresionante...
  37. Pobrecitos mayores :-/
  38. #2 ¿Que partido gobierna esa comunidad desde hace décadas?...seguro dirán que la culpa es de Pedro y Pablo
  39. #13 Menéame...
  40. #25 Suponiendo que los test sean PCR, significa que están contagiados y aún no han pasado la enfermedad. Al final habla de muertos, pero no queda claro si en esta residencia o una segunda que menciona.
  41. #23 Si tienes virus en los guantes y tocas el móvil, contaminas el móvil, que luego te acercas a la cara...
  42. #1 Pues yo los investigaría si realmente son negativos.
  43. #42 Que quieres que te diga. A mi esa tasa de contagio solo me cabe en la cabeza si tienen algo en comun todos los ancianos. Algo como la cocina donde se hace la comida de todos, p.e.

    Por que no a todos los tratan los medicos, ni las mismas enfermeras, ni todos bajaran a las zonas comunes, ni se relacionaran,...
  44. #13 Pues no sé en otros sitios, pero en Aragón se incluyen los datos de todas las residencias.
    Eso sí, el marrón tanto de públicas como privadas de aislar a los no enfermos se lo está comiendo el gobierno regional.
  45. #18 Quiero pensar que alguno sobreviriá a la infección, hombre.
    Espero que hayan aprendido la lección para los próximos abueletes que entren.
  46. Esto es una masacre y no hay nadie que haga nada???...
    Tanto asesor científico, tanto gestor político... tanto "no vamos a dejar a nadie atrás"...
    Las residencias deberían ser búnkeres contra el coronavirus. Dotarles de medios. Asesorar al personal. Evacuar al primer síntoma (para qué tantos hoteles cerrados???). ¡Cómo es posible que haya ancianos que enfermen y sigan en las residencias???? Cómo se puede permitir que dejen un foco de infección al lado de personas tan vulnerables???. Realizar pruebas al personal. Limitar el uso de las zonas comunes... supongo que hay mil cosas que se podrían hacer. No se ha hecho nada y me temo que siguen sin hacer mucho más.
    ...y las personas vulnerables confinados con personas que salen a trabajar o a comprar... o ellos mismos deben salir a comprar... exponiéndose al virus sin que se les advierta, sin que se les ayude (solo gracias a la compasión de los vecinos) ¿por qué no se hace nada???
    ¿siguen sin querer alarmar incluso en estad de alarma??
  47. Pues a mi estos números me relajan bastante porque significan que hay un porcentaje elevado de la población de nuestros mayores que son capaces de pasarlo con síntomas leves o asintomáticos.
  48. #17 Por hacinamiento, falta de control y mayor gravedad por pequeña que sea la carga viral.
    Si el virus entra en un cole puede que ni se enteren salvo que lo coja algún profe. Pero en una residencia suelen estar los más cascados entre los abuelos y a la mínima se enferman y pueden morir.
  49. Esto tiene muy poco que ver con que sea privada o no. Tiene mucho más que ver con absoluta incompetencia de la gestión.

    Trabajo en una residencia privada en Mallorca (soy enfermero). Desde el día 14 de Marzo ya tomaron medidas radicales contra el coronavirus (sí, desde antes de que se decretara la cuarentena): prohibición de visitas, que no se reunan los residentes en grupos, todo el personal con EPIs básicos desde el principio (mascarilla, guantes, y botes de ges desinfectante siempre a mano), etc. Adicionalmente los residentes deben permanecer en sus habitaciones / apartamentos y para ir a comer lo hacen en dos turnos para evitar aglomeraciones.

    Además de control de temperatura y síntomas al personal. ¿Temperatura más de 37? ¿Tos? ¿Malestar? A tu casa y se pide prueba. Los cuidadores (auxiliares, técnicos y demás) se reparten por zonas de forma que si hubiese un positivo pudiésemos determinar fácilmente con qué residentes ha estado en contacto para aislarlos y monitorizarlos antes de que presenten síntomas.

    ¿El resultado? A día de hoy, 0 positivos (test hecho a todos los residentes y el personal la semana pasada misma).

    El que la totalidad de los residentes de una residencia den positivo (bueno, perdón, 9 no lo han dado) es sencillamente porque no se han tomado las medidas más básicas de prevención. Y no veo excusa después de que el propio director de la residencia diese positivo y no se tomaran medidas drásticas al momento para parar la propagación.
  50. #7 Si han informado convenientemente y se demuestra la incapacidad absoluta de gestión por culpa de la falta de medios y de asistencia de la administración cuando la solicitaron, saldrán totalmente indemnes.
  51. #28 Es que hay que cobrar incentivos. Y eso no se logra dotando todo el centro de material y a los trabajadores de cursos de formación.
  52. #49 Pon que un celador tiene el virus. Se lo contagia cada día a 4 ancianos que atienda (pocos me parecen pero para hacerte una idea). Esos 4 ancianos a otros 4 ancianos. De esos 8 ancianos, uno contagia a una auxiliar de enfermería por cada turno. Esos auxiliares a otros 4 ancianos. Dos trabajadores toman el café juntos, se contagia otro trabajador, que contagia a otros 4 ancianos, que a su vez contagian a otros 4, que a su vez contagian a otro trabajador.

    Hay cosas como barandillas, comedores, lugares de reposo o de ocio que comparten y donde los ancianos pueden contagiar a muchísima gente, más de 4 en realidad. He puesto 4 por poner un número, pero lo normal es que el celador traslade o ayude a levantarse a decenas de ancianos, y no se va a poner guantes diferentes para cada uno. O que los ancianos tengan habitaciones donde se reúnen decenas, o que usen las barandillas para ayudarse a andar o a subir la escalera.

    En una semana tienes el virus en media residencia y ni te has enterado porque todavía casi no han aparecido síntomas, y en dos lo tienes prácticamente todos contagiados.
  53. #44 Dirán que la culpa es del otro PP. :calzador: :professor: :coletas:
  54. #24 Porque aislar únicamente a los que tienen síntomas siempre va a ser quedarse cortos. Hay que aislarlos a todos durante dos semanas, al poco tiempo surgirán los que tardan más en presentar síntomas, pero también estaban contagiados desde el principio.

    Y todo esto siempre y cuando el personal del centro use bien los EPIs y no se transformen en los vectores de propagación del virus.
  55. Lo de los ancianos no tiene perdón. Espero que sus hijos o nietos hagan justicia. Y los que queden , que se los lleven. Me avergüenzan los gestores de este país. Mediocres es poco. Malditos
  56. Lo de los ancianos no tiene perdón. Espero que sus hijos o nietos hagan justicia. Y los que queden , que se los lleven. Me avergüenzan los gestores de este país. Mediocres es poco. Malditos
  57. #27 ¡Capitán Castellano!
  58. #53 Exacto. Personalmente creo que el fin de esto está más cerca de lo que parece porque considero que hay una cantidad de personas que han pasado la enfermedad muy pero que muy considerable y que no han mostrado síntomas. La velocidad de contagio es brutal y creo que eso ha sido el factor determinante para que se junten muchísimos afectados con síntomas en un corto espacio de tiempo. Pero que la tasa de mortalidad que finalmente se calcule será mucho más baja que lo que se plantea ahora
  59. #28 entiendo esto, pero me extraña que este el vírus en todas partes de las residencias del territorio. Otra causa es que esta enfermedad afecta principalmente a los mayores, así que cualquier anciano seguro que tendrá síntomas mientras que los jóvenes igual la han cogido y no han desarrollado síntomas. Esto también explicaría porque entra el vírus en esas residencias, trabajadores u otros contactos exteriores asintomáticos que no saben qué tienen el vírus.
  60. #54 Sí, pero el vírus debe de entrar del exterior, y en muchísimas residencias ha entrado el vírus por todo el territorio. Mi teoría es que gente asintomática mediante su trabajo lo ha entrado allí, igual que en tantas otras partes, pero al ser ellos gente mayor es donde se visualiza más el vírus y en otros apenas han notado síntomas aunque también lo hayan contraído.
  61. #66 Cualquier hijo/nieto/amigo que vaya de visita puede ser portador. O ellos mismos en alguna visita a la familia. Y besos y abrazos por el cariño que se tengan.

    Además de los propios trabajadores, claro.
  62. #59 Sisisi, eso lo tengo claro. Pero es que estamos hablando de practicamente el 100% de los ancianos. Y en las residencias hay habitaciones con ancianos que no se pueden mover por enfermedades, por edad, por... y no deberian estar tan expuestos al virus como para contagiarse.

    Por eso me estraña tanto que haya tantos contagiados y mas cuando despues de mes y pico deberia haber medidas especiales en todas las residencias para evitar contagios.
  63. #68 Correcto, pero esto demostraría que los casos de contagio son mucho mayores pero asintomáticos, excepto en la población de mayor edad, así que no solo hay más contagio del detectado sino que se está creando más población con anticuerpos de la que se cree. Esto último es bueno!
  64. #70 Lo de cuanta gente es asintomática sólo se puede saber a través del estudio de muestras aleatorias suficientes. Las muestras que tenemos ahora no son nada aleatorias, con lo cual todos esos datos no tienen ninguna validez.

    Es un poco como entrar en el Camp Nou intentando saber a qué equipos apoya más la afición. Va a haber una mayoría abrumadora de culés, pero la realidad no tiene mucho que ver con esa muestra.
  65. #67 Quién sabe. Como tampoco sabemos realmente cuánta gente hay infectada.
    El ejemplo que ponía del cole no es baladí. En un colegio concertado de Zaragoza se detectó un caso de una profesora y nadie sabe que lo haya pillado ningún alumno o profesor. Eso compartiendo aulas y sala de profesores.
    Podría haber un millón de infectados perfectamente y no habernos enterado.
  66. #72 En el colegio de mi hijo paso lo mismo, en este caso una alumna, así que vete a saber si lo ha traído a casa y no lo sabemos. Pero no deja de ser curioso que dentro de tantas residencias haya entrado el vírus con esta virulencia mientras que en centros de trabajo o en familias sea más suave, todo hace pensar que algún día veremos la magnitud real y parece que es más grande de la detectada, ojalá sea así, más rápido se podrá parar al vírus.
  67. #35 ni para niños. el gobierno empeñado en dejarlos encerrados como en ningún país europeo por "expertos" (que se ve que no tienen en otros países, pero la razón principal es que a diferencia de los trabajadores dejarlos encerrados es gratis, y para un vector de contagio que es gratis que no salgan... ) y los del PP que quieren que paseen ahora pero luego no quieren oír de ayudas para incentivar la natalidad o que tengan acceso todos los escolares a plataformas digitales.
  68. #17 #28 Son personas dependientes con un contacto muy estrecho con sus cuidadores, que están en contacto en muchos casos con sus fluidos.
    Están en contacto directo o indirecto con mucha gente que presta servicios en el centro: limpiadores, auxiliares, enfermeros, doctor, cocineros, visitas, mantenimiento... una residencia es un ir y venir de personas continuamente.
    Por la naturaleza de los usuarios (dependencia, problemas cognitivos...) es difícil que mantengan medidas de autoprotección y adecuada higiene, distancia social en zonas comunes... pasan mucho tiempo en lugares cerrados, comparten habitación...
    Sistemas inmunes deteriorados, podrían hacer más fácil el contagio (esto es una hipótesis mía)

    A todo esto se unen algunas (muchas) generencias incompetentes para tratar con estos problemas, en muchos casos en centros que ya estaban muy tensionados económicamente y mermados en cuanto a calidad asistencial, junto con el abandono por parte de las administraciones. La verdad es que en esta situación son un polvorín.
    También hay que decir que en algunos casos se han hecho las cosas bien y se ha evitado la entrada del virus...

    Probablemente proporcionalmente no haya más casos que en la calle, pero la proporción de casos graves es obviamente mucho mayor.
  69. #47 Hoy en día los móviles se usan para todo excepto para hablar, por ese aspecto están cubiertas...
  70. cada residencia que gestiona el pp se convierte en un contagio masivo. Seguro que la culpa es de los ancianos por celebrar el 8m...
  71. #52 Yo estoy relacionado con el sector y me sorprende el silencio mediático. O no tanto, teniendo en cuenta que los medios aquí les encanta hacerle la campaña al señor Feijoó
  72. Muy cierto. Creo que si llega a este punto es porque alguien la ha cagado bien, y está sucediendo en muchas resis.
  73. #6 Celebran que les han dado unos EPIS que no llegaban y tu contexto es que están de carnavales, ¿no?
  74. #75 Muy bien explicado, es como los colegios a nivel de contactos cercanos con la diferencia que no se pueden cerrar. Pero si hay tantos casos repartidos en todo el territorio es una muestra visible del abasto del contagio.
  75. #80 usar el movil cuando ya tienes el epi puesto es pasarse los protocolos por el arco de los huevos
  76. #6 los profesionales sabemos que ciertos objetos deben desinfectarse luego. Las llaves del coche, el movil, el termómetro, el saturometro,...
  77. #31 Quizás porque el virus es muy contagioso ? Que tipos de medios de comunicación usas para informarte ? Queda alguno que no informe de lo contagioso que es ? Y no es pregunta retórica, por ejemplo no me informo por la television, así que realmente no sé que están o no están diciendo sobre el virus en los distintos canales.
  78. Es que aquí gestiona el PP.
  79. Las residencias de ancianos están pasando todas por un infierno. Ninguna está preparada para algo así y no reciben el material necesario porque no hay. Tampoco tienen una infraestructura para aislar correctamente a los enfermos.

    La mayoría tienen las infraestructuras que las administraciones consideraban correctas antes de que empezara la pandemia.

    Los ancianos enfermos no son derivados a hospitales ni se les hacen tests, y los que terminan muriendo no figurarán en las estadísticas oficiales de muertes por coronavirus porque nadie se quiere responsabilizar de esos dramas.

    No tienen respiradores para todos. Un adulto de menos de 65 no suele estar en un respirador más de diez días los ancianos pueden estar más de veinte y tienen una probabilidad de supervivencia mucho menor. La decisión de los médicos muchas veces termina mandando al anciano a cuidados paliativos sin respirador y sin hacerle el test.

    Buscad en los vídeos donde ministro de sanidad responde a las pregunta (decenas de veces formulada por periodistas), sobre cuantos muertos por coronavirus se han producido pero no se han contabilizado.

    La respuesta suele ser siempre muy parecida. Este es un tema muy serio y solo se están contabilizando como muertes por coronavirus las muertes que vienen acompañadas de un positivo en los tests efectuados.

    Para mí, esta es una forma de no responder a la pregunta que interesa a mucha gente y algunos periodistas acompañan la pregunta de datos oficiosos muy preocupantes.

    Podemos cargar contra las residencias en defensa del ejecutivo, pero creo que el margen de maniobra que tienen las residencias para gestionar esta situación es muy escaso.

    Espero que se empiecen a hacer más tests y sepamos que está ocurriendo.
  80. #15 Son peligrosos.  media
  81. #84 La tasa de contagio se especula que ronda el 70%. Y estamos hablando de un residencia de ancianos donde se presupone que debe haber medidas especiales anticontagio por tratarse de un grupo de alto riesgo impuestas desde hace 1 mes.

    Contagiados en la residencia: 97%

    Ahora si tu eso lo consideras normal y no una anomalia...
  82. Está muy claro que cualquier cosa gestionada por la derecha (española en general y autonómica) va en detrimento de la población y a favor de unos pocos beneficiarios...y eso que no soy comunista....
  83. #17 Es muy fácil infectar a alguien si te pasas el día cambiando pañales y dándoles de comer. Falla el modelo.
  84. #88 La tasa de contagio es una valor estadístico general que varía, varía según cada país y cada situación, por ejemplo suele ser mayor en hospitales o en lugares cerrados que al aire libre.
    Y sobre todo con este virus, que las evidencias empiezan a indicar que en lugares cerrados el contagio aereo es totalmente posible.
    Por ejemplo en China no usan los aires acondicionados que sean comunes entre distintas habitaciones, pero en occidente prefieren ignorar este tipo de medidas de precaución.
  85. #90 El tema es que el virus ha entrado en muchas residencias, así que mucha gente lo ha transmitido sin saber que lo tenia.
  86. #88 Una pregunta, es que no entiendo a que te refieres con ese 70% de tasa de contagio. La tasa de contagio normalmetne se refiere a cuantas personas contagia un infectado, si es 70% significaria que estadisticamente cada infectado contagia a menos de 1 persona. Es decir no tiene que ver con el total de contagiados, que dependera mas del tiempo que se deje al virus suelto y del contacto entre personas.
    En un grupo de 100 personas el virus no deja de contagiar una vez que 70 ya se han infectado, seguira contagiando a todo el mundo (o casi todos, siempre puede haber alguno inmune por genetica o por haber pasado ya la enfermedad).
  87. #6 No se si será el caso, pero el otro día oí que los cuidadores de residencias de Madrid cobran menos de 1000 euros brutos al mes. Por ese dinero no esperes premios Nóbel
  88. Test test test.

    Justo lo que no hay.
  89. #74. Los niños también están 'encerrados' en casa con sus familias en muchos otros paises europeos. No es algo exclusivo de España, ni mucho menos.
    (CC #35)
  90. #1 Si hubieran aislado los grupos de riesgo (mayores de 60 o 65 principalmente) en hospitales, residencias y hoteles, bien atendidos y supervisando las medidas de seguridad sanitarios, no habría hecho falta confinar completamente el país entero, o al menos habrían palmado muchos menos viejetes.
    Pero no, cacharro grande ande o no ande y 'palante...
  91. #44 Fachadolid?
  92. #10 Asi es mucho mas barato, si tienes que aislar necesitas medidas y cuidados especiales.
  93. #96 tienen permitido dar una paseo cerca de casa. España es el único país donde eso no está permitido
«12
comentarios cerrados

menéame