edición general
46 meneos
59 clics

Mas entierra el pacto fiscal ante el 'no' de Rajoy y emplaza a tomar decisiones

El president deja abiertas todas las vías, incluida la convocatoria de elecciones, pero descarta la "ruptura". Señala el debate de política general de Catalunya, que tendrá lugar la próxima semana en el Parlament, como el escenario donde "reflexionar y tomar decisiones". Relacionada: www.meneame.net/b/1715979

| etiquetas: mas , rajoy , pacto , fiscal
  1. O sea que, Mas le ha pedido el Pacto Fiscal. Rajoy le ha dicho que nones.
    Mas se ha quedado a dos velas y no tiene narices a convocar elecciones anticipadas porque la crisis lo va a mandar a freír espárragos.

    La semana que viene saldrá por peteneras, le echará la culpa de todos los males de Cataluña a Madrid (Como siempre) y pelillos a la mar.
  2. ¿Y ahora que les va a decir al millón de personas que se manifestaron en Barcelona? ¿Que era todo para echarse un órdago y lo han cogido?
  3. La ruptura era algo imposible, cualquiera con una mente no cegada y algo de entendimiento podía verlo, sería un caos tanto para Cataluña como para España sin Cataluña, sobre todo en tiempos de crisis como este. Lo que quería el Mas, como muchos sabemos, era el pacto fiscal para que mas dinero pasara por las manos suyas y de su partido del cual conseguir comisiones, robar, subvencionar empresas y organizaciones afines, etcétera, vamos que los catalanes casi no iban a notar, cuando no, que en su región no habría ninguna mejora, quizá mas despinfarro para sacar comisiones y que nombres de políticos queden en una chapita o monumento.
  4. Lo más razonable son elecciones anticipadas.
  5. #3 La ruptura era algo imposible

    Esperate a la semana que viene y hablamos... ;)

    Personalmente creo que ya no hay vuelta atrás... le guste o no a Mas.
  6. Ahora sabremos si iba de farol, o tiene un full. (El poker lo tiene el art 155 famoso y el ejercito.)
  7. #1 #2 Que esperabais, que tal y como saliera por la puerta las convocara?

    Espero que no tarde demasiado y que se presente una candidatura unitaria. Vamos, unionistas por un lado e independentistas por otros, dejémonos de tonterías.
  8. #1 No creo que lo tenga tan fácil. Ha creado demasiadas expectativas, incluso entre su propio electorado...expectativas que otros partidos no van a tener ningún problema en aprovechar. En fin, que se ha metido en un bonito jardín, a ver cómo sale.
  9. Desde la mas pueril inocencia, ¿Que ventajas le puede dar a Cataluña ser independiente de España y de la Comunidad Europea a estas alturas de la crisis?
  10. #1 La semana que viene convocará elecciones constituyentes del futuro Estado catalán.

    #7 CIU no se presentará con una candidatura unitaria ni en broma. Ni siquiera creo que ERC y SI presenten candidatura unitaria.
  11. #9
    Ser independiente de España es un ahorro considerable: de más de 10.000 millones de euros al año.
    Ser independiente de la Comunidad Europea no está previsto en la hoja de ruta.
  12. Como siempre, España ninguneando al pueblo catalán.
  13. #11 Si renuncias a pertenecer a España , entiendo que se renuncia a la pertenencia a la CE, porque la que entro fue España , no cada una de sus comunidades de forma independiente.
  14. #13 No está claro. En el Reino Unido, por ejemplo, están convencidos que Escocia seguiría en la UE aún cuando se independizase.

    Pero vamos, aún suponiendo que las cosas son como tu dices: Cataluña pediría inmediatamente el ingreso a la UE.
  15. "...se nos ha ofrecido lo de siempre, una revisión para el año que viene"
    Ver mi comentario de ayer: www.meneame.net/story/debate-porque-no-deberia-independizarse-cataluna
    Y añado cc #2: www.meneame.net/story/debate-porque-no-deberia-independizarse-cataluna
  16. #14 ¿Alguien ha confirmado el proceso de entrada en la comunidad Europea? Lo digo porque es un proceso largo y arduo , donde obviamente no vale usar el Euro como moneda antes de entrar a ser "socio".
    Es decir, que si Cataluña se independiza tendra que usar su propia moneda respaldada por su gobierno, durante el proceso de "reentrada" en la CEE.
    Sinceramente , entiendo el espirtu independentista del pueblo Catalán, aunque no lo comparta, pero veo que el proceso se esta llevando de una forma en extremo populista e infantil.
    Para mi , antes de las elecciones deberia de hacerse una consulta a la CEE confirmando la permanencia de Cataluña en la CEE.
  17. Yo veo bien que se vayan si es lo que quieren. Pero nada de concesiones. Si se quedan nada de concesiones por ser mas guapos. Los mismos derechos y obligaciones que las demás regiones. Y si se van, si se van... ni agua (la del Ebro), veto a su pertenencia a la UE, disvisión proporcional de la deuda publica entre ambos estados, etc...
    O dentro o fuera.
  18. #16 En estos momentos tengo en el bolsillo 2€ y 30 céntimos de euro. ¿Tu crees que alguien va a venir a quitármelos si Cataluña se independiza?
  19. Joder ahora que lo leo que cutre me ha quedado el comentario... Debería haber dicho que el concierto Vasco me parece una injusticia y que soy FEDERALISTA en el sentido de todos iguales y la solidaridad entre persona no entre regiones.
  20. #9, De entrada que estos "señores", no decidan nuestro presente y futuro.
    sorrobloc.blogspot.com.es/2010_04_01_archive.html
  21. #18 No para nada, son tuyos igual que si tiene un dolar... pero los aranceles.... la UE es un mercado unico al que ya no pertencerias...
  22. #18 Yo tengo 3 dolares en lo alto de la mesa y nadie me mira mal por ello.
    Otra cosa es que pueda comprar una barra de pan con ellos en España.
  23. Aiba! cuantas faltas, ya no bevo más, je, je....
  24. #21 Ahá! Entonces reconoces en una cataluña Independiente podríamos seguir utilizando el euro como hasta ahora :-)

    En cuanto a los aranceles: no hace falta pertenecer a la Unión Europea para estar en el Mercado Común. Noruega o Islandia, por ejemplo, no están en la UE pero sí en el Mercado Común. Una Cataluña independiente solo tendría que ratificar un par de Tratados Internacionales para que los productos catalanes no tuvieran absolutamente ningún arancel en Europa.

    Para más información te recomiendo este artículo: es.wikipedia.org/wiki/Asociación_Europea_de_Libre_Comercio
  25. #20 Sinceramente , entiendo que ahora mismo haya cabreo con los "dirigentes" pero meterse en un fregado de este tamaño , sin tener claro si se va a pertenecer o no la CEE , y sin tener claro la moneda ni otros factores , me parece una medida populista de cojones.
  26. #5 Esto no es tan simple como el hijo que se enfada y se va de casa porque papá no le quiere comprar una moto, es algo mucho mas complejo no os dejeis cegar por favor y estudiadlo bien que basarse solo en deseos y sentimentalismos puede llevar a una catastrofe económica tanto para unos como para otros. A mi no me gustan muchas cosas de la administración central del país, comunidades, etc, el mangoneo y el enchufismo que hay, del cual Cataluña no se libra, pero no puedo así porque sí dejar de pagar impuestos e invertirlos en un bote común para que nosotros, los vecinos de la comarca, paguemos una infraestructura que nos es necesaria, por ejemplo, y es lo que hay, no es culpa de rivalidades políticas o históricas, es culpa de los que nos administran, que por cierto son los que elegimos/elegís en las urnas.
  27. Si os vais jurais llevaros a Rajoy y a Más con vosotros?
  28. #24 No , para poder usar el Euro como moneda hay que aportar un fondo de mucho mas de 10000 millones de Euros para poder comprar el "oro" , para entendernos , que permita emitir moneda dentro de tu pais.
    Respecto a los aranceles son pactos con la CEE, obviamente se atiende a las peticiones de los paises y se vota , si sale si , bien , si se entiende que perjudicas a otros paises de la CEE , te van a decir que no.
  29. #24 El veto, el veto.. se te olvida el veto que pondriamos (claro que tú no sabes los que tus politicos van ha hacer cuando seais independientes, ni yo los mios) Vete porque te vayas pero no sueñes con quedarte en la UE , aunque no se que es mejor si estar dentro o fuera.
  30. #28 En absoluto. Para poder usar el Euro como moneda tan solo hay que tener euros.

    Y no. Si Cataluña decide suscribirse a la Asociación Europea de Libre Comercio eso implicaría automáticamente que se le abren las puertas del Espacio Económico Europeo.
    es.wikipedia.org/wiki/Espacio_Económico_Europeo

    Y España no podría vetar nada.
  31. #29 Explícame como puede España vetar que Cataluña se una a la Asociación Europea de Libre Comercio (un Acuerdo que España nunca ha suscrito)
  32. #28 Los euros que circulan ahora mismo por Cataluña son "propiedad" de España. Imagino que serian invalidados si se produjese la salida de Cataluña de España.
  33. #29 Votando en contra en la votación de su aprobación en Europa.
  34. #32 Ah! O sea que te retractas de lo que dijiste en #21 y ahora crees que los 2€ y 30 céntimos de euro que tengo en el bolsillo serían invalidados si Cataluña de independizara...

    Y cómo me los invalidarían? tengo curiosidad...
  35. Es un poco de coña que haya gente que se crea que Cataluña tendría que emitir moneda propia.

    Los 3 restantes corresponden a microestados europeos que tienen acuerdos con la UE, que son: Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino . La moneda también es usada como no oficial en Kosovo, Montenegro y Andorra. es.wikipedia.org/wiki/Euro

    Ni siquiera hace falta un acuerdo con la UE para poder usarlo.
  36. #33 Veo que no te has leído el enlace que te copié en #24. España no puede aprobar ni vetar ningún ingreso en la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)
  37. #34 Por el numero de serie.
    #35 Hace falta un acuerdo y hace falta un "deposito" por el valor que vas emitir.Otra cosa es que se admita de forma oficial, como puedes usar dolares en marruecos para comprar una alfombra.
    #36 España puede votar en contra de un pais en los pactos economicos que se hagan con la CEE, no he dicho vetar ni aprobar.
  38. #37 Lo del número de serie es absurdo. Para empezar, porque las monedas no lo tienen. Pero es que además...¿que números de serie vas a invalidar?¿los que corresponden a España?
  39. #38 no creas que es tan dificil. Se sabe con bastante seguridad que numeros de serie cirulan por cada zona del pais.
    De todas maneras , nos estamos saliendo del debate.
    Personalmente , creo que si Cataluña quiere salir de España, que lo vote y si cree que es la solución a sus problemas adelante, pero que se hagan las cosas bien y se estudien las consecuencias que van a sufrir , asi como las ventajas que ello acarrearia.
    Lo que no veo bien , es la solucion populista de decir "vamos para adelante" sin información y con un claro mensaje de "la culpa es de otros, no es mia" que aparenta la situación actual.
  40. Pregunto: ¿por qué no nos dejamos de especulaciones y de "el balón es mío y me lo llevo" y de "ahora no te ajunto y me voy con Juanito y su pandilla"? No nos estamos dando cuenta de que todo esto es una puta cortina de humo y de que nos van a seguir desplumando, juntos o por separado.
    De verdad de la buena, si se quieren ir, que se vayan, les deseo lo mejor. Y si se quieren integrar en Europa, pues cojonudo, ojalá les vaya bonito.
    Pero esta mierda es insostenible; acabemos ya con ella y exijamos, desde Cataluña y desde fuera de ella, un referendum serio, con condiciones de mayorías y de participación razonables (como Cameron les ha dicho a los escoceses), y a otra cosa, que se nos quema el arroz, carajo, mientras discutimos si son galgos o podencos.
  41. #39 No, no nos estamos saliendo del debate. Tu te quejas de la falta de información acerca de cosas como qué moneda tendría el nuevo Estado Catalán... y yo estoy tratando de darte esa información: una Cataluña independiente funcionaría en euros igual que ahora. Sus presupuestos serían en euros, los impuestos se cobrarían en euros y la gente continuaría operando en euros.

    Tal como yo lo veo el problema lo tienes tu, para aceptar que determinadas cosas (como la moneda) simplemente no serían ningún problema.
  42. #41 ¿y en que te basas para decir que Cataluña , en una supuesta salida de España y no entrada simultanea en Europa seria capaz de usar Euros?
    ¿O es que ya esta confirmada la entrada de Cataluña en la zona Euro ? ¿ O es que Mas ya ha pactado con Europa las condiciones para el uso de la moneda común, una vez salgan de España?
    De ser afirmativa alguna de las preguntas anteriores , ¿ me puedes decir en que Boletin Oficial se han publicado?
  43. #42 Me baso en que es imposible evitar que Cataluña siga utilizando el euro tras la independencia.

    Y no, lo de invalidar los euros que circulan en Cataluña a través de su número de serie no lo puedo considerar una posibilidad seria. Es una ocurrencia tuya que creo que no has pensado bien.
  44. es.wikipedia.org/wiki/Monedas_de_euro_de_Andorra

    Ahi tienes un ejemplo de que pasa , cuando nadie respalda los euros que circulan por un pais.
    Una cosa es usar Euros y estar a expensas de la entrada de capital en tu pais para tener suficiente moneda en circulación y otra es poder emitir tu cupo de monedas tras haber comprado ese derecho.
    Yo no veo mal la independencia , pero basar problemas basicos como la moneda en circulación con comentarios tipo "posibilidad seria o dos dedos de frente" me parece bastante temerario.
  45. #44 Es que el problema básico es que tu quieres verlo como un problema. Cuando simplemente lo que sucede es que no lo hay.

    Y España no tiene capacidad para emitir euros (sino ya lo habrían hecho). Andorra tampoco tiene esa capacidad. Y Cataluña tampoco lo tendría. Sigo sin ver el problema.
  46. Leyendo los comentarios parce que algunos se olvidan de lo mas importante: con la actual legislacion y carta magna la unica posibilidad de una secesion en el estado español pasa por una votacion en las cortes y puesto que en la actualidad la mayoria absoluta la tiene el PP y este por boca de Mariano ya ha dicho que no, es previsible que de producirse dicha votacion el resultado fuese negativo.
    No veo el sentido del debate que os traeis.
  47. #45 España si fabrica sus Euros. Puede fabricar tantos como le permite la CE , en función del dinero que deposito cuando se adhesiono a la CEE al BCE.
  48. #47 Sí, España tiene una fábrica de euros (la FNMT) pero no puede darle a la manivela sin que el BCE les haya autorizado a hacerlo.

    Así que, en la practica, España no tiene manera de intervenir en la oferta monetaria. Solo el BCE puede hacer tal cosa.
  49. #48 Pero si la balanza comercial de España , es negativa ( y salen mas euros de los que entran) España puede pedir al BCE que mantenga la cantidad de moneda circulante de euros en España estable.
    En el caso de Andorra , por ponerte un ejemplo real , esa situación no se da y si salen mas euros de los que entran podria quedarse sin moneda circulante. De ahi que lleven 7 años de negociaciones para entrar en el pacto del Euro.
  50. #49 Mmm...ese sí es un comentario razonable. Por esa razón, en la práctica, el BCE tiene subscritos acuerdos bilaterales con Andorra o Montenegro. Así que en caso de independencia Cataluña podría subscribir un acuerdo parecido con el BCE, sin necesidad de estar en la zona Euro.
  51. Bruselas dijo el otro día que si Cataluña se independiza, saldria del Euro y de la UE ¿conoces esas declaraciones?
  52. #51 Se que alguien de la Comisión Europea dijo que si Cataluña se independizase saldría de la Unión Europea. Y se que al día siguiente tuvo que retirar sus palabras.

    De que debería salir del euro nadie ha dicho nunca nada.
  53. #17 Fuera! :-D
  54. #51 otro que solo escucha lo que le interesa...
  55. #2 Has visto la manifestación de AHORA mismo en la plaça de Sant Jaume?! es increible...

    El presidente, la curia y 3000 personas (según la guardia urbana) cantando "els segadors"

    Lastima que no nos hayamos enterado los de la peña! :'(
  56. #39 Lo de los números de serie es una soberana gilipollez.
  57. #46 Osea, por mis cojones, como los españoles somos más que los catalanes no teneis ninguna opción a separaros.

    El sentido del debate, que veo que te has perdido, es que tarde o temprano Catalunya dirá adiós muy buenas... y como no sea con tanques esos no se va a poder parar. Por mucha constitución y mucha gaita que se ponga encima de la mesa.
  58. #57 No se trata de eso, solo constato una realidad que algunos pareceis omitir.
    En mi opinion solo hay una manera de conseguir lo que quereis: Disolver las cortes, crear una asamblea constituyente y redactar una nueva constitucion donde el derecho de autodeterminacion quede reflejado y de la cual emanen leyes que habiliten los mecanismos y requisitos para que esto sea efectivo.
  59. #17 Que cojones y que caradura que tenéis algunos, casi 40 años desde la transición, en todos esos años las regiones más ricas de España pagando mas para aguantar a las más pobres, en vez de emplear ese dinero en crear industria y hacer avanzar a esas regiones lo han "invertido" en ayudas y subvenciones, ahora llega la crisis y decimos basta y nos llamáis de todo menos guapos, luego no entendéis o no queréis entender que los catalanes estemos hartos.
    Que ya está bien el cachondeo, los andaluces no son vagos ni los catalanes insolidarios, si los catalanes pudiéramos vivir de subvenciones y ayudas también lo haríamos, la culpa es y ha sido de los políticos, es como lo que pasa en Africa, joder no les deis dinero ayudadles a desarrollarse, explicadles como montar industrias y ya saldrán ellos solos, pero lo que más me jode es que haya personas que sigan los dictados de los políticos repitiendo el discurso y aplaudiendo sus mentiras, despertad ya, que nos están engañando joder.
  60. #56 anonadado me hallo de la fuerza de tu argumento.
  61. #11 A ver si lo entiendo, tachamos a los ricos que se quieren ir de España para pagar menos impuestos de hijos de putas insolidarios con los que menos tienen , ¿¿pero estamos de acuerdo que se vaya una comunidad entera exactamente por la misma razón?? ¿¿toda esta mierda de la independencia es porque cataluña paga mucho y los andaluces se lo gastan en vino?? que asco de país
  62. #61 La pregunta era: ¿Que ventajas le puede dar a Cataluña ser independiente de España?

    Y la ventaja que yo he señalado es el ahorro de dinero que actualmente se transfiere a España y no vuelve a Cataluña. Crear un Estado nos dejaría limpios a los catalanes algo más de 10.000M€ y eso da para evitar muchos recortes. Así que es una ventaja, clara. Otra cosa es que no guste, que eso lo entiendo.

    De hecho, si dada una mayoría clara en Cataluña a favor de la secesión, España se comportase de forma razonable (por ejemplo, no vetando a Cataluña en la UE) estoy seguro de que una parte importante de ese ahorro seguiría destinado a la ayuda de Andalucía y otras regiones de España.

    Con la ventaja de esta vez Cataluña tendría más control sobre en qué se invierte ese dinero. Lo cual es otra ventaja ;)
  63. #62 ¿De donde sacas el dato de 10000 millones limpios?
  64. #64 Sinceramente creo que nos la estan liando, a ti y a mi.

    ¿De donde saldrian los 10000 millones? por que ni tu noticia ni relacionadas dicen eso, todas ponen la misma cita

    la equiparación de Cataluña con el País Vasco en términos de financiación por habitante “exigiría unos recursos adicionales de más de 16.000 millones de euros que habría que detraer del resto de las comunidades del régimen común”.

    no dices lo mismo, insistes en que la independencia te lo va a dar y yo no veo relacion
  65. #65 Del texto de la noticia:

    Tomando como referencia la valoración de las competencias estatales no transferidas al País Vasco que se hace en la última ley quinquenal del cupo (año 2007), su estimación es que “un sistema de concierto a la vasca habría incrementado la financiación neta de Cataluña en 2007 en algo menos de 11.000 millones”

    ¿Porque crees tu que esa cifra no se conseguiría con la independencia y sí con un concierto como el vasco?
  66. #66
    Primero que son cifras del 2007, mucho ha llovido desde entonces, ahora las autopistas de peaje se arruinan y la grandisima mayoria estan controladas por empresas catalanas, entre otras empresas de otros sectores como bancos y sectores de servicios, asi que ya me parece dudosa la cifra

    Segundo, por que tambien me parece atrevido afirmar que exactamente los impuestos extra que pagan los catalanes (al igual que hacemos los madrileños) se convierten en ingreso, la independencia conlleva nuevas responsabilidades y retos, con su correspondiente coste o ¿no necesitariais embajadas o consulados en mas paises? por que precisamente son las relaciones diplomaticas de ingreso a europa, euro y onu y lo que sea de lo que mas se esta comentando en este hilo, sin entrar al tema de empresas que se nacionalizan o se piran, ejercitos, ni ligas de futbol "ibericas" ni mamandurrias

    Lo siento pero sois los catalanes los que os quereis ir, pues por mi hacer lo que querais, creo que estais mejor aqui con nosotros pero vosotros vereis, esta claro que el PPSOE no lo va a poner facil pero mucho animo... sin embargo, no creo que las cuentas publicas estatales y autonomicas sean lo suficientemente transparentes y actualizadas como para afirmar categoricamente nada, mucho han mentido ya todos, y creo que no teneis en cuenta el coste economico que supone la verdadera independencia
  67. #67 En teoría en las cifras del concierto vasco se incluye el coste de las competencias estatales no transferidas. Es decir que esas cifras ya incluyen el coste de las embajadas.
  68. #68 No entiendo como es eso posible, te refieres a que en ese coste no incluye las embajadas que ya teneis ¿no? ¿o esto incluye el coste de nuevas embajadas y nuevas relaciones diplomaticas necesarias?
  69. #69 Incluye la parte correspondiente de las embajadas que tiene España.
  70. #70 Exactamente, incluye al presupuesto de la parte correspondiente que tiene España, y con esa parte proporcional del presupuesto teneis que montaros nuevas embajadas (aunque alguna superlujosa ya teneis) en la misma cantidad de planeta tierra ¿no?
  71. #71 Ok. Podemos decir que los primeros años el Estado catalán tendría unos gastos adicionales de primer establecimiento. Pero a largo plazo esos gastos adicionales no son relevantes.

    Y por cierto, esas embajadas son del Gobierno de España no? Pues si asumimos la parte proporcional de la deuda del Gobierno de España lo coherente es que también asumamos parte de sus activos. Así que no partiríamos de 0 :-)
  72. #72 Admitido, seria una fase inicial, lo que no veo yo tan claro es asumir activos diplomaticos, no voy a entrar ahi, pero...

    ¿Que sistema de gobierno usariais? La republica parece la decision logica pero, por poner un ejemplo historicamente relacionado y lo mas cercano posible, el presidente de la republica de Francia cobra el doble que el primer ministro, elegidos ambos democraticamente cada 4 años a costa del dinero publico, en campañas de esas que les gusta montar a los "amiguitos" de los politicuchos, a esto me refiero con hacerme el lio a mi y a ti.
  73. #73 Probablemente sería una República presidencialista, donde coincidan Jefe de Gobierno y Jefe del Estado en la misma persona. Así sale más barato (ya recuerdas que somos catalanes, no? :-) )
  74. #74 Si si, igual de catalanes que cuando se decidio hacer autopistas de pago en todo Cataluña, me temo que los politicos no van a montar una republica presidencialista pudiendo montarse un chollazo de vida pa ellos y sus amigotes pero... ¿podrias admitir algo?

    1 ¿Admites que los presupuestos del 2007 no son fiables para el año 2012 por transparencia y por la crisis?
    2 ¿Admites que no es lo mismo dejar de aportar a España mas de lo que recibes que una independencia que conlleva gastos extra?
    3 ¿Crees que los politicos que tenemos van a hacer lo que los ciudadanos quieren o lo que les interesa a ellos mismos?
  75. #76 En el camino de la independencia... ¿no viste ayer el recibimiento en la plaça Sant Jaume? :-D
  76. #80 Salió ayer en directo por TV3, 8TV y BCNTV... en España, por supuesto, no se vió.

    Puedes ver dos vídeos, estan en la portada de la edición digital de:

    www.lavanguardia.com/
    www.elperiodico.com/es/

    de nada ;)
  77. #84 "boten" :palm:

    El evento fue montado por la Assemblea Nacional Catalana... por desgracia fue espontaneo y me enteré por la tele cuando ya se estaba haciendo, al igual que mis amigos, si no habriamos ido...

    ah! y todos somos anti-CIU de toda la vida! :-D
  78. #86 ¿De verdad esperas que la masa no se deje arrastrar por corrientes populistas y pueriles?

    Es cierto... no debemos olvidar que el PP ha sacado mayoría absoluta... :roll:
  79. #90
    Mas president, Catalunya independent
    Mas president, sigues molt valent

    y muchos de in-inde-independencia...

    Si sois antiCiU, ¿por qué iríais a aplaudirles?

    Porque en estos momentos Mas está conglomerando el clamor por la independencia, no aplaudimos a CiU, aplaudimos al Presidente que va a la moncloa a pedir lo que nos toca y, cuando le dicen que no, proclamará la independencia de Catalunya, o el camino de ésta.

    Y respecto a #89 Andorra, Monaco y San Marino tambien usan euros y no estan en la UE... además las divisas no son de los gobiernos, son de quien las tiene (Estados unidos no puede venir a pedirte que les devuelvas los dolares que puedas tener, o china los yuanes... ergo la UE no puede venirte a pedir los Euros).
  80. #9 Podrían cobrar el 100% del IVA de las empresas españolas que vendan en Cataluña. A cambio, no verían un duro de IVA de las empresas catalanas que vendan en España... supongo que habrán hecho sus cuentas y saldrán ganando, no sé.
  81. #91 Y el aire es de todos....
    De verdad , con esos planteamientos y esa información Rajoy os esta haciendo un favor al evitar la secesión.
  82. #93 Al menos doy un argumento... no como tu.
  83. #93 ¿Cual es el argumento? ¿Que las divisas son de todos? ¿Eso es un argumento, en serio?... Es que no se ni que responderte.
    Las monedas , y en este caso el Euro, pertenecen al pais que las emiten, en este caso España , por su aportación al BCE cuando se decidio que entrase en la CEE.
    Esos euros , sí que pueden pedirtelos si no perteneces a la UE. Es mas , si cataluña saca el barcelonio como moneda de cambio, eso Euros valdrian 0 en Cataluña si el estado Catalan decide que no va a cambiar esa moneda.
    Yo , entiendo que haya un deseo de independencia pero ahora mismo la situación se parece mucho al adolescente que sus padres no le dejan quedarse hasta las 12 y quiere irse a vivir solo , sin plantearse que hay mas alla de salir de la puerta.
comentarios cerrados

menéame