edición general
1070 meneos
1587 clics
Más de un centenar de niños han muerto en Colombia por desnutrición desde enero

Más de un centenar de niños han muerto en Colombia por desnutrición desde enero

El Instituto Nacional de Salud de Colombia estima que 101 niños han muerto en el país desde el inicio de 2016 por causas asociadas a desnutrición en una crisis que afecta particularmente a las comunidades indígenas del país, que han tomado exitosas medidas judiciales contra el Gobierno.

| etiquetas: colombia , hambrunas , niños , muertes , desnutrición
12»
  1. #66 Eso me vas a permitir que lo dude.
  2. #64 Creo que el estado tiene la obligación de facilitar los recursos, y también de asegurarse de que sean bien distribuidos. Pero entiendo que no parece fácil.

    Entiendo que lo que pasa en esa región es lo mismo que en España, los políticos son los que distribuyen los recursos, y al final los alcaldes y otros los usan para contratar a un conocido para que construya una obra que nadie necesita, y entre el constructor y el político que contrató la obra se reparten todo el dinero.
  3. #104 No pues, que chimba de comentario. Vaya mejor al el hospital para que le hagan un examen por inventarse ideas de otros. Usted tiene problemas.

    Yo que culpa que usted sea retrasado?
  4. El comunismo colombiano...
  5. #100 Algunos en Menéame se dedican a eso mismo: a molestar. Y a poner en boca de otros algunos de los torcidos pensamientos que ellos tienen.

    Gracias por la información que has aportado. Me ha servido para enterarme de algunas cosas que no sabía que se daban en Colombia.

    Los colombianos con los que he tenido contacto durante algunos años, son gente que trabaja en Madrid (desde abogados a jardineros) y algunos que llegaron a España porque se metieron en asuntos de narcotráfico y acabaron presos aquí un montón de años. No te hablo de narcotraficantes sino de gente joven que quiso hacer un "par de viajes" con coca y en el primero o el segundo les pillaron. Lo hicieron para salir de una cierta situación de pobreza o para dar un pelotazo (una expresión de por aquí), pero no eran delincuentes habituales y terminaron regresando (a algunos los repatriaron) a Colombia.
    Y nunca me hablaron de estas comunidades indígenas de las que aquí hoy me he enterado que existían y en qué condiciones viven.

    Saludos cordiales.
  6. #73 Que cuando los comentarios no te gustan votas negativo A LOS COMENTARIOS, y no a la noticia.
  7. #52 Qué pedazo de cínico y sinverguenza González.
  8. #30 Vete a cagar. Te pongo en ignorados. Quien usa el término podemita acuñado por Jiménez los Santos, merece ser llamado fascista.
  9. Es muy triste que intentemos tapar la realidad que vivimos en colombia, las noticias sobre El Bronx en Bogota a pocas cuadras del poder politico y militar del país a 800 mts de la presidencia existía una república independiente donde los crímenes mas atroces contra niñas y niños eran cometidos es vergonzoso como nación. cuantos casos aislados queremos tapar con Colombia es Pasión? Cuantos Bronx hay en Medellin, Barranquilla en Maicao donde la policía no puede entrar en barrios enteros?

    los paseos de la muerte donde pobre gente enferma viaja de hospital en hospital hasta que muere sin ser atendidos, la falta de medicinas, pero claro en Venezuela no hay papel Higiénico...
    La inflación, el desempleo real población en edad de trabajar y que no tiene trabajo ? Gente que cotiza pension ? los misteriosos cortes de luz que cada semana hay uno o dos Pero los noticieros hablan de la pobre Venezuela , como si no tuviéramos Problemas de Atracos, Violencia corrupcion mas 2.600 millones de dolares se robaron en Reficar
    Pero claro todo eso son casos aislados y somos maravillosos y buenas personas y vivimos en pais mas FELIZ DEL MUNDO
  10. #91 Pues no voto al PP, pero casi lo hago cuando vi a la Podemos con los brazos cruzados delante de la mesa de las papeletas, mirando que papeletas cogia la gente y mirando mal a los que cogian la papeleta del PP.

    Yo iba a votar en blanco, pero cogi la de Ciudadanos, que por como me miro le jodio igual.
  11. #101 Eso es falso.

    En la comuna trece no solo hay pandilleros, también hay gente de bien que han tenido que resistir la violencia de esa misma gentuza, gente que ha resistido y ha sobrevivido en menos de la pobreza.

    Estigmatizar a toda una comuna porque existen combos y bandas de asesinos me parece mezquino y muestran la desgracia de ser humano que es usted.


    Pero claro, que se podría pedir de alguien con problemas mentales? la verdad es que te leo y te respondo para evitar que te cortes las venas o algo así.

    citico.
  12. Lo primero, son niños nacidos, no fetos.
    Lo segundo, son niños indigenas, o sea, de 2ª.
    Lo tercero, no son venezolanos ni responsabilidad del gobierno de Venezuela.

    No interesan.
  13. #64 Se agradece la información tan precisa.
    Sin embargo -y a pesar de la gravedad del hecho- aquí lo que hay por detrás es denunciar la hipocresía de gente como Rivera que se interesan por Venezuela sólo como arma política y al que realmente las tragedias de Sudamérica se la traen floja.
    Ójala consigáis resolver el problema de la malnutrición sin que entren nuestros políticos a hacer campaña.
  14. #95 Lo de la camisa por fuera es normal aquí también, lo que no es normal es ir armado por la calle (ni por ningún sitio). Es curioso porque en Colombia hay menos armas por habitante que en España, pero la tasa de homicidios es unas cincuenta veces superior.

    Lo del machismo es un cúmulo de cosas. No hablo de temas de violencia de género, sino al trato que se le da a la mujer en general. Por ejemplo: salir a pasear por la calle y recibir comentarios obscenos cada día, el tipo de mujeres que buscan los hombres (guapas, serviles...), los roles definidos en la pareja... Un día hablamos sobre el tema de las infidelidades y me comentó que allí es mucho más común que los hombres oculten que tienen pareja. Mi amiga en concreto es actriz (estudió arte dramático aquí y luego se marchó a Colombia); trabaja en el mundo del espectáculo, sobre todo en televisión, y supongo que en ese medio se notará mucho más la diferencia de trato entre hombres y mujeres. Siguiendo su trabajo, he visto por Internet varios programas de televisión de allí y la cantidad de «mujeres florero» que aparecen me parece increíble (más incluso que en Italia).
  15. #83 Tu no vives en colombia.... En España hay mas variedad de alimentos, la electricidad esta tan cara ahora mismo que electricaribe esta que la expropian por ladrones (el kWh vale el triple que hace un año), los alimentos están súper caros por la sequía.

    En colombia no puedes aparcar en la calle y hay que pagar parqueadero si o si, en España excepto en el centro puedes aparcar donde te de la gana. Otra cosa los parqueaderos muchos de ellos de alcaldes corruptos impiden que la gente pueda aparcar en la calle (todos los días a pagar 2-3 euros para aparcar).

    Cierto que los políticos aquí en colombia los hay de mucha mas calidad que en España y mas diversidad de partidos políticos.

    También por desgracia me he encontrado españoles gritones y groseros, por suerte no tantos. Aunque a veces a algunos los entiendo porque aquí la gente para trabajar es muy ineficiente, por ejemplo es muy normal que escriban mal los apellidos o la cédula casi por sistema. No se los pausas, en la costa donde vivo yo, es así.
  16. #56 haciendo carroñerismo político. En fin, tu criterio es que si es con Venezuela está mal.... pero si sirve para reivindicar a Venezuela ya no está mal porque ya pasa mágicamente a set ironizar.

    Una ironía es cuando no se dice en serio sino para ridiculizar una postura y lo de Colombia se utiliza precisamente para ridiculizar el carroñerismo político con Venezuela, ya que hace evidente una enorme hipocresía de parte de esos carroñeros.
  17. #93 En un país en el que recientemente se han masacrado poblaciones enteras para robarles las tierras deberíais respetar un poco más el que ellos se quieran quedar en la suya.
  18. #120 ja, osea que sólo es ironía cuando unos cuantos iluminados (que en este caso transpiran a chorros reivindicación), lo dicen?, todo lo que acá están diciendo es carroñerismo, algunos se quieren aprovechar de esto para hacer quedar mal a un líder político español (Rivera), otros quieren demostrar que la revolución venezolana es buena, como no encuentran mucho para tal cosa, creen que traer los problemas de otros países sirven con algo bueno que mostrar a favor de Venezuela, ósea algo así como un muñeco de paja. Por último y muy parecido están algunos seguidores de podemos, que odian que los relacionen con Venezuela, y ven en noticias como esta la oportunidad de poner tensión en otro lado. Osea todos carroñeros de manual, así traten de esconder su propósito en un desafortunado intento de ironía
  19. #122 ja, osea que sólo es ironía cuando unos cuantos iluminados (que en este caso transpiran a chorros reivindicación), lo dicen?

    Es ironía cuando se hace en respuesta al comportamiento ironizado. No es ironía cuando se lleva tanto tiempo hablando de la relación entre Podemos y Venezuela o entre la izquierda en general y el gobierno de Maduro. Una ironía no se mantiene tanto tiempo.

    todo lo que acá están diciendo es carroñerismo, algunos se quieren aprovechar de esto para hacer quedar mal a un líder político español (Rivera), otros quieren demostrar que la revolución venezolana es buena, como no encuentran mucho para tal cosa, creen que traer los problemas de otros países sirven con algo bueno que mostrar a favor de Venezuela, ósea algo así como un muñeco de paja. Por último y muy parecido están algunos seguidores de podemos, que odian que los relacionen con Venezuela, y ven en noticias como esta la oportunidad de poner tensión en otro lado. Osea todos carroñeros de manual, así traten de esconder su propósito en un desafortunado intento de ironía

    Yo creo que para denominarlo carroñerismo debe tener un cierto recorrido. Si la gente se tira un mes hablando de este asunto y comparando la situación de Colombia con el ideario político de la derecha entonces podríamos empezar a hablar de carroñerismo. Mencionarlo irónicamente una vez con el objetivo de destapar la hipocresía de los carroñeros no es carroñerismo.

    Este es un tipo de argumento muy usado por la derecha: el de intentar equiparar comportamientos basándose en que la masa de la izquierda sí asume comportamientos éticos por lo que una acusación de falta de ética le daña más que a la derecha.

    De todas formas tampoco voy a hablar en nombre de todos y cada uno de los meneantes, solamente hago un análisis generalizado.
  20. #123 yo soy Colombiano, desde que entro a Menéame (antes de que podemos existiera, pero con el chavismo con varios años de existencia), siempre que sale una noticia de Colombia, Perú, Chile, México y otros tantos de la región siempre entra una gran cantidad de "irónicos" a decir siempre lo mismo (algo así como "miren, lo que pasa en este otro país es prueba que Venezuela está bien"), que tu no lo notes es tu problema, pero no, no es algo casual y esporádico, es recurrente, cansino, desfasado y en la mayoría de veces está peor la situación en Venezuela que en el país con el que se quieren comparar (este caso es algo particular de Colombia).

    pocas veces he visto a IU (o a la izquierda) siendo mezclado con Venezuela, a podemos lo han vinculado porque si han tenido relación directa, que ahora viendo el mierdero en que ha decaído Venezuela ya no se ha vuelto a ver a Iglesias diciendo que el modelo venezolano tiene cosas buenas no quita que lo haya dicho... además de tener integrantes que han asesorado a el mismo gobierno venezolano... en fin, eso a mi poco me importa.
  21. #124 yo soy Colombiano, desde que entro a Menéame (antes de que podemos existiera, pero con el chavismo con varios años de existencia), siempre que sale una noticia de Colombia, Perú, Chile, México y otros tantos de la región siempre entra una gran cantidad de "irónicos" a decir siempre lo mismo (algo así como "miren, lo que pasa en este otro país es prueba que Venezuela está bien"), que tu no lo notes es tu problema, pero no, no es algo casual y esporádico, es recurrente, cansino, desfasado y en la mayoría de veces está peor la situación en Venezuela que en el país con el que se quieren comparar (este caso es algo particular de Colombia).

    Pero eso viene de que la prensa española está todo el día a vueltas con Venezuela y con Irán.

    pocas veces he visto a IU (o a la izquierda) siendo mezclado con Venezuela

    A IU, a la izquierda abertzale y a CUP claro que los han mezclado. Con Venezuela, con Cuba y hasta con Corea del Norte. Pero ellos nunca se comparan con los países capitalistas pobres bajo el yugo del FMI, no, se comparan con las grandes potencias que se aprovechan de esos países. Eso es un tanto ventajista. El capitalismo funciona para los ricos, eso nadie lo duda.

    a podemos lo han vinculado porque si han tenido relación directa, que ahora viendo el mierdero en que ha decaído Venezuela ya no se ha vuelto a ver a Iglesias diciendo que el modelo venezolano tiene cosas buenas no quita que lo haya dicho... además de tener integrantes que han asesorado a el mismo gobierno venezolano... en fin, eso a mi poco me importa.

    Yo no soy de Podemos ni mucho menos pero lo que se está haciendo con ellos respecto a Venezuela (y respecto a Irán) es una barbaridad. El simple hecho de que lo equipares con unos comentarios en meneame no habla sino de tu ignorancia sobre la realidad de la prensa española.
  22. #125 ahora yo estoy equiparando a podemos con que?, lo único que he dicho son dos cosas contrastables, una que miembros de podemos han asesorado al chavismo y que Iglesias en algún momento ha dicho cosas a favor del modelo actual de Venezuela y no he juzgado si eso es bueno o malo y no me interesa entrar en ese tema, así que por favor no me mezcles con tus prejuicios en lo que tu crees que es lo que yo pienso.

    Que Venezuela e Irán estén todo el día en los medios son cosas que se han buscado sus gobernantes. Ecuador por ejemplo es un país que ha nacionalizado empresas extranjeras, tiene una política opuesta a la de EEUU y aún así no llena pantalla con Venezuela.... porque? Simple, Venezuela además de hacer las cosas en su país ha interferido directamente en otros países, quiso jugar a super potencia y hoy, que el petróleo bajó a niveles insostenibles se la da de victima, pues no, siembra vientos y cosecha tempestades
  23. #126 ahora yo estoy equiparando a podemos con que?

    A Podemos no, estás equiparando la campaña mediática para relacionar a Podemos con Venezuela y unos comentarios fundamentalmente irónicos cuando la situación lamentable se da en un país del "otro bando".

    lo único que he dicho son dos cosas contrastables, una que miembros de podemos han asesorado al chavismo y que Iglesias en algún momento ha dicho cosas a favor del modelo actual de Venezuela y no he juzgado si eso es bueno o malo y no me interesa entrar en ese tema, así que por favor no me mezcles con tus prejuicios en lo que tu crees que es lo que yo pienso.

    Me has malinterpretado.

    Que Venezuela e Irán estén todo el día en los medios son cosas que se han buscado sus gobernantes.

    También se lo han buscado países como Haití, Níger o Somalia pero esos no aparecen, fíjate tú. Libia, que era el país con mayor Índice de Desarrollo Humano de África, tampoco aparecía hasta que interesó que así fuera, se destruyó el país y ahora que está mil veces peor que con el dictador corrupto de Gadafi, vuelve a no interesar. Si aparecen los que aparecen es porque son ejemplos del fracaso de las políticas de izquierda por una mala gestión (caso de Venezuela) o por sus barbaridades (caso de Irán).

    Ecuador por ejemplo es un país que ha nacionalizado empresas extranjeras, tiene una política opuesta a la de EEUU y aún así no llena pantalla con Venezuela.... porque?

    Pues porque no les va mal. Si las políticas de izquierda funcionan no salen en los medios financiados por el capital privado. Es de perogrullo. Los beneficiados por el neoliberalismo defienden el neoliberalismo y no desean que se vean las políticas de izquierda como una alternativa viable. El rico no quiere repartir. Es lo de siempre.

    Simple, Venezuela además de hacer las cosas en su país ha interferido directamente en otros países, quiso jugar a super potencia y hoy, que el petróleo bajó a niveles insostenibles se la da de victima, pues no, siembra vientos y cosecha tempestades

    En Venezuela se han hecho las cosas rematadamente mal, sobre todo al final del chavismo y con Maduro pero anteriormente tampoco se había hecho nada bueno; por algo han seguido ganando elecciones a pesar de todo. Allí han sembrado vientos los dos bandos y las tempestades se las comen todos, como en todos los sitios.
  24. #128 Ya lo vi. Solo por pesao ya se lo merecía.
12»
comentarios cerrados

menéame