edición general
16 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las matemáticas de la vía (CAT)

Una de las reacciones unionistas a la masiva participación a la via catalana ha sido la de las matemáticas. Sí, sí, tal como lo oís.

| etiquetas: matemáticas , via catalana
  1. Generalmente no soporto a este hombre, pero la verdad es que con su ultima frase antes de la PD no podria estar mas de acuerdo:

    En lloc de dividir i restar, el que hauria de fer el PP (i sobre tot el seu ministre català) és sumar. No caldria especular sobre la majoria silenciosa si preguntessin directament a la gent. En un referèndum no caldria fer operacions estranyes com restar o dividir.

    En lugar de hacer malabarismos con las cifras... porque no dejamos que de una vez hagan el puto referendum y asi ni los independistas ni los "unionistas"(lo pongo entre comillas porque me suena raro) se montarian pajas mentales.

    Yo no se porque, estoy convencido de que si votan todos saldria un NO. Y si en vez de ser tan testarudos se hubiera hecho hace 4 o 5 de años habria sido un NO ROTUNDO. Pero claro. Mejor que dejarles expresar su opinion es negarles esa opcion y seguir jugando a los numeritos.
  2. #0Traducción:

    Una de las reacciones unionistas a la masiva participación a la vía catalana de ayer ha sido la de “las matemáticas”. Si, sí. Tal y como lo oís! Una constelación de bobalicones (liderados por el ministro del interior, señor Jorge Fernández Díaz) han hecho uso de las matemáticas para minimizar la cantidad de gente que acudió a la cita. Uno de los argumentos empleados es el de la “división”. El razonamiento es el siguiente: “si el trazado de la vía era de 400 kilómetros y cada persona ocupa un metro, a la vía sólo podía haber 400.000 personas (400.000 metros dividido por una persona por metro igual a 400.000 personas). Por lo tanto, en la manifestación sólo había una cuarta parte de los 1.600.000 ciudadanos que anunciaron los exagerados. Es matemática pura!”. Después añaden, con su tono arrogantemente condescendiente “¡Ey! Que conste que son muchos ciudadanos y que no quiero minimizar el éxito de la convocatoria, pero no hay que multiplicar por cuatro la asistencia”.

    Supongo que todos habéis recibido tweets y mensajes parecidos durante las últimas horas. Lógicamente para que el argumento de estos iluminados pseudomatemáticos funcione, a la cadena humana sólo hay de haber una persona por cada metro. Pero si uno observa las imágenes transmitidas por todas las televisiones y reproducidas por todos los diarios (y a la cabecera de este artículo pongo sólo una de las centenares que se pueden encontrar en internet) verá que hay infinidad de tramos de la cadena donde no ha una persona por metro sino una aglomeración de gente. En la foto adjunta, por ejemplo, se aprecia que esto de una persona por metro es un supuesto osado que NO parece tener como objetivo el estimar el número real de manifestantes sino el minimizar el que sin duda fue un éxito sin paliativos.

    Otro razonamiento utilizado por los pseudomatemáticos es el del “resto”: si realmente fueron a la manifestación 1.600.000 catalanes, entonces quiere decir que en Cataluña hay 5.400.000 unionistas (7.000.000 menos 1.600.000). Los ministros del PP se han apresurado a apropiarse de toda esta gente a la que incluso han bautizado con el nombre de “mayoría silenciosa”. Esta no es una táctica nueva. El PP la utiliza desde hace ya mucho tiempo: "todos los que no votan los otros, en realidad me querían votar a mí", piensan los muy ilusos. La utilizaron a la época del estatuto y también lo emplean después de cada elección para hacer ver que sus resultados son mejores del que realmente…   » ver todo el comentario
  3. "Por cierto, supongo que el día 13 de Octubre, tanto el Sr Fernàndez Díaz como la Sra Sáenz de Santamaria serán coherentes con sus propias tesis y con su "método del resto" para llegar a la conclusión de que el número de independentistas en Cataluña es igual a 7 millones menos el número de personas que salga a manifestarse a favor de la unidad de España el día 12. Espero con ganas el anuncio del resultado!"

    Yo también espero este día, porque sabremos, según las cuentas del gobierno, cuántos independentistas hay en Catalunya.

    #2 Gracias
  4. De seudomatematicas Sala i Martin es toda una eminencia.
  5. #3 Efectivamente, el dia 13 de octubre sabremos exactamente, según el PP, cuantos independentistas hay en Catalunya! :-D

    Voy a hacerme una camiseta con ese número y un sello de "PP seal of aproval"! xD xD xD
comentarios cerrados

menéame