edición general
42 meneos
64 clics
Más de cien entregas al día y jornadas laborales interminables: las precarias condiciones de los repartidores en España

Más de cien entregas al día y jornadas laborales interminables: las precarias condiciones de los repartidores en España

Los salarios medios son de apenas mil euros en un sector que está precarizado, con muchos falsos autónomos y empresas pequeñas que no suelen respetar los derechos laborales.

| etiquetas: riders , economía , empleo , españa
  1. Si trabajan 8h, 5 días a la semana, el salario medio no puede ser "apenas" de 1000€ porque el SMI es de 1050.
  2. Siempre he dicho que les compensa mas ser autonomos y que cobren por paquete entregado.

    Asi pueden poner sus horarios, cuanto quieren repartir cada dia, etc...
  3. con lo facil que sería informar mediante GPS de todos tus movimientos a lo largo del día, ver la ruta, y luego la nomina y denunciar.

    A las tres faltas de ley multón a la empresa de reparto que no pueda ejercer por 6 meses.
  4. #3 que yo sepa, la mayoria de empresas ya siguen la ruta GPS de los repartidores.

    La solucion esque cobren por paquete entregado y que ellos puedan elegir su propio horario.
  5. "8 horas al día ,5 días a la semana" leo en el primer comentario. Ayer(domingo) fui a comprar tabaco a la gasolinera del pueblo a las 9:30 de la noche y había un repartidor de Amazon echando gasolina.
  6. #2 asi pueden elegir entre ser pobres o ser mas pobres. porque el precio por paquete estara calculado para llegar al smi dandolo todo., como ahora.
  7. No se puede monopolizar el comercio de cercanía sin trabajo precario, eufemismo de no seguir las normas, hacer ingeniería fiscal o instrumentalizar leyes y comprar favores de los poderes que las escriben para evadirlas.
  8. #6 nope, porque para eso te vas de camarero que ganas lo mismo.
  9. Y ahora que a todos los usuarios de Amazon les han activado por defecto la entrega incluso en fines de semana, van y dicen que de lunes a viernes.
  10. #5 En Barcelona los domingos reparten los de Amazon. No me lo han contado, que los he visto.
  11. #2 eso de poner tus horarios... como si un día no vas a trabajar, quién reparte tus paquetes? tienen que mover a otro para que haga lo tuyo, y lo del otro?? esto va por rutas y en una gran ciudad puedes entregar 20 en una parada, o 40 en empresas sólo de un polígono industrial. pero en pueblos te puedes comer 20min de carretera (y campos) para entregar 1 solo, que tiene el mismo precio y hay que entregarlo igual.
    lo bueno está repartido ya. uno no puede hacerse autónomo y decir dejarme lo mejor!
    pd.- pero un desglose de costes... en gasolina se va casi como un sueldo, en alquiler o vehículo otro pico, mueve dinero pero los costes laborales es lo de menos cuando un depósito puede durar 3 días, y son grandes...
  12. #4 Si yo pido un paquete y pago para que me llegue en un tramo de dos horas, el repartidor no puede elegir cuando entregármelo. Otra cosa es que pueda aceptar el encargo o no, pero pronto se quedaría sin trabajo que hacer.
  13. #9 ¿Cómo se desactiva esto? ¡Nos llegó un paquete un dómingo a la hora de cenar! (con el niño durmiendo brrr)
  14. #8 o teleoperador, y ganas mas sin llegar a las 40h semanales y sentado.
  15. Nadie se atreve a meter mano en este sector. Precarizados a más no poder.
  16. #13 Yo creo que lo desactivé yendo a:

    Mi cuenta >> Direcciones >> Añadir instrucciones de entrega (dentro de Direcciones) >> y al editar, en la sección cuando pregunta "¿Cuándo está abierto esta dirección para entregas", indicas el horario y días que quieras.

    Digo "creo" que lo he desactivado por que aún no he hecho un pedido con la nueva configuración, y espero no hacer muchos más pedidos en Amazon, cada vez me da más grima cómo tratan a sus empleados.

    También busqué por Google "Cómo desactivar entregas fines de semana Amazon" y aparecen otras tantas explicaciones... pero en mi configuración es lo único que vi para poder desactivarlas.

    Espero te sirva
  17. #12 esque no habria un solo repartidor. Es una subasta, si no hay nadie disponible, seria cuestion de ir subiendo el precio hasta que un repartidor acepte el encargo.
  18. #11 eso de poner tus horarios... como si un día no vas a trabajar, quién reparte tus paquetes? tienen que mover a otro para que haga lo tuyo, y lo del otro??

    Pues como funcionan los riders de Deliveroo. La gracia esque hay varios. Si uno no trabaja, pues habra otro. Y sino, iran subiendo el precio que te pagan por la ruta hasta que alguien la acepte.

    esto va por rutas y en una gran ciudad puedes entregar 20 en una parada, o 40 en empresas sólo de un polígono industrial. pero en pueblos te puedes comer 20min de carretera (y campos) para entregar 1 solo, que tiene el mismo precio y hay que entregarlo igual.

    Si sale a cuenta (tiempo, gasolina, etc...). La realizaras. Sino, la gente se negara y pedira mayor precio por la ruta. Al final el coste de ese ultimo paquete se va a repercutir de una forma u otra.

    pd.- pero un desglose de costes... en gasolina se va casi como un sueldo, en alquiler o vehículo otro pico, mueve dinero pero los costes laborales es lo de menos cuando un depósito puede durar 3 días, y son grandes...

    Si eres autonomo, te puedes deducir el IVA de la gasolina tengo entendido. De todas formas, esos costes se repercuten en el precio por ruta evidentemente.
  19. #17 como en todo... Pero hay gente muy necesitada.
  20. #16 lo miraré, muchas gracias. No sabía que se podia elegir.
  21. #16 Pues si, en cuenta y direcciones, darle a

    "Agregar más instrucciones
    Por ejemplo, instrucciones de navegación o disponibilidad de fin de semana"

    Sábado y domingo "cerrado".


    Gracias.
  22. #19 bueno, mas razon para darles un trabajo.
  23. #20 #21 De nada.!!
  24. Yo tengo por norma 'demorar' los pedidos si la fecha de entrega recae en fin de semana, tampoco voy a comprar en comercios los domingos o festivos que abren excepcionalmente.
  25. Si fueran capaces de organizarse y hacer una huelga , la patronal y los usuarios no aguantariamos ni una semana sin repartos... Los malo sería subirían las tarifas y harían menos atractivo pedir on line unas pilas AAA para el mando a distancia.
  26. #2 Precisamente siendo autónomos es por lo que no llegan ni al SMI.
  27. #4 No se si has entendido a #3 que lo que dice es que los empleados tienen pruebas de sobra par denunciar.

    "La solucion esque cobren por paquete entregado y que ellos puedan elegir su propio horario."

    La solución es que se eliminen los falsos autónomos y que les obliguen a contratarles cumpliendo la legalidad.
  28. #2 Asi pueden poner sus horarios, cuanto quieren repartir cada dia, etc...
    ¿De verdad eres tan iluso?
  29. #5 #10 En áreas con mucha población, se puede pedir repartos de Amazon en sábados y domingo.
  30. #29 no se yo hasta que punto se puede considerar la zona donde vivo área con mucha poblacion
  31. #30 Supongo que en la web de Amazon encontrarás la respuesta...
  32. #31 en la web de Amazon encontraré que me llevan el paquete cuando sea necesario, aunque para ello tenga que estar el repartidor trabajando un domingo a las nueve de la noche. Y eso no responderia a si mí pueblo está en una zona de gran población.
  33. #32 No es así. Si no ofrecen ese servicio para tu dirección, no lo tendrás.
    Yo tengo varias direcciones guardadas y no todas tienen las mismas opciones de personalización.
  34. #33 que ofrezcan ese servicio para mi direccion no convierte a mi pueblo y alrededores en zona de gran población.
  35. #34 ¿Y a mí qué me cuentas? Yo no soy Amazon, no entiendo a dónde quieres ir a parar...
  36. Repartidor en activo (que ya no hace ruta, hago otras cosas) al habla.
    El año antepasado me encargaba de la ruta de los "pueblos de los pantanos" de Madrid. Se cobraba por día trabajado, independientemente de las entregas a hacer.
    Me tocaban 11 pueblos y, teniendo en cuenta los horarios y las entregas antes de las 14h, decidimos dividir la ruta en dos, 6 pueblos un día, 5 el siguiente.
    Todo perfecto, los clientes me conocían por mi nombre y los dueños de tiendas me daban su dirección particular por si no llegaba un día a tiempo que se lo llevase a casa a la hora de comer para no desviarme la ruta ni dejar el paquete sin entregar.
    En definitiva, comprensión por la situación y contentos con el servicio porque, al menos yo, siempre llamo al destinatario si no está en casa para ver cómo entregarle el paquete.
    Con todo esto y con una media de 250km diarios y 60-70 "notas" llegaba de vuelta a la central sobre las 4:30 ~ 5 PM saliendo cargado y con la ruta ordenada a las 8 AM. Me sabía al dedillo todos los pueblos y conocía a todo el mundo, eso quieras que no ahorra MUCHO tiempo, HORAS realmente.
    El jefe de nave me miraba con caras cuando me veía llegar "tan pronto", en plan este se escaquea o no entrega (hasta me hicieron una auditoría, fijate tú, aprobé con "flying colors"), dicho personaje fue fulminantemente despedido por aceptar sobornos de ruteros para que les asignasen rutas (de esto me enteré hace poco), espero que pase una temporada a la sombra.
    Dejé de hacer la ruta porque literalmente me la quitaron. Otro autónomo ofreció mejor precio y se lo dieron (mentira como podréis imaginar).
    Al tiempo me llamaron unas cuantas veces a hacer apoyo a MI vieja ruta porque por lo visto se le acumulaban los envíos y había muchas quejas y reclamaciones varias, resulta que, hablando con la gente, los paquetes llegaban destrozados y a horas intempestivas, me decían al verme que a ver cuándo volvía que se te echaba de menos. ¡Me echaban de menos! se me saltaban las lágrimas.
    En definitiva y para resumir el rant:
    Cobrad por día, calculad 6 notas a la hora de media, no os llevéis más, seleccionad, y no dejéis que os cambien de ruta constantemente, todo irá mejor para vosotros y para la empresa si hay constancia.
    Y sobre todo 0 alcohol al volante, me pone de los putos nervios ver a "compañeros" cargando en nave con la cerveza en el muelle.
    Si un Policía de verdad lee esto, control de alcoholemia total a las 8AM en puerto seco en coslada y partís un par de etilómetros antes de mediodia.
    Saludos y pedid mierdas online, que me dais trabajo :ferrari: ;)
  37. #35 para que te metes en una conversación? Para luego salir con esta mierda?
  38. #2 SEUR + Uber = SEURber.
  39. #27 #4 la solución es que repartan robots en lugar de personas, así las personas pueden dedicarse a actividades más vocacionales y de mayor valor añadido.
  40. #37 Desde el principio he intentado dar más información sobre los envíos de Amazon, por si podía servir de ayuda. Pero a cada cosa que iba diciendo, me he encontrado con una respuesta tuya buscando problemas adicionales o saliendo por la tangente.
    O esa ha sido mi percepción. Creo que no nos hemos entendido :-(
  41. #39 Y quitar el hambre en el mundo.
  42. #41 eso se soluciona fácil, la próxima vez que veas a alguien con hambre, cómetelo. Si todo el mundo hiciera eso, no quedaría nadie con hambre, al menos a la vista.
  43. #42 Lo que te quería decir es que tú "solución" es una "no solución" porque los robots no pueden hacer el reparto, igual que no hay manera de solucionar el hambre.
  44. #43 ya lo están haciendo, ahora es una cuestión de escala.

    www.autoweek.com/news/a44700312/clevon-arc-autonomous-delivery-robot/
  45. #44 No, no lo están haciendo, eso que muestras son algunos ensayos ("experimento") que afectan a una millonésima parte del reparto "última milla" y totalmente irrelevante.
  46. #18 perdona, es verdad lo de glovo y deliveroo
    pero yo me refería a paquetería exclusivamente
  47. #5 Trabajan por turnos, como en muchísimas empresas. En l fábrica de Estrella Galicia hacen 6 días seguidos (variado jornadas entre mañana, tarde y noche) y descansan 4.
  48. #47 pero que dices? Si son autónomos!
  49. #48 Y que importa eso? La jornada laboral se la marcan las ETT que los contratan, no trabajan de lunes a domingo. Ahora hasta las furgonetas de reparto son de Amazon, sobre todo en ciudades, así que ellos no pueden cogerla sin que les autoricen y venga marcado en su jornada laboral.
  50. #49 que parte de que son autónomos es la que no has entendido? No los contrata una ETT,son autónomos
  51. #50 No pongas en evidencia tu ignorancia, anda.
    www.eleconomista.es/empleo/noticias/12400808/08/23/un-repartidor-de-am
    Y si conocieses a alguien que trabaja ahí, lo sabrías.
  52. #51 claro que conozco y los que conozco son autónomos, desconocia que tb los explotaban por otros medios, pero oye, sabes a quién le vendría de puta madre leer el artículo que acabas de enlazar?
    Al del post #47 que dice que trabajan por turnos como en otras empresas! Menuda manera de mostrar su ignorancia
  53. #52 Por turnos me refiero a que no tienen jornada de currito normal de lunes a viernes, que trabajen un domingo no quiere decir que se estén echando horas extras o por voluntad propia, trabajan algunos domingos y ese día lo descansan por la semana, o sea, se turnan los fines de semana. Si para ti trabajar por turnos es que la empresa tenga 3 turnos de 8+8+8h de lunes a viernes, es que vivies en 1950.
comentarios cerrados

menéame