edición general
272 meneos
2991 clics
La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística ha vuelto implacable a Barcelona. El último año antes de la pandemia la ciudad (que tiene 1,6 millones de habitantes) recibió 28 millones de visitantes y el sector coincide en que 2023 cerrará con cifras iguales o superiores. La Universidad Rovira i Virgili publicó hace unas semanas un estudio que alertaba de que más de la mitad de los cruceristas consideran que la ciudad está masificada. Incluso el fundador de las guías Lonely Planet, Tony Wheeler, citaba Barcelona entre las ciudades europeas que lo están, junto a Áms

| etiquetas: masificación turística , barcelona
«12
  1. 21.000 turistas por m2! :-O

    Esto se ha convertido en una locura. Y ojo, que en camino vienen un par de terminales más para cruceros y la ampliación del aeropuerto.

    Si 30 millones de turistas al año en Barcelona parecen mucho ahora, veremos en un futuro a medio plazo lo que pueden ser 50 millones.

    Es insostenible un sistema así. Están expulsando a los barceloneses para vender la ciudad y repartirse la pasta entre unos cuantos. Porque esos beneficios que tanto se dice que hay, no se nota en servicios básicos como una mejora en sanidad, en guarderías, atención ciudadana, seguridad o calidad de vida y empleo.

    ¿Quién narices se está beneficiando del turismo? A dónde debo ir para que me den mi parte de los dividendos?
  2. Pero Colau era la enemiga del comercio y había que acabar con ella y con la moratoria hotelera :popcorn:
  3. El terminal del puerto que había paralizado Colau ya tiene el ok con Collboni para comenzar a construirse, y como el PSC consiga la Generalitat tendremos nuevo terminal en el aeropuerto... madre mía no sé en qué piensa la gente cuando vota...
  4. Ahora todo son lloros. ¡ Haberlo pensado antes !
    Muchos ya lo venimos diciendo, Colau es la única que ha tenido el coraje de decirlo y asumir que el modelo impuesto por Trías, el modelo de una ciudad escaparate, no lo quería y de hecho en sus dos legislaturas se ha hecho un trabajo enorme para devolver Barcelona a los barceloneses y crear una ciudad más habitable.
    Solo espero que siga teniendo la fuerza suficiente en el consistorio para poder seguir en esa línea.
  5. Barcelona está destinada a ser un parque de atracciones para turistas.
  6. Sé que de media en Málaga recibimos un crucero diario. El aeropuerto se convierte en el 3º de España durante el verano.
    Es totalmente implanteable vivir en el centro de nuestra ciudad. Ruido, precios, peleas, ausencia de servicios, subida de precios de viviendas en toda la ciudad.
    Lo único que puede parar esto es la escasez de agua, porque otra cosa. Mientras los distintos gobiernos ingresen dinero fresco, el ciudadano medio le importa poco al político. Ya puedes votar lo que quieras.
    No le veo solución alguna.
    Recuerdo visitar la Alhambra hace décadas, hoy no verías el monumento de gente que hay a tu alrededor. Ir a una playa no masificada... el turismo es bestial. Cualquier cosa en Málaga se masifica.
    Resumiendo, todo lo que se industrializa se corrompe, porque premian los intereses económicos y no los medioambientales o de los autóctonos.
  7. #11 Pero si Trias gobernó 4 años y el PSC con ICV/Comuns han estado desde el 79. Me estás diciendo que todo viene del poco tiempo que estuvo? Este argumento es para gente muy sectaria o poco informada.
    Ningún grupo con representación en el Ayuntamiento hará nada para revertir la situación.
  8. Los que vivimos en el eixample estamos hasta las mismísimos

    Ya me tuve que cambiar de vivienda una vez y, a este paso, habrá una segunda.
  9. #1 Aquí una que, aunque no directamente, casi vivía al lado de Sagrada Familia. Casa de un familiar donde pasaba mucho tiempo.
    Tiendas de toda la vida cerradas, el barrio muerto. Ir de un sitio a otro es intentar abrirte paso por calles a reventar de turistas. Una mierda
  10. #41 No es cierto lo que dices, aquí van algunos hechos que refuerzan mi argumento.
    - Ha limitado las licencias hoteleras.
    -Ha paralizado la creación de nuevos pisos turísticos.
    - Superillas
    - Ha creado una comercializadora eléctrica.
    - Ha terminado con éxito las obras de soterramiento de glorías.
    - Ha invertido millones de euros y llegado a acuerdos con bancos para evitar los desahucios a personas vulnerables.
  11. #11 Colau llevaba 8 años gobernando. Los turistas y el Airbnb siguen ahí, multiplicadas. Algún día os tocará asumir la responsabilidad
  12. Barcelona lleva siendo parque temático más de 100 años.
    El barrio gótico es una ilusión fabricada hace un siglo para atraer turismo.
  13. #6 La nueva terminal se adjudicó a finales del año pasado, estaba detenida su ejecución por temas judiciales, las compañías que perdieron denunciaron que el concurso estaba diseñado para el ganador, no porque Colau hiciera nada.
  14. #39 date una vuelta por la salut y pregunta a los vecinos del park güell eso que les han devuelto el barrio. Vamos sin frenos y alguno aún trata de responsabilizar a Junts. Cuando el que gobierna ahora es el PSC gracias a Comuns y el PP (un pacto un tanto extraño). 
  15. #10 la terminal G llevaba años en disputa, solo Colau se pronunció en contra desde el principio pero su voto no evitaba su construcción, pese a eso el Ayuntamiento consiguió un pacto tras un tiempo de bloqueo, daba el ok al plan urbanístico necesario para la nueva terminal y conseguía que el puerto desmantelase 2 de las terminales actuales, o sea, se pasaba de 7 a 5 terminales, además se alejaban de distancia las terminales de la zona del puerto.
  16. #64 castellers de turistas xD
  17. #11 Pero al final ha hecho una ciudad más agradable a los turistas, el otro día paseaba por poblenou y el nuevo parque de glories, y bueno mucho mejor, sin duda, pero que se preparen los barceloneses...
  18. #5 los carteristas muy mal parados no salen xD
  19. Yo vivo en Barcelona y no piso el centro para nada del puto asco que me da.
    Por suerte Barcelona es más que eso y mi pequeño barrio del Clot, junto a Poble Nou, ya me da todo lo que necesito.
    Pero como decía un compañero por aquí, a ver por dónde sale todo lo proyectado en Les Glories, quizá mañana me esté cagando en todo por tener el segundo centro urbano de Barcelona en mi portal.
  20. #5 "21.000 turistas por m2! :-O"
    ¡por km², hombre!
    Si fuera por m² me imagino saliendo financiación mundial para el estudio de tan insolito ratio de compresión de personas que encima luego viven para contarlo xD
  21. #1 #31 sempre podeu venir a nou barris :hug:
  22. Vivo en nou de sant francesc el gotic , en esta aparte de masificada por todo tipo de turista ,grupos de lo más variopinto ,está repleta de botellones con fiestas destroyer ,violencia ,gente desquiciada,drogas ,indigentes buscándose la vida ,bicis ,patinetes,ect ,también hay mucho hotel ,gente dando vueltas a todas horas por mucho que limpien el incivismo es generalizado, y la policlia es evidente que no da abasto ,mira lo sufro en mis carnes cada dia como un trabajo de desidentificacion , cuando siento o pienso un agravio queja por la situación,ejem me encuentro un grupo de bicis y no me dejan pasar , tengo que hacer cola en el super y delante tengo 15 turistas , ect ect  utilizo la conciencia que observa  para volver al aqui y ahora  ,ahí encuentro la paz   ,resistirse a lo que es este fenomeno del turismo es volverse loco lo digo como vecino
  23. Hacía meses que no iba al centro de Barcelona y tuve que ir concretamente a Passeig de Gràcia a recoger un paquete de MRW, por que por error me lo dejaron en un box de esos automáticos... llegué a casa con dolor de cabeza de la cantidad inmensa de gente (y ruido) que había por la calle turistas en su mayoría (era un día laboral, por la tarde). Una barbaridad. Debe ser una pesadilla vivir en esas zonas, no recuerdo semejante afluencia de cuando era más joven y rondaba más por esa zona (casco antiguo, etc).
    Ahora que en Agosto me voy a vivir fuera de Barcelona (aunque vivo en un municipio colindante) espero no volver en mucho tiempo... menuda pesadilla.
  24. #39 A mi no me ha devuelto nada, y la mayoría de gente opina parecido. El turismo ha seguido subiendo, con el lógico parón por la pandemia, cada vez hay más gentrificación, terrazas, etc, y no se ha plantado ante los lobbies.
    Lo siento pero no puedo estar de acuerdo con lo que dices y este discurso de superioridad que no se ajusta a la realidad es lo que le hizo perder las elecciones.
  25. Recordemos que el amigo Joan Clos, ex PSC -PSOE, pidió hace unos días quitar la limitación de hoteles que había impuesto el anterior gobierno..... Se ve que hay pocos turistas, y hay que petarlo más, si cabe...
  26. #8 #19 es que por como está redactado parece que la Alhambra estuviera en Málaga jajajaaj. Después dice lo de las playas...
    Mi experiencia enbdesecalad visitando la Alhambra sin nadie fue algo de lo que no olvidaré jamás. Me recordó a cuando mis padres me llevaban con 5 años.
    Esta claro que el turismo puede ser necesario pero habría que replantear lo, zonas como Málaga capital, San pedro de alcántara, estepona, almuñecar, salobreña, Alicante la Barceloneta son impractibles en según que momentos...
  27. #53 si coges un diccionario si que vas a aluZinar!
  28. #11 Claro hombre.... y por eso ha puesto al PSOE al frente del ayuntamiento.... con sus ampliaciones de centrales de cruceros, con sus putas y casinos en Hard Rock, con su ampliación de aeropuerto...
  29. #2 Jubilados, turistas y chorizos.
  30. #16 Perdona pero yo conocí el gòtic en los 80 y era un barrio decadente y peligroso. Apenas podías ver algún turista despistado. Absolutamente nada que ver con lo que es ahora.
  31. #66 claro, mejoran la calidad de vida de los vecinos y lo hacen mal. Lo que tendrian que hacer es tirar basura en la calle y poner criaderos de ratas y cucarachas para que bajen los precios, no?...:wall:
  32. #18 ...que son los mismos partidos!
  33. Pues Madrid también tela, abarrotado de turistas por todos los lados, y todo el comercio de toda al vida está siendo desplazado por franquicias y grandes marcas . Me sigue encantando Madrid (igual que Barcelona, Malaga…) pero es brutal la transformación que han tenido en los últimos años. Vivir en el centro de estas ciudades , además de imposible en términos económicos, es como vivir en un centro comercial. Pero vamos, es lo mismo que ir estoy viendo en la mayoría de las capitales europeas .
  34. #1 dice el artículo que las super illes estan alejadas del turismo.

    Y UNA POLLA COMO UNA OLLA.

    Vivo en una. Y lo que va a ocurrir es que la futura masificación de gente con posibles “que quiere y puede vivir en una zona a lo Amsterdam”, hará que se expulse a los actuales vecinos.
  35. #8 Como te lea un granadino hablar de la Alhambra hablando de Málaga ya verás :-P
  36. #6 Y no te olvides del Hard Rock!
  37. #19 Igual se refería a la Alcazaba y se ha liado.
  38. #36 El espacio para construir hoteles es limitado. Si construyes, aumenta el turismo y las plazas hoteleras vuelven a estar llenas, estamos en el mismo punto de partida. Hay que limitar la entrada de turistas de alguna manera una vez que las infraestructuras y la vida de los vecinos están al límite.
  39. #37 Marina/Provenza. No te digo más.
  40. #40 Tasada en más de 2000 euros mes para alquiler (no turístico).

    Sí, acabaremos todos fuera.
  41. #39 Lo que es un hecho es que Barcelona está peor que antes de Colau.
  42. #21 No te olvides de las Baleares. Si no las conoces pasate por Ibiza, San Antonio y sus insoportables chiringuitos con tecno a todo trapo.
  43. #20 La restricciones a nuevos hoteles generan presión sobre la pisos particulares.
  44. #11 me cuelgo de ti que #_32 me bloqueó, no le gusta que desmonten sus bulos y propaganda de mierda.
    Precisamente contra Airbnb hizo una persecución brutal, ahora hay mucha menos oferta y la que hay son pisos turísticos con licencia mayoritariamente. También la moratoria contra construcción de nuevos hoteles. Mal ejemplo, bulo.
  45. #56 La realidad es que la asociación de vecinos del centro tras una década de denuncias, por ruidos que aún está en los tribunales, porque los empresarios y ayuntamiento recurren y sigue estando a la espera de juicio...
    Vamos que no se puede vivir allí. Conozco personas contadas que viven en viviendas tipo ático y no se escucha nada. Claro, olvídate de tener coche. Y que la compra te la envíen a casa.
    Normalmente, los malagueños disfrutamos de nuestros barrios a varios km del centro. Los bares y restaurantes todavía mantienen precios.
  46. #32 Sucede en Londres, en París, en Praga, en Berlín.. pero la culpa y la responsabilidad es de Ada Colau, "asumidla". Con 2 cojonazos, di que si. Esto no se arregla desde un ayuntamiento, hacen falta normativas a nivel Europeo.
  47. #9 cierto, tienes razón pero un parque temático con cultura y seny. Después de los ochenta de grado en lo que ves ahora.
  48. #62 Zona cero del horror. Aunque bueno, para amantes del "american fast-food" en 100 metros tienes toda la oferta posible :troll:
  49. Esto pasa por dejar a los pobres hacer turismo
  50. #60 esto nos pasa por dejar las alcaldías a estas yonkis de los estampados del Desigual.

    El infierno está lleno de buenas intenciones.
  51. #10 es que ya era difícil que Colau o Collboni tuvieran alguna influencia en una decisión de Puertos del Estado, dependiente del gobierno central
  52. Lo del turismo ya es insostenible y tarde o temprano harán algo, creo que nos vamos a un modelo tipo Las Vegas, ciudades en el quinto coño para turistas y a los demás que nos dejen en paz.
  53. Venecia is comming.
  54. #25 Tiene toda la pinta, sí :-P
  55. #34 El tema es que ya se ha hecho. Colau precisamente ha devuelto, en la medida que ha podido, Barcelona a los vecinos.
    Solo espero que las políticas iniciadas tengan cierta continuidad.
  56. #31 #43 en ambos sitios ya se ven gente con trollers y el móvil en la mano.

    Ya no hay escapatoria.
  57. #11, ¿puedes justificar tu respuesta? La mayoría de gente dice lo contrario de Colau (+ violencia en BCN) y me gustaría conocer tu punto de vista, pues realmente conozco a Colau desde la PAH y dudo que sea lo que dicen que es. En este aspecto me recuerda a Pablo Iglesias.
  58. #29 pff ni comparación con euskadi, salí huyendo de madrid y esto es la gloria bendita.
  59. #49
    Siempre han estado limitadas, dijeron que las reducirían, y ahora hay más que cuando entraron. [1]
    Hay más pisos turísticos, hace poco se legalizaron centenares por orden judicial. No es lo que querían los Comuns, pero allí están, porque dices que se han paralizado? Aquí he visto que lo han intentado, eso sí.
    No sé qué tienen que ver la superislas. Ya había antes, como en Gràcia. Los pisos en las superislas se han disparado de precio.
    La comercializadora no sé que tiene que ver, pero era más cara que las otras. Ya existían cooperativas como somenergia.
    Las obras de Glorías no están acabadas (paso allí a diario) y las hubieran acabado cualquier otro grupo político de forma parecida.

    Entraron diciendo que echarían a la Mafia y que acabarían con el turismo masivo y no ha sido así. Entiendo que no estaban con una mayoría absoluta, pero decir que ha sido un éxito es no ver lo que ve casi todo el Mundo. Los hay peores? Seguro. No aceptar que no ha salido muy bien no ayuda nada a que un proyecto así triunfe y se pueda aplicar.

    1 www.idescat.cat/pub/?id=turall&n=6031&geo=prov:08&lang=es
  60. #43 viví tres años en el Turo de la Peira, menuda caca llena de gente del capotillo, camelletes de poca monta y jubilados.
  61. #113 #120 Me estaba quedando en Huelin, de dónde son mis amigos, y muy bien, la verdad....

    Los espetos a cinco euros con caña, el bulevar donde está el semáforo de Chiquito lleno de locales muy guapos, la playa bien..... Pero lo que me jodió fue el Centro y en lo que se había convertido.
  62. Estoy yo en la costa del sol y menuda pesadilla, alli ni te cuento, y no se porque pero la mayoria cortados por el mismo patron es super curioso.
  63. #8 Estuve no hace mucho y era una ciudad de la que tenía un recuerdo espectacular, sobre todo por la gente.

    Oye, fue ir por la zona del Teatro Romano-Alcazaba, Calle Larios... Puto Florencia-Barcelona era aquello ¿Y los malagueños? Alguno había, de resto turismá.

    No vuelvo, si un malagueño para ir de su trabajo a su casa tiene que ir metiendo codazos, a mí por lo menos, que no tenga que apartarme ¿Pero a la gente no le da "cosita" meterse en sitios así de turistificados?
  64. #21 Evidentemente, La Alhambra no está en Málaga. Yo la he visitado por diversos motivos unas 8-9 veces. Dependiendo de la hora era una gozada y podías explicar cosas, si pillas el pico de visitas... Bueno, y porque el patronato lo limita.

    Sí, algunos lugares se vuelven horribles porque nunca estuvieron pensados para la masificación.
    Ronda es uno de mis lugares favoritos, pero también está sufriendo una presión cada vez mayor.
    Por eso lugares como una cascada de agua en la provincia de Málaga ni la público en Facebook. Pasaría como el Río Chillar, masificación a tal punto que la cantidad de personas, la basura convierten un paraje natural en un lugar desagradable.
  65. #69 ¡!Castellers llegando a la luna! ¡Chupate esa Elon Musk!
  66. Me asombra la turismofobia de las gentes de izquierdas mientras abrazan la inmigración ilegal a brazos llenos .
    Y cuando ya hablan de turismo "de calidad" haciendo referencia su poder económico, los "comunistas" de salón, es cuanto menos para esbozar una sonrisa
    La incongruencia hecha ideología.
  67. #53 Tu lo has dicho en el centro, porque la periferia de limpia nada. Para los turistas todo muy bonito para el resto os dejamos la mierda.

    Y del civismo perdóname que me ría. La gente es una cerda en Madrid,Barcelona o L'Hospitalet.
  68. Barcelona tiene un problema, solo uno. Demasiados años con un ayuntamiento de izquierdas saqueador y corrupto con sus conciudadanos y permisivo con la gentuza Incivica y delincuentes. Padefo hasta la médula con la inmigración y el turismo barato.

    La gente de Barcelona hace años lo arreglo marchándose y ahora la ciudad es una Babilonia sucia y peligrosa llena de comida variada que no sabe a nada.
  69. #8 La costa
    La costa de toda España
    Y los beneficios no se distribuyen.
  70. #1: Pues aprovecha y alquílala para turistas. :-P
  71. #36 Pisos particulares para Airbnb...
  72. #73 Sobre la violencia, Barcelona es la ciudad que más ha conseguido reducirla.
    elpais.com/espana/catalunya/2023-04-08/los-delitos-descienden-un-164-e
  73. #53 Yo estuve en Barcelona en el puente del pilar de hace dos años y la verdad que no me encontré una ciudad sucia, pero si hasta arriba de gente. Ya el tema de la delincuencia y demás, pues parece que si que hay bastante más robos y carteristas en Barcelona, pero vamos, aquí en Madrid también hay bastantes robos. Yo no me llevé ninguna impresión negativa en ese aspecto, claro nadie me atracó ni me robó ja ja.

    Madrid la zona centro no me da la impresión de suciedad ni mucho menos, pero si de que hay muchísima gente. De hecho ya no se me ocurre ir a comer o cenar al centro de Madrid sin reservar previamente, cuando nunca lo hacía antes. Está todo hasta arriba.
  74. #22 Lo que dices es cierto, conozco personalmente a uno de los descubridores (Montesinos) y sí era una cueva un tanto húmeda.
    Empezó con un poco de turismo, un concierto anual. Muy bien, hasta que se masificó.
  75. #4 Pues euskadi también...mi pueblo estoy seguro de que recibe más de 500 mil turistas anuales.
  76. #45 Pero mientras, dado que la gente quiere venir, y los hoteles son muy caros, la vivienda se dedica a Airbnb.

    A mi no me molestan los turistas. Pero si me molesta la falta de vivienda.
  77. #83 Dato mata relato.
  78. #90 Sí. Pero llevamos ya una racha de masificación (al menos en mi pueblo).
  79. #117 Tienes razón. Pero yo respondía a alguien que asegura que la culpa és de un alcalde que estuvo hace 10 años. Todos los datos en problemas turísticos se han multiplicado estos 8 años pero la culpa es del consistorio anterior según el.
  80. #44 La pela es la pela, es el mercado amigo, no se puede parar el progreso, ...
  81. #52 Eso ya está pasando. Los alquileres de las superillas se han disparado.

    Qué podía salir mal? :->
  82. #67 en absoluto incongruencia. Los inmigrantes recogen tus tomates, limpian tu mierda o cuidan a tus viejos. Los turistas están de botellón a las 3 de la mañana y son la razón directa de por qué vives en l extrarradio o compartes piso. Hay mucha diferencia
  83. #53 BCN es que se ha popularizado a nivel europeo entre los jóvenes como lugar de juergas, y se hacen muchas escapadas para ir de fiesta. Madrid todavía creo que tiene otra imagen un poco distinta. Está más lejos y la gente viene para más días o a pasar una temporada, y disfrutar de vivir en la ciudad y viajar por la zona. Es verdad que la cantidad de extranjeros y turistas se ha disparado. Pero aparte de venir por periodos más largos y no solo de fiesta, se ven muchos por ahí de compras, etc, que se nota que no están de vacaciones, sino que tienen casa aquí.
  84. #121 No digo que los explotemos. Pero comparamos lo que unos y otros aportan a la sociedad y está eso ahí.

    O Manolo puede estar sirviendo mesas en en su ciudad viviendo a 5 minutos de su puesto de trabajo. O usar lo que ahorra en alquiler para formarse y dejar de servir mesas.

    Pero si construimos como desgraciados durante el boom del ladrillo y los pisos se encarecieron una burrada... Simplemente no puedes construir hasta el infinito
  85. #8 el otro día leía gente de Málaga quejándose en Twitter.

    Por lo visto lanzaron fuegos artificiales durante más de 30 minutos un miércoles en el puerto sobre las 12:30-1 de la mañana
    ..para despedir un crucero!
  86. #127 Entonces no comprendí bien. Es cierto, no es culpa del alcalde que estuvo hace 10 años tampoco.
  87. #123 no hay falta enorme de viviendas. Las viviendas que hay están alquiladas a turistas, que no es lo mismo. Y antes de que me sueltes "en pueblos donde no quiere vivir nadie", hasta Madrid tiene unas 30000 vacías y unas 13000 solo en AirBnB. Cualquiera de esas cantidades es más de lo que hay en cualquier núcleo poblacional del 80% del territorio.

    Hay falta de camareros con 3 millones de parados y ni los migrantes quieren currar de eso, ¿por qué será? El guiri que se deja el dinero para ponerse como las grecas sólo beneficia al dueño del piso y al dueño del bar. Los demás tienen que lidiar con alquileres de 800 por 20m2 y salarios mínimos.

    Que vengas a hablar de las bondades del turismo en un artículo en el que los propios turistas digan que estar allí es una mierda es para hacértelo mirar
  88. #140 No, ni voy a preguntar xD

    Ya verás como son para turismo.
  89. Había una película que iba de esto: Venezofrenia (no es muy buena). La masificación es un veneno.

    Otro tema es Mordrid, donde la gente no va por ocio sino por trabajo al cuchitril
  90. #52 si, se consigue el efecto contrario. También hay que tener en cuenta que con las super illas y otras medidas al menos han intentado hacer algo por los barrios. Todos los anteriores lo único que han hecho ha sido poner zonas azules y construir hoteles.
  91. #64 El castell más alto del mundo :troll:
  92. #23 pues que repartan dividendos también.
  93. #68 #8 Pues en el primer trimestre no estaba a tanta distancia: www.laopiniondemalaga.es/malaga/2023/04/14/aeropuerto-malaga-tercero-e
  94. #43 Ya están en Sant Andreu y la Meridiana no los va a parar.
  95. Me tiré casi hasta los 30 años viviendo en Sagrada Familia y en verano era raro el día en que algún guiri no me preguntase por la calle cómo llegar a algún sitio. Acabé asqueado. Y de eso hace más de 15 años.
  96. #53 Yo estuve en Barcelona en el puente del pilar de hace dos años y la verdad que no me encontré una ciudad sucia, pero si hasta arriba de gente. Ya el tema de la delincuencia y demás, pues parece que si que hay bastante más robos y carteristas en Barcelona, pero vamos, aquí en Madrid también hay bastantes robos. Yo no me llevé ninguna impresión negativa en ese aspecto, claro nadie me atracó ni me robó ja ja.Madrid la zona centro no me da la impresión de suciedad ni mucho menos, pero si de que hay muchísima gente. De hecho ya no se me ocurre ir a comer o cenar al centro de Madrid sin reservar previamente, cuando nunca lo hacía antes. Está todo hasta arriba.
  97. Barcelona apesta.
«12
comentarios cerrados

menéame