edición general
556 meneos
1222 clics
Más de la mitad de los jóvenes españoles están abocados a empleos basura

Más de la mitad de los jóvenes españoles están abocados a empleos basura

Una década después del inicio de la crisis siguen empeorando las condiciones laborales de los jóvenes españoles en un mercado laboral donde proliferan “empleos basura” ligados a plataformas digitales como Deliveroo, Glovo o Uber Eats y a otras empresas ancladas en situaciones de fraude, abusos y explotación, generando figuras como los falsos autónomos. La temporalidad juvenil sigue en cotas escandalosas, en torno al 56%, y el salario medio anual de los menores de 25 años no supera –según la Agencia Tributaria- los 6.113 euros

| etiquetas: jóvenes españoles , empleos basura , temporalidad laboral , ccoo
«12
  1. A ver hestudiao.
  2. Haberse sacado el carnet del PP !
  3. Pues que hagan conciertos.
  4. Mentira. Movilidad geográfica y fin al problema.
  5. Solo la mitad? Habrá que organizar otra crisis en breve.
  6. Es que para cobrar una mierda no trabajo.
  7. #8 vives del aire?
    O de otros....
  8. #10 papi paga
  9. Y una de las razones por la que España está destinada a fracasar estrepitosamente. En menos de 15 años esto va a ser una fiesta....
  10. #11 Es la frase habitual, debe de ser un slogan de la Play.
  11. #13 la play? También la habrá pagado papi...
  12. #14 O mami, no seas machista.
  13. Oposiciones a youtubers ya!!!!
  14. #9 Ese si que sabe. Primero lamió culos y ahora se lo lamen a él.

    Es una historia de culos.
  15. #4 O levantar el dedo corazón cuando le digan que se haga autónomo.
  16. #18 Precisamente pienso lo contrario de lo que comentas, autónomo sería la mejor opción.
    Tu futuro depende de tu capacidad, en caso contrario sería de la ajena.
  17. #19 Coincidimos entonces.

    Siempre que ser autónomo sea algo voluntario para el trabajador y no una imposición de una cutre plataforma de mierda, a cuyo propietario me gustaría encontrarme en la calle para darle un abrazo del alma, al hijo de la gran puta.
  18. Que den conciertos... de cacerolas en las calles. Y de votos en las urnas y de consumo responsable... Si no hacen nada para cambiar su futuro no lo harán quienes se benefician de ellos.
  19. #20 Jajajj, cierto. Aun así cada uno es libre de elegir sobre cómo afrontar su futuro.
  20. Y que bueno es el gobierno que ha de subir los impuestos indirectos para pagar la subida de las pensiones. No olvidéis, jóvenes precarios, que esos impuestos también los pagáis vosotros... Así podrán seguir manteniéndoos vuestros abuelos.
  21. #13 debe de ser verdad. Ya me dirás cómo si no un adulto que no trabaja se paga las cosas.
  22. #24 Con su dinero. ¿Tu que has estudiado?
  23. #21 Tambien el master de patinete urbano con auriculares blancos tiene mucho futuro.
  24. #17 Me da a mi que para mantener el puesto aun sigue con su master.
  25. Con lo que se indignan hoy en dia pero para aceptar trabajos basura son los primeros, en vez de decir no y su ir a sus redes sociales la vergüenza de condiciones que le exigían.
  26. #25 ingeniería electrónica y master en robótica. Si tiene dinero será que lo ha ahorrado, pero ya me dirás cuánto aguanta. Yo puedo entender el querer siempre mejorar y no coger mierdas, pero cuando la situación arrecia muchos son los que se niegan a remangarse las manos.

    Además su frase es categórica , por una mierda no trabajo, y si solo hay mierda?
  27. No creo que importe mucho, pues yo de esto no he visto nada en los telediarios. Ah, del Open Arms, Acuarius y demás, todos los putos días.
  28. #30 El problema está en que su mamá le ha dicho que es el más listo del mundo y el que más vale, con lo que si no es de presidente de banco, pues no curra.
  29. #2 Ahí le has dao, si hubieran tenido el carnet del PP ya los masters saldrían más económicos.
  30. Por suerte ya no soy joven y tengo a mi disposición todos los trabajos de altísima calidad y con altos emolumentos que no quieren dar a los jóvenes.
  31. #19 En general, no es cierto que tu futuro dependa únicamente de tu capacidad si te haces autónomo pero, en cualquier caso, no hay demanda (ni sería sostenible para casi ningún negocio) para que toda la población sea autónoma.

    Ni la movilidad geográfica, como has apuntado más arriba, ni hacerse autónomo son soluciones al problema. Cuando la gente tiene que hacer una u otra por obligación, son síntomas de que algo va mal.
  32. ¿la mitad?

    Pues aún pensaba yo que sería peor viendo el panorama... económico y social
  33. #1 deliveroo, Uber y demás nuevas empresas están frotandose las manos !
  34. #12 ¿Realmente sólo pasa esto en España? Ahora mismo me viene a la mente países como Portugal, donde el trabajo más conocido entre los inmigrantes es de teleoperador por un sueldo mísero :_(
  35. No quiero mentar a La bicha...pero las crisis económicas se han solucionado siempre rompiendolo todo y vuelta a empezar...
  36. #34 A mi me pasa lo mismo :troll:
  37. Y los que no son tan jóvenes y están sin empleo o en búsqueda de el, les espera el mismo futuro laboral.
  38. ¡Es el mercado, amigos!
  39. #34 Todo el mundo sabe que si tienes mas de 35-40 se te rifan las empresas por ofrecerte puestos de alta responsabilidad. Encontrar trabajo es de lo más fácil del mundo, los empleadores valoran la experiencia y formación acumuladas por encima de todo.
  40. #43 Yo ya no sé qué hacer con tanta pasta.
  41. Aquí es donde realmente se ve quién vale y quién no. En la jungla del mercado.
  42. #38 pasa en unos sitios de Europa que se ve un claro agotamiento de la economía en favor de economías más jóvenes y competitivas en tema salario/precio. La cosa es, que si tú economía estaba hecha mierda o era casi inexistente, con que crezca un poco ya es la ostia. La nuestra , en cambio, mengua en favor de esas mismas.

    Cada vez hay menos pobres en América Latina, pero más en España.
  43. #21 ¿Dar golpes a una cacerola te valida para tener un buen trabajo?
  44. #46 Totalmente de acuerdo. Yo dentro de 2 semanas mi piro de España a mis 43 años... ya no aguanto más estar aquí... lo que no sé si el país que he elegido será un acierto o una caga monumental :-D
  45. Es indignante que la explotación laboral destinada a los paises del tercer mundo nos regresase como boomerang.
  46. #45 En las junglas te comen los mosquitos y sanguijuelas.

    Y aquí también.
  47. #5 Siempre lo he dicho y siempre lo diré. En España una vez acabados los estudios hay tres posibles salidas: Tierra, mar o aire.

    Y lo digo desde la tristeza más absoluta. Después de trotarme toda Europa, creo que nuestro país es el mejor sitio para vivir si no tienes que trabajar (estudiantes, jubilados, turistas, ricos...). Si tienes que trabajar, la cosa cambia mucho.
  48. Yo sinceramente he perdido ya la esperanza de trabajar en España, da igual que seas joven o no, las condiciones laborales, la mayoría de las veces son de chiste.
  49. #48 cual has elegido ? Por curiosidad
  50. #53 Polonia. :shit:
  51. En China hay trabajo
  52. Tachadme de lo que queráis, pero la única empresa que respeta la meritocracia y ofrece buenos salarios y estabilidad laboral se llama ESTADO.

    Yo voy a opositar en cuanto me saque la carrera, porque si tengo que depender de las putas hienas de Goldman Sachs y la tropa de empresaurios españoles, y neoempresaurios como el de Amazon, pues que les follen.

    No sé vosotros, pero a todos los cantamañanas que predican las bondades del sector privado viven de lo público de mala manera (Esperanza Aguirre por ejemplo). Yo al menos seré un trabajador público honrado.

    PD: Para el que venga a echar mierda contra el empleo público, que se mire el % de empleo público sobre el total por países. En España estamos en el 15%, los nórdicos en el 27-29% más o menos y si no recuerdo mal la media de la OCDE estaba en el 21%, ¿o era de la UE? No recuerdo bien. Lo que si es cierto es que sobran un poquito en el nivel funcionarial bajo, pero faltan de nivel intermedio y alto. De hecho me han contado que las oposiciones a inspector de Hacienda, que es un buen trabajo, siempre sobran plazas
  53. #54 buen sitio, tengo amigos trabajando allí. Y todos contentos, sobretodo por qué tienen perspectivas de futuro tanto laboral como personal.

    En número se cobra menos que en España, pero el nivel de vida compensa, un país joven y en crecimiento. Y luego están las polacas, :hug: de las más guapas que he visto en mi vida.
  54. #44 te doy mi número de cuenta para una donación desinteresada{wink}
  55. #57 Exactamente eso me han dicho a mí. País en desarrollo, como la España de los '80. Con opciones de tener una vida mejor y todo eso. Espero que con mis estudios y mi experiencia pueda encontrar algo interesante :). Yo tengo conocidos polacos que me van a ayudar, así que es un plus a la situación. ¿Las mujeres polacas son más guapas que las rusas? :o
  56. #59 no te voy a decir que más guapas pero muy del estilo, y mucho más abiertas de mente ;)
  57. #51 Menos mal que con la crisis y eso podemos vivir sin trabajar y que no nos miren mal :troll:
  58. #8 Si todos pensaran como tu el problema de los trabajos de mierda se arreglaba en 2 días. Si las empresas no encontrasen trabajadores tendrían que mejorar las condiciones, POR COJONES. Pero hay mucho arrastrado y gente que necesita ganar dinero sí o sí dispuestos a trabajar por cuencos de arroz.
  59. #48 Yo me iré a Alemania en los próximos 2 años. Edad 25 años. Estoy harto del mercado laboral de este país, que está al nivel del áfrica subsahariana.
  60. #11 Decir que parar cobrar una mierda no trabaja, no quiere decir que no vaya a trabajar en otro sitio.
    Y tiene toda la razón, prefiero apoyarme en la familia, amigos o irme a Filipinas si es necesario antes que aceptar un trabajo de esclavo. Pero como los hay "con mucha necesidad" porque necesitan de todo lo mejor, siempre habrá gente que de pié a que estas empresas continúen esclavizando por cuatro duros. Porque a eso se llama esclavitud no estado de bienestar.
  61. #1 Sí, para acabar de comentarista prime aquí en Menéame.
  62. #32 Los presidentes de banco no curran :troll:
  63. Por qué salir a la calle a luchar por sus derechos, eso no, verdad?
  64. #47 En una charanga si. Pero yo lo decía más por protestar, manifestarse, exigir y provocar cambios, ya sabes...
  65. #12 ¿Cómo que va a ser? Lleva siéndolo décadas.
  66. #20 no entiendo... Si no quieres hacerte autónomo elige un trabajo que no lo exija.
  67. #63 pues te lo aconsejo, antes me daba pena dejar el país en el crecimiento y nací, pero visto que no tiene arreglo y lo que es peor, ni intención de arreglarlo, lo mejor pensar en uno mismo.
  68. #16 En Euskadi seguro que nos piden euskera :troll:
  69. #69 pues si te parecía malo antes espera unos años
  70. #9 la cultura del esfuerzo del que carecemos la chusma
  71. #1 Eso es muy forocochero ...
  72. #72 O sea, para nada. Con que hables con muchas eses, con superficialidad y con una total carencia de raciocinio, apruebas el oral, fijo.
  73. #1 Creo que aquí pega más:
    "A ver emigrao"
  74. #35 Cierto. Ser autónomo requiere mayor esfuerzo que te contraten, sin generalizar claro.
    Por ello es bueno que haya de todo, cada uno elige qué prefiere.
    En ciertos países sin apenas tasa de desempleo hay de todo, también es cierto.
  75. Siempre podran hacerse influencers, youtubers, Dj o raperos
  76. Pues que monten empresas fuera y ya verás cómo los politicuchos de aquí se apresuran a eliminar la cuota de autónomos y bajar los impuestos hasta que España sea un país donde sea fácil emprender.
  77. #76 Lo del siseo es solo en Bermeo. ¿O era en Lekeitio? No recuerdo ahora. La superficiliadad es cosa del gipuzkoano de Ñoñosti y aledaños. Y lo de la carencia de raciocinio es más del alavés, pero ahí ya da lo mismo sea euskera o castellano. Lo del oral ... ahí ya hablamos de política :troll:
  78. #81 Seguro que lo has clavado xD xD xD xD
  79. #82 Se nota que no eres de por aquí xD
  80. #62 Si las empresas no encontrasen trabajadores tendrían que mejorar las condiciones, POR COJONES.

    No amigo, estas muy equivocado. Si las empresas no encontrasen trabajadores se moverian a otro lugar donde si puedan encontrarlo y puedan ser rentables.
    De verdad te crees que las empresas suben los sueldos porque no encuentran personas? eso tiene un limite y el limite es cuando el gasto supera los ingresos.
  81. #54 aqui un resumen www.youtube.com/watch?v=X-A0holEE7k
    El pais no es determinante. Sino el sector en que trabajes que sea de lo mejor alli. En polonia los salarios son bajos incluso mas que en Espana, pero claro si trabajas en IT que viene mucho trabajo de alemania o suiza el salario medio de alguien de alli es 3 veces superior a la media y contando que los precios son bajos pues claro que da para ahorrar.
    www.numbeo.com/cost-of-living/
    Otro emigrado aqui , pero mi calculo fue que mejor ir a un pais donde todo el mundo es rico y los salarios son altos. Siempre te quedara mas dinero para ahorrar si tienes controlados los gastos.
  82. #86 ¿Qué pais eligiste tú? :-)
  83. #41 a mí esto me recuerda a posicionamiento en Google. Todos quieren ser número 1 y eso cada vez es más "difícil", pero si estás en la segunda página no existes.

    Los jóvenes lo tienen jodido, pero la reforma laboral a quien más perjudica es a los mayores de treinta, que esos ya no pueden ponerse contratos de joven, por lo que directamente no existes.
  84. Ojalá fuera joven...
  85. #68 Ya, porque lo de hacerte valer por ti mismo lo dejamos para otro día. Mejor forzamos a los empresarios a funcionar al ritmo de los mediocres.
  86. #56 Otro a chupar del bote...
  87. #38 El paro en Portugal es menos de la mitad que en España. Actualmente está en 6,7% (España 15%)
  88. #84 Pues como no se vayan a África...
  89. #92 4,3% en Polonia :)... Nada, si veo que no me gusta o termino cansado del lugar, siempre podré elegir otras opciones :-)
  90. #94 Podrías haber elegido uno de los países ya ricos y con poco paro.Alemania,Austria,Holanda,Suiza, o los nórdicos. Porque con el idioma, el clima y la actitud de la gente te vas a pegar igualmente. ¿Qué menos que vivir en un país del top 10 mundial?
  91. #70 Si quien manda es la empresa, eres un asalariado y no un falso autónomo. Lo malo es tantísimo hijo de puta que obliga a los trabajadores a que se hagan falsos autónomos.

    Todas (aunque lo mismo puede que haya alguna que no) las mal llamadas plataformas colaborativas son en realidad esclavistas.

    A esos, es a los que habría que colgar por los webos.
  92. #51 Eso es exactamente lo que le comento a la gente que me pregunta: Espana es un pais maravilloso para vistar, pero no para vivir (si tienes que trabajar).
  93. #96 yo tengo un jardinero al cual llamo de tanto en tanto para que me arregle un pequeño jardín. Mando yo, le digo lo que quiero que haga y cuando. Él es libre de aceptar el trabajo o no. Es autónomo, es bueno y trabajador, me extiende su factura y yo le pago con su IVA y con todo. El cabrito no es barato, pero hace muy bien su trabajo.

    No sé, yo no lo veo mal. De hecho pienso que todos deberíamos ser autónomos. Sería un mundo más justo, pues cobrarías según valía y esfuerzo.

    En el mundo del trabajo hay 2 tipos de personas. Los que tratan de culpabilizar a otro de su situación (y que durante toda su vida van a sufrir problemas económicos) y los que tratan de prosperar (formándose, buscando nuevas ideas de negocio, ...) que son los que normalmente salen adelante.
  94. #56 El día que dejen de robarnos a los currelas para pagar los sueldos de los funcivagos por encima de la media, no esperes que me apiade de tí y de tu formación desactualizada.
  95. #97 Eso pasa en cualquier país, no solo España. Además cuando sales de España, aunque vayas a un país donde hay mejores condiciones laborales, al ser extranjero tendrás las dificultades que tienen los extranjeros. Aunque al final te compense, porque ganes más que haciendo lo mismo en España, la mayoría de las veces estarás a varios peldaños por debajo de los nativos. Y es que emigrar siempre ha sido muy duro, y aunque te compense, eso no lo hace un camino de rosas.
«12
comentarios cerrados

menéame