edición general
253 meneos
2778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MasMovil se hace con el 100% de las acciones de PepePhone

MásMóvil firma la compra del 100% de Pepephone para hacerse luego con Yoigo. MásMóvil, el cuarto operador español, acaba de hacerse con el 100% de Pepephone, en un movimiento que le servirá posteriormente para hacerse con Yoigo

| etiquetas: pepephone , masmovil , telefonia , competencia
Comentarios destacados:                        
#10 El Confidencial ya ha vendido 2 veces Pepephone, en enero a Proa Capital www.elconfidencial.com/empresas/2016-01-26/proa-capital-ultima-la-comp … Ahora a Masmovil.... periodismo de calidad

twitter.com/JavierSanz/status/725609766530256897
twitter.com/JavierSanz/status/725607675644534784

No sé porqué me da, que tiene razón
«12
  1. #1 En esta las fuentes "confirman" el asunto.
  2. #3 Pero siendo El Confidencial, lo pongo en duda
  3. Pues como cambien la política dela empresa, se pueden ir despidiendo de los clientes.
  4. Espero que esto no haga que pepephone desaparezca o cambie hasta ser "una más".
  5. #5 #6 Después, llegará Garrafone o Timostar y comprarán a MásMóvil... ¬¬
    No olvidéis que el pez grande se come al chico.
    Y, así, por los siglos de los siglos seguirán timándonos.
  6. MasPepoYgo? :-S
  7. #7 Y así acabamos con la competencia, y aunque hayamos "liberalizado el sector", viviremos en un sector con monopolios, o oligopolios, privados. Como la electricidad.
  8. El Confidencial ya ha vendido 2 veces Pepephone, en enero a Proa Capital www.elconfidencial.com/empresas/2016-01-26/proa-capital-ultima-la-comp … Ahora a Masmovil.... periodismo de calidad

    twitter.com/JavierSanz/status/725609766530256897
    twitter.com/JavierSanz/status/725607675644534784

    No sé porqué me da, que tiene razón
  9. #5 Pues como se carguen Pepephone, aquí tenéis a uno que volverá a las señales de humo para comunicarse.
  10. Por Dios decidme que es broma.

    Pepephone no nos ha anunciado nada.... ni uno se lo esperaría de ellos...
  11. Eso les pasa por poner acciones a la venta en bolsa !

    Pues que les compra el pez grande , aunque el dueño estará forrado y los cliente pueden perder como cambien la política de la empresa.
  12. Brace yourselves...
  13. ¿Ya? Joder, acabo de leer que había una oferta de 150 millones, no me ha dado ni tiempo a comer que ya está vendida.
  14. #13 la política de esta errores es ÚNICA. Si la perdemos, se perderá a la única empresa de telecomunicaciones que respeta a sus clientes en este país y quizás en el mundo.
  15. A mi que no me toquen las tarifas ni lo de no tener que estar X años obligados porque les apetece...
  16. Miedo
  17. Estaria bien que ahora creasen pepephone2.0, hunideran a pepephone original y repitiesen formula hasta arruinar a los que lo compraban
  18. Nos han robado a pepe
  19. ¿Van a hacerse también con Yoigo? OMG, yo cada día flipo más con las compañías de telefonía, menudo salseo hay.
  20. Si hay un cambio en el trato y condiciones no tendré reparo en migrar en busca de otro proyecto que satisfaga mis intereses, es más estaba mirando con quién firmar mi recibo de luz y esto pone a Pepenergy por detrás.
  21. Masmovil??? wtf
  22. Raro que no se la haya llevado Orange, que compran todo lo que se menea.
  23. Cuando me pusieron el anuncio aquel del vómito a la hora de la cena juré que no contrataría nunca a MasMovil.
  24. #16 a mi parecer junto con yoigo
  25. ¿Y qué pasa con el ADSL y la tarifa de la luz? ¿Eso también lo venden en el pack?
  26. "En el cuaderno de venta repartido por BBVA, el asesor de los emprendedores, [...]" ¿Es sensación mía o han colado un eslogan ahí?
  27. Miedo me da Más móvil...
  28. en cuanto se confirme la noticia procedo a elegir sustituto de Pepephone, para poder cambiarme cuando la cosa se ponga fea, que se pondrá.
  29. Liberalismo seguro que en favor del cliente, fijo.
  30. #27 Yoigo cumple lo prometido generalmente, pero tiene algunas normativas un poco absurdas y la red de oficinas tiene "un poco de todo" yo ya tuve que poner una reclamación oficial.

    Eso si, si comparamos Yoigo vs robafone, Naranjito y Vomistar-> 100% Yoigo!

    Edit: Auqnue pepephone a veces también tiene algunas "reglas" un poco extrañas.
  31. #29 Supongo que lo dice en el sentido de "el banco que asesoró a estos emprendedores...".
  32. ¿Y quienes son los dueños de MasMovil?
  33. Errónea www.adslzone.net/2016/04/28/masmovil-comprara-pepephone-150-millones/
    "Según nos ha contado Pedro Serrahima, director de Pepephone, la operación está en esa fase previa de due diligence que no significa que vaya a cerrarse finalmente."
  34. #19 ...y todo con el dinero que los mismos de yoigo les han dado por Pepephone xD


    Pero no te extrañe que el contrato tenga clausulas que impidan justo eso.
  35. #5 Creo que han visto que la competencia viene fuerte, y habrán preferido vender ahora... www.meneame.net/story/tarifa-movil-basica-gratuita-espana-freedompop-o
  36. Que desilusion.
  37. #7 ya sabes, el Mercado que se regula solo para el bien de los consumidores.
    Los Rallistas estan de enhorabuena, entre las fusiones de telecomunicaciones, los bancos y el ya existente oligopolio de las electricas, la sangrada que nos va a meter la mano invisible va a ser curiosa cuando menos.
  38. Cada día me alegro mas de haberme ido a lowi cuando pilló cobertura movistar
  39. #10 "ultima la compra" != "ha comprado"
  40. ¿Algún operador que ofrezca adsl y móvil sin línea fija? :ffu: :'(
  41. Si es verdad adiós pepephone hola lowi o similar.
  42. Me voy a MasMovil
  43. Bye, Pepephone, bye... :-/
  44. #45 no se si eres un genio o un poco limítrofe :shit:
  45. Koño si es la empresa donde trabaja la esteban el sac www.youtube.com/watch?v=eFbWxJWkKFQ :roll:
  46. #47 Ya te lo aclaro yo....Un genio
  47. Cuando fueron por los de PepePhone, no dije nada, porque no era de PepePhone.
    [..]
    Cuando vinieron a por mi (de Yoigo), QUE NO ME QUITEN LOS 20 GIGAS!!! xD
  48. Pepeenergy entra dentro de esta compra?
  49. #10 voto errónea
  50. #52 Gracias, yo es que se me fue la mano, ni sé porqué
  51. #33 yoigo empezó a incumplir ya en 2006, cuando dijeron que no subirían el establecimiento de llamada de 12 a 15 céntimos, y cuando pusieron límites a las llamadas internas a 0€/min "para evitar abusos"
  52. Noticia pésima para los que somos clientes de Pepephone. Como bajen la calidad de atención al cliente pierden lo único que les diferenciaba de las demás compañías, pues sus tarifas actualmente son muy parecidas a las demás OMV.
  53. #7 #9 es la tendencia natural del capitalismo: el poder y el capital tiende a acumularse cada vez en menos manos. Vemos muchas marcas, logotipos, colores, pero luego nos damos cuenta de que la mayoría pertenecen a las mismas matrices. Lo de la libre competencia es cada vez más una patraña o una quimera.
  54. #55 mira lo ke te espera en #48
  55. malisima, pesima noticia. Los de mas movil son la misma empresa de accionistas tiburones que se dedican a ir inflando precios de compañias para exprimir beneficios hasta que se hunden y mueren.
    En terminos medicos el paciente ha contraido un cancer terminal irreversible, sabemos que esta condenado a muerte pero no sabemos para cuando.

    Esperando el comunicado oficial de pepephone para ver si la compañia deja de existir como tal o solo el trozo de telefonia.
  56. #56 Al final, todos sucumben ante el color del dinero, renunciando a sus principios. No culpes sólo al capitalismo. Hazlo, en este caso, a Javier Hidalgo y Rosauro Varo, que son los que han vendido su negocio que empezó con otros ideales.
    La dignidad acaba donde empieza el dinero era una frase de Torrente. En este caso habría que sustituir "la dignidad acaba" por "los principios acaban".
  57. #59 desde mi punto de vista, los dueños del negocio (deduzco que son los que mencionas) no son culpables de nada. Un negocio se hace para ganar dinero y se te hacen una buena oferta es normal que la aceptes.

    El problema es el sistema político y económico, que no fomenta que las empresas tengan principios y tampoco fomenta la competencia.

    Que un negocio tenga principios o ética no debería ser noticia.
  58. #61 Yo soy cliente de pepephone y en ningun caso tuve que pagar 90€ de alta, de hecho me ahorro todos los meses 5 € de media respecto a mi anterior operadora (orange).
  59. #63 Es lo mismo que ha sucedido infinidad de veces con grupos musicales que tenían una línea a la que renunciaron para hacerse más comerciales con el fin de vender más discos.
    Pepephone presumía de su línea empresarial, alejada de las grandes compañías y que ofertaba mejores precios que la competencia. Es una bajada de pantalones en toda regla. Si renuncias a tus principios por dinero eres un traidor, en mi opinión.
    Trasladando esto al tema de la banca, siempre he pensado que ING todavía no les toca los cojones a los grandes bancos. El día que lo haga, lo comprarán.
  60. #19 Se llamaría Pacophone.
  61. #41 yo me fui a Lowi por lo mismo, por la cobertura Vodafone.
    Lo único que echo de menos es el 4G, a ver si lo ponen en Lowi porque sino se van a quedar atrás con respecto a otras OMVs
  62. #51 me uno a la pregunta
  63. Desde hace rato que quieren vender la empresa las ganancias son mínimas y quieren vivir la vida loca los dueños.
  64. #57 Llamo a mi compañía de teléfono, me sale la Esteban y no me cambio de compañía... me cambio directamente de país... :wall:
  65. #5 Yo el primero. Les he defendido siempre, pero como los de masmovil hagan algo con las condiciones de los clientes, soy el primero que se da de baja. Y me daría pena, porque hasta ahora, en 5 años, ha sido la compañía donde mejor me han tratado con una calidad y un nivel por encima del resto...
  66. #7 Se le llama concentración de capital y es parte inseparable del capitalismo.
  67. #75 Y de la avaricia y el ansia de los empresarios.
  68. #27 no. Mis padres tenían 20 gigas con yoigo que usaban en su casa en el campo como conexión principal usando el móvil como router hasta que yoigo decidió quitar a todos los clientes de aquel contrato y pasárselo a 8 gigas y encima sin bajarles ni un euro la tarifa. Yoigo es la misma basura putrefacta que las demás. A mi Pepephone siempre me ha ido mejorando lo que tenía y con el compromiso de cambiar mis condiciones solo para mejorarlas.
  69. #48 Pensaba que era una broma pero es verdad... espero que ya no sea "responsable de clientes" porque vaya tela...
  70. Que horror. Yo ni voy a esperar a ver como degradan la marca, no quiero saber nada de esos neocon de "el himno no se pita".
    ¿Alternativas que valgan la pena? De momento Suop me parece una buena opción
  71. #62 Sin línea, of course. No necesito dos números. De hecho, he quitado todo el cableado de casa... :-/
  72. #67 ING ya es un gran banco holandés con muy buena publicidad y que han sabido anticiparse al modelo de negocio. No tiene nada que ver con una empresa pequeña
  73. #81 La banca tradicional ha permitido crecer a ING al despojarse tácitamente de sus clientes "molestos". El día que el propio ING sea en sí también molesto para la banca tradicional, no tengo ninguna duda de que los gigantes bancarios se lo zamparán.
    La cerveza Coronita (Corona) también era un ejemplo de buena publicidad y que exploraba un mercado que no era el de la cerveza tradicional. Llegó Heineken y se la merendó.
  74. #67 desde mi punto de vista personal no es equiparable. Pepephone es una empresa que sirve para ganar dinero, aun siendo ética, pero un grupo de música es arte; no es un negocio al uso. La reivindicación de unos valores forma parte de su esencia misma. Además, Pepephone no ha renunciado a nada, solo ha vendido la empresa. Que siga o no con sus valores depende de los nuevos propietarios. Insisto, es mi punto de vista personal, pero entiendo que tú puedas tener otra visión.
  75. #77 Yo Tengo 20 Gigas con yoigo y no me los han quitado...
  76. #84 Es que yo creo que la música es otro negocio. Si no, ¿por qué los Rolling Stones anuncian una gira detrás de otra diciendo que es la última?
  77. #86 la música es un arte y, además de un arte, para algunos es un negocio, lo cual es legítimo.

    Para mí, lo que cuentas de los Rolling Stones es una pena. Es un grupo que se ha prostituido totalmente. Otros han hecho negocio pero han respetado sus valores.
  78. #66 o es cliente sólo de móvil y no de ADSL
  79. #83 ING que pertenece a ING Group, es un gigante.
    De hecho el Santander no le saque mucho.
    Echa un vistazo al Eurostoxx.
    Puede que lo pase un poco mal cuando se separe totalmente NN, pero hasta ahora, nada que envidiar a los grandes.
  80. #80 Sin cuota quise decir. Tengo acometida para el adsl por cobre pero no quiero mantener otra línea. Aunque diga el compañero que todas la cobran, Pepe me cobra la mitad, ergo o no pago mantenimiento de línea o no pago servicio.
  81. #51 Que alguien me corrija si me equivoco, pero ni pepecar ni pepeenergy entran en la compra, son empresas distintas.
  82. Comunicado firmado por el Consejero Delegado de MASMOVIL, sobre la adquisición de Pepephone:

    www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2016/04/84696_HRelev
  83. #51 Parece que sí:

    Masmovil ha alcanzado un acuerdo para la adquisición en efectivo del 100% de las acciones de Pepe World, S.L., Pepe Mobile, S.L., Pepe Latam, S.L., Pepe Energy, S.L. y todas sus filiales (conjuntamente “Pepephone”).

    Fuente: www.bolsasymercados.es/mab/documentos/HechosRelev/2016/04/84696_HRelev

    CC #71 #93
  84. #83 O te he entendido mal o dices que Heineken compró Coronita. Eso nunca ha pasado
  85. Mierda ya. JODER. caguenlaputa.
  86. #97 Sí. Es una pena pero el voto no se puede deshacer.
  87. Y que va a pasar cin Pepeenergy?
«12
comentarios cerrados

menéame