edición general
272 meneos
2991 clics
La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística ha vuelto implacable a Barcelona. El último año antes de la pandemia la ciudad (que tiene 1,6 millones de habitantes) recibió 28 millones de visitantes y el sector coincide en que 2023 cerrará con cifras iguales o superiores. La Universidad Rovira i Virgili publicó hace unas semanas un estudio que alertaba de que más de la mitad de los cruceristas consideran que la ciudad está masificada. Incluso el fundador de las guías Lonely Planet, Tony Wheeler, citaba Barcelona entre las ciudades europeas que lo están, junto a Áms

| etiquetas: masificación turística , barcelona
12»
  1. #119 totalmente de acuerdo contigo
  2. #4 La costa del sol, quitando la excepción veraniega, está más destinada al turismo de segunda residencia, gente que pasa allí muchos meses al año conviviendo tanto con autóctonos como con paisanos (hay urbanizaciones en las que es como entrar en otro país) . El verano es otro cantar, obviamente (ains, madrileños xD) , pero sólo son tres meses/cuatro de verdadera masificación. El resto del año se vive muy bien (y por eso muchos guiris lo eligen como lugar para tener una segunda vivienda).
  3. Sólo Barcelona?


    De todas formas, no se arreglaba con unos carriles bici y unas calles peatonales estás cosas?
  4. #8 La Alhambra de Málaga y el tercer aeropuerto de España. Jejejeje...
  5. #15 Me corrijo, la paralizada fue la terminal G, la de MSC.
  6. #6 el ayuntamiento puede paralizar la ampliación del puerto?
  7. #24 no, el ayuntamiento pese a estar en el comité del puerto no tiene peso en las decisiones como ampliación del puerto, ni el número de cruceros ni límite de pasajeros que bajan de los barcos ni nada relevante en la gestión... ahora bien, lo que sí pudo hacer es presión con la modificación del plan urbanístico que se solicitaba en el proyecto donde sí tenía voto.
  8. #55 en el centro ves muchos.
  9. #46 pues en BCN no hay sitio para todos.....
  10. #77 perdón si te molestó. No era mi intención molestarte. Casi ni pensaba ni hacerlo, a punto estuve.
  11. #13 Yo en el centro no viviría ni loco, a no ser que ya tuviera el piso pagado, y aún y así, igual me salía mejor alquilarlo y mudarme a otra zona más tranquila.
  12. Muchos barceloneses nacidos en la ciudad nos hemos ido por culpa de la masificación de turistas y las subidas exageradas de precio, no sólo de vivienda.
    Desde que me fui de Barcelona a un pueblo a 20 km me da unas pereza horrible venír a la ciudad. Muchos amigos,  compañeros, familiares, etc han hecho lo mismo. Desde hace años el centro de Barcelona es un centro comercial enorme para los turistas, los vecinos allí pintan poco.
    Colau ha sido la única en intentar hacer algo para devolver la vida de barrio, pero en algún caso se han pacificado zonas y algunos vecinos aprovechando la subida de los precios de su vivienda han aprovechado para vender y sacar tajada.... En algún caso se ha conseguido el efecto contrario.
    Pero esta claro que con los que había habido hasta ese momento, a los alcaldes anteriores solo les interesaba la pela.
  13. A mí me molesta además del exceso de turismo, que en artículo por muy profesor que sea el tal Donaire a esto lo llama democratización del turismo, supongo que antes estaba dictatorizado, o algo
    O sea la supuesta clase media, los turistas, ¿son los demócratizados?

    Lo que el siglo pasado algunos llamábamos aburguesamiento del barrio ahora lo llaman gentrificación, y a esto turismo democrático.

    Estoy anticuado, y me creo un poco sátrapa
  14. #62 En el puto meollo del pedrusco ¿ya sabes a como están los precios del edificio en construcción donde estaba la gasolinera?, es para una amiga
  15. #52 Oiga no, no confundir turismo masivo con expats (emigrantes pijos). Son diferentes caras del mismo polígono

    www.expat.com/es/guia/europa/espana/barcelona/
  16. #144 o expats, que no es lo mismo
  17. #8 Cuando yo era un chavea, la cueva de Nerja era húmeda.
    Hoy está geológicamente seca y muerta.
    Había que capar a los que diseñaron y aprobaron construir un graderío en su interior
  18. #8 El aeropuerto de Málaga es el cuarto en número de pasajeros en verano, a mucha distancia del tercero.
  19. #74 acostumbrado a lo que vivo cada dia no me rio pero te prrdono jajja
  20. Después de 20 años de vivir en bcn me mudé a Cantabria. No es lugar para criar a hijos, el coste de la vida es ridiculo. No merece la pena, los autóctonos siempre te lo justificarán pero no hay por donde cogerla.
  21. #82 para nada solo estaba bromeando eso de restregar en los demás sus defectos para darse importancia personal está normalizado en meneame ...el ego. como decia jesus es mas facil ver la paja en el ojo ajeno que una viga en el propio ojo ,todos erramos ,solo hay que recordarlo .
  22. Perdonado #82
  23. #98 es que ese es el punto: los vecinos pronto dejarán de serlo.

    No entienden que la superficie construible en Barcelona es inexistente.
  24. #104 Se refiere al barrio de Sant Andreu del Palomar.
  25. #104 Sant Andreu de Palomar, barrio de Barcelona.
  26. #116 Jajajaja
  27. #78 A mí Madrid no me disgusta, pero es cierto que aparte del Santiago Bernabeu y de la Almudena (hortera, no, horrorosa), tan solo añadiría el Retiro y el Museo del Prado, poco más hay que ver. He deducido que lo de catedral hortera iba por Madrid porque habría que tener valor para decir que la Sagrada Familia es hortera. En lugar de hablar de lo que no has visto, ve un día a verla por dentro, y así no dirás barbaridades.
  28. Verdaderamente es una pena. Ves como la ciudad se va diluyendo en un mar de mierda. Pierde la identidad, la cultura, lo que la hace única, sus comercios, la gente...es duro verlo, pero parece irreversible.
  29. #55 Santa Eulàlia, Sant Josep, centro, hay, muchos.
  30. #2 como Amsterdam
  31. #85 +1 a todo.

    Nací en el eixample y estuve viviendo allí hasta los 28. De allí me fui 1 año a sant feliu de llobregat y desde hace 6 años vivo en esplugues.
    El motivo de mi exilio fueron los precios de la vivienda, pero ahora miro atrás y como dices, no me planteo volver (a vivir) a barcelona ni borracho.

    No veo que me puede ofrecer el centro de la ciudad que no me ofrezca el área metropolitana (que de barata tiene poco, pero bueno, es otra liga al menos). Masificación de gente, contaminación, congestión de tráfico que hace imposible moverse... El centro de la ciudad se ha convertido en un parque temático, y no seamos hipócritas, la misma ciudad es lo que ha pedido. El turismo trae dinero, y Barcelona lo ha recibido con los brazos abiertos.
  32. #32 Pero si todo lo que intenta hacer lo llevan a los tribunales...
  33. #42 madrid esta mas limpia en el centro y hay mas civismo que en barcelona por mucho, estube el viernes por una gestion  y aluzinaba    
  34. #72 y si te preguntaras porque reacionas como lo haces en tu vida habitual ni te cuento ,de letras sabes mucho pero de ti mismo poco ,buscando gratificaciones a tu mini ego en los errores de los demas ...que grande,sabio,voy corriendo a buscarlo , haber haber....ignorancia...ego....vanidad.....troll
  35. No se entiende muy bien. Les enseñan un campo de fútbol, y la catedral más hortera del mundo. Pero en fin... También los madrileños van a Benidorm y eso tampovo tiene ningún atractivo .
    La playa y el alcohol barato son la clave
  36. #31 Queda algún español viviendo en L'H? Voy a pasear por ahí con frecuencia y hay de todo menos españoles.
  37. #1 Pues ya está llegando hasta hospi, empiezan a salir alojamientos y con ellos turistas... Si hospi cae, ya no hay esperanza.
12»
comentarios cerrados

menéame