edición general
8 meneos
43 clics

Más síntomas de alarma económica: China crece al menor ritmo en 28 años

El PIB de la segunda economía mundial creció un 6,6% en 2018, frente al 6,8% registrado el año anterior.

| etiquetas: síntomas , alarma , económica , china , crece , ritmo
  1. Es lo que tiene basar las decisiones macroeconómicas en la posibilidad del crecimiento infinito, olvidando la importancia de los recursos y la reducción de clientes finales
  2. Habrán decidido luchar contra la contaminación y les hacer ser menos competitivos
  3. EEUU sobre un 2,3% y aumentando la deuda.
  4. ¿y?
    ¿y la India?
    ¿y todos los paises africanos?
    ¿y europa?
    ¿y america?
  5. Ya ves. Crecer un 6.6% en vez de un 6.8% Europa está entre el 2 y el 3%
    Esto como cuando dicen que Japón está en crisis porque tienen una tasa de paro del 2%.
  6. Oh, "sólo" han crecido un 6,6%. Qué catástrofe. :roll:

    #1 #2 De hecho el gobierno chino ha dicho repetidamente en los últimos años que no pueden seguir creciendo como hasta ahora, y que tienen que cambiar de un modelo basado casi exclusivamente en las exportaciones a un modelo más basado en el consumo del mercado interno, además de luchar contra la contaminación, y que ello comportaría una desaceleración del crecimiento. El último plan quinquenal apuesta fuerte por la lucha contra la contaminación en ciertos ámbitos.
comentarios cerrados

menéame