edición general
588 meneos
2328 clics
'Más Madrid', la nueva plataforma de Manuela Carmena

'Más Madrid', la nueva plataforma de Manuela Carmena

Ni partidos que traten de controlar al Gobierno municipal colocando a sus fieles ni concejales que se dediquen a boicotear el proyecto desde dentro. La plataforma abierta y progresista de Manuela Carmena para Madrid se presenta esta tarde a través de Facebook Live. Su objetivo inmediato es construir un programa con participación ciudadana y organizar primarias a principios de 2019.

| etiquetas: madrid , carmena , elecciones municipales
Comentarios destacados:                                  
#4 ¡Esta es Manuela!
... que gran presidenta para el país para los españoles podría llegar a ser con esta actitud y esta forma de pensar.

Los que se tienen que estar yendo por la pta de abajo tienen que ser los PARTIDOS al ver como esta persona dice que se puede prescindir de ellos para gobernar. xD xD xD
«12
  1. La que está sumando Carmena!
  2. #1 me parece que esa posición y el mensaje tienen copyright de @JavierB
  3. #2 Ahora vendrá con una navaja diciendo que ese es su puto sitio, que me largue hacia el décimo comentario y sin nombrar nada de Carmena ni de 8 segundos ni de 18 meses.
  4. ¡Esta es Manuela!
    ... que gran presidenta para el país para los españoles podría llegar a ser con esta actitud y esta forma de pensar.

    Los que se tienen que estar yendo por la pta de abajo tienen que ser los PARTIDOS al ver como esta persona dice que se puede prescindir de ellos para gobernar. xD xD xD
  5. Me alegra saber que la plataforma organizará primarias.

    Lo que no entiendo entonces es porqué tanto rollo con que solo contaría con gente de su confianza y bla, bla, bla...
    No veo ninguna diferencia con la estructura de Ahora Madrid.
  6. #5 creo que la principal diferencia es que no le han dicho "para las primarias me tienes que poner a este y a este", que eso es una forma de trampear el sistema
  7. #5 Partiendo que esto al final ha sido provocado por la lucha que ha marcado Podemos, con esta iniciativa cualquiera se podrá presentar y que sea votado por la coalición.
    Mientras tanto, ahora mismo con la posición que pretende Podemos, se podrían presentar aquellos de la lista ganadora de Podemos.

    Digamos simplemente que se saltan un escalón innecesario, concentras todo el foco en unas únicas primarias, y ya le quitas a Podemos sus ansías de poder desde la sede nacional.

    ¿Que puede que no salga la gente de Carmena? pero será por decisión de la coalición y no por decisión de un bloque de ella.
  8. #7 Eso es lonque entiendo yo, que deja fuera las imposiciones de los partidos políticos incluido Podemos. Una desmarque en toda regla
  9. #6 ¿Diferencia respecto a qué? Nunca se hizo eso. Ahora Madrid siguió exactamente los mismos pasos, se celebraron primarias.

    De hecho la única persona a la que se está "poniendo" es a la propia Manuela Carmena, porque creo que no hay más candidatos.
  10. #3 algo así  media
  11. #4 Aunque me gustan muy poco los partidos, cambiarlos por individualidades desideologizadas no me parece una buena idea para gobernar.
  12. #4 hombre, teniendo en cuenta su edad es posible que la única que se vaya por la pta de abajo sea ella. Pero sí, ojalá la hubiésemos tenido de presidenta.
  13. Esta noticia solo me genera un sentimiento!! Ilusión!!!
  14. Bye bye Podemos
  15. Cría cuervos...
  16. #12 Es la mejor idea para pequeños municipios. Siempre lo ha sido. Ahora Manuela está demostrando que también lo es para grandes capitales.
  17. #7 ¿Que lucha ha marcado Podemos? Lo de Podemos ha sido en SUS PROPIAS primarias, nada que ver con la plataforma de Carmena.

    Has editado tu comentario y añadido esta linea que es TOTALMENTE FALSA: Mientras tanto, ahora mismo con la posición que pretende Podemos, se podrían presentar aquellos de la lista ganadora de Podemos.

    Menudo cacao mental tienes. Las primarias de Podemos son para presentarse luego a las Primarias de Mas Madrid. Esta iniciativa, primarias para la confluencia, es exactamente lo que se hizo la otra vez pero con el nombre de Ahora Madrid en vez de Mas Madrid, y precisamente lo que se estaba diciendo que NO se haría esta vez porque Carmena quería elaborar su propia lista. No se han saltado ningún escalón.
  18. Ni un coche va a quedar en Madrid
  19. #5 Efectivamente es lo mismo que Ahora Madrid.
    Podemos se está cargando las candidaturas ciudadanas, pero con Carmena no puede
  20. #20 ¿Puedes desarrollas tu comentario? No tiene ni pies ni cabeza. ¿Que candidatura ciudadana se ha cargado Podemos?¿A que te refieres con que con Carmena no puede?

    Esto es precisamente lo que quería Podemos, unas primarias a las que presentará su propia lista, y lo que estaba previsto y acordado desde un principio. Era Carmena la que insinuó que se presentaría con una lista hecha por ella y de gente de su confianza.
  21. Carmena presidenta ya!
  22. #5 No sé por qué algo me dice que las primarias de esta nueva agrupación, Más MAdrid, serán unas primarias blandas. O no serán vinculantes, o habrá una lista de consenso o lo que sea.

    Carmena siempre ha hablado de algún proceso de validación popular de la candidatura, pero no creo que vaya a poner en juego el control pleno sobre el equipo de gobierno, dandole los dolores de cabeza que le ha dado esta legislatura y sin nada que perder en el ámbito partidista.
  23. #12 Pasa en los pueblos, votas al alcalde independientemente de por quien se presente si crees que lo hará bien pero no es extrapolable al ámbito nacional.
  24. #8 en verdad creo que tiene un ego muy grande parecido al de Pablito
  25. #17 En las pequeñas era lo que antes llamábamos caciquismo, o caciquismo ilustrado en el mejor de los casos.
  26. #16 Y tendrás muchos... :coletas:

    :troll:
  27. #27 El caciquismo tiene que ver con la persona y forma de gobernar no con que ésta vaya por libre o esté adscrita a un partido. O es que no hay caciques en los pueblos que pertenecen a, por ejemplo, PP y PSOE de toda la vida.
  28. Carmena Galván
  29. #4 La ostia que se darán estos de MM en mayo no está escrita. Lo gracioso será luego ver como los restos llamarán a las puertas de otros partidos como el PSOE para que les coloquen en algún sitio.
    Os creéis que habéis inventado la rueda y solo estáis asumiendo el modelo individualista liberal. Vuestras ideas de hippies solo harán dejárselo más fácil a la entrada sin resistencia de Partidos de corte neofascista.
  30. #24 Eso es lo que pienso yo también. Y lo que creo que todos pensábamos que iba a pasar. De hecho yo no he dudado en ningún momento de que se iba a llegar a un acuerdo conjunto.

    Por eso mis comentarios por ahí arriba, y por eso no entiendo lo que está diciendo la gente. De hecho me encantaría que tú, que eres unos de los usuarios que me parecen más imparciales de por aquí y que gusta de debatir, me explicaras este comentario al que has votado positivo, porque yo no le veo ni pies ni cabeza y todo lo que dice son falsedades www.meneame.net/c/25772413

    Primera frase: Partiendo que esto al final ha sido provocado por la lucha que ha marcado Podemos, con esta iniciativa cualquiera se podrá presentar y que sea votado por la coalición. FALSO.

    Segunda frase: Mientras tanto, ahora mismo con la posición que pretende Podemos, se podrían presentar aquellos de la lista ganadora de Podemos. FALSO.

    Tercera frase: Digamos simplemente que se saltan un escalón innecesario, concentras todo el foco en unas únicas primarias, y ya le quitas a Podemos sus ansías de poder desde la sede nacional. FALSO.
  31. #26 ¿Me explicáis tú o #8 de que imposiciones habláis?

    La única que exigía imposiciones era Carmena, y esta noticia confirma que se ha echado atrás.
  32. #18 Edité la última linea, y no se alguna más, pero no posteriormente a tu comentario, que hay unos 10 min de diferencia. Perdón si te ha confudido en algo.

    Que yo sepa, las primarias de Podemos se hacen por lista cerrada, que bien se pueden presentar la gente Celia Maier por su cuenta, pero no es la lista "oficialista", aunque eso no indica que no puedan ganar.
    Me sorprende que Podemos opte por una opción de listas cerradas cuando en Vistaalegre se optó en su momento por votar a personas directamente, y más sabiendo que sería como ratificar de manera más directa a los actuales concejales.

    Lo que ya no sé es si dentro de lo que es actualmente Ahora Madrid, existe o no una cuota por partidos o plataformas acordada, aunque por tu comentario entiendo que no. Por lo que Podemos se expone que a posteriori pasar a la irrelevancia dentro de la plataforma (por presentar una lista poco votada)
  33. #12 eso que dices es demasiado complejo para estos ninis apolíticos.
  34. #31 Por que no os encerrais en un garaje con los coches arrancados si tanto echáis vuestro modelo de ciudad, y nos dejáis en paz al resto.
  35. #4 Que se puede prescindir de los partidos, hace años que está demostrado qué el partidismo sólo genera corrupción y puñaladas traperas, pero decir que ésta señora qué se declara "jefa" de un grupo que no la ha elegido y al que puede arrimarse cualquiera pero solo sirve para sumar votos, tampoco es democracia... igual se lleva un traspiés con el que no cuenta.
  36. #35 Eso, no lo confundamos. El asamblearismo poco tiene que ver con poner un líder en vanguardia.
  37. #1 Que pesados sois, cuando os da por una gracieta en meneame la estirais hasta el aburrimiento...
  38. #5 Efectivamente la diferencia sólo está en que aquí es esta señora la que decide, las primarias ya están decididas... en Podemos podía haber un sorpasso.
  39. #34 Confirmamos que tienes un buen cacao.

    1. Celia Mayer no es miembro de Podemos, se presentó a las primarias de Ahora Madrid en el puesto número 9 de lista de Manuela Carmena como parte de Ganemos Madrid. Nunca ha participado en unas primarias de Podemos.

    2. Podemos no opta por ninguna opción de listas cerradas, no se ni a que te refieres por lista cerrada ni de que proceso de primarias hablas, si el de Podemos o el de Más Madrid. Sigo pensando que no entiendes que son dos procesos diferentes y mezclas churras y merinas.
  40. #24 ¿Cual sería exactamente el concepto de primarias blandas?
  41. #22 Podemos ha liado la del pulpo.
  42. #20 Carmena como buena "lideresa", está por encima del bien y del mal.
  43. #32 Lo he votado positivo porque comparto la creencia de que esta salida de Carmena es fundamentalmente una respuesta al órdago que le lanzó Podemos.

    Creo que Podemos planteaba una confluencia más clásica, en plan me reservo los puestos 2, 5, 6, 9, 11, 13 y 17 de la lista y los ocuparán las personas que salgan de las primarias de Podemos por el orden exacto en que salgan en las primarias de Podemos. Sin embargo Carmena quería un proceso de negociación que, con alguna cesión, le permitiese a ella controlar los nombres y el orden en la lista, y luego ya someterlo a un proceso de validación ciudadana.

    Por eso yo creo que es cierto que con la posición de Podemos, sólo se podrían presentar por Podemos los que saliesen de su proceso de primarias. eso es cierto. Y a la vista está de que si pretendes presentarte fuera de ese mecanismo, directamente por Más Madrid, te abren expediente.

    Y sí, creo que también es un escalón innecesario, que cuando se constituyó Ahora Madrid no se hizo, ni se está haciendo en otras ciudades, como por ejemplo Barcelona.

    Es un escalón que la dirección se sacó de la manga para poder imponerle a Carmena sus nombres, y encima tomando como rehenes a los concejales de Podemos que forman parte del equipo de Carmena (particularmente a García Castaño).
  44. #26 Peor porque no tiene el atenuante de la inexperiencia.
  45. Frente Carmenaico Popular, ahora con un 100% de disidentes
  46. #34 No son listas cerradas, yo he votado a unos de una lista y a otro par de otra, aunque sobretodo en las europeas que había más opciones.
  47. #43 Pues primarias con una sóla lista, primarias no vinculantes, primarias para aprobar los nombres pero el orden de la lista ya lo haremos nosotros, primarias con un órdago de Carmena (en plan votáis mi lista o me marcho...)

    No sé, cualquiera de esos conceptos.
  48. #22 "¿Que candidatura ciudadana se ha cargado Podemos?"

    Todas las que han estado funcionando.
    Podemos quiere presentarse en las municipales con su marca "Unidos Podemos" o similares, y no quiere saber nada de candidaturas tipo AhoraMadrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Ganemos Sevilla, Ganemos Cordoba, Somos Alcalá, Ganemos Granada...Etc, etc, etc...

    No quieren candidaturas ciudadanas como en las elecciones 2015, y ni siquiera quieren que sea la gente de Podemos los que decidan eso, ahora la propuesta viene de las cupulas de Podemos hacia abajo.

    Podemos quería presentar sus candidatos en la Candidatura de Carmena, y así no funcionó en las anteriores elecciones, donde fue AhoraMadrid donde se hicieron las primarias donde se presentaba gente de diferentes partidos y asociaciones (IU, Podemos, Asociaciones de Vecinos, Ganemos Madrid, independientes, Equo...)
  49. #27 En las pequeñas era lo que antes llamábamos caciquismo, o caciquismo ilustrado en el mejor de los casos.

    No.

    Que un movimiento se articule en torno a una persona no implica que sea caciquil. El término 'caciquil' implica la existencia de una red de intereses destinada a garantizar una especie de gobierno pseudo-feudal donde la persona (o el clan familiar) tengan licencia de corso para actuar a su antojo.

    Los mayores avances en la estructura legal del sistema de derecho desde Roma ocurrieron bajo un gobierno formado alrededor de una persona (cierto tipo de Córcega de cuyo nombre no quiero acordarme). No asociemos caciquismo a liderazgo personal, porque no es lo mismo.
  50. #1 Negativo por comentario de mierda y pesado.
  51. #42 1. -> Me he liado de nombre y me refería a Rita Maestre. Con lo de Celia Maier se me ha ido. Perdón

    2. -> Puede que no esté enterado al 100% del tema, lo reconozco, ya uno tira de lo que oye o lee por encima.
    Entiendo que Podemos presenta sus primarias para determinar que candidatos serán los que se integren dentro de Ahora Madrid.
    Entiendo yo que fuera de esa lista, no podrá la gente de Ahora Madrid, sea vía primarias suyas o bien por mano de Carmena, elegir a nadie de Podemos, salvo que se integren como independientes.

    ya el resto se pueden incluir como conjeturas, ya que me sorprende la inclusión de Jose Julio Rodriguez dentro de las candidaturas al ayuntamiento de Madrid.
  52. #49 Pues había entendido que las listas eran cerradas.

    cc @Ze7eN

    Así que perdón por el gambazo, y se me va todo por el retrete la paja mental en #7
  53. #46 Pero esto no es una salida de Carmena, esto estaba previsto desde un principio. Precisamente quién lanzó un órdago fue Carmena insinuando que no quería hacer esto. Precisamente así, es como Carmena no va a poder controlar los nombres y el orden de la lista.

    En Barcelona no se hizo, pero en Ahora Madrid si se hicieron primarias antes de lograr la alcaldía. El procedimiento fue precisamente el que se está siguiendo ahora. Hubo unas primarias blandas con integrantes de Ahora Podemos, IU, Ganemos Madrid, independientes, etc... todos encabezados por Carmena. Ese escalón que insinuas, sigue existiendo, son las primarias que cada pertido debe realizar antes de presentarse a las primarias de Más Madrid.
  54. #7 Ni Carmena, Ni Ahora Madrid, ni Más Madrid son Podemos.
    Enserio, NO ES tan difícil de entender
  55. #51 Eso es directamente FALSO.

    Las primarias de Ahora Podemos son para luego presentarse a las de Ahora Madrid. ¿Como podéis soltar esas burradas y opinar de un tema con tal desconocimiento y sin tener ni puta idea? Ahora Podemos NUNCA se ha planteado presentarse a las municipales de Madrid, Barcelona, etc... sin su propia marca. Si es así, demuéstramelo.
  56. #48 Pero no éramos el Frente Popular de Carmena?
  57. #12 Desarrolle, por favor.
  58. #4 Es una buena opción para Madrid, seguramente la mejor.
  59. #12 Los partidos no son nada. Son una marca. Una empresa. Se ve a gente diciendo "hay que salvar la marca partido x". ¿Qué me importa a mi la marca partido x?
    Los partidos son innecesarios. Se genera un grupo con ideas, un proyecto. Se busca a los mejores para ese proyecto. Se realiza. Y se vuelve a empezar.
    Los partidos/empresas lo que generan es una dualidad control de partido /gobierno del territorio que muchas veces son incompatibles. Y convierten a los ciudadanos en moneda de cambio.
    Los partidos son dinosaurios.
  60. #56 Claro, lo que digo es que en Madrid se hicieron primarias, pero no en dos escalones. Se hicieron primarias únicas, en Ahora Madrid. Lo que no hubo fue un escalón previo de primarias en Podemos para proponer candidatos y de este modo llevarlos blindados. Se confeccionaron las listas en un proceso de negociación y luego se hicieron unas primarias ponderadas para conformar la lista final.

    Es decir, que las intenciones de Carmena eran sin duda llevar mucho más control de la lista (algo que nunca ocultó y que en principio estaba en el acuerdo con Podemos) pero fue Podemos el que de la manga se ha sacado unas primarias previas (que ahora por lo visto son obligatorias y eso que no se habían hecho antes ni se hacen en otros sitios) que no tenían más sentido que imponerle a Carmena unos nombres y un orden.
  61. #59 La Unión Popular Carmenística no opina lo mismo
  62. #31 MM es menéame ? O MediaMark?
  63. #5 La diferencia es que la gente de Podemos que iría a la candidatura de Carmena se decidiría en primarias en Podemos, que es lo que mandan los estatutos de Podemos. Carmena ha querido coger a quien quisiera de Podemos para su candidatura y eso va en contra de lo que hemos votado todos los inscritos de Podemos.
    Repito mucho Podemos lo sé. Es para no confundir con las primarias o estatutos de Ahora Madrid.
  64. #54 Rita Maestre si que iba en la lista de Ahora Podemos, creo que como número cinco y este año como número dos, pero ha decidido no presentarse a las primeras de Podemos por lo que ahora solo podría ir de independiente.

    Mas Madrid es una confluencia formada por varios partidos y agrupaciones: Podemos, IU, Equo, Ganemos Madrid, etc... Cada partido o agrupación tiene que elegir a sus candidatos que formarán parte de esa confluencia, que es básicamente lo que está haciendo ahora Podemos vía primarias.

    Después, Más Madrid celebrara otras primarias a las que cada partido o agrupación presenta sus candidatos.
  65. #5 muy sencillo: para alejarse de Pablo Iglesias, un líder peor valorado que Rajoy, que ya es decir. Si PIT se dedicase a hacer política, podría ser un Alberto Garzón o un Joan Baldoví (políticos con buenas valoraciones). Pero ha preferido cargarse el 15-M, dedicarse a las intrigas palaciegas y las políticas matrimoniales. Normal que una señora con raciocinio como Carmena haya decidido mandarlo a tomar por culo.
  66. #68 Más Madrid, lo tienes en el título de la noticia.
  67. #58 No se lo que es Ahora Podemos.

    En las primarias de AhoraMadrid se podía presentar cualquier persona.
    Podemos no se presentó en las anteriores elecciones municipales por decisión propia (decisión sensata).
    Se presentaron una serie de candidaturas ciudadas en ciudades y pueblos, donde se hicieron primarias a las que se presentaron gente de diferentes partidos y asociaciones.
    Podemos si quiere presentarse a las elecciones municipales de 2019, las cúpulas regionales de Podemos ya han negociado esto con IU, y no quiere repetir las candidaturas ciudadanas, donde se presentaban gente de diferentes colectivos.

    En las ciudades donde los círculos de Podemos han expresado su deseo de repetir las candidaturas ciudadanas, estos han sido directamente purgados, o intervenidos desde las cúpulas regionales.

    plazatorrejon.info/sucede-se-puede-torrejon-vieja-politica-sectarismo-

    De hecho Podemos lleva casi toda la legislatura dinamitando estos gobiernos del cambio en diferentes ciudades.
    Es una pena que el espiritu del 15M, de gobernar por lo que decida la gente, y no por lo que decidan las cúpulas, se esté abandonando en Podemos.
  68. #7 Esto ya estaba anunciado de antes, las primarias de podemos era para ver quién concurría a esa plataforma en representación de podemos.
    Lo que falta es saber si en esa plataforma las candidaturas serán individuales o en listas, y en ese último caso si las listas son abiertas como en podemos o cerradas para poner a "los suyos". Porque a lo mejor, sorprendentemente, nos encontramos ante una involución democrática a lo que representa podemos.
  69. #64 Claro, porque no había tiempo. Y esos candidatos de la lista final son precisamente los que ahora quieren volver a presentarse sin pasar por primarias, entre ellos García Castaño. Lo de las primarias previas, no se lo saca de la manga Podemos, creo que está en sus estatutos y también lo hacen el resto de partidos que se presentan, como IU o Equo, simplemente la prensa no les da tanto bombo.

    Creo que diferimos en que tú no le veas más sentido que imponer unos nombres cuando unas primarias sirven precisamente para legitimizar esos nombres en vez de ponerlos a dedo. Eso último si sería imponer unos nombres.
  70. #55 Lo que es "cerrado" es la posición en las que salen a votar, pero técnicamente la gente no tiene por qué votar a los primeros. En la práctica, como pasó con los 84 de la lista de Iglesias al consejo ciudadano ese de control, es que la gente, al igual que pasa en e! Senado donde también hay listas abiertas, termina marcando solo los de la lista "principal", y terminan saliendo los primeros.
  71. #69 Si, si yo pienso igual que tú, pero leo algunos comentario en este hilo que madre mía. Auténticas burradas, falsedades e intoxicaciones sin sentido.
  72. #71 No hay ni un solo argumento en tu comentario, solo juicios de valor.

    ¿De que manera unas primarias en Más Madrid alejan a la confluencia de Pablo Iglesias si precisamente es Pablo Iglesias el que contaba con estas primarias y Carmena la que no quería que se realizaran? Por favor, te agradecería que respondieras algo con coherencia y sentido común.
  73. #74 Sigues defendiendo algo que es ROTUNDAMENTE FALSO. Y sigues sin aportar ninguna prueba de ello.

    Ahora Podemos NUNCA ha contemplado presentarse a las municipales de las principales ciudades o capitales de provincia por su cuenta. Y NUNCA ha barajado presentarse solo a la alcaldía de Madrid. Igual que es falso que lleven toda la legislatura dinamitando estos gobiernos. Tienes un cacao mental impresionante.
  74. #58 Otro ejemplo:

    www.alcalahoy.es/2018/09/14/la-justicia-estudia-si-suspende-el-resulta

    Votos negativos aquí debajo, botón de la derecha, pero eso no va a cambiar la realidad.  media
  75. Jajaja yo he recibido un mensaje de podemos:
    TU decides el futuro del cambio en Madrid. VOTA a tus representantes para acompañar a Manuela Carmena en 2019. Entra YA en https...

    Estos de Podemos no se enteran, qué decepción con el coletas, la virgen.
  76. #34 Deberías informarte mejor: a las primarias en Podemos se pueden presentar las listas que se quieran, o incluso de forma individual, y NO se vota por lista cerrada: puedes seleccionar individualmente a todos los candidatos que prefieras.
    Si no me equivoco el reglamento actual es este: files.podemos.info/Natup7ihSv.pdf
  77. #81 A ver, que lo que están preparando es presentarse a ciudades pequeñas, te repito que en capitales de provincia, que son los ejemplos que tú has puesto (Valencia, Madrid, Zaragoza, Barcelona) NO SE LO HAN PLANTEADO EN NINGÚN MOMENTO. Es MENTIRA.

    Nunca, en ningún momento, se ha contemplado presentarse en Madrid o Barcelona sin Ahora Madrid o sin Barcelona en común. NUNCA. Deja de mentir. Demuéstralo o cállate ya, macho.
  78. #76 Cuando es una lista de confluencia que se supone que vas a negociar con los otros partidos que confluyen, especialmente cuando has sido tú uno de los motores de la iniciativa aceptando la condición de que la lista se consensuaría y se dejaría a Carmena elegir su equipo es bastante vil plantarte con uan lista y decir estos son mis nombres y este es mi orden, y si quieres integrar en tu equipo a menganito te tienes que tragar antes a fulanito, zutanito y a su primo, y esto es lo que hay.

    La otra vez no sé si no se hizo porque no hubo tiempo o porque Podemos se metió a última hora en la confluencia de Ganemos, IU y Equo, pero lo cierto es que no se hizo y se dio un proceso de confluencia abierto del que surgieron varias listas que sí se presentaron a primarias.

    Ahora Podemos no quería que se diese eso. Quería sus nombres en su orden metidos en la lista, y que nadie de Podemos se presente en otras listas dentro de la confluencia sin haber pasado por las primarias internas. ¿Qué clase de primarias generaba eso? Unas primarias capadas, donde tienes los nombres ya dados de antemano.
  79. Me sacas de la lista de ignorados para responderme?
    Se quita de encima la lista realizada por el jemad y las cuotas de Podemos. La famosa lista que ha desencadenado todo esto era una jugarreta que ha sentado mal a Carmena y por eso esta noticia. Eso entiendo yo.

    Edit: a. Esto me parece increible, me cutas para que responda y me tienes en ignorados. Llegarás lejos en la vida. Que alguien se lo haga llegar a este personaje @ Ze7en

    Tapate bien los oídos para no escuchar cosas que no te gusta oir. Eso si, si me ignoras no me leas ni mucho menos me cites ni me preguntes.
  80. Ahora saldrán las viejas glorias del PP que aún no estén en la carcel hablando de que esta señora es ETA, comunista y antisistema.
  81. #70 Ok. Ahora me queda más claro. Gracias.
  82. #43 Es lo que se hizo para las anteriores elecciones cuando fundaron Ahora Madrid.

    Tanto Podemos como Ganemos, IU, EQUO o la propia Carmena elaboran una lista conjunta con la que todo el mundo está de acuerdo y por lo tanto todo el mundo la vota.
  83. #37 Lo ves? No sabéis ni por dónde os da el aire. MM será un apéndice del PSOE(bueno, ya lo es). Resulta que El Cambio(R), solo era un cambio de generación de los hijos políticos del Felipe González de los 80'.
  84. #84 Claro, están machacando las candidaturas ciudadanas que les son fáciles de quitarse de en medio, obviamente, las mas grandes como Barcelona, Madrid o Zaragoza no pueden cargarselas, que es justo lo que te decía en mi primer comentario, que no podían con Carmena, y obviamente tampoco con Colau y en algún otro sitio, pero Podemos ya ha negociado con IU presentarse en las elecciones municipales juntos (unidasPodemos), y eso se ha decidido de arriba abajo, y donde la gente ha estado en contra, los están apartando de malas maneras, como en Alcalá de Henares.

    www.elconfidencial.com/espana/2018-11-11/podemos-candidaturas-municipa

    Edit: Voto negativo abajo a la derecha, en la flecha como ya sabes.
    xD
  85. A los que se echan las manos a la cabeza, recordad a Tierno Galván.

    O leed sobre él.
  86. #82 Me da que el que no se entera eres tú. Ese mensaje es para las primarias de Podemos, de dónde saldrán los candidatos que se presentan a estas primarias.
  87. #68 MediaMark, que no son tontos. Saben a dónde arrimarse para vivir de la política unos cuantos años.
  88. Se me hace muy dificil valorar si lo han hecho bien o mal y menos aún como lo harán en el futuro.

    Pero los partidos políticos, como concepto, deberían ser algo más parecido a esto, unión de gente con unos propositos de gobierno cercanos y concretos y "pequeños" y con libertad, que lo que son los partidos "de toda la vida" en España. Más aún cuando más pequeño es el ambito del que hablemos.

    Eso si, hacerlo por Facebook Live me parece una muy mala decisión...
  89. #12 Estoy de acuerdo contigo, pero cuando hablamos del funcionamiento de los partidos y de la política en general tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de España, un país corrupto hasta la médula. En otros países los partidos, incluso con ideologías completamente enfrentadas, no tienen ningún problema en formar coaliciones para gobernar porque de esa coalición depende el gobierno y el bienestar de la ciudadanía. Eso JAMÁS pasará en España.
    Además, los grandes avances en política acometidos por grandes líderes hubiesen tenido lugar independientemente de los partidos en que esos líderes hubiesen militado porque lo que cuenta el fin y al cabo es la honorabilidad y el carisma de la persona, independientemente de las siglas bajo las que concurra a las elecciones.
    Yo veo a estas personas como el contenido y a los partidos como el continente.
  90. #26 Por si el colega lo lee #86
  91. #38 Que se puede prescindir de los partidos, hace años que está demostrado

    Como la homeopatía.
  92. #85 Si y no, no tiene porqué. Puedes negociar una lista conjunta como quería hacer Carmena o celebrar primarias, como finalmente ha decidido Carmena. Es ella la que ha cambiado de opinión, no Podemos que le dio luz verde a que ella eligiera.

    Podemos no le presentó a Carmena ninguna lista porque la lista sale de las primarias internas que aún no se han celebrado. Los nombres los elijen las bases, y lo sabes. Y en esa lista no van los concejales de Carmena porque ellos no han querido.

    La otra vez no se hicieron primarias porque no hubo tiempo material.

    Lo último es lo lógico. Es obvio que si quieres presentarte por un partido te sometas a primarias en ese partido.
  93. #93 :-S :-S como que Carmena va a ceñirse a las primarias de podemos.... Y hace bien, qué coño, que menudos paquetes le endosaron la última vez.
«12
comentarios cerrados

menéame