edición general
10 meneos
30 clics
Más nómadas digitales en plena crisis de vivienda, la polémica apuesta en Turismo del Cabildo de Tenerife

Más nómadas digitales en plena crisis de vivienda, la polémica apuesta en Turismo del Cabildo de Tenerife

El Cabildo ha lanzado una polémica campaña para fomentar los nómadas digitales. Lo hace en plena crisis de la vivienda en Canarias, donde los alquileres se han vuelto imposibles y en un momento en el que el propio Gobierno regional ha declarado la emergencia habitacional. El consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha considerado este viernes que los nómadas digitales suponen un turismo que no es especialmente invasivo ni impactan en el uso de la vivienda, con la que son “perfectamente compatibles” y son “rentables” .

| etiquetas: tenerife , nómadas digitales , campaña de promocion
  1. Pero esto se supone que es bueno, ¿no? ¿El turismo no trae tantísima riqueza?

    Debe ser que los habitantes de las islas se lo gastan todo en cochazos y mansiones, porque si no...no me explico a dónde se va todo ese dineroh wait.
  2. Si son llamados nómadas digitales que vienen a España... Está bien y mola. Si los llamas youtubers en Andorra son unos cabrones insolidarios.
    ¿En que quedamos?
  3. #1
    1. Gente que importa dinero a tu tierra (gana dinero fuera y lo tributa en tu tierra)
    2. Gente que el estado no se ha gastado 1 centavo en su formacion durante años, tributan desde el dia 1 que pisan España
  4. #3 un turista que viene a Sevilla, come en restaurantes (franquiciados la mayoría), se aloja en hoteles de grandes cadenas y vuelve a casa literalmente no ha gastado nada en la ciudad, ese dinero no tributa aquí. El hotel donde yo trabajaba, de gran lujo, representante del "buen turismo" de la ciudad, tributaba en Atlanta.

    Esa gente que dices que no hemos gastado en su formación y tributan aquí...tampoco lo tengo tan claro. A no ser que coman en bares locales y se alojen en hoteles pequeños, esa riqueza no se queda aquí salvo que consideres riqueza un sueldo de 900 euros que tendrá el recepcionista o el que limpia las habitaciones.
  5. #2 Los de Andorra es por temas fiscales, los de Canarias debe ser por temas climáticos, gastronómicos y de calidad de vida en general. Hay grandes diferencias entre unos y otros.
  6. #2 un pequeño matiz, no creo que nadie venga a España/canarias para pagar muchos menos impuestos.

    Desde luego el teletrabajo trae dinero a las islas. Gente con un sueldo alto se viene a trabajar y a gastar disfrutabdo de mejor calidad de vida.. otra cosa es que canarias está casi saturada, el incremento de población ha incrementando igualmente los precios, zonas populares se han gentrificado con precios no accesibles a gran parte de los salarios locales.
  7. #6 No es que paguen menos impuestos, es que para su salario Canarias (y el resto de las zonas de España donde se concentran estos inmigrantes) es mucho más barato que sus países de origen, no al nivel de Asia o Hispanoamérica pero sí que el coste de vida es algo que influye.
  8. #5 no, son personas que no están ligadas a un territorio para realizar su trabajo.
    Un ejemplo puede ser Mario Vargas Llosa o Rubén Doblas Gundersen. Los dos pueden vivir donde les salga del papo, el primero es escritor y el segundo es youtuber. El primero es hispanoperuano el segundo es hispanonoruego. El primero es un premio Nobel el segundo una chaval con un montón de facturación en Youtube (o Twitch o donde sea). Al primero se le respeta (nadie dice que vuelva a Perú) y al segundo se le pone de vuelta y media por irse a Andorra (curioso que no se dijo nada cuando se piro a Noruega, su otro país).
    Que cada cual viva donde le salga de las narices siempre que respete las leyes.
    Si el día de mañana, Zafón quiere irse a vivir a Baviera o si Perez-Reverte quiere irse a Bahamas. ¿Porque no van a poder hacerlo? ¿Quienes somos el resto para impedírselo?
    Alonso estuvo viviendo en Woking mucho tiempo y nadie dijo nada, ahora que su residencia está en Oviedo todos calladitos a pesar de que su empresa está en Silverstone.
  9. #6 Quizás el problema esté en los salarios locales.
  10. #4 En tu comentario se ve la ignoracia que llevas en todos los temas fiscales

    se aloja en hoteles de grandes cadenas y vuelve a casa literalmente no ha gastado nada en la ciudad, ese dinero no tributa aqui
    Eso es falso cada euro que se gasta 21% va directo al gobierno . Que algunas cadenas lo compensen con gastos , es lo mas comun y facil y alguien que no ha tenido una empresa en su vida no puede entender.

    gastado en su formación y tributan aquí...tampoco lo tengo tan claro

    De nuevo , tu ignorancia te hace creer medias verdades o directamente desde tu ignorancia , pro[agar mentiras. Pero ya te lo explico yo ya que tu no lo sabes.
    Para obtener un visado de nomada digital necesitas tener unos ingresos demostrables (200% del Salario Mínimo Interprofesional.) 2- Seuro medico privado.

    esa riqueza no se queda aquí salvo que consideres riqueza un sueldo de 900 euros que tendrá el recepcionista
    Que tiene que ver el sueldo de un trabajador español con el sueldo de una perosna que viene con trabajo? Acaso quieres quitarle su nomina a la fuerza y decidir donde lo debes gastar?n
    Acaso tu nunca te has comido una hamburguesa del macdolands ? tampoco as comprado un chocolate Nestle?
  11. #10 te puedo asegurar que alguien que se aloja en un apartamento de Booking no deja ni un céntimo en la ciudad, la mayoría de apartamentos en alquiler están en catálogos privados de empresas extranjeras. Si, se dejará el 21% de IVA que va al ESTADO, no al Gobierno. Me llamas ignorante pero no haces siquiera esa distinción.

    Por otro lado, un nómada digital puede vivir en España tranquilamente tres meses sin dar razones a nadie. Con salir del país y volver ya puede renovarlo sin problema. Lo del seguro médico privado es obvio, si no tributas aquí, no deberías tener acceso al sistema sanitario aunque por mi no habría problema en tratar urgencias a quien las necesite.

    Y claro que he comido productos extranjeros, ¿qué comparación es esa? No te has enterado de nada de lo que estoy diciendo...
  12. #8 Igual te estoy chafando el día pero Zafón lleva cuatro años muerto.
  13. #5 #6 #7 Los nómadas digitales tienen beneficios fiscales.
  14. #11 Vez como mezclas mamarrachadas?

    1- alguien que se aloja en un apartamento de Booking . Si deja dinero en la ciudad el 70% , que es la ganancia del hotel. Booking solo gana el 30%

    2- Quien tiene un visado nomada debe tener un NIE, numero de seguridad social y estar empadronado en eun sitio. la mayoria no lo hace en un hotel ni en booking ya que la estancia es de mas de 6 meses.

    3- un nómada digital puede vivir en España tranquilamente tres meses sin dar razones a nadie. Una persona con visado de nomada digital tributa 1 año fiscal POR LEY . Quien viene 1-2-3 meses es un turista que no tiene porque tributar , faltaria mas que impidieras que la gente se mueva libremente. Yo me muevo por donde quiero y estoy en donde quiero faltaba mas. Para eso salii de Cuba para que el gobierno no me este limitando cuando puedo salir o no .

    Utra vez mezclas cosas , Un nomada digital que ha conseguido el visado por el gobierno , POR LEY debe tributar en España por tanto permanece aqui , y si no lo hace porque esta en su derecho moverse donde le sale de los huevos , SIGUE tributanto aqui, aunque viva donde quiera.

    No te enteras porque mezclas cosas 1- residencia legal , 2- residencia fiscal, 3-turista ocasional, . Pones todo el mismo saco y pretenden defender tu argumento.
  15. #14 estas dando por hecho que el apartamento es de alguien que vive aquí, cuando la mayoría no lo es :-D

    Y no hace falta visado para vivir aquí tres meses como nómada. Repito: vienes a España desde Bélgica por ejemplo, pasas los tres meses, vuelves a Bélgica y de nuevo a España y se renuevan los 90 días.

    El que está mezclando cosas eres tú.
  16. #15 estas dando por hecho que el apartamento es de alguien que vive aquí, cuando la mayoría no lo es :-D


    Y que estas dando por echo tu? Que los alquileres de las personas que se alquilan aqui son de empresas extranjeras? te piensas que el integro de lo que se paga por un alquiler se va del pais?

    Y no hace falta visado para vivir aquí tres meses como nómada. Repito: vienes a España desde Bélgica por ejemplo, pasas los tres meses, vuelves a Bélgica y de nuevo a España y se renuevan los 90 días.

    Dios mio de verdad pero que tonterias dices . En que pueblo vives de verdad, tienes 12 años?
    Una vez entras en el espacio europeo , tienes 90 dias para moverte por el no importa si estas en Belgica , Finlandia o Alemania, si te mueves de un pais de la UE a otro sigue contando lo mismo . Una vez sobrepasado esos 90 dias estas de forma ilegal en el espacio eurpeo. En cualquier pais

    Si tienes un visado nomada , es un permiso de residencia asociado a un pais de UE , puedes moverte por la UE pero solo te da permiso de trabajo para ese pais. No puedes tener un visado de trabajo en Espana e ir te a trabajar a Polonia. Liberta de movimiento tienes, pero de trabajo no y es por 1 año prorrogable.

    Ese es el problema de Internet que la gente dice gilipolleces sin saber. Yo soy emigrante , mi familia tambien lo es . he trabajado en 3 paises en los ultimos 10 años, Todo lo he hecho con abogados, asi que conozco bien todas las leyes. Lo peor es gente como tu que sin saber sigue repitiendo cosas y mezclando conceptos.
  17. #16 la mayoría de alquileres turísticos no son de propietarios individuales. Eso para empezar.

    Y el permiso: si, tienes 90 días. Cuando terminan, sales de Schengen, vuelves a entrar y listo, tienes otros 90 días. Funciona así en muchísimos países (Indonesia, Singapur, etc). ¿Ahora o no?
  18. #17 Funciona así en muchísimos países (Indonesia, Singapur, etc). ¿Ahora o no?
    Alma de cantaro , (Indonesia, Singapur , dubai , Cuba, esa gente que entra y sale cada 90s aunque se llamen nomadas digitales NO tienen un visado de Nomada digital , por tanto no tributan en (Indonesia, Singapur , dubai , Cuba. Para efectos legales esa gente es TURISTA.
    Ahora vamos a España y al espacio europeo. NO vas a encontrar nigun turista que entra y sale del espacio Schengen para "fingir estar legalmente" , porque paises civilizados como somos tenemos leyes y recursos legales para vivir sin tener que hacer triquiñuelas
  19. #18 pero de verdad crees que los que vienen a España como nómadas digitales vienen con ese visado? La mayoría lo evita, utiliza la visa turística, vive barato y factura o cobra en su país de origen...

    Que lo se porque mi pareja estuvo así tres años xD
  20. #19 Tu que sabes bien entonces dale explicamenlo?

    La mayoría lo evita, utiliza la visa turística, vive barato y factura o cobra en su país de origen...
    FALSO La excepcion no es la norma.
    Y que vez de mal en eso? Mi ex tambien vive asi por 2 años , y yo tambien paso mucho tiempo en espana y mi salario era en otro pais de la Union europea.

    Si tu ex NO europea vivio asi , pues es su culpa. Pero cualquier persona inteligente si quiere vivir en europa hay mejores formas. una via informal , no legal No te pienses que es lo normal.
    Y ya paro porque esto es un debate de besugos . Yo educante en las leyes y tu hablando de unos caso excepcionales como si fuera la norma.
  21. #20 venga, gracias por nada :-)
  22. Tenerife es una isla (al igual que Gran Canaria) superpoblada, según el censo oficial viven en la isla casi un millón de personas, cosa incierta, en esta isla mínimo entre turistas y residentes no empadronados podremos superar fácilmente el millón y medio. 
     
    Las carreteras no dan para más, atascos a diario que colapsan prácticamente las zonas más pobladas, trayectos de 10 minutos que se hacen en 50 o más. Gente por todos lados, espacios protegidos invadidos por turistas analfabetos e irrespetuosos, el colapso de las islas es inminente.
     
    Y todavía viene el político imbecil de turno a pedir e incentivar que venga más gente, provocando una gentrificación en la isla y desplazando al canario a vete tú a saber donde. 
     
    Esto tiene que parar, y poco a poco el canario de a pie se está dando cuenta y tímidamente está empezando a reaccionar, espero que la gente siga protestando y consigamos parar esta puñetera locura en la que se han convertido las Islas Canarias. 
  23. #12 era un ejemplo, pero sí, me has jodido el día. Muchas gracias :-(
  24. #6 pueden venir a España porque les da la real gana, porque paguen menos impuestos, les gusten las fiesta en Ibiza, comer unos entrantes en el norte y salir comidos, por el ambiente nocturno de Madrid o porque les guste la paella sin chorizo, el motivo es lo de menos, la hipocresía es lo que expongo, cuando vienen son nómadas digitales, cuando se van unos sinvergüenzas.
  25. Tenerife, sin contar con los turistas tiene más de un millón de habitantes, está saturado.
    Necesitamos una ley de residencia, el turista que venga disfrute y luego que se vuelva a su hogar.
comentarios cerrados

menéame