edición general
7 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 5.000 personas encuentran empleo en diciembre en la C.Valenciana y el paro se reduce por tercer mes consecutivo

El president de la Generalitat, Alberto Fabra, anuncia que el paro se reduce por tercer mes consecutivo siendo «la mejor de los últimos 14 años» ya que más de 5.000 personas han encontrado trabajo en este mes de diciembre.

| etiquetas: paro , 5.000 , personas , comunitat valenciana , fabra diciembre
  1. Buena noticia. Seguro que algún iluminado de menéame vendrá a escupir mierda en breve.
  2. #1 Seguro que los 5000 han encontrado trabajo de pasantes en el aeropuerto de castellon!
  3. #2 Ahí va el primero.
  4. Que listo el "president" no cuenta los despidos. Tampoco dice que cuando se acabe diciembre los 5000 en la calle, creo que le llaman temporalidad.
  5. La de la foto seguro que ha encontrado... :troll:
  6. #1, #3 Si mantienes tu boca abierta lo que tu llamas mierda quizás te alimente, es lo que se llama ración de realidad.
  7. #6 Fabuloso, maravilloso, poético y bien razonado. Por cierto, a ver si diferenciamos entre pronombres personales y posesivos.
  8. Noticia con 8 p'arrafos y 5 menciones a "Fabra". Pero ninguna mencion a datos de INEM, INE o cualquier otra entidad. Psss....
  9. #7 aunque fuese verdad, que no lo es ya que son como siempre datos sesgados, este tio no tiene credibilidad.
    Es como si me dedico a robar a ancianas, y un dia ayudo a una a cruzar la calle.
  10. #4 Ojajá te equivocaras y fueran datos reales de contratos indefinidos. Pero la realidad suele ser tozuda y siempre suelen venir los datos reales un par de dias después.
  11. La tendencia según las estadísticas no es tan optimista (teniendo en cuenta el pico de temporada en verano y an~os anteriores). Veremos los datos de Q4 en un par de días
    2012 Q1 - www.ive.es/portal/page/portal/IVE_PEGV/CONTENTS/epa/principales/2012/a
    2012 Q2 - www.ive.es/portal/page/portal/IVE_PEGV/CONTENTS/epa/principales/2012/a
    2012 Q3 - www.ive.es/portal/page/portal/IVE_PEGV/CONTENTS/epa/principales/2012/a
  12. #7 Pero hablamos de parados o seguimos mirando el dedo y lo bien que te han dejado las uñas esta ultima vez en la pelu.

    ¿Conoces la EPA del 3tr? donde aumentaron el número de parados en la CCAA de los gaviotos entrampaos. Dice el gavioto "el paro se reduce por tercer mes consecutivo" osea que desde el 3tr que aumento en 26500 no ha dejado de bajar el numero de parados mes tras mes, que se ha tomado con las uvas...
  13. #9 #13 La Comunidad Valenciana fue la única autonomía española donde el número de parados registrado en noviembre bajó. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos ayer, la cifra de parados se redujo en 3.101 personas (0,54%).

    ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/04/valencia/1354616058_457556.html

    Las cifras del paro por fin arrojan un resultado positivo para la Comunidad Valenciana. Según informa el Ministerio de Empleo, el número de desempleados inscritos en las oficinas del antiguo INEM cayó en octubre en 867 personas, hasta los 578.040.

    www.elmundo.es/elmundo/2012/11/05/valencia/1352103663.html

    Eso son datos de octubre y noviembre.
  14. #14 si sigues leyendo que pone?

    El paro interanual en la Comunidad Valenciana, es decir, entre noviembre de 2011 y noviembre de este año se incrementó en la Comunidad Valenciana en 42.009 personas (7,88%).
  15. Como ya he dicho en la otra noticia, que el número de parados se reduzca en 5.000 personas no es lo mismo que que 5.000 personas encuentren un empleo.

    En el caso más extremo, podría haber 5.000 habitantes activos menos en Valencia, entre emigrantes y fallecidos.
  16. #15 No estamos hablando del paro interanual sino de la evolución del paro en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

    #16 De hecho, es posible que el paro se reduzca en España en los próximos años por efecto de la emigración.
  17. #17 Y de la vuelta de los inmigrantes a sus países de origen (no estoy seguro de si a eso también se le llama emigración...). Y del aumento del número de jubilados en comparación con la nueva población activa.

    En los próximos años la cifra relevante (que hoy pasa desapercibida) va a ser la de cotizantes en la Seguridad Social. De nada sirve que baje el paro si se trata de parados sin prestación y no son sustituidos por trabajadores que paguen impuestos.
  18. #18 Por culpa de esa cifra se ha elevado la edad de jubilación (y más que se elevará en el futuro). Este año tampoco se han actualizado las pensiones con respecto al IPC. Me temo que no será la primera vez que ocurra.
  19. #19 Ojala el paro baje cada mes en todas las provincias, pero lo unico que veo es que cada vez son mas.
    Y la gente que se marcha son los mas cualificados, quedandose lo peor tanto nacional como extranjero.
comentarios cerrados

menéame